1. Home /
  2. Centro médico /
  3. Dr. Demian Glujovsky


Dr. Demian Glujovsky 11.10.2020

Dentro de la reproducción asistida, la clave para el éxito se reparte entre unos pocos actores. Todos fundamentales. Si uno de ellos no funciona adecuadamente, difícilmente se consiga un resultado positivo. . Estas variables son factores que, en algunos casos podemos elegir, y en otros no. Es una suma de lo que tenemos más lo que la medicina me puede dar. . Las gametas (óvulos y espermatozoides) tienen características que lo hacen más y menos competentes. Su competencia de...pende de factores propios de cada persona, de factores ambientales y también son impactados por el médico y sus acciones (como la estimulación) . Protocolo de estimulación: sabemos que aquí se juegan decisiones importantes, y aquí se realizan ajustes gruesos y finos que dan lugar a diferencias en cantidad y calidad. . Competencia embrionaria y su genética: los embriones son lo que traen y son lo que les permitimos que sean. Dependen de las gametas, pero también dependen profundamente del laboratorio de embriología. . Laboratorio de embriología: el lugar donde sucede la fecundación. Dónde los embriones van a desarrollarse 5-6 días hasta la transferencia embrionaria o su congelación. Se sabe que la frecuencia de algunas anomalías cromosómicas es mayor en algunos laboratorios que en otros. Y que la llegada a blastocisto varía dramáticamente entre unos y otros. . Cada detalle es importante. Por eso, vale la pena un adecuado asesoramiento para poder elegir apropiadamente y, aumentar así, las chances de tener un bebé en casa . . . #fiv #ivf #eggdonation #ovodonacion #ovodonación #cegyr #eugin #drglujovsky #reproduccionasistida #reproducciónasistida #fertilizacionasistida #fertilizaciónasistida See more

Dr. Demian Glujovsky 07.10.2020

A veces nos preguntamos por qué los tratamientos de fertilidad requieren, en muchos casos, de varios intentos. Por qué son tanto los resultados negativos siendo que tenemos gran parte del proceso controlado en nuestro laboratorio de embriología. O por qué en ovodonación me fue mal más de una vez cuando yo esperaba otro resultado, siendo que son óvulos de mujeres más jóvenes. Gran parte de la explicación radica en que los seres humanos formamos muchas de nuestras gametas (óvul...os y espermatozoides) genéticamente anormales. Esto es algo propio de nuestra especie. Y eso hace que los embriones que formamos también sean, en muchos casos, anormales. Por lo tanto, en general, cuando transferimos un embrión anormal, esto termina en un resultado negativo o en un aborto espontáneo. Es importante en qué laboratorio de embriología fueron creados mis embriones? Sí, hay evidencia que muestra que la frecuencia de embriones a normales no solo depende de las gametas, sino que los resultados varían según el laboratorio. Si en menores de 30 años menos del 50% de los embriones son genéticamente normales (cuando se los evalúa con PGT-A). Y si esto es así en menos del 30% después de los 40, entendemos entonces algunas cosas: A menor edad, mayor es la probabilidad de tener embriones genéticamente normales . El laboratorio de embriología es fundamental, a la hora de elegir dónde realizar el tratamiento . Los aspectos genéticos explican gran parte de los resultados negativos . Los resultados negativo nos pueden frustrar, pero no desalentar a seguir intentando. Porque es esperable que haya resultados negativos (en general, más de uno) . La clave es tener paciencia. Seguir intentando. Y confiar en el profesional que se eligió para llegar a ese resultado deseado: tener un bebé en casa . . . #fiv #ivf #fertilizacioninvitro #fertilizacióninvitro #eggdonation #ovodonación #ovodonacion #reproduccionasistida #fertilizacionasistida #fertilizaciónasistida #inseminacionartificial #inseminaciónartificial #drglujovsky #cegyr #eugin #genetica #pgt #pgta #edad See more

