1. Home /
  2. Government organisation /
  3. Subsecretaría de Economía Social

Etiquetas / Categorías / Temas



Subsecretaría de Economía Social 13.05.2021

CON UN POSITIVO BALANCE DE PARTICIPANTES Y TEMÁTICAS ABORDADAS, FINALIZÓ EL CICLO DE CAPACITACIONES DE HUERTA AGROECOLÓGICA . . Este fin de semana finalizó el ciclo de capacitaciones de Huerta Agroecológica, que comenzó el 6 de marzo del corriente año y se llevó a cabo dentro y fuera del "invernadero escuela" en el predio de Ecohuertas Angostura. .... Este proyecto fue impulsado por la Dirección de Economía Social, perteneciente a la Secretaria de Gobierno, y estuvo a cargo de la Ing. Agrónoma Lucrecia Corti. Desde el área municipal resaltaron que los encuentros dejaron un balance positivo de aprendizaje e intercambio de ideas y fueron cuatro jornadas muy agradables para todos. . El cupo reducido de vecinos que podían participar de las capacitaciones se completó durante la inscripción al primer módulo y luego se fueron incorporando nuevos participantes de acuerdo a los cupos libres, respetando la lista de espera de los inscriptos. . Durante el último módulo, en donde se capacitó a los participantes en la práctica de división y multiplicación de aromáticas, cada participante realizó uno o más plantines, según la necesidad de su huerta, en envases reciclados que trajeron de sus casas. Los presentes presentaron la inquietud y solicitaron la posibilidad de continuar con más encuentros en lo que resta del año, algo que se evaluará y confirmará a la brevedad. . Desde la Dirección de Economía Social agradecen especialmente la participación de la cooperativa de "Giro Sostenible" en la capacitación de abono compuesto. See more

Subsecretaría de Economía Social 30.04.2021

HUERTA EN CASA No te pierdas mañana Lunes 29 por la radio Municipal 88.3 desde las 10hs, la charla con la Licenciada Agrónoma Lucrecia Corti. Consejos y beneficios de tener una huerta en nuestra casa.

Subsecretaría de Economía Social 24.04.2021

COMPARTIMOS UNO DE LOS 10 ALIMENTOS QUE SE PUEDEN CULTIVAR EN CASA. Cultivar en casa es posible. Ya sea en muros verdes o en macetas, en el jardín o en interiores, todo lugar de tu casa puede funcionar como un pequeño huerto. En un balcón, una terraza, o en una habitación bien ventilada e iluminada, puedes cultivar estas plantas y obtener sus frutos, raíces y hojas para utilizarlas en tu cocina. Riego: Constante, tierra húmeda.... Luz: Sombra, en lo que brota, y luego semisombra. Sin semillas es posible producir abundantes matas de lechuga. Sólo consigue los corazones de ésta, corta sus bases y colócalas en cualquier recipiente con poca agua; en 2 semanas, habrá rebrotado. Después sólo siémbrala en una maceta, cubriendo la cabeza y dejando el brote en la superficie. Lo bueno es que casi no le afectan las plagas, y estará dando abundantes hojas hasta que llegue el momento de plantar otro turno de lechugas

Subsecretaría de Economía Social 19.04.2021

Somos emprendedores locales, que dedicamos nuestro tiempo en crear y en hacer. Hacer de nuestras manos una herramienta, para la creación. Podes visitarnos en nuestra página.... Www.emprendedoresvla.com.ar

Subsecretaría de Economía Social 30.03.2021

VISITA ECO HUERTAS Un lugar único, lleno de paz,colores y armonía. Nuestros productores locales reciben a turistas y vecinos de la localidad, todos los días Jueves de 11hs a 13hs.... Lugar: ECO-HUERTAS Ruta 40 Sobre el kilómetro 8 Mano izquierda

Información

Localidad: Villa La Angostura

Teléfono: +54 294 496-9484

Ubicación: 8407 Villa La Angostura, Neuquén, Argentina

Web: http://villalaangostura.gov.ar/turismo/artesanos

1921 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también