1. Home /
  2. Otro /
  3. E53

Etiquetas / Categorías / Temas



E53 01.05.2021

LO VIERON? Dos guardaparques (Iara Zizzamia y #JuanCruzValdivia) proponen crear viveros en cada pueblo de #SierrasChicas para conseguir las especies que corresponden al lugar y proteger al bosque nativo! La nota es de La Nueva Mañana: https://lmdiario.com.ar//proponen-un-minibosque-nativo-en-

E53 14.04.2021

El del vivero podría ser un sueño común, fácil de ser querido. Posible también. Fábrica de Plantas Vivero Mendiolaza es el idilio terrenal de Melina y Santi. Una síntesis de curiosidad, una casualidad de las mejores, un puente de gente que quiere conectar con la naturaleza. El vivero está cumpliendo 3 años en estas semanas, aterrizado en el último tramo de la avenida Tissera Mendiolaza llegando a la ruta E53. Si pasás por ahí, su presencia avisa con lucecitas de colores, un... poco de naranja para contrastar con azul, un par de conteiners cruzados para hacer cosas, además de productos y servicios relacionados al universo de las plantas. En ese hacer cosas entran talleres de poda, huerta, jardinería, bioinsumos, avistaje de aves, insectos, filosofía, dibujo botánico, cuadros vivos, coquedamas, música para las plantas, oráculos y máscaras para niñxs. Además, FdP convida obras de teatro, bandas en vivo, presentaciones de libros y ferias. El proyecto se va contando en palabras como las de este vídeo. Podés ver más acá http://e53.com.ar/2020/11/30/verde-taller/ y de paso compartis que linda se va poniendo está web!

E53 10.04.2021

Gracias totales Babilonia literaria por compartir! Se sigue degustando Editorial Fruto de Dragón, y su primer libro. Este fin de semana también estuvieron en el #FestiLecturasyLibros que organizó Cultura MuniCba https://babilonialiteraria.com.ar/novedades-editoriales-37/

E53 05.04.2021

Estamos de vuelta Melina Alzogaray se fue tres meses al otro lado del mundo y empezó a cronicar por WhatsApp. Agustina Merro hacía tiempo que quería una editorial propia y se lanzó con una de viajes. La que sigue es la historia naciente de una nueva fábrica de libros y un primer invento que lleva la marca de la transformación. ... De los viajes como reseteo. De ahora yo. De encuentro. De escribir para traer a los otros con vos. De gente y lugares reconvertidos en dibujo, collage o escritura llana. Todo eso, inaugurando un sello que quiere publicar sobre ciudades, diferentes formas de viajar y subjetividades. #FrutodeDragón es una editorial de Mendiolaza, Sierras Chicas. Gracias Fábrica de Plantas Vivero Mendiolaza por recibirnos tan bien! Mirá la nota completa http://e53.com.ar/2020/11/10/del-fruto-al-pajaro/

E53 30.03.2021

Acá entrenando la felicidad con web nuevita! Gracias equipazo de Eos Distrito Deportivo

E53 17.03.2021

"Se potenció el verde!" De las cosas buenas del tiempo #cuarentenial Santi de @fabricadeplantas nos compartió la experiencia del vivero frente al boom de las huertas y las ganas de embellecer nuestro hogar, cuando nos detuvimos obligadamente... ... De aquello que crece y nos alimenta Y si se acaba el mundo que te agarre sembrando... (O bailando?) #vivero #sembrar #huerta #organico #green #aire #verde #modoE53 #semilla #ambiente #medioambiente #savetheworld #slowlife #covid_19 #primavera #ElTalar #Mendiolaza #life #wayoflife #vida #bio #eco #SierrasChicas #sierras

E53 12.09.2020

NOTA// HELADO BOUTIQUE Pertenecemos a una cultura en la que cualquier tarde de sol vale un helado. Se conoce de personas capaces de cenar un kilo de este placer como si nada. O almorzarlo, merendarlo, arlo, arlo... Con ese impulso, Del Bent es de las fábricas de magia que cuando alguien te dice tenés-tenés-tenés que probarlo, no solo no exagera, sino que te bendice con el dato. De por vida. ...Continue reading

E53 01.09.2020

ENTREVISTA Armando Gross, arquitecto especialista en bioarquitectura Barro tal vez ...Continue reading

