1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dra Amarillo Acupuntura

Etiquetas / Categorías / Temas



Dra Amarillo Acupuntura 08.10.2020

Virus ¡¡¡ Quiero contaros q en nuestra consulta tenemos Dispositivos q limpian el aire con el Ozono, una empresa española homologada, desde hace mas de 7 años ...y q hacen mediciones periódicas del ambiente y cultivos- Hacemos al menos dos limpiezas por día. Los médicos integrativos ya sabemos de estas propiedades del Ozono. Pero en China tambien lo saben See more

Dra Amarillo Acupuntura 26.09.2020

" Desafortunadamente, la prevención de enfermedades por métodos No invasivos y cotidianos carece del aparente heroismo de las atrevidas intervenciones de los laboratorios" Dr. David Perlmutter, " ALIMENTA TU CEREBRO "

Dra Amarillo Acupuntura 08.09.2020

Ojo con las noticias que #desinforman Tb os compartimos SOBRE LA PREVENCIÓN NATURAL DEL CORONAVIRUS... Ante las numerosas consultas que nos han hecho llegar a nuestra Institución, pongo a disposición de profesionales y público general. aquellos productos naturales que podrían tener una actividad preventiva frente a este nuevo virus. En primer lugar debe señalarse que NO hay a la fecha NINGÚN tratamiento (químico, natural) que sea EFECTIVO TOTALMENTE para prevenir esta mutación (2019-nCoV) de los coronavirus. Aún no hay vacunas desarrolladas, ni antibióticos que sean efectivos, como tampoco resultan los antivirales convencionales. Frente a esta situación, la OMS ha publicado una serie de medidas higiénico-dietéticas que colaboran en la prevención, y a las cuales adherimos. Pero se remarca que NO HAY tratamientos farmacológicos que lo combatan. Respecto a productos naturales, hay trabajos in vitro (no en humanos) que han dado buenas respuestas inhibitorias sobre coronavirus en general (no aún sobre esta mutación). Se especula que esta mutación ejerce su mecanismo invasivo en el organismo humano por mecanismos similares a sus antecesores: el MERS-nCov y el SARS-Cov. También compartiría mecanismos invasivos similares al virus de la Influenza. De ahí su alto impacto en el árbol respiratorio. En base a estos antecedentes, la primera medida es INMUNOESTIMULAR a los pacientes en riesgo. Organismos con buenas defensas logran evitar secuelas graves de la infección. Entre las plantas que han demostrado tener actividad in vitro frente a este virus cuentan la equinácea (tintura, jarabe o extractos secos), el propóleos, la cúrcuma y el ajo. En cambio, el tomillo y la uña de gato no tienen actividad. La Equinácea es importante, ya que no solo actúa frente a estos virus, sino que inmunoestimula, (especialmente el sistema respiratorio) y prácticamente no tiene registros de toxicidad. Un reciente trabajo en Suiza reportó que la equinácea logra reducir un 70% el uso de antibióticos en los chicos. Durante la recordada epidemia de gripe aviar, los ensayos clínicos demostraron la superioridad de la equinácea frente a la droga OSELTAMIVIR. Lamentablemente todos los gobiernos adquirieron esta última droga que resultó poco efectiva, ante el temor de la pandemia mundial. La equinácea se administra durante 3 semanas, siendo ese el tiempo suficiente para inmunizar. En personas mayores puede emplearse el Ginseng, que cuenta con gran cantidad de trabajos que respaldan su poder inmunoestimulante. El Sauco ha demostrado excelente actividad antiviral también, incluyendo algunos ensayos clínicos. Se puede tomar en infusión o tintura. El Ajo y la Cúrcuma pueden introducirse culinariamente, o (mejor aún) en extractos secos (cápsulas). El propóleos también demostró propiedades inhibitorias sobre coronavirus. En síntesis. Frente a la imposibilidad de contar con fármacos químicos o vacunas que eviten el contagio, al menos la incorporación (responsable y bajo supervisión médica) de productos naturales con grados de evidencia científica, puede colaborar notablemente. Referencias - Hudson J. Applications of the Phytomedicine Echinacea purpurea (Purple Coneflower) in Infectious Diseases. J of Biomedicine and Biotechnol Vol 2012, Article ID 769896, 16 pages. doi:10.1155/2012/769896. - Keyaerts E, Van Damme E. et al. Inhibition of SARS coronavirus in vitro by plant compounds of the Alliaceae family. http://www.egms.de/en/meetings/sars2004/04sars125.shtml - Debiaggi M, Tateo F, Pagani L, Luini M, Romero E. Effects of propolis flavonoids on virus infectivity and replication. Microbiologica. 1990; 13(3):207-13. - Chen C, Zuckerman DM, Brantley S, et al. Sambucus nigra extracts inhibit infectious bronchitis virus at an early point during replication. BMC Vet Res. 2014; 10:24. - Revelan que Echinacea purpurea puede reducir el uso de antibióticos en niños. Correo Farmacéutico. www.correofarmaceutico.com. 25/01/2020."

Dra Amarillo Acupuntura 03.09.2020

NOSOTROS NO CREEMOS, EN LA ACUPUNTURA SABEMOS SOBRE ACUPUNTURA.

Dra Amarillo Acupuntura 14.08.2020

Gracias Totales!! como decimos por acá, Maestro Juan Pablo Moltó

Información

Localidad: Concepción del Uruguay

Teléfono: +54 9 221 641-0308

Ubicación: 14 de julio 142 3260 Concepción del Uruguay, Argentina

149 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también