1. Home /
  2. Organización no gubernamental (ONG) /
  3. Deportes adaptados Argentina

Etiquetas / Categorías / Temas



Deportes adaptados Argentina 30.09.2020

¿Cuánto afecta el coronavirus al valor del marketing y patrocinio deportivo? Marcas patrocinadoras, properties y deportistas se juntan en un mismo evento para comentar el futuro del deporte a raíz del retraso de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokyo 2021 El mundo del deporte tiene poco que celebrar este año. Uno de los eventos más esperados por los deportistas tuvo que ser cancelado a causa de la crisis sanitaria. Otra de las muchas consecuencias que el coronavirus ha ...Continue reading

Deportes adaptados Argentina 26.09.2020

Qué pasó con Oscar Pistorius, el paralímpico convertido en asesino Para el 2012, el mundo entero conocía el nombre de Oscar Pistorius, el doble amputado que rompió récords en los Juegos Paralímpicos y que soñaba con poder tener un lugar en las Olimpiadas tradicionales. Oscar Pistorius, a quien llamaban Blade Runner debido a que usaba dos prótesis especiales para correr, era un símbolo de resiliencia, de lucha y de la importancia de incluir y darle visibilidad a los atletas ...Continue reading

Deportes adaptados Argentina 23.09.2020

TODO SOBRE EL PRIMER SIMPOSIO ARGENTINO DE SALUD FÍSICA Y MENTAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO Desde lo organizativo, el Primer Simposio de Salud Mental y Física en el Sistema Educativo, ya está todo prácticamente listo y sólo faltan detalles. La cita será este venidero jueves 8 y viernes 9 de octubre, en la modalidad on line, es decir en forma virtual para todos aquellos que se han inscripto, a través de la plataforma YouTube. Dicho Simposio es totalmente gratuito para quienes se ...Continue reading

Deportes adaptados Argentina 16.09.2020

NOTICIAS DE SAN JUAN . Mes de la inclusion deportiva El gobernador de San Juan , Uñac participó en el lanzamiento del Mes de la Inclusión Deportiva El Mes de la Inclusión tiene actividades de difusión gráfica y presencial, clases abiertas virtuales, charlas y foros virtuales, testimonios, concursos, regalos y la posibilidad de alguna caminata saludable y se desarrollará hasta el 31 de octubre. Estuvieron presentes además en la mesa de autoridades el secretario de Estado de... Deportes, Jorge Chica; el presidente de la Asociación Civil de Rugby Inclusivo Dinos, Marcelo Longo; la referente de goalball adaptado de alto rendimiento, profesora Sandra Olivares y la deportista del programa Formación Deportiva Analía Pérez. El Mes de la Inclusión tiene como fin propiciar la cultura deportiva inclusiva hacia toda la comunidad, generar y fortalecer conciencia colectiva que permita como sociedad promover espacios concretos de reflexión, inclusión e igualdad de oportunidades para todas las personas.

Deportes adaptados Argentina 03.09.2020

Todos los martes 20 hs Foto fondo negro corazon rojo , el logo de la radio sumemos en blanco consiste en Auriculares de radio cubriendo como paragua un atleta en silla de ruedas y otro detras que lo empuja. Es la radio de la fundacion atletismo asistido. Promocion del programa del dia 6 de octubre , todos los martes a las 20 hs columnas de Laura Rodriguez y gloria Mullicundo Participacion especial : Facu y Ari Facebook.com/groups/radiosumemos... SKYPE: RADIO SUMEMOS [email protected] See more

Deportes adaptados Argentina 24.08.2020

La historia del nadador paralímpico que estudia abogacía para defender los derechos de las personas con discapacidad Deportes 29/09/2020 Por Paradeportes Maximiliano Matto es nadador de alto rendimiento, compitió en los Juegos Parapanamericanos de Toronto 2015, Lima 2019, es periodista deportivo egresado del Instituto River Plate y ahora solo le quedan unas materias para recibirse de abogado....Continue reading

