1. Home /
  2. Parque /
  3. DELTA TERRA

Etiquetas / Categorías / Temas



DELTA TERRA 02.10.2020

Los incendios forestales en manos de la desidia Buena parte del volumen de noticias en todos los medios lo ocupan los incendios a lo largo del 2020. Se queman z...onas periurbanas, rurales y silvestres. Incluso, áreas naturales protegidas, sitios arqueológicos, lugares históricos y otras importantes para la conservación o el estudio de la naturaleza y del patrimonio cultural. Las consecuencias son múltiples: personas heridas y muertas al igual que animales domésticos y silvestres, viviendas y ecosistemas destruidos, emprendimientos productivos arruinados, rutas, caminos e infraestructura dañados En definitiva, un pasivo material y emocional. Un pasivo que atenta contra las posibilidades de desarrollo, porque la Naturaleza produce, contrariamente a lo que muchos políticos creen. La dirigencia política parece emocionalmente inmune o intelectualmente abstraída de todo esto. No toma nota. Los tres poderes de cada Nación (dado que el mal no es solo argentino) están ocupados en otros asuntos. Los Legisladores declaran leyes de emergencia sanitaria, como si lo sanitario no dependiera de lo ambiental. Habla de su escasa preparación para ocupar esos cargos. Los fiscales y jueces brillan por su ausencia. Sus investigaciones, dictámenes, juicios, sentencias y condenas pecan de abandono o fingen demencia, cubriendo así las espaldas de la impunidad. Y qué decir de las autoridades ejecutivas Solo intervienen cuando la presión popular o mediática los afecta o amenaza su proyección electoral, y a veces pareciera que ya ni para eso. Sus acciones están más dirigidas a la cámara (y no me refiero a la de diputados o senadores). Actúan, como si la función pública fuera un programa mediático. Pero las llamaradas, el humo o las cenizas ponen de manifiesto que no quieren o no tienen la capacidad para construir las soluciones. ¿Qué hacer ante esta situación? - Aumentar la presión que los empuje a trabajar y correctamente a nuestros funcionarios. - Expresarse desde las redes sociales sirve, porque muchos políticos están más atentos al termómetro que estos medios marcan, en lugar de invertir su tiempo en elaborar planes de trabajo o consultar a especialistas o científicos del propio Estado. - Inundar de notas a los legisladores que hayan votado en las últimas elecciones para manifestar su preocupación y su expectativa sobre ellos. Pensemos que hay una tendencia a que solo reciban presión de los que buscan su propio negocio, como los representantes de los extractivismos. Es así como terminan ablandando o acomodando las leyes para esos sectores. - Peticionar la intervención de las autoridades del Ejecutivo (municipal, provincial y nacional) como del Poder Judicial. Es importante, por ejemplo, que los máximos organismos ambientales (Ministerios, Secretarías, etc.) se constituyan como parte querellante ante los jueces en las causas ambientales. Sabemos que a ningún juez le da lo mismo esto. - Apoyar a la ONG más cercana o con mayor afinidad para que eso ocurra. Ante la desidia reinante en una buena parte de la clase dirigente argentina la única posibilidad es impulsar una acción colectiva. Claudio Bertonatti Naturalista de la Fundación Azara Foto: Marca Informativa.

DELTA TERRA 21.09.2020

Los incendios forestales en manos de la desidia Buena parte del volumen de noticias en todos los medios lo ocupan los incendios a lo largo del 2020. Se queman z...onas periurbanas, rurales y silvestres. Incluso, áreas naturales protegidas, sitios arqueológicos, lugares históricos y otras importantes para la conservación o el estudio de la naturaleza y del patrimonio cultural. Las consecuencias son múltiples: personas heridas y muertas al igual que animales domésticos y silvestres, viviendas y ecosistemas destruidos, emprendimientos productivos arruinados, rutas, caminos e infraestructura dañados En definitiva, un pasivo material y emocional. Un pasivo que atenta contra las posibilidades de desarrollo, porque la Naturaleza produce, contrariamente a lo que muchos políticos creen. La dirigencia política parece emocionalmente inmune o intelectualmente abstraída de todo esto. No toma nota. Los tres poderes de cada Nación (dado que el mal no es solo argentino) están ocupados en otros asuntos. Los Legisladores declaran leyes de emergencia sanitaria, como si lo sanitario no dependiera de lo ambiental. Habla de su escasa preparación para ocupar esos cargos. Los fiscales y jueces brillan por su ausencia. Sus investigaciones, dictámenes, juicios, sentencias y condenas pecan de abandono o fingen demencia, cubriendo así las espaldas de la impunidad. Y qué decir de las autoridades ejecutivas Solo intervienen cuando la presión popular o mediática los afecta o amenaza su proyección electoral, y a veces pareciera que ya ni para eso. Sus acciones están más dirigidas a la cámara (y no me refiero a la de diputados o senadores). Actúan, como si la función pública fuera un programa mediático. Pero las llamaradas, el humo o las cenizas ponen de manifiesto que no quieren o no tienen la capacidad para construir las soluciones. ¿Qué hacer ante esta situación? - Aumentar la presión que los empuje a trabajar y correctamente a nuestros funcionarios. - Expresarse desde las redes sociales sirve, porque muchos políticos están más atentos al termómetro que estos medios marcan, en lugar de invertir su tiempo en elaborar planes de trabajo o consultar a especialistas o científicos del propio Estado. - Inundar de notas a los legisladores que hayan votado en las últimas elecciones para manifestar su preocupación y su expectativa sobre ellos. Pensemos que hay una tendencia a que solo reciban presión de los que buscan su propio negocio, como los representantes de los extractivismos. Es así como terminan ablandando o acomodando las leyes para esos sectores. - Peticionar la intervención de las autoridades del Ejecutivo (municipal, provincial y nacional) como del Poder Judicial. Es importante, por ejemplo, que los máximos organismos ambientales (Ministerios, Secretarías, etc.) se constituyan como parte querellante ante los jueces en las causas ambientales. Sabemos que a ningún juez le da lo mismo esto. - Apoyar a la ONG más cercana o con mayor afinidad para que eso ocurra. Ante la desidia reinante en una buena parte de la clase dirigente argentina la única posibilidad es impulsar una acción colectiva. Claudio Bertonatti Naturalista de la Fundación Azara Foto: Marca Informativa.

