1. Home /
  2. Empresas /
  3. Consultorios Urquiza

Etiquetas / Categorías / Temas



Consultorios Urquiza 05.10.2020

Te dejamos recomendaciones para el uso adecuado del barbijo. Cuidate y cuidá a los demás. #RosarioSeCuida #COVID19 #barbijos... #sirosario See more

Consultorios Urquiza 18.09.2020

LOS BENEFICIOS DE CAMINAR Todo el mundo intuye que caminar es bueno para la salud, pero cuando leas estos 16 beneficios de caminar, quedarás perplejo de lo i...mportante para tu vida que puede llegar a ser hacer un poco de ejercicio diario. Así que coge tus zapatillas y ¡¡¡a caminar!!! ¿Qué beneficios se obtiene al caminar? Los beneficios de caminar son más de los que te puedes imaginar: 1. Disminuye el riesgo de ser hipertenso. En pacientes con hipertensión arterial reduce los valores de la presión arterial. 2. Produce efectos favorables sobre el colesterol. El caminar de forma regular puede ayudar a reducir el colesterol LDL, al ayudarte a bajar peso y reducir tu estrés. 3. Previene la aparición de diabetes. Las personas que no realizan actividad física son más propensas a tener diabetes porque no queman el azúcar que consumen. Por lo mismo, caminar de forma regular hará que tu organismo procese esta sustancia más rápido, y que así prevengas padecer este mal. 4. Mejora tu vida sexual. El sexo y el ejercicio van de la mano. En un estudio de mujeres de entre 45 y 55 años de edad, aquellas que se ejercitaban, incluyendo caminatas, reportaron no sólo más deseo sexual, sino también mayor satisfacción sexual. 5. Aumenta los niveles de Vitamina D. Caminar a la luz del día, incrementa los niveles de vitamina D del cuerpo un nutriente difícil de obtener a partir de los alimentos, pero que se puede sintetizar a través de la exposición a la luz solar. La vitamina D juega un papel muy importante en muchos aspectos, desde la salud de los huesos hasta la salud del sistema inmunitario. Si bien es cierto que protegerse de los rayos solares es importante, los expertos coinciden en que exponer la piel al sol, con frecuencia pero sin que se queme, ayudará a producir suficiente vitamina D. 6. Ayuda a perder peso. Caminando 40-45 minutos de una sóla vez, empezaremos a quemar a partir de los 20-25 minutos después de haber iniciado la caminata la grasa depositada. Caminando a un paso moderado por 30 60 minutos no solo quema grasas acumuladas sino que construye músculos que aumentan tu metabolismo. Un estudio de la London School of Economics asegura que los beneficios de caminar aumentan en el caso de mujeres de más de 50 años. 7. Caminar evita la obesidad y los depósitos de celulitis. Una caminata fuerte y corta varias veces al día logra tener el mismo efecto que una sesión de gimnasia aeróbica en el mantenimiento del peso corporal porque equilibra el metabolismo. 8. Ayuda a tomar menos medicamentos. Con sólo caminar media hora, las personas con depresión logran mejorar su humor. Al caminar 30 minutos reducen los pensamientos negativos, el enojo, la tensión y el cansancio. Otros estudios han comprobado que el ejercicio favorece los resultados de los medicamentos antidepresivos. 9. Mejora la circulación. Realizar ejercicios donde trabajemos nuestras extremidades inferiores hará que la circulación de nuestro cuerpo mejore. De esta forma podrás prevenir la aparición de várices y mantener todos los órganos de tu cuerpo en buen estado. 10. Tonifica piernas, gluteos y abdominales. Un buen paseo puede ayudar a fortalecer y dar forma a las piernas, dándole definición a las pantorrillas, cuádriceps e isquiotibiales y el levantando los glúteos. Ahora bién, si realmente presta atención a la postura mientras camina, también puede tonificar los abdominales y reducir gradualmente su cintura. 11. Caminar es bueno para sus huesos. Al caminar diariamente, estamos estimulando y fortaleciendo los huesos, aumentando la densidad ósea. 12. Ayuda a combatir el cáncer de mama. Las mujeres que caminan regularmente después de ser diagnosticadas con cáncer de mama tienen 45 % más posibilidad de sobrevivir que aquellas que son inactivas, de acuerdo con un estudio publicado en la Revista de Oncología Clínica. Los investigadores de la universidad Yale que encabezaron el estudio también encontraron que aquellas que hicieron ejercicio durante el año antes de ser diagnosticadas tenían un 30 por ciento más posibilidades de sobrevivir. 13. Reduce notablemente el riesgo de desarrollar cáncer de colon en un 20%. Esto se debe a que las caminatas ayudan a agilizar la digestión evitando la acumulación de alimentos semidigeridos y materia fecal que pueden producir inflamaciones. Además, al mejorar la irrigación de todos los órganos del cuerpo el sistema de defensa del organismo funciona mucho mejor. 14. Fortalece el corazón. Caminar al menos 30 minutos diarios reduce el riesgo de sufrir de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares hasta en un 27%. 15. Mejora el estrés. Es normal que después de una intensa jornada de trabajo, nuestro humor sea malo o que tengamos mucha tensión. Un paseo a pie es la solución para esto, pues relaja, despeja la mente, disminuye el estrés e incluso hace que curemos el insomnio, porque es un ejercicio más natural, en el que no se debe entregar tanta energía. 16. Caminar es bueno para tu cerebro. La función cognitiva se ve mejorada con una caminata diaria. En especial las personas de la tercera edad reducen el riesgo de complicaciones en los vasos cerebrales reduciendo las probabilidades de demencia senil entre otras enfermedades. En general, mejora la concentración y reduce la posibilidad de tener problemas de memoria en el futuro.

