1. Home /
  2. Empresas /
  3. Cooperativa de Comunicación La Brújula

Etiquetas / Categorías / Temas



Cooperativa de Comunicación La Brújula 29.09.2020

Ésta mañana desde la Multisectorial por los Humedales se realizaron varias acciones simultáneas en distintos puntos de la ciudad. Fotografías: Edu Bodiño, Nahuel Militano y Edson Hudson Escribe: Irene Orellano... Por un lado, se llevó a cabo un corte en el puente Rosario-Victoria con feria autogestiva de libreros, artesanos y productores agroecológicos, con el fin de promover modos de producción más humanos. Al mismo tiempo, en la Autopista Rosario-Santa Fe se armaron talleres, conversaciones y una transmisión en vivo con la mesa de feministas "Abyal Yala", en conmemoración del último día de libertad de los pueblos originarios. A las dos de la tarde se realizó una caravana de vehículos hacia la autopista Rosario - Buenos Aires. Allí, nuevamente, se vivieron algunos momentos de tensión con los camioneros que intentaban cruzar la autopista.

Cooperativa de Comunicación La Brújula 12.09.2020

EL SEÑOR DE LOS TERRAPLENES A mediados de año la Justicia Federal de Paraná llamó a indagatoria a siete propietarios de tierras de las islas del Delta a raíz de las quemas. Uno de ellos es el rosarino Enzo Rómulo Mariani, denunciado múltiples veces por organizaciones ambientalistas, que lleva más de una década usurpando más de ochocientas hectáreas de tierra en zona de islas, legadas a la Municipalidad de Rosario en el año 1948. Además de ocupar estas tierras con fines de exp...lotación ganadera, lleva adelante prácticas que impactan de lleno en las características ecológicas del lugar: construir terraplenes y diques que cortan los cursos del agua del río, detienen la sedimentación que fertiliza la tierra y eliminan los cursos de agua que funcionan como cortafuegos en el caso del avance de las llamas. Realización: Edson Hudson Escribe: Irene Orellano Las quemas en las islas ponen en evidencia más que nunca el modelo productivo que daña al medioambiente. De nosotros depende qué modelo productivo construimos.

Cooperativa de Comunicación La Brújula 26.08.2020

Este viernes un grupo de actores e integrantes de la escuela de teatro realizaron un desmayo colectivo para protestar contra la invisibilización de la cultura. La intervención, que tuvo lugar en Córdoba y Corrientes, tiene como fin el pedido de reapertura de las salas de teatro y asistencias estatales para el sector. Fotografías: Edu Bodiño Texto: Nacho Cagliero... "Los espacios culturales están cerrados desde marzo que empezó la pandemia sin ningún tipo de actividad. Incluso los artistas callejeros tampoco están pudiendo salir a la calle. Creemos que hay protocolos que se pueden establecer y pensar para las salas O sacar el teatro a la calle, porque realmente no se le está dando lugar a la cultura", señaló Sofía, una de las participantes de la protesta. Asimismo explicó que con el desmayo colectivo "tiene un impacto bastante fuerte" entre la gente que circula. "Frenar el tiempo como metáfora de lo frenada que esta nuestra actividad. Esta sensación de que estamos así: tirados en el piso", comparó. Por último consideró que, ante la imposibilidad de abrir, se tiene que pensar en algún tipo de ayuda para el rubro: "Si bien las salas no están funcionando siguen pagando alquiler e impuestos y están bastante a la deriva. Entonces algún tipo de política de estado tiene que haber, y es urgente, que sea cuanto antes".

Cooperativa de Comunicación La Brújula 23.08.2020

ESTÁN TRANSFORMANDO EL HUMEDAL EN UNA PAMPA Nota: @Mangione Germán / Fotos: Edu Bodiño Si bien existen denuncias sobre los incendios intencionales en las islas, y los objetivos agro-ganaderos que esconden los mismos, la Justicia dice no poder demostrar las intencionalidades y las causas judiciales se empantanan. ... Sin embargo en medio de la emergencia ambiental que se vive con los incendios en las islas y el ecocidio que avanza en el humedal del Delta del Paraná la construcción de terraplenes (con presencia de máquinas y todo) aparece como una evidencia irrefutable de las responsabilidades ecocidas, y la Justicia tampoco parece actuar en esos casos. Nota completa http://brujulacomunicacion.com.ar/estan-transformando-el.../

Cooperativa de Comunicación La Brújula 20.08.2020

Esta mañana la Multisectorial por los Humedales realizó, de manera sorpresiva, un escrache a Enzo Rómulo Mariani, uno de los ocupantes de tierras en las islas del Delta del Paraná que están siendo incendiadas, para exigir que se declare persona no grata en la ciudad por parte del Concejo Municipal, y por cometer crímenes contra el ambiente y la usurpación de bienes públicos. El escrache fue frente a la guardería náutica de su propiedad Henry Morgan, ubicada en Colombres 155...2. Allí hubo alrededor de ciento cincuenta personas, se realizaron intervenciones con máscaras, se cortó la calle y se observaron carteles denunciando a este empresario agropecuario. Fotografías: Eduardo Bodiño y Edson Hudson Escribe: Irene Orellano A mediados de año, la Justicia Federal de Paraná llamó a indagatoria a siete propietarios de tierras de las islas del Delta a raíz de las quemas. Uno de ellos es el rosarino Enzo Rómulo Mariani, denunciado múltiples veces por organizaciones ambientalistas, que lleva más de una década usurpando más de ochocientas hectáreas de tierra en zona de islas, legadas a la Municipalidad de Rosario en el año 1948. Además de ocupar estas tierras con fines de explotación ganadera, lleva adelante prácticas que impactan de lleno en las características ecológicas del lugar: construir terraplenes y diques que cortan los cursos del agua del río, detienen la sedimentación que fertiliza la tierra y eliminan los cursos de agua que funcionan como cortafuegos en el caso del avance de las llamas. Las quemas en las islas ponen en evidencia más que nunca este modelo productivo que daña al medioambiente. De nosotros depende qué modelo productivo queremos construir.

Información

Teléfono: +54 341 599-3075

Web: http://brujulacomunicacion.com.ar

16495 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también