1. Home /
  2. Organización gubernamental /
  3. Concejo Deliberante La Rioja

Etiquetas / Categorías / Temas



Concejo Deliberante La Rioja 07.10.2020

8 DE OCTUBRE - DÍA DEL TRABAJADOR RURAL

Concejo Deliberante La Rioja 22.09.2020

8 DE OCTUBRE - NACE JUAN DOMINGO PERÓN

Concejo Deliberante La Rioja 06.09.2020

6 DE OCTUBRE - DÍA DE LOS MUSEOS MUNICIPALES

Concejo Deliberante La Rioja 27.08.2020

Octubre es considerado el mes rosa, ya que el 19 de octubre es el día mundial de lucha contra el cáncer de mamas, con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.

Concejo Deliberante La Rioja 23.08.2020

5 DE OCTUBRE - DÍA DEL INSPECTOR DE TRANSPORTE

Concejo Deliberante La Rioja 11.08.2020

4 DE OCTUBRE - DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES

Concejo Deliberante La Rioja 23.07.2020

Se elabora un plan de propuestas que ayude a taxistas y remiseros, puesto que estuvieron inactivos durante la pandemia. En los próximos días, la intendenta Inés Brizuela y Doria anunciará las medidas que tomará la comuna capitalina destinadas a estos trabajadores del volante.

Concejo Deliberante La Rioja 03.07.2020

En la capacitación presencial que la concejal Luciana de León dictó a trabajadores del Concejo explicó de qué manera se puede ser un observador ambiental y eliminar al mosquito Aedes Aegypti, que transmite el dengue.

Concejo Deliberante La Rioja 23.06.2020

CAPACITACIÓN PARA EMPLEADOS Y EMPLEADAS DEL CONCEJO CONTRA EL AEDES AEGYPTI La concejal Luciana de León capacitó de manera presencial a los trabajadores del Concejo en la prevención del mosquito Aedes Aegypti. Estuvo organizado por la Dirección de Capacitación Laboral y Asuntos Vecinales del Concejo, a cargo de Luis Nieto Brandán y participó el viceintendente Guillermo Galván. La intención es crear un voluntario ambiental, para que todos los vecinos puedan contribuir a concientizar sobre el dengue y su prevención.

Concejo Deliberante La Rioja 07.06.2020

ESCUCHARON A LOS CHOFERES SAN FRANCISCO El viceintendente Guillermo Galván junto a los concejales Nazareno Rippa (presidente del bloque Juntos por La Rioja) y Nicolás Sánchez (presidente de la comisión de Servicios Públicos) recibieron y escucharon a los choferes de la empresa San Francisco, quienes pidieron volver de inmediato a prestar el servicio con todos los protocolos de bioseguridad. Se dejó en claro que todas las empresas de transporte que quieran venir a trabajar son... bienvenidas a la ciudad, debiendo requerir la anuencia de las autoridades municipales respetando la autonomía constitucional. Asistió también a esta reunión, que se realizó en la vereda del anexo del Concejo Deliberante, la apoderada legal de San Francisco S.A., Blanca Font. "Esta fue la primera reunión con los trabajadores y la empresa y dejamos en claro que la autonomía municipal en servicios públicos vinculado al transporte no la cedemos. Son bienvenidas todas las empresas que quieran licitar en Capital, puesto que necesitamos más colectivos y menos gente transportándose en moto. Quedamos abiertos a todas las propuestas que quieran presentar, que mejoren el servicio y que preserven y generen puestos de trabajo, indicó el viceintendente, tras concluir este encuentro, que cumplió con todas las medidas de bioseguridad y distancimiento social. "Queremos hacer las cosas de la manera correcta, para que la gente tarde menos tiempo en transportarse de un lado a otro, y así todos podamos abandonar la moto y el auto", dijo Galván, quien fue taxativo en cuanto a los requisitos para la licitación. Tiene que tener la amabilidad de presentar el proyecto y el municipio junto al Concejo analizarán su propuesta, agregó. En tanto que el presidente del bloque de Juntos por La Rioja, Nazareno Rippa se solidarizó con los trabajadores, puesto que "la represión la sufrimos todos los riojanos y nos afectó a todos. La sociedad pide un cambio de actitud, quiere diálogo, tranquilidad y entre todos consensuar un plan de acción", afirmó. El concejal Nicolás Sánchez, en su calidad de presidente de la Comisión de Servicios Públicos cerró el encuentro, con su solidaridad y anunciando que el día martes visitarán a la empresa, para tener una información más fehaciente sobre el estado de la misma. En calidad de delegado de los trabajadores de San Francisco, Eduardo Perazzo reclamó la falta de diálogo que se tuvo desde la Provincia, mientras que pidió la fuente laboral para los 170 empleados que tiene San Francisco. Por su parte, Blanca Font, apoderada legal de San Francisco recordó que el Municipio es el encargado de la concesión del servicio y de su renovación. Afirmó que la función de un chofer es la de transportar personas, por lo cual se requiere un sueldo acorde a una obligación de este tipo y reclamó la celeridad de los subsidios que Nación envía a la Provincia para el transporte urbano de pasajeros.

Concejo Deliberante La Rioja 03.06.2020

2 DE OCTUBRE - DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA

Concejo Deliberante La Rioja 27.05.2020

2 DE OCTUBRE - DÍA DEL RECOLECTOR DE RESIDUOS

Concejo Deliberante La Rioja 23.05.2020

ELABORAN UN PLAN DE PROPUESTAS PARA TAXISTAS Y REMISEROS El viceintendente Guillermo Galvan se reunió con un grupo de taxistas y remiseros, para elaborar un plan de propuestas que promueva a este sector que estuvo inactivo durante la pandemia. Estuvieron junto al viceintendente, el presidente de la comisión de Servicios Públicos del Concejo Deliberante, concejal Nicolás Sánchez; el subsecretario de Tránsito y Transporte Municipal, Claus Bengolea; el Director de Transporte M...unicipal, Ramiro Galván y la directora de Seguridad Vial Municipal, Emilia Roncoroni. En el playón del corralón municipal, desde el Concejo Deliberante y parte del Ejecutivo Municipal junto a los taxistas y remiseros se consensuaron estas propuestas, para que en los próximos días, la intendenta Inés Brizuela y Doria anuncie las medidas que tomará la comuna capitalina destinadas a estos trabajadores del volante. Al respecto, Juan Carlos Galmarini, como propietario de la empresa de remises "San Nicolás" le pareció oportuna esta reunión. "Además de los temas sociales que aquejan por la pandemia, está la situación económica de muchos trabajadores. Es hora de ponernos a trabajar para que a posteriori ir sacando rédito de la actividad que desempeñamos. El Municipio nos hizo un acercamiento que luego se darán a conocer", aseveró. Informó que alrededor de cuatro mil familias viven gracias al trabajo de los taxistas y remiseros. "Hay alrededor de 750 licencias de remises y 450 de taxis. Son en total unos 1250 vehículos, con lo cual se hace un promedio de dos choferes por cada unidad", aclaró.