Deportes adaptados Argentina 11.08.2020

ESQUEL ARGENTINA, VIVIAN UN JOVEN CON SINDROME DE DOWN ERA LA "MASCOTA" DEL CLUB. FALLECION QUEPD SIN PALABRAS Se fue Vivian, se fue el gran amigo de todos... Era la mascota de todos los equipos. De Transporte Wenu, de Rolando, de Belgrano y San Martín. Dicen que era de Boca, aunque muchos dicen haberlo visto con la camiseta de River. Era hincha de todos los clubes de Esquel, del que ganaba y del que perdía. Un personaje muy querido por todos. Una bella persona, sencilla, amable y amigo de todos y de todas. El viernes por la noche se fue Vivian Jones, con apenas 42 años de vida. Muy joven. Siempre sonriente, siempre feliz. Un ángel, un tipo íntegro, sano e inocente. Vivian Jones se merece un capítulo especial dentro de la historia del deporte de nuestra ciudad, no solo en el área de discapacidad, sino en todos los ámbitos. En el fútbol de salón, en el fútbol oficial, en natación, en deportes adaptados. Hasta jugó algunos partidos defendiendo la camiseta de Independiente en el fútbol de veteranos. Siempre en todos lados. Con mucho respeto, muy querido, muy apreciado, muy compinche. Se fue Vivian y con él, se fue parte de la alegría del deporte de Esquel. Así de sencillo. Un gordo feliz, de los que no abunda. De los que siempre hacen falta. Te cuento que Vivian nació en el año del Mundial, me contó hace un rato José María Devetak quien fuera su profesor desde muy chiquito, con quien compartió alegrías y tristezas, viajes interminables y sueños compartidos, bailes y locuras; encuentros deportivos y sociales. Vivian Jones nació el 8 de marzo de 1978, en el año del Mundial, en el día de la mujer. Fechas fáciles de recordar. En 1992 tuvimos que ir a La Rioja con Vivian quien apenas tenía 14 años, para competir en ciclismo de ruta con el profesor Jorge Maciel y otros chicos más. El viaje fue interminable, casi dos días de viaje. Tuvimos que ir de Esquel a Comodoro y desde allí hasta La Rioja y para él era todo chiste, gritos, felicidad, remarcó además. Vivian era amante del deporte, de la actividad física, de la alegría, de los chistes y la sonrisa. En el 2004 se coronó campeón con Esquel en el Torneo Nacional de Olimpíadas Especiales de Hockey sobre Piso. El campeonato se logró en la categoría B, de haber sido en el A, Vivian hubiese viajado a Japón, que hubiese sido su locura máxima, sentenció José María. Nos queda el recuerdo de un gran tipo y aquí abajo la tristeza de mucha gente que vio en él un ejemplo de vida. Seguramente lo recordarán con lágrimas en los ojos, pero felices por haberlo conocido y aprendido mucho de él, la infinita cantidad de amigos que cosechó dentro de la Secretaría de Deportes y en todos los ámbitos del deporte de nuestra ciudad.

Deportes adaptados Argentina 22.07.2020

SUSPENSION DE LOS JUEGOS NACIONALES EVITA La suspensión de los Juegos Nacionales Evita 2020 terminó con la ilusión de unos 25 mil deportistas en la provincia de Corrientes. El evento deportivo y social más importante de Iberoamérica se debió postergar, al menos un año, por la pandemia del coronavirus y con ellos miles de chicas y chicos se quedaron sin la posibilitad de competir en diferentes disciplinas deportivas. Desde la vuelta de los Juegos en 2003, Corrientes lentament...e se convirtió en uno de los protagonistas centrales de las finales que año tras año se realizaron en Mar del Plata. En el 2019, según los números oficiales que dio el Gobierno de Corrientes, tomaron parte más de 25 mil deportistas (jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad) desde la etapa local en la búsqueda de la clasificación para las finales. Ese número se eleva a unas 60 mil personas si se suman a todas las involucradas (entrenadores, profesores, organización, jueces, etc.) en las actividades desarrolladas en las 74 comunas de la provincia. Los Juegos Correntinos, clasificatorios para las finales nacionales, abarcaron cuatro fases: local, subzonal, zonal y provincial. Estas instancias se realizaron bajo la organización (logística y económica) del Gobierno de Corrientes. Durante el año pasado, los deportes convencionales Juveniles abarcaron 36 disciplinas, mientras que los Deportes Adaptados y Adultos Mayores compitieron en 7 cada uno. Las finales de los Juegos Evita se concretaron en Mar del Plata (jóvenes, deportes convencionales y adaptados) y Pinamar (adultos mayores).

