1. Home /
  2. Educación /
  3. CENS 455 "Claudio Lepratti"

Etiquetas / Categorías / Temas



CENS 455 "Claudio Lepratti" 06.05.2021

Hablar de interculturalidad significa entre culturas. Además de ser una meta a alcanzar, la interculturalidad debe ser entendida como un proceso permanente de relación e interacción entre personas y grupos con identidades culturales distintas. Es decir, no es simplemente un contacto entre culturas, sino un intercambio de conocimientos, valores y tradiciones distintas que se establece en condiciones de igualdad; un proceso de comunicación y aprendizaje orientado a promover ...y construir respeto mutuo y el desarrollo pleno de las capacidades de las personas, por encima de sus diferencias culturales y sociales. La interculturalidad exige revisar los repertorios homogeneizantes, intenta romper con la historia de una cultura dominante y otras subordinadas e instalar un posicionamiento que reconozca las múltiples identidades, propiciando en todo momento el diálogo, la concertación y, con ello, la integración y convivencia enriquecida entre culturas. Aprendemos desde donde somos, incorporando nuestras raices, nuestros origenes, nuestra identidad. #interculturalidad #identidad

CENS 455 "Claudio Lepratti" 30.04.2021

Hablar de interculturalidad significa entre culturas. Además de ser una meta a alcanzar, la interculturalidad debe ser entendida como un proceso permanente de relación e interacción entre personas y grupos con identidades culturales distintas. Es decir, no es simplemente un contacto entre culturas, sino un intercambio de conocimientos, valores y tradiciones distintas que se establece en condiciones de igualdad; un proceso de comunicación y aprendizaje orientado a promover ...y construir respeto mutuo y el desarrollo pleno de las capacidades de las personas, por encima de sus diferencias culturales y sociales. La interculturalidad exige revisar los repertorios homogeneizantes, intenta romper con la historia de una cultura dominante y otras subordinadas e instalar un posicionamiento que reconozca las múltiples identidades, propiciando en todo momento el diálogo, la concertación y, con ello, la integración y convivencia enriquecida entre culturas. Aprendemos desde donde somos, incorporando nuestras raices, nuestros origenes, nuestra identidad. #interculturalidad #identidad

CENS 455 "Claudio Lepratti" 30.04.2021

Hablar de interculturalidad significa entre culturas. Además de ser una meta a alcanzar, la interculturalidad debe ser entendida como un proceso permanente de relación e interacción entre personas y grupos con identidades culturales distintas. Es decir, no es simplemente un contacto entre culturas, sino un intercambio de conocimientos, valores y tradiciones distintas que se establece en condiciones de igualdad; un proceso de comunicación y aprendizaje orientado a promover ...y construir respeto mutuo y el desarrollo pleno de las capacidades de las personas, por encima de sus diferencias culturales y sociales. La interculturalidad exige revisar los repertorios homogeneizantes, intenta romper con la historia de una cultura dominante y otras subordinadas e instalar un posicionamiento que reconozca las múltiples identidades, propiciando en todo momento el diálogo, la concertación y, con ello, la integración y convivencia enriquecida entre culturas. Aprendemos desde donde somos, incorporando nuestras raices, nuestros origenes, nuestra identidad. #interculturalidad #identidad

CENS 455 "Claudio Lepratti" 26.04.2021

En la mañana de hoy pudimos entregar el analítico final a dos egresados que se pudieron acercar a Campana. ¡Felicitaciones por reunirse con su título y por la posibilidad de seguir aprendiendo ya en otro nivel educativo!

CENS 455 "Claudio Lepratti" 24.04.2021

En la mañana de hoy pudimos entregar el analítico final a dos egresados que se pudieron acercar a Campana. ¡Felicitaciones por reunirse con su título y por la posibilidad de seguir aprendiendo ya en otro nivel educativo!

CENS 455 "Claudio Lepratti" 19.04.2021

En la mañana de hoy pudimos entregar el analítico final a dos egresados que se pudieron acercar a Campana. ¡Felicitaciones por reunirse con su título y por la posibilidad de seguir aprendiendo ya en otro nivel educativo!

CENS 455 "Claudio Lepratti" 18.04.2021

VIH es la sigla en español que significa Virus de la Inmunodeficiencia Humana (en inglés HIV). Es un retrovirus que puede causar el Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). El VIH, a diferencia de otros virus, no puede ser eliminado del cuerpo humano, desarrollando una infección crónica. Este virus se propaga a través de algunos líquidos corporales y afecta especialmente a células del sistema inmunitario llamados linfocitos T CD4+. El tratamiento antirretroviral (T...ARV) controla la infección por VIH y reduce la posibilidad de infectar a otras personas. El diagnóstico temprano y el inicio del tratamiento antes del deterioro del sistema inmune alejan significativamente la posibilidad de desarrollar SIDA. Métodos de prevención del VIH (HIV) El preservativo masculino Representa una barrera impermeable y continua, tanto para el VIH (HIV) como para otras enfermedades de transmisión sexual como la sífilis, hepatitis B y C, entre otras. No compartir elementos para inyectarse Quienes usen drogas endovenosas no deben compartir los elementos que usen para inyectarse. Embarazo Tratamiento antirretroviral para la mujer embarazada portadora del virus e inhibición de la lactancia para prevenir la transmisión al bebé. Profilaxis Preexposición (PreP) Es un tratamiento específico para evitar adquirir el VIH (HIV) por vía sexual o sanguínea. Sólo está indicado en grupos muy específicos de alto riesgo.