Consultorios Urquiza 30.08.2020

Manchas en la piel Es muy frecuente la consulta por manchas en la piel de la cara, en dermatología su denominación es melasma. El melasma es un aumento de la... pigmentación de la piel por depósito de melanina. Puede ser superficial y encontrarse en las capas de la epidermis, profundo y ocupar la dermis o mixto. Es multifactorial: por predisposición genética, consumo de anticonceptivos, hormonal y el factor más importante es la exposición solar. Para su abordaje es necesario comenzar un tratamiento escalonado, combinando tratamientos y el cuidado del sol es DE POR VIDA, ya que una nueva exposición manchará nuevamente la piel. Como primera medida se hace necesario el uso de protección solar TODOS LOS DÍAS, incluso en ambientes cerrados, ya que los tubos de luz fluorescente, el monitor de la computadora y la pantalla del celular pueden manchar la piel en personas predispuestas. Por la noche se puede incorporar el cuidado con cremas despigmentantes. Con la piel preparada, se hace posible la realización de peelings que ayudarán a homogeneizar el tono de la piel. Lo ideal es combinar estas herramientas con terapia lumínica (láser, luz pulsada) para eliminar los depósitos de pigmento. Es imprescindible una evaluación dermatológica para descartar otras causas de manchas en la piel antes de iniciar cualquier tratamiento. See more

Consultorios Urquiza 23.08.2020

Control de lunares ¿Sabías que una vez al año es importante hacer un control de los lunares y manchas de tu piel? Además de cuidarte del sol es necesario q...ue una vez al año acudas a un especialista para hacer una revisación completa de la piel No sólo los lunares sobre elevados o que generan molestias deben controlarse También las manchas, lastimaduras, lesiones verrucosas, costras y demás lesiones que observes en la piel requieren evaluación Si algún lunar cambia de aspecto o si aparece algún lunar o mancha que no tenías presente acudí al dermatólogo para controlarte La regla del ABCDE nos ayuda a prestar atención a aquellos lunares que son: Asimétricos Bordes irregulares Color heterogéneo Diámetro mayor a 5 milímetros Evolución cambiante See more

Consultorios Urquiza 20.08.2020

3er Congreso de Pacientes con Enfermedades Reumáticas. Se realizará de manera virtual el 16 de septiembre Formulario de inscripción >>> https://inteligenciavir...al.typeform.com/to/mflLS3c2 #reumaquiensos #congreso #congresodepacientes

