1. Home /
  2. Organización gubernamental /
  3. Consejo General de Educación

Etiquetas / Categorías / Temas



Consejo General de Educación 06.10.2020

Esta semana estuvimos en #ConcepciónDelUruguay, con una intensa agenda que arrancó en la Dirección Departamental de Escuelas con una reunión entre Martín Müller y Ana María Díaz sobre la actualidad educativa del departamento. Visitamos la Escuela Técnica N 2 Francisco Ramírez, donde tuvimos la oportunidad de conversar con el equipo directivo acerca de los cursos de Formación Profesional que quieren incorporar y el trabajo comunitario que vienen desarrollando con la impresi...ón de las máscaras 3D. La escuela cuenta con dos especialidades: Electromecánica y Electricista con Orientación en Electrónica Industrial. Luego de una extensa recorrida por el edificio, el presidente del CGE atendió los requerimientos de representantes de AGMER Uruguay. Posteriormente fuimos recibidos por el intendente Martín Oliva, con quien estuvimos conversando sobre los proyectos que la Municipalidad tiene en materia educativa y que vamos a ayudar a impulsar. Junto a la diputada nacional Blanca Osuna, quien se unió por videoconferencia, acompañamos al municipio y a la Organización de Estados Iberoamericanos en Argentina, representada por su director, Luis Scasso, en la firma de un convenio marco de colaboración para desarrollar actividades de apoyo administrativo, asistencia técnica, de investigación y capacitación. Por último, con Oliva y Scasso, mantuvimos un encuentro con los integrantes del Consejo Interuniversitario, en la que repasamos su tarea, abordamos la realidad educativa y acordamos una agenda de trabajo conjunta. Agradecimiento especial a Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay

Consejo General de Educación 23.09.2020

La Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación Pedagógica presenta la Muestra Virtual de Educación Entre Ríos 2020, que se desarrollará del 9 al 13 de noviembre en nuestra página web y canal de YouTube. Se propone como un espacio de encuentro significativo que visibilice el trabajo pedagógico y las producciones que llevaron adelante docentes, estudiantes y familias durante el año. Info, inscripción y contacto bit.ly/MVE-ER2020

Consejo General de Educación 21.09.2020

Presentamos la edición de octubre de la revista #Puentes, para abordar las efemérides del mes en Primaria, Secundaria, Superior y la modalidad Jóvenes y Adultos. Descargala

Consejo General de Educación 06.09.2020

El Consejo Federal de Educación aprobó por unanimidad el Marco de análisis y evaluación de riesgo para el desarrollo de actividades presenciales y revinculación en escuelas en el contexto de la pandemia. El documento consiste en nueve condiciones complementarias a lo acordado en julio e indicadores epidemiológicos que permiten orientar a cada distrito en la toma de decisiones, con información objetiva en relación al nivel de riesgo de contagio de la comunidad educativa, esp...ecialmente para áreas urbanas y periurbanas. Martín Müller participó de la reunión desde la Dirección Departamental de Escuelas Villaguay y aseguró que la guía no es un documento de aplicación directa ni un anuncio de vuelta a la escuela, es una herramienta que nos va a permitir definir cómo y cuándo lo podremos hacer junto al Ministerio de Salud. Más info bit.ly/IndicadoresCFE

Consejo General de Educación 31.08.2020

El Consejo General de Educación y el Comité de Organización de la Emergencia en Salud evalúan la guía de análisis de riesgo epidemiológico elaborada por el Ministerio de Educación de la Nación para determinar el regreso presencial a las escuelas de acuerdo a la situación sanitaria de cada ciudad. La guía será tratada mañana en la asamblea del CFE. Se priorizarán los últimos años de cada ciclo y las prácticas en las escuelas técnicas. Leé más

Consejo General de Educación 18.08.2020

La Dirección de Educación Superior y el Instituto Superior de las Especialidades de Educación Física de #Concordia invitan al Simposio Argentino de Salud Física y Mental en el Sistema Educativo, con la presencia de destacados expositores. El evento de carácter internacional, libre y gratuito fue declarado de interés educativo y se transmitirá en vivo por nuestro canal de YouTube. Info, agenda e inscripción bit.ly/SimposioSFM