Dr. Demian Glujovsky 06.10.2020

Dentro de la reproducción asistida, la clave para el éxito se reparte entre unos pocos actores. Todos fundamentales. Si uno de ellos no funciona adecuadamente, difícilmente se consiga un resultado positivo. . Estas variables son factores que, en algunos casos podemos elegir, y en otros no. Es una suma de lo que tenemos más lo que la medicina me puede dar. . Las gametas (óvulos y espermatozoides) tienen características que lo hacen más y menos competentes. Su competencia de...pende de factores propios de cada persona, de factores ambientales y también son impactados por el médico y sus acciones (como la estimulación) . Protocolo de estimulación: sabemos que aquí se juegan decisiones importantes, y aquí se realizan ajustes gruesos y finos que dan lugar a diferencias en cantidad y calidad. . Competencia embrionaria y su genética: los embriones son lo que traen y son lo que les permitimos que sean. Dependen de las gametas, pero también dependen profundamente del laboratorio de embriología. . Laboratorio de embriología: el lugar donde sucede la fecundación. Dónde los embriones van a desarrollarse 5-6 días hasta la transferencia embrionaria o su congelación. Se sabe que la frecuencia de algunas anomalías cromosómicas es mayor en algunos laboratorios que en otros. Y que la llegada a blastocisto varía dramáticamente entre unos y otros. . Cada detalle es importante. Por eso, vale la pena un adecuado asesoramiento para poder elegir apropiadamente y, aumentar así, las chances de tener un bebé en casa . . . #fiv #ivf #eggdonation #ovodonacion #ovodonación #cegyr #eugin #drglujovsky #reproduccionasistida #reproducciónasistida #fertilizacionasistida #fertilizaciónasistida See more

Dr. Demian Glujovsky 27.09.2020

A veces nos preguntamos por qué los tratamientos de fertilidad requieren, en muchos casos, de varios intentos. Por qué son tanto los resultados negativos siendo que tenemos gran parte del proceso controlado en nuestro laboratorio de embriología. O por qué en ovodonación me fue mal más de una vez cuando yo esperaba otro resultado, siendo que son óvulos de mujeres más jóvenes. Gran parte de la explicación radica en que los seres humanos formamos muchas de nuestras gametas (óvul...os y espermatozoides) genéticamente anormales. Esto es algo propio de nuestra especie. Y eso hace que los embriones que formamos también sean, en muchos casos, anormales. Por lo tanto, en general, cuando transferimos un embrión anormal, esto termina en un resultado negativo o en un aborto espontáneo. Es importante en qué laboratorio de embriología fueron creados mis embriones? Sí, hay evidencia que muestra que la frecuencia de embriones a normales no solo depende de las gametas, sino que los resultados varían según el laboratorio. Si en menores de 30 años menos del 50% de los embriones son genéticamente normales (cuando se los evalúa con PGT-A). Y si esto es así en menos del 30% después de los 40, entendemos entonces algunas cosas: A menor edad, mayor es la probabilidad de tener embriones genéticamente normales . El laboratorio de embriología es fundamental, a la hora de elegir dónde realizar el tratamiento . Los aspectos genéticos explican gran parte de los resultados negativos . Los resultados negativo nos pueden frustrar, pero no desalentar a seguir intentando. Porque es esperable que haya resultados negativos (en general, más de uno) . La clave es tener paciencia. Seguir intentando. Y confiar en el profesional que se eligió para llegar a ese resultado deseado: tener un bebé en casa . . . #fiv #ivf #fertilizacioninvitro #fertilizacióninvitro #eggdonation #ovodonación #ovodonacion #reproduccionasistida #fertilizacionasistida #fertilizaciónasistida #inseminacionartificial #inseminaciónartificial #drglujovsky #cegyr #eugin #genetica #pgt #pgta #edad See more

Dr. Demian Glujovsky 27.09.2020

A medida que aumenta la edad de la mujer, las probabilidades de conseguir un embarazo con óvulos propios se reduce. Qué opciones existen? Cómo reducir el riesgo de complicaciones? . Tiene que preocuparme las demoras que genera esta pandemia de COVID-19? . Opciones como el estudio genético preimplantacion (PGT) y la ovodonación son muy frecuentemente utilizados.... . Una vez por semana voy a estar haciendo un vivo en Instagram, respondiendo preguntas que reciba en la semana y durante la charla. . Viernes 8/Mayo . 17:00 hs . Empiezo con óvulos propios o con ovodonación? Se justifica hacer PGT-A? Cuáles son los riesgos de un embarazo a esta edad? . Espero preguntas estos días! . . Diseño: @estudiobutterfly_fp . #fiv #ivf #fertilizacioninvitro #fertilizacióninvitro #congelaciondeovulos #criopreservacióndeóvulos #preservaciondelafertilidad #cegyr #drglujovsky #fertilizacionasistida #reservaovarica #estudiobutterfly_fp #pgt #preimplantationgeneticdiagnosis #eugin See more

