1. Home /
  2. Servicio de reparación de electrodomésticos /
  3. Servicio Técnico de Lavarropas y Microondas

Etiquetas / Categorías / Temas



Servicio Técnico de Lavarropas y Microondas 13.10.2020

Feliz Día a todas las Mujeres! Compartilo...

Servicio Técnico de Lavarropas y Microondas 01.10.2020

Feliz Día a todas las Mujeres! Compartilo...

Servicio Técnico de Lavarropas y Microondas 30.09.2020

Presentan en Córdoba un lavarropas que no usa agua. Es un proyecto de dos egresados de la Universidad de la provincia para uso preindustrial que permite ahorrar hasta 300 litros por lavado al utilizar dióxido de carbono como solvente. Nimbus es un lavarropas creado por jóvenes diseñadores industriales cordobeses que en lugar de agua utiliza dióxido de carbono como solvente lo que permite ahorrar hasta 300 litros por lavado en hoteles y lavanderías.... Nicolás Araya y Nicolás Vuksanovic diseñaron este proyecto con el objetivo de afrontar uno de los principales problemas ecológicos, la escasez de agua potable, y lo presentaron en el Concurso Nacional de Innovaciones Innovar 2012. Queríamos crear un producto que generara un ahorro importante y cuando empezamos a investigar vimos que en los hogares un lavarropas puede gastar hasta 100 litros de agua por ciclo de lavado, detalló Araya a la publicación EcoNegocios. Según indica la revista, los jóvenes se pusieron manos a la obra y husmearon hasta dar con que el dióxido de carbono (CO2) -que es utilizado comúnmente en procesos químicos para separar el aceite de las semillas- también servía para lavar en seco. Vimos que había algunas experiencias en Europa y decidimos crear un lavarropas hogareño con este sistema de lavado, agrega. Pero pronto se dieron con que los costos no cerraban para que el proyecto prosperara a escala doméstica y que el CO2 sólo no eliminaba toda la suciedad. Por eso desarrollaron junto a un ingeniero químico un co-solvente (detergente biodegradable) y enfocaron el desarrollo a un lavarropas de escala pre-industrial, con un tambor con capacidad de 20 kilos- como los que utilizan los hoteles o las lavanderías- y que gasta unos 300 litros de agua por ciclo. El CO2 no es un solvente derivado del petróleo, por lo que no contamina y es renovable. Además, el CO2 se va recuperando después de cada ciclo de lavado por medio de un sistema de filtros que lo purifica, acota Araya. Según las investigaciones, una carga de CO2 en Córdoba hay empresas que lo comercializan- podría durar al menos tres meses y es más económica que usar solventes habituales. El diseño de los estudiantes de la UNC fue seleccionado para participar en el Concurso Nacional de Innovaciones Innovar 2012 que se expone en Tecnópolis por el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Fuente: Diario Popular

Servicio Técnico de Lavarropas y Microondas 22.09.2020

Presentan en Córdoba un lavarropas que no usa agua. Es un proyecto de dos egresados de la Universidad de la provincia para uso preindustrial que permite ahorrar hasta 300 litros por lavado al utilizar dióxido de carbono como solvente. Nimbus es un lavarropas creado por jóvenes diseñadores industriales cordobeses que en lugar de agua utiliza dióxido de carbono como solvente lo que permite ahorrar hasta 300 litros por lavado en hoteles y lavanderías.... Nicolás Araya y Nicolás Vuksanovic diseñaron este proyecto con el objetivo de afrontar uno de los principales problemas ecológicos, la escasez de agua potable, y lo presentaron en el Concurso Nacional de Innovaciones Innovar 2012. Queríamos crear un producto que generara un ahorro importante y cuando empezamos a investigar vimos que en los hogares un lavarropas puede gastar hasta 100 litros de agua por ciclo de lavado, detalló Araya a la publicación EcoNegocios. Según indica la revista, los jóvenes se pusieron manos a la obra y husmearon hasta dar con que el dióxido de carbono (CO2) -que es utilizado comúnmente en procesos químicos para separar el aceite de las semillas- también servía para lavar en seco. Vimos que había algunas experiencias en Europa y decidimos crear un lavarropas hogareño con este sistema de lavado, agrega. Pero pronto se dieron con que los costos no cerraban para que el proyecto prosperara a escala doméstica y que el CO2 sólo no eliminaba toda la suciedad. Por eso desarrollaron junto a un ingeniero químico un co-solvente (detergente biodegradable) y enfocaron el desarrollo a un lavarropas de escala pre-industrial, con un tambor con capacidad de 20 kilos- como los que utilizan los hoteles o las lavanderías- y que gasta unos 300 litros de agua por ciclo. El CO2 no es un solvente derivado del petróleo, por lo que no contamina y es renovable. Además, el CO2 se va recuperando después de cada ciclo de lavado por medio de un sistema de filtros que lo purifica, acota Araya. Según las investigaciones, una carga de CO2 en Córdoba hay empresas que lo comercializan- podría durar al menos tres meses y es más económica que usar solventes habituales. El diseño de los estudiantes de la UNC fue seleccionado para participar en el Concurso Nacional de Innovaciones Innovar 2012 que se expone en Tecnópolis por el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Fuente: Diario Popular