E53 20.08.2020

ENTREVISTA | Que no decaiga II Fernanda Sala es profe de educación física y gestiona junto con Adrián Ávalos el complejo Sporting Lomas. Como parte del equipo de #DietaClub, meses atrás tuvo que adaptar sus clases al formato virtual y al principio se hizo un mundo, pero pudo encontrarse en ese nuevo rol focalizando en su trabajo muscular y sus posturas, siendo máS técnica y detallista y usando la pantalla del celular como un espejo para poder transmitir lo que en u...na modalidad normal, suele hacer mirando al otrx. Se acostumbró al monólogo y a algunas necesarias repeticiones. Fue aprendiendo a hacer foco, ser tu propia cineasta y se las arregló con la logística de una casa donde hay cuatro seres con actividades que implican administración de horarios, silencios y pantallas. En ese baile se encontró con una estimulante respuesta de la gente que la espera o se viste especialmente para verla, escucharla y en definitiva sentirse acompañadxs. En la charla surgen los efectos de la cuarentena en materia de sedentarismo: el kilo por mes que habrían subido muchxs, la caterva de recetas de cosas ricas que se promueven por todas partes que si las hacés, las comés y la falta de iniciativa. En esa línea su mensaje insiste en el valor de la actividad física por sus efectos integrales, yendo bastante más allá de estético: hacia la buena salud corporal, el mejor ánimo y otras glorias para considerar. Grosa Fer, atleta serrana si las hay!

E53 01.08.2020

ENTREVISTA | Adrián, el "Negro", Ávalos. Que no decaiga! Si vivís en Río Ceballos y te gusta el futbol sabés quién el "Negro" Ávalos. Y si disfrutás de correr en la zona de la Quebrada, alguna vez te cruzaste con Fer Sala DC Córdoba la compañera del Negro y profe de educación física. Juntxs tienen un par de proyectos: una familia con dos niñxs y un complejo de canchas de fútbol sobre la ruta E53 (km 14, Unquillo) de nombre Sporting Lomas Sporting Loma, entre otras cosas.... Una de estas mañanas tuvimos el honor de compartir un rato y unas cuantas experiencias en torno al trabajo deportivo en tiempos de cuarentena; el valor de moverse, de las políticas deportivas en Sierras Chicas y la actividad física en el desarrollo de chicxs y jóvenes. Va la primera entrega de esta nota. Adrián Ávalos vive en Río Ceballos desde los 8 años y asegura que venirse acá le abrió la posibilidad de desarrollarse en el fútbol, un terreno donde hizo una carrea de 17 años, como volante. Sus comienzos fueron en el barrio San Cayetano y el Club El Cedro y su pase al mundo profesional largó con Huracán de La France. Pasó por clubes como Talleres, Belgrano, Racing de Córdoba, Gral. Paz Juniors, Temperley y Manta FC (Ecuador), entre otros. Después de aquello se formó en Gestión Deportiva y presentó proyectos en todo el mapa de Sierras Chicas. Esta segunda fase de su profesión se metió fuerte con la docencia y encuentra un hito en Sporting Lomas, un espacio propio desde donde ofrecer servicio de calidad, apuestar por lo local... Mirá/leé la nota completa acá https://youtu.be/CleBhz1qwxs Gracias por tu generosidad, Adrián!

E53 23.07.2020

ENTREVISTA | Un gesto de agradecimiento Natalia Ferreyra es habitante de Salsipuedes. Trabaja en prensa para artistas y espectáculos y también hace producción en el Museo Evita (Palacio Ferreyra). Cómoda en el repliegue de los últimos meses, se encontró con una energía disponible y el tiempo se hizo proyecto, con marca y pedidos concretos en su comunidad inmediata. ... Se trata de #Mudras un emprendimiento serrano de cerámica artesanal. En esta historia charlamos sobre lo que nos pasa cuando el afuera se reduce al mínimo, los momentos propicios, las preocupaciones del/la habitante serrano y los distintos grupos que conviven (lxs que van y vienen porque trabajan en Córdoba y lxs que viven acá desde siempre y raramente se mueven) también sobre la necesidad de consumir producción local, la calidad de la producción artística de la zona, lo bueno de crear comunidad, la incertidumbre post COVID, el futuro de los conciertos streaming, y la urgencia del desarrollo local Los mudras son gestos de yoga, gestos sagrados productores de gozo. Hay 24, uno para cada hora del día. El de Nati es Suni mudra, un signo para mejorar la paciencia, la comprensión y compasión hacia el mundo, fomenta el discernimiento, la concentración y la disciplina. , . . . El proyecto está marcado por su pertenencia a Salsipuedes, es quizás una forma de agradecimiento al lugar que se habita. , , , ; Esa quietud se congela en un color o una forma y te lo llevás a tu casa para desayunar con Mudras https://youtu.be/bhF5GifS47U

E53 06.07.2020

El oficio de hacer sombreros es alquimia y, si bien tiene su dificultad, con un poco de actitud es posible. . Sole Simón te canta la posta en 1 minuto y pico . aprenderás de hormas, vapor, fieltro industrial, alas y terminaciones!... y si te parece inabordable... las grosas de #Tinte te lo hacen a pedido https://youtu.be/vFWeGWzjVcY

E53 29.06.2020

Vieron algo de Mudras objetos inspirados? De la buena cosecha en cuarentena Hecho en #SierrasChicas Con por lo que nos rodea, por el tiempo adentro y otros misterios según Natalia Ferreyra... Más para compartir comingsoon!