Dr. Demian Glujovsky 24.09.2020

A veces nos preguntamos por qué los tratamientos de fertilidad requieren, en muchos casos, de varios intentos. Por qué son tanto los resultados negativos siendo que tenemos gran parte del proceso controlado en nuestro laboratorio de embriología. O por qué en ovodonación me fue mal más de una vez cuando yo esperaba otro resultado, siendo que son óvulos de mujeres más jóvenes. Gran parte de la explicación radica en que los seres humanos formamos muchas de nuestras gametas (óvul...os y espermatozoides) genéticamente anormales. Esto es algo propio de nuestra especie. Y eso hace que los embriones que formamos también sean, en muchos casos, anormales. Por lo tanto, en general, cuando transferimos un embrión anormal, esto termina en un resultado negativo o en un aborto espontáneo. Es importante en qué laboratorio de embriología fueron creados mis embriones? Sí, hay evidencia que muestra que la frecuencia de embriones a normales no solo depende de las gametas, sino que los resultados varían según el laboratorio. Si en menores de 30 años menos del 50% de los embriones son genéticamente normales (cuando se los evalúa con PGT-A). Y si esto es así en menos del 30% después de los 40, entendemos entonces algunas cosas: A menor edad, mayor es la probabilidad de tener embriones genéticamente normales . El laboratorio de embriología es fundamental, a la hora de elegir dónde realizar el tratamiento . Los aspectos genéticos explican gran parte de los resultados negativos . Los resultados negativo nos pueden frustrar, pero no desalentar a seguir intentando. Porque es esperable que haya resultados negativos (en general, más de uno) . La clave es tener paciencia. Seguir intentando. Y confiar en el profesional que se eligió para llegar a ese resultado deseado: tener un bebé en casa . . . #fiv #ivf #fertilizacioninvitro #fertilizacióninvitro #eggdonation #ovodonación #ovodonacion #reproduccionasistida #fertilizacionasistida #fertilizaciónasistida #inseminacionartificial #inseminaciónartificial #drglujovsky #cegyr #eugin #genetica #pgt #pgta #edad See more

Dr. Demian Glujovsky 16.09.2020

A medida que aumenta la edad de la mujer, las probabilidades de conseguir un embarazo con óvulos propios se reduce. Qué opciones existen? Cómo reducir el riesgo de complicaciones? . Tiene que preocuparme las demoras que genera esta pandemia de COVID-19? . Opciones como el estudio genético preimplantacion (PGT) y la ovodonación son muy frecuentemente utilizados.... . Una vez por semana voy a estar haciendo un vivo en Instagram, respondiendo preguntas que reciba en la semana y durante la charla. . Viernes 8/Mayo . 17:00 hs . Empiezo con óvulos propios o con ovodonación? Se justifica hacer PGT-A? Cuáles son los riesgos de un embarazo a esta edad? . Espero preguntas estos días! . . Diseño: @estudiobutterfly_fp . #fiv #ivf #fertilizacioninvitro #fertilizacióninvitro #congelaciondeovulos #criopreservacióndeóvulos #preservaciondelafertilidad #cegyr #drglujovsky #fertilizacionasistida #reservaovarica #estudiobutterfly_fp #pgt #preimplantationgeneticdiagnosis #eugin See more

Dr. Demian Glujovsky 14.09.2020

No hay pandemia que nos detenga. No importa si el camino es corto o se nos hace largo. Vale la pena seguir intentando, y estamos para ayudarte a que sea más fácil. . . . #fiv #ivf #fertilizacioninvitro #fertilizacióninvitro #fertilizacionasistida #ovodonacion #ovodonación #eggdonation #cegyr #drglujovsky #inseminacionartificial #infertilidad #eugin #covid #covid19 #covid_19

Dr. Demian Glujovsky 06.09.2020

No hay pandemia que nos detenga. No importa si el camino es corto o se nos hace largo. Vale la pena seguir intentando, y estamos para ayudarte a que sea más fácil. . . . #fiv #ivf #fertilizacioninvitro #fertilizacióninvitro #fertilizacionasistida #ovodonacion #ovodonación #eggdonation #cegyr #drglujovsky #inseminacionartificial #infertilidad #eugin #covid #covid19 #covid_19

