1. Home /
  2. Sala de eventos y actuaciones /
  3. Centro Cultural Daniel Omar Favero

Etiquetas / Categorías / Temas



Centro Cultural Daniel Omar Favero 01.10.2020

Comenzamos a transitar el mes de la Memoria por la Verdad y la Justicia, para conmemorar el 24 de marzo el 44 Aniversario del Golpe cívico-militar que nos sumergió en la más terrorífica dictadura. Quiero recordar a mi hermano, Daniel Favero, y a través de él a sus compañeros y compañeras desaparecidxs y asesinadxs. Dejaré que nos hable a través de su obra porque como decía su amigo: ... Casi todo lo que creemos que sabemos de sus sueños se encuentra en sus poemas. Acaso por...Continue reading

Centro Cultural Daniel Omar Favero 25.09.2020

Comenzamos a transitar el mes de la Memoria por la Verdad y la Justicia, para conmemorar el 24 de marzo el 44 Aniversario del Golpe cívico-militar que nos sumergió en la más terrorífica dictadura. Quiero recordar a mi hermano, Daniel Favero, y a través de él a sus compañeros y compañeras desaparecidxs y asesinadxs. Dejaré que nos hable a través de su obra porque como decía su amigo: ... Casi todo lo que creemos que sabemos de sus sueños se encuentra en sus poemas. Acaso por...Continue reading

Centro Cultural Daniel Omar Favero 16.09.2020

En el Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos Ex CCDTyE Destacamento de Arana se realizará este martes la Apertura de los Operativos I...tinerantes de los Centros de Acceso a la Justicia (CAJUS). Se trata de una iniciativa del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que llevan adelante la Subsecretaría de Derechos Humanos en conjunto con la Dirección Provincial de Acceso a la Justicia y Asistencia a la Víctima. El acto de apertura se realizará este martes a las 12.30 horas en el Espacio Ex CCDyT Destacamento de Arana, ubicado en 637 y 131 de la localidad de Arana, La Plata. #DerechosHumanosPBA #Provinciadetodxs . . . . . . Matias Facundo Moreno Marina Vega Ramon Baibiene Lucia Iañez Ministerio de Justicia y DDHH BA

Centro Cultural Daniel Omar Favero 10.09.2020

La primera vez que las Madres se colocaron un pañuelo blanco sobre sus cabezas fue en la tradicional peregrinación anual a la Basílica de Luján, las Madres quer...ían manifestar su angustia por desconocer el paradero de sus hijos y visibilizar su reclamo. Una de ellas sugirió utilizar un pañal de tela de sus hijos, un valioso recuerdo que conservaba cada madre, para reconocerse durante la caminata. El pañal se convertiría posteriormente en un pañuelo, símbolo mundial de amor y coraje. En Luján, las mujeres desplegaron pancartas en la explanada de la Basílica y entonaron la consigna "aparición con vida", lo que llamó la atención de los presentes. Sin embargo, su acción no fue difundida en los medios, pero la semilla fue plantada y la población empezó a hablar de las mujeres "de pañuelo blanco", un ícono global de lucha y resistencia, que representa el abrazo de sus hijos para las Madres de Plaza de Mayo. See more

