1. Home /
  2. Empresas /
  3. Capacita Salud: Gestión de sistemas y servicios de salud

Etiquetas / Categorías / Temas



Capacita Salud: Gestión de sistemas y servicios de salud 03.10.2020

29 de Septiembre 2020 En el Día Mundial del Corazón los invitamos a conocer el relato de Gustavo Blanco, cirujano cardiovascular y estudiante de la Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios, Área Programática Sur: Una reflexión en estos días tan complejos no podía no ser tan necesaria. Enfrentados a la realidad tan dura que nos toca vivir, considerando el desgaste que sufre la población argentina por la pandemia de covid-19. Siendo el corazón el que responde p...rácticamente en todo lo que hacemos, el que nos llena de emociones como también el que nos sostiene en nuestros peores momentos. Hay que entender que nuestra genética y nuestra edad nunca serán posibles de modificar (no podemos evitar cumplir años ni desconocer quiénes somos). En cambio, abandonar o no iniciar el consumo de tabaco, hacer ejercicio, cuidarse en las comidas, bajar el perímetro abdominal, controlar los valores metabólicos y controlar la presión parecen dentro de los factores modificables una realidad a la que hoy todos conocemos y de manera responsable debemos apelar para cambiarlos. Quizá por creer que en la vida no sólo se necesitan cuidados físicos y voluntad para no transgredir y conciliar el cuidado de la salud, es imposible no reconocer la salud espiritual de cada individuo. Esta misma desde su concepción requiere de un equilibrio y pugnar siempre por la búsqueda constante de la felicidad. Sanadora en múltiples actos para el corazón e igual de necesaria para plantear un equilibrio entre los cuidados físicos y emocionales. Hay frases a mi entender que son transversales a todos los tiempos y no pierden vigencia. Esta reflexión del Dr. Favaloro es una de ellas: Yo me conformaría con que el corazón de los argentinos tuviera tres cosas: honestidad, responsabilidad y solidaridad René Favaloro, 1923-2000. See more

Capacita Salud: Gestión de sistemas y servicios de salud 22.09.2020

27 de Septiembre en el marco de la conmemoración del "Día Nacional de la conciencia ambiental" te invitamos a leer las palabras de Natalia Echegoyemberry: Es importante conmemorar el Día Nacional de la conciencia ambiental para recordar las personas fallecidas como consecuencia del escape de gas cianhídrico ocurrido en Avellaneda, Provincia de Buenos Aires en el año 1993, teniendo en cuenta que este hecho no fue un accidente, sino que es fruto de la acción u omisió...n del Estado en el control y sanción de las empresas que contaminan y dañan el ambiente. Hoy como ayer, seguimos teniendo víctimas silenciosas de la contaminación del aire, agua y de la tierra, donde sus cuerpos son verdaderas zonas de sacrificios. Por ello, debemos pensar un nuevo paradigma ambiental que permita desarrollar a las personas, colectivos y comunidades sus propios planes de vida, a partir del reconocimiento del derecho a un ambiente sano y a la salud. Más que nunca es necesario establecer otras formas de vincularnos con el ambiente y otros patrones de consumo, basados en modelos de producción que respeten la biodiversidad, promuevan el buen vivir comunitario y propicien la justicia ambiental y climática. En este marco es imprescindible que se garanticen los derechos de acceso a la información, educación ambiental y participación social en los asuntos ambientales a las comunidades más vulnerabilizadas. Desde el ámbito académico, asumimos el compromiso de capacitar y formar en salud ambiental. Consideramos que el ambiente y la salud tienen que ser los ejes a partir de los cuales se estructuren todas las políticas públicas, siendo ello un imperativo político, pero también ético. Mgtr. María Natalia Echegoyemberry, Coordinadora Académica de la Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud (UNR-CEI) y Coordinadora de la Diplomatura de Salud Ambiental en la Gestión de los Servicios y Sistemas de Salud.

Capacita Salud: Gestión de sistemas y servicios de salud 04.09.2020

Te invitamos a participar de las "Jornadas Iberoamericanas Virtuales Coronavirus y Salud Pública" Fecha: 28 al 30 de septiembre | 2020 Ampliado plazo de inscripción hasta el 25 de septiembre. Inscribirse aquí: https://bit.ly/3crigxb + Info: https://bit.ly/33VKb4r... #CovidySaludPública See more

Información

Teléfono: +54 341 485-8888 Ext 240

Web: http://www.capacitasalud.com/

30270 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también