Dr. Demian Glujovsky 06.09.2020

A medida que aumenta la edad de la mujer, las probabilidades de conseguir un embarazo con óvulos propios se reduce. Qué opciones existen? Cómo reducir el riesgo de complicaciones? . Tiene que preocuparme las demoras que genera esta pandemia de COVID-19? . Opciones como el estudio genético preimplantacion (PGT) y la ovodonación son muy frecuentemente utilizados.... . Una vez por semana voy a estar haciendo un vivo en Instagram, respondiendo preguntas que reciba en la semana y durante la charla. . Viernes 8/Mayo . 17:00 hs . Empiezo con óvulos propios o con ovodonación? Se justifica hacer PGT-A? Cuáles son los riesgos de un embarazo a esta edad? . Espero preguntas estos días! . . Diseño: @estudiobutterfly_fp . #fiv #ivf #fertilizacioninvitro #fertilizacióninvitro #congelaciondeovulos #criopreservacióndeóvulos #preservaciondelafertilidad #cegyr #drglujovsky #fertilizacionasistida #reservaovarica #estudiobutterfly_fp #pgt #preimplantationgeneticdiagnosis #eugin See more

Dr. Demian Glujovsky 04.09.2020

No hay pandemia que nos detenga. No importa si el camino es corto o se nos hace largo. Vale la pena seguir intentando, y estamos para ayudarte a que sea más fácil. . . . #fiv #ivf #fertilizacioninvitro #fertilizacióninvitro #fertilizacionasistida #ovodonacion #ovodonación #eggdonation #cegyr #drglujovsky #inseminacionartificial #infertilidad #eugin #covid #covid19 #covid_19

Dr. Demian Glujovsky 31.08.2020

A partir de lunes pasado, en @cegyr_ok retomamos nuestras actividades en forma paulatina con estrictos protocolos de seguridad. . Los turnos se pueden solicitar por vía telefónica, Whatsapp, email o por mensaje directo en Instagram o Facebook. . (011) 4372-8289... . [email protected] . O por WhatsApp: +54 911 3110 0682 . Pedite un turno y nos vemos en el consultorio (con la distancia social recomendada y los criterios de seguridad necesarios) o en una videoconsulta. . . . #cegyr #fiv #ivf #ovodonacion #ovodonación #eggdonation #fertilizacionasistida #inseminacionartificial See more

Dr. Demian Glujovsky 27.08.2020

A partir de lunes pasado, en @cegyr_ok retomamos nuestras actividades en forma paulatina con estrictos protocolos de seguridad. . Los turnos se pueden solicitar por vía telefónica, Whatsapp, email o por mensaje directo en Instagram o Facebook. . (011) 4372-8289... . [email protected] . O por WhatsApp: +54 911 3110 0682 . Pedite un turno y nos vemos en el consultorio (con la distancia social recomendada y los criterios de seguridad necesarios) o en una videoconsulta. . . . #cegyr #fiv #ivf #ovodonacion #ovodonación #eggdonation #fertilizacionasistida #inseminacionartificial See more

Dr. Demian Glujovsky 11.08.2020

La reserva ovárica disminuida es una de las principales causas de infertilidad. La duda sobre el impacto que podría tener cualquier demora en el tratamiento, genera ansiedad. . Tiene que preocuparme las demoras que genera esta pandemia de COVID-19? . Hay estrategias para mejorar las probabilidades de éxito? Hay formas de acortar los tiempos?... . Una vez por semana voy a estar haciendo un vivo en Instagram, respondiendo preguntas que reciba en la semana y durante la charla. . Viernes 1/Mayo . 17:00 hs . Tengo la reserva ovárica disminuida? Cómo saberlo? Qué puedo hacer con las restricciones actuales? . Espero preguntas estos días! . . . #fiv #ivf #fertilizacioninvitro #fertilizacióninvitro #congelaciondeovulos #criopreservacióndeóvulos #preservaciondelafertilidad #cegyr #drglujovsky #fertilizacionasistida #reservaovarica See more