Servicio Técnico de Lavarropas y Microondas 05.09.2020

Nos anticipamos...Muy Feliz Día a todas las Madres!! Compartilo!!

Servicio Técnico de Lavarropas y Microondas 27.07.2020

Muchachos, ojo con esto!! ;) Bomberos británicos tuvieron que acudir a un apartamento en Dorset después de que un hombre que cometiera la imprudencia de usar su horno microondas como secadora de ropa y provocara un incendio que cubrió todo el lugar. Los bomberos dijeron que el incendio fue provocado por culpa del propietario, quien puso sus calzoncillos y calcetines en el microondas para que se secaran rápidamente, la conclusión es que nunca se debe poner ropa de ningún tipo en el microondas o en el horno para secarla, afirmaron en un comunicado. >Compartilo>

Servicio Técnico de Lavarropas y Microondas 12.07.2020

Esto, te va a interesar! ;)

Servicio Técnico de Lavarropas y Microondas 06.07.2020

Aprovechá al Máximo el Secarropas. Separá las prendas mojadas en cargas de secado lento (jeans, sudaderas) y de secado rápido (pantalones, camisas de vestir). D...e lo contrario, las prendas ligeras se trabajan más de lo que necesitan y terminan sobre-secas, lo que provocará desgaste y pérdida de elasticidad en la ropa. Desenredá la ropa y agregá cada elemento al secarropas por separado. No llenes más de tres cuartas partes el tambor para cargas normales. Tratar de secar una bola de material húmedo, para la máquina es un enorme esfuerzo, se ralentiza el proceso y hace que las cosas se arruguen. Si te gustó, Compartilo con todos!

Servicio Técnico de Lavarropas y Microondas 31.05.2020

Panasonic presentó su línea verde de electrodomésticos, una serie de equipos inteligentes para el hogar que son capaces de hacer un uso eficiente de energía y a...gua, y de reducir el ruido mientras están encendidos. En el caso de los lavarropas, la tecnología Inverter hace que el motor funcione por etapas para regular la potencia de acuerdo a los ciclos de lavado. Con esto se obtiene una reducción mensual en el consumo de agua de un 42%, de energía en un 35% y del ruido hasta del 9%. Los hornos microondas funcionan con un dispositivo que le otorga la potencia necesaria para calentar el alimento, que no necesita girar para cocinarse por todos los lados. Como no utiliza la máxima potencia, los alimentos no explotan ni se deshidratan como sucede algunas veces con algunos hornos microondas. El ahorro de energía que se obtiene va del 10% al 20% cada mes. Además porque no tiene una plataforma giratoria al interior, lo que permite optimizar el espacio y calentar hasta cuatro platos de comida en el mismo espacio. Con esto se ahorra energía y de paso todos pueden comer al mismo tiempo. Qué me contás? ;)

Información

Localidad: Rafaela

Teléfono: +54 9 3492 30-0249

Ubicación: Tucuman 664 2300 Rafaela, Santa Fe, Argentina

263 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también