Etiquetas / Categorías / Temas



ECORV 19.05.2021

¿Por que nos contagiamos? Cuando hablamos y aún más al toser eliminamos múltiples gotas microscópicas al ambiente que nos rodea. Algunas por ser más pesadas caen a corta distancia, pero otras mas livianas pueden alcanzar distancias mayores e inclusive persistir en el aire como unaGRAN NUBE DE VAPOR en donde viaja el virus y que al desplazarse según la condición ambiental, puede contaminar superficies o persistir suspendida por horas. Todo esto justificaría el uso de barbi...jos (con gran cobertura del mentón y nariz, ajustando el reborde nasal con triple tela y el agregado de un filtro de papel de cocina o filtro de café) y la distancia interpersonal para evitar la propagación del virus. Para poder salir con seguridad de nuestros Hogares nos han recomendado mantener entre nosotros de 1.5 a 2 m de distancia para evitar el contagio, pero es importante saber que este modelo de recomendación es antiguo y que podría ser insuficiente en ciertas actividades. Con el paso de las semanas la cuarentena se ha ido flexibilizando. Caminatas recreativas, salir a comprar o a hacer algún tipo de trámite son las salidas mas frecuentes en estos momentos. Algunos se movilizan en transportes privados, públicos, bicicletasy caminando . Es necesario saber que según la actividad que se realice la distancia para disminuir la posibilidad de contagio entre 2 personas es distinta ya que 2 m sería suficiente en un lugar donde hay poco o nada de viento y las personas están quietas o caminando a la par, pero sería insuficiente al caminar o correr o andar en bicicleta uno detrás del otro. En modelos aerodinámicos se vió que esta NUBE DE VAPOR eliminada al exhalar, toser o simplemente respirar tiene la posibilidad de desplazarse varios metros y si es eliminada por una persona que camina delante nuestro seremos nosotros los que inhalaremos e impregnaremos de sus gotas (Ver Foto donde se muestra la nube con partículas color rojo correspondientes a gotas mas grandes y partículas verdes mas chicas y ambas terminan contaminando la ropa y piel de la persona de atrás). Por eso laDistancia Social Aerodinámicamente equivalente sería: 5 metros para caminar rápido. 10 metros para correr rápido. 20 metros al andar en bicicleta. Esta distancia será mayor a medida que aumente la velocidad de desplazamiento de la persona que esta atrás. Si te cuidas, nos cuidas. No olvides cuidar tu salud Cardiovascular en este momento de Pandemia. Puedes reservar un turno para Videoconsulta con nosotros. https://medium.com//belgian-dutch-study-why-in-times-of-co

ECORV 07.05.2021

¿Por que nos contagiamos? Cuando hablamos y aún más al toser eliminamos múltiples gotas microscópicas al ambiente que nos rodea. Algunas por ser más pesadas caen a corta distancia, pero otras mas livianas pueden alcanzar distancias mayores e inclusive persistir en el aire como unaGRAN NUBE DE VAPOR en donde viaja el virus y que al desplazarse según la condición ambiental, puede contaminar superficies o persistir suspendida por horas. Todo esto justificaría el uso de barbi...jos (con gran cobertura del mentón y nariz, ajustando el reborde nasal con triple tela y el agregado de un filtro de papel de cocina o filtro de café) y la distancia interpersonal para evitar la propagación del virus. Para poder salir con seguridad de nuestros Hogares nos han recomendado mantener entre nosotros de 1.5 a 2 m de distancia para evitar el contagio, pero es importante saber que este modelo de recomendación es antiguo y que podría ser insuficiente en ciertas actividades. Con el paso de las semanas la cuarentena se ha ido flexibilizando. Caminatas recreativas, salir a comprar o a hacer algún tipo de trámite son las salidas mas frecuentes en estos momentos. Algunos se movilizan en transportes privados, públicos, bicicletasy caminando . Es necesario saber que según la actividad que se realice la distancia para disminuir la posibilidad de contagio entre 2 personas es distinta ya que 2 m sería suficiente en un lugar donde hay poco o nada de viento y las personas están quietas o caminando a la par, pero sería insuficiente al caminar o correr o andar en bicicleta uno detrás del otro. En modelos aerodinámicos se vió que esta NUBE DE VAPOR eliminada al exhalar, toser o simplemente respirar tiene la posibilidad de desplazarse varios metros y si es eliminada por una persona que camina delante nuestro seremos nosotros los que inhalaremos e impregnaremos de sus gotas (Ver Foto donde se muestra la nube con partículas color rojo correspondientes a gotas mas grandes y partículas verdes mas chicas y ambas terminan contaminando la ropa y piel de la persona de atrás). Por eso laDistancia Social Aerodinámicamente equivalente sería: 5 metros para caminar rápido. 10 metros para correr rápido. 20 metros al andar en bicicleta. Esta distancia será mayor a medida que aumente la velocidad de desplazamiento de la persona que esta atrás. Si te cuidas, nos cuidas. No olvides cuidar tu salud Cardiovascular en este momento de Pandemia. Puedes reservar un turno para Videoconsulta con nosotros. https://medium.com//belgian-dutch-study-why-in-times-of-co