Dr. Demian Glujovsky 11.08.2020

La reserva ovárica disminuida es una de las principales causas de infertilidad. La duda sobre el impacto que podría tener cualquier demora en el tratamiento, genera ansiedad. . Tiene que preocuparme las demoras que genera esta pandemia de COVID-19? . Hay estrategias para mejorar las probabilidades de éxito? Hay formas de acortar los tiempos?... . Una vez por semana voy a estar haciendo un vivo en Instagram, respondiendo preguntas que reciba en la semana y durante la charla. . Viernes 1/Mayo . 17:00 hs . Tengo la reserva ovárica disminuida? Cómo saberlo? Qué puedo hacer con las restricciones actuales? . Espero preguntas estos días! . . . #fiv #ivf #fertilizacioninvitro #fertilizacióninvitro #congelaciondeovulos #criopreservacióndeóvulos #preservaciondelafertilidad #cegyr #drglujovsky #fertilizacionasistida #reservaovarica See more

Dr. Demian Glujovsky 05.08.2020

Aún cuando no podemos viajar a congresos, seguimos estudiando e investigando. En estos días de COVID-19, participé de varias decenas de webinarios sobre nuestra especialidad. Y, este sábado, fui parte del primer congreso online mundial de fertilización in vitro. Nuestra formación continua, la conversación entre pares, la presentación de nuestras ideas y la discusión de las mismas con los demás, es un parte importante de nuestra profesión. Poder, no sólo, continuar con esta ac...tividad sino exacerbar el tiempo dedicado a esto, definitivamente es una de las oportunidades que nos brindó esta pandemia. Formación, educación e investigación: claves para una mejor atención médica. . . . #fiv #ivf #fertilizacioninvitro #fertilizacióninvitro #fertilizacionasistida #ovodonación #ovodonacion #eggdonation #cegyr #eugin #drglujovsky See more

Dr. Demian Glujovsky 29.07.2020

Aún cuando no podemos viajar a congresos, seguimos estudiando e investigando. En estos días de COVID-19, participé de varias decenas de webinarios sobre nuestra especialidad. Y, este sábado, fui parte del primer congreso online mundial de fertilización in vitro. Nuestra formación continua, la conversación entre pares, la presentación de nuestras ideas y la discusión de las mismas con los demás, es un parte importante de nuestra profesión. Poder, no sólo, continuar con esta ac...tividad sino exacerbar el tiempo dedicado a esto, definitivamente es una de las oportunidades que nos brindó esta pandemia. Formación, educación e investigación: claves para una mejor atención médica. . . . #fiv #ivf #fertilizacioninvitro #fertilizacióninvitro #fertilizacionasistida #ovodonación #ovodonacion #eggdonation #cegyr #eugin #drglujovsky See more

Dr. Demian Glujovsky 23.07.2020

Si tu plan es preservar tu fertilidad, para buscar un embarazo más adelante, la congelación de óvulos es la alternativa más efectiva, en la actualidad. . O si estás haciendo un tratamiento de fertilidad, pero te recomiendan aún no hacer la transferencia por el coronavirus, para vos también la congelación de óvulos es una opción. . Si bien el coronavirus puso en pausa casi todas las actividades, la criopreservación de ovocitos probablemente sea ser una de las primeras en reanu...darse, cuando sea seguro hacerlo. . La cuarentena puede servirnos para detenernos un minuto y pensar en cosas que antes no habíamos pensado. La preservación de la fertilidad, puede ser una de ellas. . Una vez por semana voy a estar haciendo un vivo en Instagram, respondiendo preguntas que reciba en la semana y durante la charla. . Viernes 24/Abril . 17:00 hs . Cómo se hace para congelar óvulos? Cuando debería hacerlo? . Espero preguntas estos días! See more

Dr. Demian Glujovsky 23.07.2020

Si tu plan es preservar tu fertilidad, para buscar un embarazo más adelante, la congelación de óvulos es la alternativa más efectiva, en la actualidad. . O si estás haciendo un tratamiento de fertilidad, pero te recomiendan aún no hacer la transferencia por el coronavirus, para vos también la congelación de óvulos es una opción. . Si bien el coronavirus puso en pausa casi todas las actividades, la criopreservación de ovocitos probablemente sea ser una de las primeras en reanu...darse, cuando sea seguro hacerlo. . La cuarentena puede servirnos para detenernos un minuto y pensar en cosas que antes no habíamos pensado. La preservación de la fertilidad, puede ser una de ellas. . Una vez por semana voy a estar haciendo un vivo en Instagram, respondiendo preguntas que reciba en la semana y durante la charla. . Viernes 24/Abril . 17:00 hs . Cómo se hace para congelar óvulos? Cuando debería hacerlo? . Espero preguntas estos días! See more