Consultorios Urquiza 12.08.2020

Una de las observaciones que hago con más frecuencia al revisar a mis pacientes, es la presencia de sequedad de la piel. Mantener una piel hidratada es fundame...ntal para: - Procurar la buena salud de la misma - Evitar síntomas que pueden ser extremadamente molestos como el prurito - Protegerla de agentes patógenos (virus, hongos, bacterias y parásitos) - Mantener indemne el microbioma de la piel (flora habitual) - Prevenir estrías, alergias, eccemas Te dejo algunos tips para que cuides tu piel todos los días - Tomar baños, como máximo, una vez por día (el lavado excesivo de la piel la daña) - Las duchas deben ser cortas y con agua tibia (el agua caliente reseca la piel) - No usar esponja ni cepillo - No usar jabones antisépticos (estos alteran el microbioma de la piel) - Elegir sustitutos del jabón (syndets) en el próximo post les cuento con más detalle - Secar la piel con suaves golpes (no frotar la piel) - Aplicar crema hidratante al salir del baño, sobre la piel apenas húmeda - Elegir cremas con urea, vitaminas A y E - Mantener una dieta saludable e ingerir abundante cantidad de líquido

Consultorios Urquiza 05.08.2020

Cuidado de manos en tiempos de pandemia Una de las consultas más frecuentes de estos tiempos en mi consultorio es el eccema de manos debido a la excesiva c...antidad de lavados que hacemos a lo largo del día para prevenir el contagio de de covid-19 Si bien se hace necesario realizar una correcta higiene, también es importante mantener indemne la barrera cutánea natural que tiene nuestra piel Cuando la piel está sana, se encuentra recubierta por un manto lípidico que la mantiene impermeable a los agresores externos. El agua, el jabón, el alcohol y las soluciones antibacterianas actúan como un detergente que elimina esa cubierta lipídica protectora Te dejo algunos consejos para mantener sana la piel de tus manos: - evitá lavar tus manos en forma excesiva, hacélo sólo cuando es necesario - no uses jabones antibacterianos - el lavado con agua es suficiente para remover suciedad y los virus, incluso Covid-19 - el uso de jabones es una costumbre cosmética, no son indispensables, no limpian más la piel - en caso de requerir un gel o barra de limpieza, usa syndets (sustitutos del jabón) - usa guantes para limpiar tu casa, lavar platos - en pieles sensibles se hace necesario el uso de guantes de nitrilo (no látex) - no apliques alcohol en forma excesiva, sólo cuando sea necesario - elegí alcohol en gel, no uses solución acuosa al 70% - cuando llegues a tu casa, aplica crema hidratante luego de lavar tus manos - aprovecha el descanso nocturno para humectar tu piel LOS LEO!!! See more

Consultorios Urquiza 26.07.2020

Compatan! Informacion util.

Consultorios Urquiza 17.07.2020

#ENTREVISTAS En el dia del nutricionista, la licenciada Belen Gomez, nos envio los consejos de una nutricion alimenticia sana y saludable. Mira la nota!

Consultorios Urquiza 05.07.2020

Acné El manejo de esta condición tiene que ser decidido con un enfoque holístico, global, tomando en cuenta factores internos y externos tales como: contaminaci...ón, estrés, antecedentes familiares, edad, dieta, calidad de vida e impacto psicológico de la enfermedad. Su tratamiento es posible y debe adecuarse al paciente y a sus expectativas y pronóstico insistiendo en una palabra clave: control pero también fe, paciencia, constancia y actitud ganadora. Se pueden combinar medicamentos dirigidos a la patogénesis de la enfermedad, especialmente hacia la inflamación. No podemos olvidarnos de la nutrición, el ejercicio, el manejo del estrés y vías digestivas funcionando adecuadamente. Hay casos que requieren tratamientos prolongados y de rápida instauración para evitar secuelas. En el adolescente el acné suele ser una tormenta que desaparecerá, por lo que debemos mitigarla para no tener luego un adulto con cicatrices de por vida. Como en todo, es fundamental la escucha empática y el enfoque holístico por parte del profesional y el compromiso y asumir un rol protagónico por parte del paciente que lo implique de tal modo que lo lleve a adueñarse de su proceso. #acne #dermatologia #medicinaintegrativa #medicinaholistica #cuidadodelapiel #adolescencia

Información

Localidad: San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires

Teléfono: +54 336 445-1716

Ubicación: Urquiza 216 2900 San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

474 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también