Centro Cultural Daniel Omar Favero 31.08.2020

Dia de la resistencia de las poblaciones Indígenas Por COAJ - Oct. 12, 2007 DECLARACION Las comunidades aborígenes reunidas en ASAMBLEA PROVINCIAL hoy jueves 1...1 de octubre de 2007, por convocatoria del CONSEJO DE ORGANIZACIONES ABORIGENES DE JUJUY, para Conmemorar el DIA DE LA RESISTENCIA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, dice presente con sus presidentes, mburuvichas, representantes, y autoridades de los Pueblos KOLLAS - ATACAMAS - OMAGUACAS - QUECHUAS - OCLOYA - GUARANI y TILIANES con territorio en la provincia de Jujuy.- EXPRESAMOS: En la memoria de TUPAC AMARU, MICAELA BASTIDAS, TUPAC KATARI, BARTOLINA SISA, VILTIPOCO, GLORIA PEREZ, venimos hoy a reivindicar nuestra pertenencia a los pueblos indígenas ancestrales y nuestro orgullo que después de 515 años de dura resistencia, frente al genocidio cultural, ESTAMOS DE PIE, luchando por nuestros derechos. Repudiamos las modernas formas de colonización aplicada por el estado sobre nuestros pueblos y territorios, como los derechos sobre el subsuelo de nuestras tierras, el control sobre nuestros recursos naturales, la imposición de formas de organización para nuestras comunidades, la ejecución de proyectos de desarrollo que no tienen en cuenta nuestras practicas y formas de vida ancestrales, la no implementación de una Educación Intercultural para nuestros hijos, entre otras. Solicitamos, al igual que todos los pueblos indígenas de América, la rectificación del significado actual del 12 de octubre MAL LLAMADO DIA DE LA RAZA, y empezar por el DIA DEL RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD CULTURAL, en honor a la diversidad inherente a cada pueblo originario, tanto aquellos que han desaparecido como consecuencia de las conquista y/o aculturación, como los pueblos que han sabido defender, transmitir y conservar su cultura a lo largo de cinco siglos de adversidad social, política y económica. Consientes del marco jurídico ya existente como el convenio 169 de la OIT, el art. 75 inc. 17 de la constitución nacional, valorizamos la aprobación de la declaración e instamos al gobierno argentino a continuar su apoyo en el proceso de adopción de la DECLARACION AMERICANA DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS. RATIFICAMOS la DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS aprobada por la ONU - Organización de Naciones Unidas - la cual sienta las bases mínimas y primordiales en lo que se refiere al reconocimiento de derechos humanos y colectivo para los pueblos indígenas, convirtiéndose la declaración en un nuevo instrumento jurídico internacional que fija el stándar básico en el reconocimiento de los derechos indígenas. EXIGIMOS al estado nacional a los gobiernos provinciales y municipales a tomar razón, respetar y cumplir este nuevo instrumento, y a PROMOVER las acciones necesarias para garantizar los derechos allí consagrados. EXIGIMOS la adopción de la declaración mediante una ley nacional y/o provincial como muestra de una acción de reparación histórica de los pueblos indígenas en argentina.- NUNCA MAS UN 12 DE OCTUBRE COMO DIA DE LA RAZA - SI CONMEMOREMOS EL DIA COMO RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD CULTURAL JALLALLA!!! HERMANOS YASURUPAY!!! San salvador de Jujuy, 11 de octubre de 2007.- http://archivo.argentina.indymedia.org/print.php?id=554258 Gracias Nancy Seravalle por compartirlo!!!

Centro Cultural Daniel Omar Favero 24.08.2020

Día Nacional de la Identidad Villera en homenaje a Carlos Mugica (Buenos Aires, Argentina, 7 de octubre de 1930 - 11 de mayo de 1974) vinculado al Movimient...o de Sacerdotes para el Tercer Mundo y a las luchas populares de la Argentina de las décadas de 1960 y 1970, también fue el fundador de la parroquia Cristo Obrero de la Villa 31 de Retiro. Murió asesinado a balazos, después de celebrar misa en la iglesia de San Francisco Solano, en Villa Luro, por una célula de sicarios de la Alianza Anticomunista Argentina. http://www.elortiba.org/old/memoria.html See more

Centro Cultural Daniel Omar Favero 22.08.2020

"12 de octubre. Día de lucha y resistencia!!! Jallalla !!! Por Zulema Enriquez*... Este 12 de octubre nos encuentra a los Pueblos Originarios en un contexto de pandemia mundial, cada año desde el cambio del nombre de Día de la Raza a Día del Respeto a la Diversidad Cultural en Argentina, nos reconfiguramos, no en la lucha y la resistencia, sino en los significados que van tomando, este año no es igual al que pasó donde exigíamos políticas indígenas al Estado para los pueblos originarios hoy el reclamo sigue pero hay un Estado con la presencia de referentes y luchadores indígenas en los órganos de las decisiones políticas. No se trata solo de la presencia indígena en cargos públicos sino de descolonizar la política. "