Dr. Demian Glujovsky 17.07.2020

Estabas por hacer un tratamiento de fertilidad y lo tuviste que interrumpir? . Aunque estemos en cuarentena, hay cosas para seguir pensando y haciendo en relación con el tratamiento que estabas planificando. . Una vez por semana voy a estar haciendo un vivo en Instagram, respondiendo preguntas que reciba en la semana y durante la charla.... . Viernes 17/Abril . 17:00 hs . Qué hago cuando acabe la cuarentena y qué opciones tengo? . Espero preguntas estos días! . Nos vemos el viernes!! . . . #mequedoencasa #fiv #ivf #fertilizacioninvitro #fertilizacióninvitro #cegyr #drglujovsky #uruguay #argentina #reproduccionasistida #reproducciónasistida #infertilidad #fertilizacionasistida #fertilizaciónasistida #inseminacaoartificial See more

Dr. Demian Glujovsky 09.07.2020

Estabas por hacer un tratamiento de fertilidad y lo tuviste que interrumpir? . Aunque estemos en cuarentena, hay cosas para seguir pensando y haciendo en relación con el tratamiento que estabas planificando. . Una vez por semana voy a estar haciendo un vivo en Instagram, respondiendo preguntas que reciba en la semana y durante la charla.... . Viernes 17/Abril . 17:00 hs . Qué hago cuando acabe la cuarentena y qué opciones tengo? . Espero preguntas estos días! . Nos vemos el viernes!! . . . #mequedoencasa #fiv #ivf #fertilizacioninvitro #fertilizacióninvitro #cegyr #drglujovsky #uruguay #argentina #reproduccionasistida #reproducciónasistida #infertilidad #fertilizacionasistida #fertilizaciónasistida #inseminacaoartificial See more

Dr. Demian Glujovsky 07.07.2020

Estabas por hacer un tratamiento de fertilidad y lo tuviste que interrumpir? . Aunque estemos en cuarentena, hay cosas para seguir pensando y haciendo en relación con el tratamiento que estabas planificando. . Una vez por semana voy a estar haciendo un vivo en Instagram, respondiendo preguntas que reciba en la semana y durante la charla.... . Viernes 17/Abril . 17:00 hs . Qué hago cuando acabe la cuarentena y qué opciones tengo? . Espero preguntas estos días! . Nos vemos el viernes!! . . . #mequedoencasa #fiv #ivf #fertilizacioninvitro #fertilizacióninvitro #cegyr #drglujovsky #uruguay #argentina #reproduccionasistida #reproducciónasistida #infertilidad #fertilizacionasistida #fertilizaciónasistida #inseminacaoartificial See more

Dr. Demian Glujovsky 02.07.2020

Aún cuando no podemos vernos personalmente, seguimos atendiendo de forma personalizada. Las videoconsultas nos permiten un vínculo tan cercano como antes, en un ámbito dedicado y con el tiempo protegido para poder conversar sobre cada uno de los aspectos que cada paciente considere importantes. Nos permite planificar y avanzar con algunos pasos. Nos da lugar a preguntar y analizar las alternativas. Las videoconsultas son el canal que les permite a los pacientes seguir consult...ando formalmente a su médico, y nos permite a los médico dedicarle todo el tiempo y la atención que nuestros pacientes merecen. Con un horario más amplio que el habitual, y sin la necesidad de instalar ninguna aplicación, nos podemos ver el día que vos necesites. Escribime por privado o a [email protected] Nos vemos!! . . . #mequedoencasa #cegyr #ivf #fiv #invitrofertilization #fertilizacioninvitro #fertilizacióninvitro #eggdonation #ovodonacion #ovodonación #drglujovsky #uruguay #argentina #covid19 #videoconsulta #videoconsultas See more