ECORV 30.04.2021

No descuide su Salud Cardiovascular en épocas de Pandemia: El 31 de diciembre de 2019 las autoridades de la República Popular de China comunicaron a la Organización Mundial de la Salud varios casos de Neumonía de etiología desconocida en Wuhan. Una semana mas tarde se confirmó que se trataba de un nuevo coronavirus que ha sido denominado SARS CoV-2 (COVID-19). En febrero de 2020 el virus se extendió por el Norte de Italia y posteriormente al resto de Europa. Finalmente, el ...3 de marzo se detecta el primer caso en Argentina. Desde entonces nuestra vida cambió por completo. Si bien mas del 80% de las personas infectadas tienen buena evolución, el 20% restante puede tener complicaciones graves. Dentro de este grupo se encuentran los que tienen mas de 65 años con alguna otra enfermedad como Diabetes, Hipertensión Arterial, Cáncer, Enfermedades Respiratorias Crónicas y Patologías Cardiovasculares como Infartos previos y Enfermedad Coronaria. Por todo esto los Hospitales, Sanatorios, Clínicas y Consultorios han modificado su dinámica habitual y muchos cerraron o están realizando atenciones mínimas ambulatorias destinando todo su tiempo y recursos para recibir pacientes con sospecha o infectados por Coronavirus quedando pacientes con patologías Cardiovasculares frecuentes (Hipertensión Arterial, Dolores de Pecho, Palpitaciones etc.) sin seguimiento. Además de una menor oferta de atención y con difícil acceso a la receta para conseguir medicación, los pacientes con estas patologías están bajo una cuarentena obligatoria con angustia y temor a contagiarse. Todo esto impide realizar una CONSULTA MÉDICA TEMPRANA Y OPORTUNA ya sea para control o por presentar algún síntoma. A todo esto, se suma el estrés y el sedentarismo. En distintos Centros de Atención Médica en el mundo se esta viendo una reducción del número de Infartos. En España hay una reducción del 40% y en U.S.A. del 38% de Cateterismos de emergencia para tratar infartos. La explicación mas probable es que la gente por miedo a infectarse y con dificultad para acceder a un médico, no consulte a tiempo padeciendo el Infarto en su domicilio. Es importante recalcar que, aún en épocas de Pandemia, las complicaciones Cardiovasculares están entre las principales causas con desenlace fatal. Realice Gimnasia, mantenga una dieta saludable, tenga pequeñas rutinas en su domicilio y ante síntomas como dolor de pecho, agitación y pérdida de conocimiento consulte al sistema de emergencias. Además, continúe tomando su medicación y manténgase en contacto con su médico a través de TELECONSULTA. See more