CENS 455 "Claudio Lepratti" 14.04.2021

VIH es la sigla en español que significa Virus de la Inmunodeficiencia Humana (en inglés HIV). Es un retrovirus que puede causar el Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). El VIH, a diferencia de otros virus, no puede ser eliminado del cuerpo humano, desarrollando una infección crónica. Este virus se propaga a través de algunos líquidos corporales y afecta especialmente a células del sistema inmunitario llamados linfocitos T CD4+. El tratamiento antirretroviral (T...ARV) controla la infección por VIH y reduce la posibilidad de infectar a otras personas. El diagnóstico temprano y el inicio del tratamiento antes del deterioro del sistema inmune alejan significativamente la posibilidad de desarrollar SIDA. Métodos de prevención del VIH (HIV) El preservativo masculino Representa una barrera impermeable y continua, tanto para el VIH (HIV) como para otras enfermedades de transmisión sexual como la sífilis, hepatitis B y C, entre otras. No compartir elementos para inyectarse Quienes usen drogas endovenosas no deben compartir los elementos que usen para inyectarse. Embarazo Tratamiento antirretroviral para la mujer embarazada portadora del virus e inhibición de la lactancia para prevenir la transmisión al bebé. Profilaxis Preexposición (PreP) Es un tratamiento específico para evitar adquirir el VIH (HIV) por vía sexual o sanguínea. Sólo está indicado en grupos muy específicos de alto riesgo.

CENS 455 "Claudio Lepratti" 10.04.2021

VIH es la sigla en español que significa Virus de la Inmunodeficiencia Humana (en inglés HIV). Es un retrovirus que puede causar el Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). El VIH, a diferencia de otros virus, no puede ser eliminado del cuerpo humano, desarrollando una infección crónica. Este virus se propaga a través de algunos líquidos corporales y afecta especialmente a células del sistema inmunitario llamados linfocitos T CD4+. El tratamiento antirretroviral (T...ARV) controla la infección por VIH y reduce la posibilidad de infectar a otras personas. El diagnóstico temprano y el inicio del tratamiento antes del deterioro del sistema inmune alejan significativamente la posibilidad de desarrollar SIDA. Métodos de prevención del VIH (HIV) El preservativo masculino Representa una barrera impermeable y continua, tanto para el VIH (HIV) como para otras enfermedades de transmisión sexual como la sífilis, hepatitis B y C, entre otras. No compartir elementos para inyectarse Quienes usen drogas endovenosas no deben compartir los elementos que usen para inyectarse. Embarazo Tratamiento antirretroviral para la mujer embarazada portadora del virus e inhibición de la lactancia para prevenir la transmisión al bebé. Profilaxis Preexposición (PreP) Es un tratamiento específico para evitar adquirir el VIH (HIV) por vía sexual o sanguínea. Sólo está indicado en grupos muy específicos de alto riesgo.

CENS 455 "Claudio Lepratti" 03.04.2021

Estos jóvenes y adultos recibieron su analítico final, nos llena de alegría poder entregarles su titulo del secundario. Felicitaciones a todos ellos que también siguen apostando a su presente, generando horizontes posibles.

CENS 455 "Claudio Lepratti" 31.03.2021

Cada 27 de noviembre recordamos el dia que en el calendario escolar se establece como dia para reflexionar sobre la formación de jovenes y adultos, su participación activa en el aprendizaje en comunidad donde los estudiantes abrazan el conocimiento junto a sus compañeros, contruyendolo juntos. Todos los aportes que emergen en las clases suman mucho. Este año nos encontró haciendolo distinto, pero cercanos.

CENS 455 "Claudio Lepratti" 27.03.2021

Estos jóvenes y adultos recibieron su analítico final, nos llena de alegría poder entregarles su titulo del secundario. Felicitaciones a todos ellos que también siguen apostando a su presente, generando horizontes posibles.

CENS 455 "Claudio Lepratti" 21.03.2021

Estos jóvenes y adultos recibieron su analítico final, nos llena de alegría poder entregarles su titulo del secundario. Felicitaciones a todos ellos que también siguen apostando a su presente, generando horizontes posibles.

CENS 455 "Claudio Lepratti" 17.03.2021

Cada 27 de noviembre recordamos el dia que en el calendario escolar se establece como dia para reflexionar sobre la formación de jovenes y adultos, su participación activa en el aprendizaje en comunidad donde los estudiantes abrazan el conocimiento junto a sus compañeros, contruyendolo juntos. Todos los aportes que emergen en las clases suman mucho. Este año nos encontró haciendolo distinto, pero cercanos.