E53 17.06.2020

ENTREVISTA | Puedes dejarte el sombrero puesto! Un encuentro con Soldad Simón de Tinte Estudio #Tinte es un proyecto nacido en 2012, en manos de @Soledad Simón, nieta de una sombrerera mágica de Santiago del Estero. El emprendimiento hoy tiene motor doble: Sole y Virginia Yamil que se sumó dos años atrás. Lo que sigue es una charla sobre el olor a campo del fieltro... la alquimia de fabricar sombreros, objetos únicos que nos presentan al mundo y nos cuidan del frío/calor, según haga falta la chance de aceptar el sobrero como algo más necesario que extraño el diseño como amabilidad con el medio la quietud que tenemos que aprender y el deseo de las personas como inspiración Sole es diseñadora de indumentaria y profe de arte. Vive en #ElManzano y trabaja de todo eso en la Escuela Juan Mantovani y en la Universidad Provincial de Córdoba. Diseñó ropa durante mucho tiempo hasta que se aburrió y quiso aplicar todo lo que había aprendió sobre la industria de la moda en su propio proyecto, algo que hiciera posible lo sustentable: materias primas naturales, de origen conocido y proceso de elaboración controlada y propia. Tinte es el lugar donde el diseño se adapta y completa en el deseo del destinatarix. Este rasgo convierte al trabajo en una misión dinámica y amorosa. La marca recibió el Fondo Estímulo al Diseño de la Municipalidad de Córdoba en 2015 y calificó dentro del Sello Diseño Cordobés (insignia de calidad) en varias oportunidades. Su circuito de ventas crece año a año, merced al boca en boca, Instagram, la ferias nacionales y la potencia de su propuesta integral: artesanal, sustentable y contemporánea. Tinte también es paciencia. por eso va tan bien en Sierras Chicas. Antes de la cuarentena, Sole y Vir (ella vive en #LaCalera, ¡Todo queda en la región!) se juntaban una vez por semana y trabajaban juntas jornada completa. Desde marzo se adaptaron dividiendo tareas: una corta, mete en horma y diseña; otra hace terminaciones y acabado. A tono con la vida de los últimos meses y compartiendo iniciativa con muchxs diseñadorxs, también probaron con barbijos (salieron increíbles). Disfruten esta pausa https://youtu.be/CPFRhxKEXqc Área Diseño. Secretaría de Cultura. Municipalidad de Córdoba Tienda Creativa de la Ciudad Soledad Simon

E53 10.06.2020

ENTREVISTA l "Soy tu hermanager" Euge Muñoz se define como "arengadora" cultural. Vive y trabaja en Agua de Oro. Su proyecto se llama #Hermanager y se concentra en acompañar a artistas en el proceso de desarrollo en el que se encuentren. Por estos días hace foco en la creación de marca de artistas para la industria internacional, y en "sincronización" que implica insertarse en el mercado de producciones audiovisuales del mundo a través de series, pelis, publicidades y af...ines. En la nota charlamos sobre el caudal y calidad de lxs artistas de Sierras Chicas y la urgencia de profesionalización. Sobre la necesidad de apoyo de los estados para el desarrollo del medio artístico, en paralelo a la proliferación de espacios culturales independientes que la reman fuerte para lograr continuidad y recursos. Disfrutadla Akun Maia https://youtu.be/wznEHkmzqlU

E53 07.06.2020

Laura Gelerstein le pone el cuerpo a Taller de Talleres - Espacio Multicreativo en Mendiolaza Es comunicadora y gestora cultural, fue parte de engranajes cómo #7Hornallas y 3 años atrás se animó a fundar un templo en su propia casa. Es que siempre había querido un centro cultural... momento inspirador y de pronto estaba restaurando y acondicionando, junto con su compañero, un espacio que se iba a llenar de historias.... El templo hace posible variedad de talleres, juntando saberes, ganas, personas. Hay de todos lo formatos y para gustos que van desde instrumentos a electricidad pasando por yoga, tejido y tecnología para la vida cotidiana Se consolidó en el barrio, en la zona, y convocó incluso a públicos más allá de Sierras Chicas. Creció con la difusión, el boca en boca, el trabajo sostenido. La pandemia para Laura y equipo fue desconcierto. Hubo que cerrar. Después pensar qué era lo posible en formato online, quiénes podían, cómo... Para algunos públicos el dispositivo funcionó, mejor que presencialmente. Tanto que hoy aseguran que el formato virtual llegó para quedarse: porque habilita otras opciones en relación a la disponibilidad del tiempo y las distancias, alcanzando a personas que no podrían llegar en vivo. No está siendo fácil pero van adelante. Ahora con varias propuestas presenciales, bañadxs en alcohol, entusiastas. Nadie sabe bien como siguen estás actividades ni la vida que llamábamos normal, pero Taller de Talleres sigue convidando para aprender desde el deseo. Mirá más https://youtu.be/2mfLzOAv98c

Información

Teléfono: +54 9 351 662-1906

Web: http://www.e53.com.ar/

326 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también