1. Home /
  2. Político /
  3. Graciela Iturraspe Diputada

Etiquetas / Categorías / Temas



Graciela Iturraspe Diputada 05.10.2020

El domingo se cumplirán ocho meses de la desaparición y muerte de Santiago Maldonado en medio de un operativo represivo de Gendarmería. En consecuencia, su herm...ano, Sergio, encabezará una movilización y festival en Mar del Plata desde las 15, con el acompañamiento de la CTA Autónoma y demás organizaciones sindicales, sociales y políticas. See more

Graciela Iturraspe Diputada 21.09.2020

#24M Único Documento que se leerá en el acto al cumplirse 42 años del inicio de la dictadura más sangrienta de nuestra historia: Tras 42 años del Golpe Cívico M...ilitar Eclesiástico, nos encontramos en estado de movilización permanente, atravesados por una agenda de actos y marchas cada vez que el gobierno nacional avanza en contra de los principios de Memoria, Verdad y Justicia. En el trascurso de los últimos años de nuestra democracia hemos sido testigos del atropello sistemático de los derechos más básicos de las personas, la fragmentación de los poderes institucionales, la criminalización y represión de la protesta social, la utilización de una parte del Poder Judicial y de las fuerzas de seguridad para perseguir y escarmentar a los trabajadores, militantes, dirigentes y cualquier actor que se contraponga a las medidas regresivas que el Presidente Macri y el acompañamiento de la Gobernadora Vidal y sus equipos, lanzan para imponer el plan neoliberal del hambre, la violencia y la miseria. Todos los sectores vinculados al bienestar y desarrollo social han sido vulnerados, toda estructura estatal creada para tal fin resultó desmantelada o se encuentra en proceso de ser desechada. El Gobierno, que es sustentado por los grandes grupos económicos que financiaron la dictadura y recibe el aval de una importante cantidad de gobernadores trazó un rumbo político que incluye metodologías planificadas en las que combina la utilización de los medios de difusión más poderosos, el sector más reaccionario de la justicia, el propio estado y las fuerzas represivas para asesinar por la espalda si cometes un delito menor, ser desaparecido para aparecer flotando en un río si te animas a una protesta contra los grupos concentrados y en defensa de los pueblos originarios, permanecer detenido de manera ilegal si encarnas la protesta social y al reivindicación de los derechos básicos, ser despedido de tu trabajo y perder todos tus beneficios si trabajas en el estado, tanto como si formas parte del ajuste que las empresas viene aplicando sobre los trabajadores con la protección y el apoyo del gobierno. Estamos ante una realidad dramática, donde la educación pública y sus trabajadores no son más que un blanco legítimo de la mal llamada modernización, la salud pública solo es un costo que debe ser paulatinamente eliminado y los entes fundamentales para el desarrollo de país como la ANSES, el CONICET, INTI, INTA y otros similares se encuentran con parte del personal despedido o en vías de ello. Solo hay un sector beneficiado con estas políticas y es el de las grandes concentraciones económicas que reciben día a día la brutal transferencia del esfuerzo de todo un pueblo argentino. Estamos viviendo un 24 de Marzo muy especial. Por años esta fecha infame también estuvo ligada a la paz relativa que trajo la justicia y sus fallos ejemplares para el mundo entero en cuanto de Lesa Humanidad se trataron. Argentina era el espejo para otros países que buscaban la justicia después de las matanzas y el genocidio. Este gobierno elegido democráticamente, con la promesa electoral de no alterar y si en cambio profundizar las políticas de Memoria, Verdad y Justicia se burla de manera macabra y no se conforma con intentar generar una amnistía encubierta con el fallido 2x1, sino que presiona al Poder Judicial para enviar a cientos de genocidas a sus casas. En efecto, parte de los responsables de los 30000 desaparecidos, los cientos de miles de exiliados y los casi once mil presos políticos que lucharon por un país con justicia social, hoy son enviados a sus domicilios para vivir entre nosotros, sus víctimas. No solo aniquilaron una generación, sino que robaron a los hijos recién nacidos para apropiarlos como batín de guerra, instalaron el miedo y no se arrepintieron jamás de sus atrocidades. Hoy el gobierno intenta banalizar el espanto, tergiversa la realidad con su propaganda y miente, miente, miente sabiendo que algo quedará. Intenta devolver favores a los asesinos, que al servicio de los mismos grandes intereses que hoy encarnan este proceso neo liberal, hace más de cuarenta años perpetraron la mayor persecución y matanza de la historia, para acabar con quienes se oponen a la entrega y al desmembramiento del país. La única casa para un genocida es la cárcel común. Jamás permitiremos que estas políticas siniestras tenga éxito y seguiremos movilizando y multiplicando esta resistencia en cada calle de cada ciudad o pueblo hasta ponerle fin a tanto atropello y tanta injusticia. No más persecución, no más asesinatos, basta de utilizar la justicia como herramienta de poder, basta de represión, fin de las políticas de ajuste y hambre, fin de la destrucción de las libertades individuales, no a la criminalización de la protesta social en todas sus expresiones, fin de la persecución política de militantes populares, basta de censura encubierta! Exigimos el fin del encubrimiento político judicial a dos miembros nefastos de la justicia local, como son el Juez Pedro Federico Hooft y el Fiscal Gral. Fernandez Garello, quienes representan y encarnan la permanencia y perpetuidad del aparato judicial de la dictadura militar en nuestros días. Nos comprometemos a seguir trabajando por la consolidación del proceso de Memora, Verdad y Justicia, para lo cual continuaremos exigiendo cárcel común y efectiva para todos los condenados por delitos de lesa humanidad, el necesario juzgamiento de todos los responsables civiles y militares del terrorismo de estado, la confirmación de las sentencias condenatorias y la revocación de las sentencias que favorecen la impunidad, no firmes, y en su caso la recurrencia ante los organismos internacionales de protección de los derechos humanos, con el fin de fortalecer la conciencia social sobre los efectos, aún actuales muchos de ellos, del terrorismo de estado. 30000 compañeros detenidos desaparecidos presentes, ahora y siempre!

Graciela Iturraspe Diputada 03.09.2020

Hoy #MarDelPlata amaneció un poco menos tóxica. Hoy #MarDelPlata demostró que la movilización popular puede torcer el intento de querer borrar la #Memoria, la #Verdad y la #Justicia #CarcelParaEtchecolatz

Información

Teléfono: +54 11 4127-7312

Web: http://instrumentoelectoralmardelplata.wordpress.com

1020 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también