ECORV 30.04.2021

No descuide su Salud Cardiovascular en épocas de Pandemia: El 31 de diciembre de 2019 las autoridades de la República Popular de China comunicaron a la Organización Mundial de la Salud varios casos de Neumonía de etiología desconocida en Wuhan. Una semana mas tarde se confirmó que se trataba de un nuevo coronavirus que ha sido denominado SARS CoV-2 (COVID-19). En febrero de 2020 el virus se extendió por el Norte de Italia y posteriormente al resto de Europa. Finalmente, el ...3 de marzo se detecta el primer caso en Argentina. Desde entonces nuestra vida cambió por completo. Si bien mas del 80% de las personas infectadas tienen buena evolución, el 20% restante puede tener complicaciones graves. Dentro de este grupo se encuentran los que tienen mas de 65 años con alguna otra enfermedad como Diabetes, Hipertensión Arterial, Cáncer, Enfermedades Respiratorias Crónicas y Patologías Cardiovasculares como Infartos previos y Enfermedad Coronaria. Por todo esto los Hospitales, Sanatorios, Clínicas y Consultorios han modificado su dinámica habitual y muchos cerraron o están realizando atenciones mínimas ambulatorias destinando todo su tiempo y recursos para recibir pacientes con sospecha o infectados por Coronavirus quedando pacientes con patologías Cardiovasculares frecuentes (Hipertensión Arterial, Dolores de Pecho, Palpitaciones etc.) sin seguimiento. Además de una menor oferta de atención y con difícil acceso a la receta para conseguir medicación, los pacientes con estas patologías están bajo una cuarentena obligatoria con angustia y temor a contagiarse. Todo esto impide realizar una CONSULTA MÉDICA TEMPRANA Y OPORTUNA ya sea para control o por presentar algún síntoma. A todo esto, se suma el estrés y el sedentarismo. En distintos Centros de Atención Médica en el mundo se esta viendo una reducción del número de Infartos. En España hay una reducción del 40% y en U.S.A. del 38% de Cateterismos de emergencia para tratar infartos. La explicación mas probable es que la gente por miedo a infectarse y con dificultad para acceder a un médico, no consulte a tiempo padeciendo el Infarto en su domicilio. Es importante recalcar que, aún en épocas de Pandemia, las complicaciones Cardiovasculares están entre las principales causas con desenlace fatal. Realice Gimnasia, mantenga una dieta saludable, tenga pequeñas rutinas en su domicilio y ante síntomas como dolor de pecho, agitación y pérdida de conocimiento consulte al sistema de emergencias. Además, continúe tomando su medicación y manténgase en contacto con su médico a través de TELECONSULTA. See more

ECORV 28.04.2021

¿Por que nos contagiamos? Cuando hablamos y aún más al toser eliminamos múltiples gotas microscópicas al ambiente que nos rodea. Algunas por ser más pesadas caen a corta distancia, pero otras mas livianas pueden alcanzar distancias mayores e inclusive persistir en el aire como unaGRAN NUBE DE VAPOR en donde viaja el virus y que al desplazarse según la condición ambiental, puede contaminar superficies o persistir suspendida por horas. Todo esto justificaría el uso de barbi...jos (con gran cobertura del mentón y nariz, ajustando el reborde nasal con triple tela y el agregado de un filtro de papel de cocina o filtro de café) y la distancia interpersonal para evitar la propagación del virus. Para poder salir con seguridad de nuestros Hogares nos han recomendado mantener entre nosotros de 1.5 a 2 m de distancia para evitar el contagio, pero es importante saber que este modelo de recomendación es antiguo y que podría ser insuficiente en ciertas actividades. Con el paso de las semanas la cuarentena se ha ido flexibilizando. Caminatas recreativas, salir a comprar o a hacer algún tipo de trámite son las salidas mas frecuentes en estos momentos. Algunos se movilizan en transportes privados, públicos, bicicletasy caminando . Es necesario saber que según la actividad que se realice la distancia para disminuir la posibilidad de contagio entre 2 personas es distinta ya que 2 m sería suficiente en un lugar donde hay poco o nada de viento y las personas están quietas o caminando a la par, pero sería insuficiente al caminar o correr o andar en bicicleta uno detrás del otro. En modelos aerodinámicos se vió que esta NUBE DE VAPOR eliminada al exhalar, toser o simplemente respirar tiene la posibilidad de desplazarse varios metros y si es eliminada por una persona que camina delante nuestro seremos nosotros los que inhalaremos e impregnaremos de sus gotas (Ver Foto donde se muestra la nube con partículas color rojo correspondientes a gotas mas grandes y partículas verdes mas chicas y ambas terminan contaminando la ropa y piel de la persona de atrás). Por eso laDistancia Social Aerodinámicamente equivalente sería: 5 metros para caminar rápido. 10 metros para correr rápido. 20 metros al andar en bicicleta. Esta distancia será mayor a medida que aumente la velocidad de desplazamiento de la persona que esta atrás. Si te cuidas, nos cuidas. No olvides cuidar tu salud Cardiovascular en este momento de Pandemia. Puedes reservar un turno para Videoconsulta con nosotros. https://medium.com//belgian-dutch-study-why-in-times-of-co