Centro Cultural Daniel Omar Favero 20.08.2020

Segundo encuentro del Ciclo de conversatorios Derechos Humanos y Salud Mental. Construyendo políticas públicas desde una perspectiva territorial y sociocomunit...aria. Este martes 6 de octubre a las 16 hs continuamos con Las luchas políticas en Salud Mental. Reconstruir la historia para recuperar las herramientas hacia la plena implementación de la Ley Nacional de Salud Mental, charla que estará a cargo de la diputada Roxana López, el realizador Carlos Guinzberg, y los licenciados en psicología, Elena de la Aldea y Leonardo Gorbacz . La modalidad es virtual y se transmitirá en vivo por nuestro canal de Youtube (Derechos Humanos PBA) a través de este enlace: https://youtu.be/EpZeEdySM9M Inscripciones: https://forms.gle/e8r1KojAWMjVyneb6 | Consultas: [email protected] | Más información en www.gba.gob.ar/derechoshumanos #DerechosHumanosPBA #Provinciadetodxs. Con Matias Facundo Moreno Marina Vega Sole Grizia Paloma Fernández Tomic Eliana Morrone Ministerio de Justicia y DDHH BA

Centro Cultural Daniel Omar Favero 19.08.2020

12 de Octubre Día del Respeto a la Diversidad Cultural En esta fecha se conmemora en Argentina el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Hasta el año 201...0, el 12 de octubre era reconocido como el Día de la Raza, y celebraba la llegada de Cristóbal Colón a las Américas. Después de la aprobación del Decreto 1584/10 en nuestro país, se reconfiguró el sentido de esta fecha en memoria del etnocidio producido por los colonizadores europeos, entendiendo que el concepto raza deshumaniza, estigmatiza y valida prácticas discriminatorias. Desde el Consejo Provincial de Asuntos Indígenas de la Subsecretaría de Derechos Humanos, invitamos a trabajar en conjunto la interpretación de este día como una fecha para reflexionar sobre la interculturalidad, buscando reconocer y respetar los derechos y la lucha de los pueblos indígenas de estas tierras. #ConsejoProvincialAsuntosIndígenas #DerechosHumanosPBA #Provinciadetodxs . . . . . . Matias Facundo Moreno Marina Vega Nehuén Sosa Ministerio de Justicia y DDHH BA

Centro Cultural Daniel Omar Favero 12.08.2020

Comenzó ayer de forma virtual en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N 2 de San Martín el juicio por delitos de lesa humanidad cometidos por 5 ex militares... contra 4 víctimas en los llamados Vuelos de la Muerte. Se trata de la causa por Irregularidades en el Batallón 601 de Campo de Mayo que tiene como víctimas a Roberto Ramón Arancibia, Adrián Enrique Accrescimbeni, Juan Carlos Rosace y Rosa Egenia Novillo Corvalan. En este juicio la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires es querellante. Los imputados Santiago Omar Riveros, Eduardo Lance, Horacio Conditi, Delsis Malacalza y Luis del Valle Arce enfrentan cargos por privación ilegal de la libertad personal, torturas y homicidio agravado con ensañamiento y alevosía. Todos se encuentran cumpliendo prisión domiciliaria. En la audiencia el Tribunal le concedió la palabra a los imputados. Riveros, Lance, Conditi y Malacalza se negaron a efectuar declaraciones, mientras que del Valle Arce dijo que si bien ocupó el cargo de Teniente Coronel al momento de los hechos, negó la posibilidad que los vuelos de la muerte que se juzgan en la causa hubieran sido ordenados y organizados por el Comando de Institutos Militares. Antes de culminar la audiencia, y ante el pedido del abogado Pablo Llonto en representación de las querellas particulares, el Tribunal accedió a que los y las querellantes tuvieran la posibilidad de declarar en primer término para poder presenciar las audiencias del debate. El juicio se podrá seguir por la cuenta de Twitter del TOF2 (@TribOralFed2SM) y a través del Centro de Información Judicial (CIJ www.cij.gov.ar). #MemoriaVerdadyJusticia #DerechosHumnaosPBA #Provinciadetodxs Matias Facundo Moreno Marina Vega Ramon Baibiene Verónica Bogliano Ministerio de Justicia y DDHH BA

