1. Home /
  2. Organización comunitaria /
  3. Centro cultural barrio copello

Etiquetas / Categorías / Temas



Centro cultural barrio copello 01.10.2020

La sección de Homenajes estará disponible en la plataforma de @somoscontar durante los 20 días de Festival. El espíritu de esta selección es destacar el trabajo y legado de los pioneros del documental músical.

Centro cultural barrio copello 17.09.2020

4 Lonkos (+13) https://bit.ly/3jRfPGX Vida, muerte y profanación de cuatro caciques de pampa y Patagonia. Con la participación de Osvaldo Bayer, Marcelo Valko, Carlos Sarasola, Claudia Salomón Tarquini y descendientes de pueblos originarios. Libre y gratuito. .#ButacaVirtual #quedateencasa #responsabilidad #Cinemóvil #CinemóvilesINCAA #11deOctubre #pueblosoriginarios

Centro cultural barrio copello 10.09.2020

En el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, un reconocimiento a los pobladores originarios del continente americano. > En este link, más videos que recuperan la mirada y la voz de los pueblos originarios: https://bit.ly/33LBFGu #DíaDelRespetoALaDiversidadCultural #12DeOctubre #CanalEncuentro

Centro cultural barrio copello 24.08.2020

Una Ciudad en la que se reconoce y respeta a todas las culturas, es una Ciudad en la que se valora y dialoga con todas las formas de vivir de los vecinos y las vecinas. En el #DíaDelRespetoALaDiversidadCultural, conocé lo que significa cada uno de los colores de la bandera whipala

Centro cultural barrio copello 13.08.2020

CINCO SIGLOS IGUAL (Leon Gieco - Luis Gurevich) Leon Gieco: Voz Charo Bogarin: Voz Invitada Orquesta de la Fundación Musizap, Arte y Música para Todos... En esta version, la orquesta esta compuesta por 55 integrantes junto a Claudio Espector en piano, quien esta a cargo de la Fundación. Tambien participan Rosa Lucia Suarez y Norberto Carlos Lorenzo del grupo de teatro y danzas autoctonas "Ponolec" del pueblo originario "quom" de Fortin Lavalle, Pcia. del Chaco. La Fundación trabaja con chicos, chicas y jóvenes de todo el país, promocionando su incorporación a la formación artística y musical, especialmente a los provenientes de barrios más vulnerados, y colaborando con su desarrollo, a través de la entrega de instrumentos, la realización de encuentros, festivales, conciertos y becas. Para más información e incluso para colaborar con Musizap, pueden comunicarse a través de: [email protected] / @fundaciónmusizap En palabras de Eduardo Galeano: "12 DE OCTUBRE, NADA QUE FESTEJAR" "En 1492, los nativos descubrieron que eran indios, descubrieron que vivían en América, descubrieron que estaban desnudos, descubrieron que existía el pecado, descubrieron que debían obediencia a un rey y a una reina de otro mundo y a un dios de otro cielo, y que ese dios había inventado la culpa y el vestido y había mandado que fuera quemado vivo quien adorara al sol y a la luna y a la tierra y a la lluvia que la moja." ... El fatalismo biológico, estigma de las razas inferiores congénitmente condenadas a la indolencia y a la violencia y a la miseria, no sólo nos impide ver las causas reales de nuestra desventura histórica. Además, el racismo nos impide conocer, o reconocer, ciertos valores fundamentales que las culturas despreciadas han podido milagrosamente perpetuar y que en ellas encarnan todavía, mal que bien, a pesar de los siglos de persecución, humillación y degradación. Esos valores fundamentales no son objetos de museo. Son factores de historia, imprescindibles para nuestra imprescindible invención de una América sin mandones ni mandados. Esos valores acusan al sistema que los niega." See more

Información

Localidad: Buenos Aires, Argentina

Teléfono: 4601-0656

Ubicación: AV. DELLEPIANE NORTE 4900. BARRIO COPELLO, VILLA LUGANO 1439 Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

2642 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también