ECORV 26.04.2021

No descuide su Salud Cardiovascular en épocas de Pandemia: El 31 de diciembre de 2019 las autoridades de la República Popular de China comunicaron a la Organización Mundial de la Salud varios casos de Neumonía de etiología desconocida en Wuhan. Una semana mas tarde se confirmó que se trataba de un nuevo coronavirus que ha sido denominado SARS CoV-2 (COVID-19). En febrero de 2020 el virus se extendió por el Norte de Italia y posteriormente al resto de Europa. Finalmente, el ...3 de marzo se detecta el primer caso en Argentina. Desde entonces nuestra vida cambió por completo. Si bien mas del 80% de las personas infectadas tienen buena evolución, el 20% restante puede tener complicaciones graves. Dentro de este grupo se encuentran los que tienen mas de 65 años con alguna otra enfermedad como Diabetes, Hipertensión Arterial, Cáncer, Enfermedades Respiratorias Crónicas y Patologías Cardiovasculares como Infartos previos y Enfermedad Coronaria. Por todo esto los Hospitales, Sanatorios, Clínicas y Consultorios han modificado su dinámica habitual y muchos cerraron o están realizando atenciones mínimas ambulatorias destinando todo su tiempo y recursos para recibir pacientes con sospecha o infectados por Coronavirus quedando pacientes con patologías Cardiovasculares frecuentes (Hipertensión Arterial, Dolores de Pecho, Palpitaciones etc.) sin seguimiento. Además de una menor oferta de atención y con difícil acceso a la receta para conseguir medicación, los pacientes con estas patologías están bajo una cuarentena obligatoria con angustia y temor a contagiarse. Todo esto impide realizar una CONSULTA MÉDICA TEMPRANA Y OPORTUNA ya sea para control o por presentar algún síntoma. A todo esto, se suma el estrés y el sedentarismo. En distintos Centros de Atención Médica en el mundo se esta viendo una reducción del número de Infartos. En España hay una reducción del 40% y en U.S.A. del 38% de Cateterismos de emergencia para tratar infartos. La explicación mas probable es que la gente por miedo a infectarse y con dificultad para acceder a un médico, no consulte a tiempo padeciendo el Infarto en su domicilio. Es importante recalcar que, aún en épocas de Pandemia, las complicaciones Cardiovasculares están entre las principales causas con desenlace fatal. Realice Gimnasia, mantenga una dieta saludable, tenga pequeñas rutinas en su domicilio y ante síntomas como dolor de pecho, agitación y pérdida de conocimiento consulte al sistema de emergencias. Además, continúe tomando su medicación y manténgase en contacto con su médico a través de TELECONSULTA. See more

ECORV 26.04.2021

El 9 de Abril de 1937 se funda la Sociedad Argentina de Cardiología y en su reconocimiento el 3 de diciembre de 2014 el Congreso sanciona la ley Nacional 27052 instituyendo el 9 de Abril como el día de la Cardiologia Argentina. Felíz día para todos los Cardiólogos!

ECORV 19.04.2021

El 9 de Abril de 1937 se funda la Sociedad Argentina de Cardiología y en su reconocimiento el 3 de diciembre de 2014 el Congreso sanciona la ley Nacional 27052 instituyendo el 9 de Abril como el día de la Cardiologia Argentina. Felíz día para todos los Cardiólogos!

ECORV 19.04.2021

El 9 de Abril de 1937 se funda la Sociedad Argentina de Cardiología y en su reconocimiento el 3 de diciembre de 2014 el Congreso sanciona la ley Nacional 27052 instituyendo el 9 de Abril como el día de la Cardiologia Argentina. Felíz día para todos los Cardiólogos!

ECORV 14.04.2021

IMPORTANTE Siguiendo las medidas sanitarias correspondientes a la cuarentena OBLIGATORIA, ocasionada por la pandemia del COVID-19, les informamos que las co...nsultas nutricionales serán con unicamente con modalidad ON LINE, por medio de Teleconsulta, hasta que se normalice la situacion de emergencia epidemica. Desde ya, sepa disculpar las molestias ocasionadas. Quedamos en contacto por este medio para programar un turno o contactate al whatsapp: 11- 3759-7363 Tome consciencia de que la salud es un derecho que tenemos todos #yomequedoencasa

ECORV 13.04.2021

IMPORTANTE Siguiendo las medidas sanitarias correspondientes a la cuarentena OBLIGATORIA, ocasionada por la pandemia del COVID-19, les informamos que las co...nsultas nutricionales serán con unicamente con modalidad ON LINE, por medio de Teleconsulta, hasta que se normalice la situacion de emergencia epidemica. Desde ya, sepa disculpar las molestias ocasionadas. Quedamos en contacto por este medio para programar un turno o contactate al whatsapp: 11- 3759-7363 Tome consciencia de que la salud es un derecho que tenemos todos #yomequedoencasa

