1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dr. Uranga Martiniano

Etiquetas / Categorías / Temas



Dr. Uranga Martiniano 13.10.2020

Medico Cirujano. Especialista en Ortopedia y Traumatología. Patología de columna vertebral. Beca de perfeccionamiento Servicio de Patología Espinal; Hospital Dr. Juan P. Garrahan .

Dr. Uranga Martiniano 01.10.2020

HERNIA DE DISCO Se produce en la parte lumbar o cervical de la columna. Provoca pérdida de fuerza y sensibilidad ¿Cuáles son los síntomas? La sintomatología está relacionada con la perdida o disminución de la fuerza o alteración de la sensibilidad y se ve reflejada en las extremidades (superior/cervical o inferior/lumbar), según la raíz nerviosa comprometida.... ¿Cuáles son las causas? No hay un orden específico que explique por que se producen, aunque pueda estar relacionado con realizar fuerzas de alta energía o por tener una mala postura ¿Cómo se diagnostica? El diagnóstico clínico, con interrogatorio al paciente y examen físico. Posteriormente se realiza un estudio llamado Resonancia Magnética Nuclear para determinar la conformación y el nivel anatómico de la hernia ¿Cuál es el tratamiento? Los analgésicos como la pregabalina o amitriptilina pueden mejorar los síntomas. Mientras que, el tratamiento de la hernia sintomática es quirúrgico, allí se busca descomprimir la raíz nerviosa afectada y aliviar los síntomas

Dr. Uranga Martiniano 18.09.2020

VIDA NORMAL A los 6 meses de postoperatorio, nuestros paciente realizan actividades deportivas como la gimnasia, el fútbol o el basquet. Sin embargo, los resultados pueden variar de una persona a la otra. Consultanos sobre que resultados podés esperar

Dr. Uranga Martiniano 10.09.2020

VIDA NORMAL DESPUÉS DE CIRUGÍA A los 6 meses de operados, nuestros paciente realizan actividades deportivas como la gimnasia, el fútbol o el basquet. Sin embargo, los resultados pueden variar de una persona a la otra. Consultanos sobre que resultados podés esperar

Dr. Uranga Martiniano 23.08.2020

Después de casi 6 meses de espera para su cirugía, debido a la situación actual de confinamiento, este paciente pudo operarse de su Escoliosis. 20 días después ya realiza sus tareas escolares SIN INCONVENIENTES desde su casa