Dr. Demian Glujovsky 30.06.2020

Estabas por hacer un tratamiento de fertilidad y lo tuviste que interrumpir? . Aunque estemos en cuarentena, hay cosas para seguir pensando y haciendo en relación con el tratamiento que estabas planificando. . Una vez por semana voy a estar haciendo un vivo en Instagram, respondiendo preguntas que reciba en la semana y durante la charla.... . Viernes 17/Abril . 17:00 hs . Qué hago cuando acabe la cuarentena y qué opciones tengo? . Espero preguntas estos días! . Nos vemos el viernes!! . . . #mequedoencasa #fiv #ivf #fertilizacioninvitro #fertilizacióninvitro #cegyr #drglujovsky #uruguay #argentina #reproduccionasistida #reproducciónasistida #infertilidad #fertilizacionasistida #fertilizaciónasistida #inseminacaoartificial See more

Dr. Demian Glujovsky 24.06.2020

Aún cuando no podemos vernos personalmente, seguimos atendiendo de forma personalizada. Las videoconsultas nos permiten un vínculo tan cercano como antes, en un ámbito dedicado y con el tiempo protegido para poder conversar sobre cada uno de los aspectos que cada paciente considere importantes. Nos permite planificar y avanzar con algunos pasos. Nos da lugar a preguntar y analizar las alternativas. Las videoconsultas son el canal que les permite a los pacientes seguir consult...ando formalmente a su médico, y nos permite a los médico dedicarle todo el tiempo y la atención que nuestros pacientes merecen. Con un horario más amplio que el habitual, y sin la necesidad de instalar ninguna aplicación, nos podemos ver el día que vos necesites. Escribime por privado o a [email protected] Nos vemos!! . . . #mequedoencasa #cegyr #ivf #fiv #invitrofertilization #fertilizacioninvitro #fertilizacióninvitro #eggdonation #ovodonacion #ovodonación #drglujovsky #uruguay #argentina #covid19 #videoconsulta #videoconsultas See more

Dr. Demian Glujovsky 19.06.2020

Cuídate! Quédate en casa! Pero eso no significa que no podamos pensar en hacer un tratamiento cuando todo vuelva a la normalidad. Estamos atendiendo por videoconsulta, y empezando a prepararnos para que, cuando llegue el momento, tengamos todo listo. Si querés una videoconsulta, escribime por privado o a [email protected]

Dr. Demian Glujovsky 04.06.2020

Qué sabemos sobre el COVID-19, la fertilidad y el embarazo? En primer lugar, algunos datos generales: la enfermedad de Coronavirus es producida por un virus que ya han generado dos epidemias en lo que va del siglo XXI. Sin embargo, esta es más contagiosa, aunque con menor tasa de mortalidad. En promedio, cada infectado contagia a 3 personas, por lo que la diseminación es muy alta y también lo es la mortalidad en números absolutos. En la actualidad, 416.686 casos de COVID-19 e...n todo el mundo. En relación al embarazo, no hay estudios realizados en animales durante la gestación con coronavirus. Por lo tanto, las conclusiones surgen de la experiencia de las epidemias anteriores con otros coronavirus, aunque fueron pocos los casos. Hay reportados en la actualidad 43 casos de mujeres embarazadas positivas para COVID-19, y no se han visto aumentos de complicaciones, aunque los números son muy pequeños y la evidencia es muy escasa aún. No se ha visto ningún caso de transmisión materno-fetal. Las complicaciones que se observaron en fetos y recién nacidos podrían relacionarse a las complicaciones respiratorias maternas, aunque tampoco se puede concluir con certeza. Tanto las sociedades de medicina reproductiva de EE.UU. (ASRM) como de Europa (ESHRE) recomiendan no buscar embarazo por ahora, hasta tener más información. Eso implica no realizar transferencias embrionarias, por ahora. Con respecto a la pregunta sobre continuar con las punciones y criopreservación de ovocitos o embriones, parece ser una alternativa que se está discutiendo. Por lo pronto, tenemos que seguir la evolución de las estadísticas y de cada uno de los casos para poder sacar nuevas conclusiones. Y, así, poder determinar los pasos a seguir, de una manera segura. La vida es lo primero. . . . #fiv #ivf #eggdonation #fertilizacioninvitro #fertilizacióninvitro #covid_19 #covd19 #covidargentina #yomequedoencasa #coronavirus #coronavirusargentina #coronavirusuruguay #coviduruguay #drglujovsky #cegyr #eugin See more

Información

Localidad: Buenos Aires, Argentina

Ubicación: Viamonte 1432 C1055ABB Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Web: https://www.FertilityArgentina.com/

4358 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también