ECORV 07.04.2021

IMPORTANTE Siguiendo las medidas sanitarias correspondientes a la cuarentena OBLIGATORIA, ocasionada por la pandemia del COVID-19, les informamos que las co...nsultas nutricionales serán con unicamente con modalidad ON LINE, por medio de Teleconsulta, hasta que se normalice la situacion de emergencia epidemica. Desde ya, sepa disculpar las molestias ocasionadas. Quedamos en contacto por este medio para programar un turno o contactate al whatsapp: 11- 3759-7363 Tome consciencia de que la salud es un derecho que tenemos todos #yomequedoencasa

ECORV 01.04.2021

Para Seguir cerca en este momento tan especial es que ofrecemos TELECONSULTAS para resolver dudas a través de unaVIDEO LLAMADA montada sobre la plataforma que nos brinda Integrando Salud sobre un marco legal para la protección de Datos Personales ya que todo el contenido de su historial es volcado en su Historia Clínica Personal. Qué tipo de consultas puede hacer? En estos momentos donde hay que evitar salir de casa puede solicitar Turno para: NUTRICIÓN. SEGUNDA OPINIÓ...N con los estudios ya realizados. SEGUIMIENTO: Para los pacientes que ya se encuentran en Control, para ver resultados de Laboratorio, Holter, Presurometrias, Ecocardiograma Doppler y otros estudios relacionados con el Sistema Cardiovascular. También podrá consultar acerca de: MEDICACIÓN que está tomando y el AJUSTE DE DOSIS. RECETAS MÉDICAS y ÓRDENES PARA LABORATORIO. A través de Mail le enviamos las ÓRDENES CON FIRMA DIGITAL para evitar su traslado a nuestro Centro ECORV. DUDAS GENERALES. Sigamos Cerca a través de la Tecnología. Que la distancia no sea excusa para descuidar nuestra Salud.

ECORV 28.03.2021

Para Seguir cerca en este momento tan especial es que ofrecemos TELECONSULTAS para resolver dudas a través de unaVIDEO LLAMADA montada sobre la plataforma que nos brinda Integrando Salud sobre un marco legal para la protección de Datos Personales ya que todo el contenido de su historial es volcado en su Historia Clínica Personal. Qué tipo de consultas puede hacer? En estos momentos donde hay que evitar salir de casa puede solicitar Turno para: NUTRICIÓN. SEGUNDA OPINIÓ...N con los estudios ya realizados. SEGUIMIENTO: Para los pacientes que ya se encuentran en Control, para ver resultados de Laboratorio, Holter, Presurometrias, Ecocardiograma Doppler y otros estudios relacionados con el Sistema Cardiovascular. También podrá consultar acerca de: MEDICACIÓN que está tomando y el AJUSTE DE DOSIS. RECETAS MÉDICAS y ÓRDENES PARA LABORATORIO. A través de Mail le enviamos las ÓRDENES CON FIRMA DIGITAL para evitar su traslado a nuestro Centro ECORV. DUDAS GENERALES. Sigamos Cerca a través de la Tecnología. Que la distancia no sea excusa para descuidar nuestra Salud.

ECORV 22.03.2021

Para Seguir cerca en este momento tan especial es que ofrecemos TELECONSULTAS para resolver dudas a través de unaVIDEO LLAMADA montada sobre la plataforma que nos brinda Integrando Salud sobre un marco legal para la protección de Datos Personales ya que todo el contenido de su historial es volcado en su Historia Clínica Personal. Qué tipo de consultas puede hacer? En estos momentos donde hay que evitar salir de casa puede solicitar Turno para: NUTRICIÓN. SEGUNDA OPINIÓ...N con los estudios ya realizados. SEGUIMIENTO: Para los pacientes que ya se encuentran en Control, para ver resultados de Laboratorio, Holter, Presurometrias, Ecocardiograma Doppler y otros estudios relacionados con el Sistema Cardiovascular. También podrá consultar acerca de: MEDICACIÓN que está tomando y el AJUSTE DE DOSIS. RECETAS MÉDICAS y ÓRDENES PARA LABORATORIO. A través de Mail le enviamos las ÓRDENES CON FIRMA DIGITAL para evitar su traslado a nuestro Centro ECORV. DUDAS GENERALES. Sigamos Cerca a través de la Tecnología. Que la distancia no sea excusa para descuidar nuestra Salud.

Información

Localidad: Castelar

Teléfono: +54 11 2200-5684

Ubicación: Anatole France 2705 1712 Castelar, Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.ecorv.com.ar/

301 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también