Centro Cultural Daniel Omar Favero 06.08.2020

Estas son las audiencias de la Semana de los juicios de Lesa Humanidad. Informate, participá. Lunes 5/10 9.30 hs: Audiencia en juicio por los llamados Vuelos ...de la muerte, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N2 de San Martín, por crímenes de lesa humanidad cometidos por 6 ex militares contra 4 víctimas. Miércoles 7/10 10 hs: juicio unificado Campo de Mayo ante el TOF 1 de San Martín. Son juzgados 22 imputados por cometer crímenes de lesa humanidad contra 323 víctimas. Miércoles 7/10 10 hs: Audiencia juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en La Brigada de Investigaciones de San Justo, ante el TOF N1 de la Plata. Palabras finales de los imputados. Total de víctimas 84, cantidad de imputados 24 ex militares, policías y civiles. Miércoles 7/10 9.30 hs. Audiencia del Juicio CNU 2 en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del Plata. Continúa alegato de la fiscalía. Jueves 8/10 9.30 hs: Audiencia juicio Contraofensiva. Amplia indagatoria Marcelo Contó Corteaux. Total de víctimas 96, cantidad de imputados 6. Se transmitirá por www.laretaguardia.com.ar Jueves 8/10 y Viernes 9/10 9 hs: Audiencias en el Juicio de Lesa Humanidad Causa "Aceituno, Raúl Roberto y otros s/Tortura, privación Ilegal libertad..." conocido como "Triple A", ante el Tribunal Oral Federal de Bahía Blanca. Se transmite por el canal de Youtube de Audiovisuales/UNS. #DerechosHumanosPBA #Provinciadetodxs

Centro Cultural Daniel Omar Favero 06.08.2020

Caminar andando la vida con arte, compromiso y convicción. La indiferencia es para algunos. El teatro de la realidad también. Gracias por la risa, la emoción y la verdad. Hasta siempre Hugo Arana.

Centro Cultural Daniel Omar Favero 28.07.2020

Música x la Identidad La Plata 2020

Centro Cultural Daniel Omar Favero 26.07.2020

"...a once años de aprobada la ley en el Congreso de la Nación, la titularidad de los medios de comunicación ‘sigue concentrada y centralizada en pocas manos’. En ese marco, señalan que es necesario realizar reformas en las políticas de comunicación de los tres niveles del Estado......" Comunicado completo

Centro Cultural Daniel Omar Favero 05.06.2020

Si entran a la Página de Música x la Idenridad, podrán escuchar a todas y todos los artistas que están participando por la Memoria , la Verdad , la Justicia y hasta que aparezca el último nieto y la última nieta.

Centro Cultural Daniel Omar Favero 23.05.2020

UN HOMBRE EXTRAORDINARIO La denuncia de Alfredo Bravo en la embajada de Estados Unidos en 1978 POR GUILLERMO TORREMARE OCT 4, 2020 ... Muchas personas recordarán el momento en que Alfredo Bravo le gritó en la cara a Miguel Etchecolatz: ¡Usted es un personaje siniestro!. Ocurrió hace 23 años, en tiempos de impunidad, durante un programa televisivo conducido por Mariano Grondona. Dos décadas antes de ese episodio Bravo había sido secuestrado de la escuela en la que trabajaba, mientras estaba al frente de su clase. Permaneció desaparecido, fue torturado, mantenido diez meses en prisión y luego liberado bajo vigilancia y amenazas, con prohibición de trabajar. La Comisión Provincial por la Memoria acaba de dar a conocer documentos exclusivos de la última desclasificación de archivos del FBI, la CIA y el Departamento de Estado sobre la dictadura argentina. Uno de ellos es el memorándum que resume la denuncia que Bravo realizó el 10 de julio de 1978, pocos días después de salir de prisión, en la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires. El escrito demuestras varias cosas, entre ellas la razón de aquel grito indignado en el set de televisión. Septiembre El funcionario de la Embajada que escribe el documento comienza diciendo: Bravo fue retenido durante diez días en varios centros de detención. Durante ese tiempo lo tuvieron permanentemente encapuchado, desnudo, y le negaron comida y agua. La lista de las torturas que experimentó y presenció se lee como una guía al castigo cruel e inusual.

Centro Cultural Daniel Omar Favero 17.04.2020

CHAU GURI JAUREGUI se fue una parte del cancionero popular latinoamericano, una parte de la cultura platense. Debe estar organizando por algún lugar alguna revu...elta musical, con su voz grave y firme. El Quinteto va a saber que a partir de ahora, una lágrima lo va a seguir acompañando. Abrazo a su hermano Burbuja y en él a toda su familia https://youtu.be/7CB0MyXUmAg See more

Centro Cultural Daniel Omar Favero 06.04.2020

https://www.doscontenidos.com/l/el-canto-llora-la-partida-/