Deportes adaptados Argentina 10.07.2020

Durante la plática hablaron de puntos importantes acerca del deporte para las personas con discapacidad, como su desarrollo en América y sobre todo los logros obtenidos en fechas recientes. Conducido por el subdirector de Deporte Adaptado, Mario Martínez Tello, se contó con la participación de Sara Graciela Enríquez Guzmán, de Chile, Jaime Enrique Santos Rodríguez, de Colombia, y Mariana Alcántara Irineo, de México. En su oportunidad, Enríquez Guzmán recordó cómo en los pasad...os Juegos Parapanamericanos, la delegación mexicana y en específico los deportistas del estado de México demostraron su calidad en el medallero, posicionándose entre los primeros lugares de la contienda. La especialista chilena también habló de los deportistas de su país y del avance que han tenido en estos últimos años, pero declaró que mientras que el deporte paralímpico avanza rápidamente, en deporte adaptado va más despacio y recalcó que es también por un tema económico. Añadió que Chile, quien será la próxima sede de la justa continental dentro de tres años, ha tenido un retraso importante en esta organización, ya que como todo el mundo no está ajena a los acontecimientos por el COVID-19. Por su parte, Jaime Enrique explicó que en Colombia el deporte paralímpico ha crecido exponencialmente, por lo que destacó la presencia de campeones Paralímpicos y de recordistas mundiales, así como los nadadores que se ubican en los primeros lugares de los rankings. Con respecto al desarrollo del deporte adaptado, el colombiano afirmó que en Departamentos, que es el símil en México a las entidades federativas, son los que se encargan de hacer la caza de talentos, porque desde la etapa escolar está promoviendo para que sean campeones por ejemplo campeón nacional en la universidad entonces eso es muy importante. Al respecto Mariana Alcántara informó que en México se desarrolla esta labor en cada entidad y puntualizó aquí en el estado de México se formó un Centro de Iniciación Deportiva para el Deporte Adaptado, justamente en donde ya con un equipo multidisciplinario se está haciendo esa detección de talentos. Los panelistas coincidieron en que para el desarrollo de este tipo de deporte, son muchas partes las que tienen que contribuir como los gobiernos nacionales y estatales, del mismo modo que los entrenadores deportivos especializados. Además, Sara resaltó la importancia de los padres de familia, ya que son a ellos a los primeros que se les tiene que convencer para que los trasladen a los puntos de entrenamiento. En este punto Jaime enfatizó en la importancia del núcleo familiar para desarrollar talentos deportivos y engrandecer la personalidad de los atletas y consideró que se debe de quedar atrás el tiempo en el que se escondía a las personas con discapacidad. Finalmente, el colombiano aseguró que son inmensas las capacidades que tienen las personas con discapacidad para desarrollarse y llegar al alto rendimiento y enfatizó que las limitaciones se las pone cada una.

Deportes adaptados Argentina 05.07.2020

NO PUEDO COPIAR EL TEXTO. EL DIARIO ME LO IMPIDE TITULO CHUBUT DEPORTES A FAVOR DE LA PARIDAD

Deportes adaptados Argentina 03.07.2020

JUJUY ARGENTINA Jujuy al día A través de la Dirección Provincial de Inclusión de Personas con Discapacidad, se llevan adelante las pruebas en campo, proyectándose en actividades deportivas y recreativas al aire libre destinadas a Personas con Discapacidad. Las mismas estuvieron a cargo de la Directora, Lic. Yamila Gutiérrez y el Coordinador Provincial de Deporte Adaptado, Prof. Mariano Vera; junto al encargado del Complejo Serranías de Zapla el Sr. Sebastián Millares y el Lic. Salvador Gómez, especialista en actividades y deportes en el medio natural, quienes realizaron las pruebas de los protocolos para garantizar la bioseguridad y accesibilidad de las personas, una vez que estén autorizadas las mismas.

Deportes adaptados Argentina 21.06.2020

UNA PARA ESTE LADO El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, anunciaron hoy un incremento de 30 por ciento en las becas de los y las atletas de representación nacional y una partida extra de 30 millones de pesos para apoyar a las Federaciones deportivas nacionales de deportes convencionales y adaptados. En una reunión de la que participaron cada una de las federaciones nacionales y deportistas refe...Continue reading

Deportes adaptados Argentina 09.06.2020

Emotivo? Por qué? otro ejemplo mas del modelo medico hegemonico. Seria emotivo un conversatorio con Messi? Salvo que hablara de sus sufrimientos de vida. Por que es emotivo conversar con deportistas adaptados de alto rendimiento?...Continue reading

Información

Localidad: Buenos Aires

Teléfono: +54 11 4631-6907

Ubicación: camacua 990 1407 Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.incluime.com.ar

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también