1. Home /
  2. Servicio comercial /
  3. Confidenza

Etiquetas / Categorías / Temas



Confidenza 08.10.2020

En el siguiente video podrás conocer de manera interactiva todo lo que necesitas saber sobre la moratoria ampliada 2020, recientemente reglamentada. Gracias por acompañarnos

Confidenza 21.09.2020

Resumen de las medidas del BCRA que ya están rigiendo. Los ahorristas que quieran comprar dólares desde este miércoles deberán afrontar un nuevo tributo. Además del impuesto PAIS (30%), pagarán un 35% de percepción a cuenta de Ganancias. A la cotización del martes por cada dólar que destine para ahorro. Los consumos en dólares con tarjetas de crédito se computarán dentro del cupo mensual de los US$ 200. Si una persona gasta US$ 80 con su tarjeta, le quedarán solo US$ 120 ...para poder acceder al dólar ahorro. No habrá límites a los consumos en dólares. Pero todo lo consumido le restará al cupo de ahorro para los meses siguientes. Por ejemplo, si una persona pagó US$ 600 de consumos de su tarjeta de crédito en septiembre, estará imposibilitado de acceder al dólar "ahorro" por tres meses. Todos los servicios nominados en dólares (Netflix, Spotify, suscripciones que se paguen a través de los sistemas de Apple, Google, o videojuegos) ocupan lugar en el cupo de los US$ 200. Lo que se gaste a través de esas vías, se descontará del cupo mensual. Cualquier consumo en dólares de septiembre restará sobre el cupo para el acceso al dólar ahorro de octubre. La retención de percepciones anticipadas por la compra de dólares o consumos en moneda extranjera se hará por cada operación. Cuando termine el año fiscal -a mediados de 2021-, las personas podrán solicitar la devolución de ese importe. En el caso de quienes pagan Ganancias y Bienes Personales, el excedente de lo que tienen que pagar les será reintegrado. Monotributistas o personas que no pagan Ganancias ni Bienes Personales, deben hacer el trámite en la AFIP. El organismo recaudador les devolverá en la cuenta bancaria que tengan informada. El procedimiento de devolución será anual y tendrán como punto de partida el 16 de septiembre de 2020, informaron desde AFIP. Para más información, conectate con nosotros.

Confidenza 08.09.2020

La funcionaria titular de AFIP. Mercedes Marcó del Pont confirmó que la semana que viene se reglamentará la ampliación de la moratoria. Expresó que: El objetivo de la ampliación de la moratoria no es recaudatorio sino aliviar la mochila que cargan los contribuyentes con la AFIP. Es una herramienta más del Estado para amortiguar daño, sostener los puestos de trabajo y encarar el proceso de recuperación después de la pandemia. Queremos que los contribuyentes estén en condici...ones de volver a funcionar. Agregó, La nueva etapa de la moratoria amplía el universo de beneficiarios para incluir a grandes empresas pero también a todos los contribuyentes que habían quedado afuera. La adhesión a la moratoria estará habilitada hasta el 31 de octubre. Además destacó que más del 99 % de la asistencia para el pago de salarios brindada por el ATP fue destinada a pymes.

Confidenza 31.08.2020

Continuá leyendo y enterate de los puntos más destacados de la LEY 27562 La moratoria alcanza a las personas humanas y jurídicas responsables de tributos y de recursos de la seguridad social. Quedan excluidos aquellos sujetos (excepto MiPyMEs, ... entidades sin fines de lucro y pequeños contribuyentes) que posean activos financieros en el exterior y no repatrien por lo menos el 30% dentro de los 60 días desde la adhesión al régimen. Se podrán incluir obligaciones vencidas al 31/7/2020. No se tendrá en cuenta la categoría de SIPER. La cantidad de cuotas podrá ser de 48, 60, 96 o 120, según el tipo de deuda que se regularice, y una tasa de interés fija del 2% mensual durante las 6 primeras cuotas (tasa BADLAR en moneda nacional en bancos privados a partir de la séptima cuota). Se establecen beneficios para contribuyentes cumplidores, tanto para monotributistas como para las mipymes. Se podrá compensar la deuda con saldos de libre disponibilidad, devoluciones, reintegros o reembolsos. Se prevé un descuento del 15% para quienes cancelen mediante pago al contado. La adhesión se podrá realizar hasta el 31/10/2020, y la primera cuota vencerá, salvo que se trate de refinanciaciones, el 16/11/2020.

Confidenza 17.08.2020

¿Cómo acceder a los nuevos créditos del Plan Procrear? Dos de las líneas de créditos, microcréditos y refacción, ya tienen las bases y condiciones y la inscripción abierta. Para acceder a las dos líneas ya abiertas como a las demás líneas, los requisitos son:... Ser argentino/a, natural o por opción, o extranjero/a con residencia permanente. Contar con Documento Nacional de Identidad vigente. El grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, Jubilaciones y/o Pensiones. La suma de los ingresos del grupo familiar en forma mensual netos deberán estar en el rango de uno y medio (1,5) y ocho (8) unidades de Salario Mínimo Vital y Móvil al momento de la inscripción. Tener entre dieciocho (18) y sesenta y ocho (68) años de edad al momento de la inscripción. Ser propietario/a o alquilar un inmueble que cuente con algún tipo de déficit cualitativo. No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos doce (12) meses. No encontrarse inhibido. Registrar Situación - Normal - en la consulta de información financiera por CUIL en el BCRA, en los últimos doce meses. Los y las participantes, al momento de completar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, podrán incluir solo un/a cotitular. Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente. El/la titular y el/la cotitular deberán encontrarse unidos por alguno de los vínculos que se detallan a continuación, los cuales deberán encontrarse registrados. Matrimonio. Unión convivencial. Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular. Estos son algunos de los puntos referido al Plan Procrear que iremos desarrollando en próximas entradas.

Información

Localidad: San Miguel de Tucumán

Teléfono: +54 381 497-8797

Ubicación: Salta 126 - 2 A 4000 San Miguel de Tucumán, Tucuman, Argentina

Web: http://www.confidenza.com.ar/

923 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también