DELTA TERRA 18.09.2020

Rescate de elefante marino en el Delta de Tigre Voluntarios de Defensa Civil y el Centro de Operaciones Tigre (COT) a cargo de Patricio La Verniccoca, Esteban Carini de la Fundación Azara, la médica veterinaria Leila Peluso y vecinos del delta rescataron el viernes 17 de julio un elefante marino (Mirounga leonina) en el Delta de Tigre. Se trata de una hembra juvenil cuyo peso se estimó en 180 kg y fue encontrada en el muelle Delta Point en el río San Antonio....Continue reading

DELTA TERRA 07.09.2020

Rescate de elefante marino en el Delta de Tigre Voluntarios de Defensa Civil y el Centro de Operaciones Tigre (COT) a cargo de Patricio La Verniccoca, Esteban Carini de la Fundación Azara, la médica veterinaria Leila Peluso y vecinos del delta rescataron el viernes 17 de julio un elefante marino (Mirounga leonina) en el Delta de Tigre. Se trata de una hembra juvenil cuyo peso se estimó en 180 kg y fue encontrada en el muelle Delta Point en el río San Antonio....Continue reading

DELTA TERRA 01.09.2020

Rescate de lobo marino de dos pelos en el Delta de Tigre Vecinos, técnicos de la Fundación Azara, personal de Defensa Civil y el Centro de Operaciones Tigre (COT) rescataron el día de ayer un lobo marino de dos pelos (Arctocephalus australis) en el Delta de Tigre. ¿Por qué debió ser recatado? ...Continue reading

DELTA TERRA 29.08.2020

Rescate de lobo marino de dos pelos en el Delta de Tigre Vecinos, técnicos de la Fundación Azara, personal de Defensa Civil y el Centro de Operaciones Tigre (COT) rescataron el día de ayer un lobo marino de dos pelos (Arctocephalus australis) en el Delta de Tigre. ¿Por qué debió ser recatado? ...Continue reading

DELTA TERRA 24.08.2020

Estimados visitantes y vecinos del Delta, La Reserva Delta Terra se encuentra cerrada desde el sábado 14 de marzo hasta nuevo aviso. Por favor, seamos responsables.... #QuedateEnCasa

DELTA TERRA 21.08.2020

#NosQuedamosEnCasa

DELTA TERRA 14.08.2020

Estimados visitantes, Debido a los acontecimientos de público conocimiento y acompañando las medidas preventivas que se han tomado a nivel nacional por la llegada al país del coronavirus-COVID 19, informamos que la Reserva Delta Terra permanecerá cerrada al público hasta próximo aviso. Los invitamos a que estén atentos a las novedades en nuestras redes y ante cualquier consulta pueden contactarse a [email protected]

DELTA TERRA 26.07.2020

Delta Terra permanecerá cerrado el domingo 15 de marzoDelta Terra permanecerá cerrado el domingo 15 de marzo

DELTA TERRA 23.07.2020

Mañana sábado 14 de marzo Delta Terra permanecerá cerrado.Mañana sábado 14 de marzo Delta Terra permanecerá cerrado.

DELTA TERRA 05.07.2020

#AvistajeAvesDeltaTerra El taller está dirigido a quienes quieran iniciarse en el avistaje y la identificación de las especies de aves. Esta actividad, por demás gratificante, permite disfrutar del silencio, la naturaleza y el desafío de descubrir la enorme variedad de aves que nos rodean. No hace falta tener experiencia previa. Se deben traer binoculares (los que tengas!) y un anotador y lápiz para tomar notas.... La jornada incluirá espacios teóricos y práctica en los senderos de la reserva. Incluye material: apuntes teórico-prácticos y guía de bolsillo de aves y flora del Delta de Tigre. Cuándo: sábado 28 de febrero de 9:00 a 17:30 h. Si llueve o hay marea se suspende y pasa automáticamente al sábado 4 de abril. Dónde: Paisaje Protegido Delta Terra, arroyo Rama Negra Chico y Espera. El taller tiene costo y los cupos son limitados. Más información e inscripción: [email protected]

Información

Localidad: Tigre, Buenos Aires

Teléfono: 15-2294-5386

Ubicación: Arroyo Rama Negra chico 1648 Tigre, Buenos Aires, Argentina

Web: http://deltaterra.com.ar/

11950 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también