CENS 455 "Claudio Lepratti" 15.03.2021

La ocasión de recordar la batalla de Obligado se debe a que en 1845 invasores querían entrar por el Paraná, pero las tropas nacionales, al mando de Lucio Mansilla, se anticiparon en un estrecho recodo de ese río: la Vuelta de Obligado, al norte de San Pedro, provincia de Buenos Aires. El número de fuerzas enemigas era desigual en cantidad y potencia del armamento a lo que disponian las argentinas. Aún ante esta diferencia, la contienda se sostuvo a lo largo de siete horas, lo que lograron fue que las tropas adversarias no pudieran ocupar las costas argentinas.

CENS 455 "Claudio Lepratti" 06.03.2021

Cada 27 de noviembre recordamos el dia que en el calendario escolar se establece como dia para reflexionar sobre la formación de jovenes y adultos, su participación activa en el aprendizaje en comunidad donde los estudiantes abrazan el conocimiento junto a sus compañeros, contruyendolo juntos. Todos los aportes que emergen en las clases suman mucho. Este año nos encontró haciendolo distinto, pero cercanos.

CENS 455 "Claudio Lepratti" 08.10.2020

Día Internacional de la No Violencia 2 de Octubre. La fecha promueve la resolución de conflictos a través de la educación, el diálogo y la cooperación. Las escuelas de la provincia de Buenos Aires se suman hoy a la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia. Según lo establece el calendario escolar, la celebración tiene como objetivo la promoción de resolución no violenta de los conflictos en el ámbito escolar, en particular y en la comunidad, en general. E...l día elegido es en coincidencia con el aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi y propone rendirle homenaje al líder del movimiento de la Independencia de la India y pionero de la filosofía de la no violencia. El principio de la no violencia, que también es conocido como la resistencia no violenta, rechaza el uso de la violencia física para lograr un cambio social o político. En el ámbito educativo, este día forma parte de la Semana de la No Violencia y Fomento de la Cultura por la Paz que se lleva a cabo desde el 28 al 2 de octubre con el fin de incentivar el respeto a la vida, la promoción y la práctica de la no violencia por medio de la educación, el diálogo y la cooperación. Desde la Educación en Contexto de Encierro promovemos esta idea de generar encuentros de escucha. En donde la palabra y la empatía nos sirvan de herramientas para construir puentes. Para acercar posiciones. Respetar a cada uno en su individualidad, pero teniendo en cuenta la necesidad de construir espacios en común y sin violencia en donde todos podamos salir fortalecidos. See more

CENS 455 "Claudio Lepratti" 28.09.2020

Gestionar una institución, es buscar objetivos junto al personal que toca guiar y dirigir, es articular las actividades laborales de un grupo humano para la colaboración y escolar grande, abierta, alcanzar esos objetivos, es valorar la interacción, la solidaridad, es valorar la negociación para enfrentar los conflictos. Con estas responsabilidades asumidas desde el primer momento, se disfruta de la escuela, se minimizan los inconvenientes y se gestiona una organización interactuando con la sociedad con quien se ha vinculado mediante un contrato pedagógico.

CENS 455 "Claudio Lepratti" 16.09.2020

Veamos cómo hablar de nuestra procedencia en inglés. Así, podemos diferenciar entre país de origen y su nacionalidad correspondiente (mediante los llamados gentilicios). Es decir, podemos afirmar que alguien es, por ejemplo, de Colombia, o directamente decir que es colombiano o colombiana.

CENS 455 "Claudio Lepratti" 05.09.2020

En el día del estudiante secundario la preceptora Mariel les envía un cálido saludo en su día.

CENS 455 "Claudio Lepratti" 17.08.2020

Es uno de los pilares que sostiene el funcionamiento de la escuela. Su presencia deja impronta en el aula, en el recreo y también en la vida de los estudiantes. En homenaje a ese trabajo que trasciende la actividad escolar cada 19 de septiembre se celebra el Día del Preceptor. ¡Feliz día Mariel y Adrián!

CENS 455 "Claudio Lepratti" 07.08.2020

El profesor sabe que su tarea cotidiana con los estudiantes es mucho más que enseñar contenidos... es planificar las mejores experiencias educativas para que cada alumno construya los conocimientos, desarrolle las capacidades y pueda alcanzar su máximo potencial. El calendario escolar se reserva un día para rendir homenaje a una profesión marcada por una profunda vocación de servicio. Por eso cada 17 de Septiembre se festeja el Día del Profesor. Agradecemos las cálidas palabras de Marcela Chiuffo, bibliotecaria del Centro

Información

Localidad: Campana, Buenos Aires

Teléfono: +54 3489 53-7972

Ubicación: Ruta 6 km 6,5 2804 Campana, Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.ececampana.blogspot.com/

378 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también