1. Home /
  2. Art /
  3. Ubu Ediciones

Etiquetas / Categorías / Temas



Ubu Ediciones 08.05.2021

#LeerenVerano Hoy presentamos el último título de la serie de novedades editoriales (además... ¡ya nos acercamos al final del verano!). Las publicaciones que ...presentamos fueron apoyadas por el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Patrimonio Cultural, mediante fondos para publicaciones de tesis o traducciones con el objetivo de promover una mirada diversa, innovadora y comprometida. ¿Leyeron alguna? *Imágenes que hacen historia. Acontecimientos históricos en la memoria del arte*, de Uwe Fleckner (compilador). Traducción de Felisa Santos. UBU ediciones, Colección Imaginaria, 2020. En una época en la que el acontecimiento a menudo da la vuelta al mundo visualmente en el momento en que sucede, la imagen es usada como argumento y hasta como arma política. Por ello crece la conciencia histórica de que la imagen del acontecimiento no solo es un verdadero instrumento de la interpretación histórica, sino que se ha vuelto en sí misma un acontecimiento, protagonista de la historia. El presente libro se ha dedicado a la tarea de investigar ejemplares transposiciones a imagen de acontecimientos de la historia contemporánea desde la Edad Media hasta la actualidad en sus respectivos contextos históricos. Pero además ha explorado, fundamentalmente, la índole y la eficacia de la imagen del acontecimiento: se pregunta con qué estrategias visuales la obra de arte es capaz de producir una comprensión de lo que sucede que guíe el conocimiento transformándolo en ficción retrospectiva y haciendo historia. Ministerio de Cultura de la Nación Ubu Ediciones

Ubu Ediciones 24.04.2021

#Grüner #laobsesiondelorigen #novedades La obsesión del origen, de Eduardo Grüner

Ubu Ediciones 09.04.2021

#Grüner #laobsesiondelorigen #novedades Entrevista a Eduardo por "La obsesión del origen", nuestro último título en El Refugio de Osvaldo Quiroga

Ubu Ediciones 07.04.2021

Este domingo de 9 a 11 am. entrevista de Osvaldo Quiroga a Eduardo Grüner por La obsesión del origen, nuestro último título, en El Refugio (Osvaldo Quiroga), por AM 1270.

Ubu Ediciones 26.03.2021

#NOVEDADES #IRIDISCENCIAS #ENELDÍADELACRISIS El estatuto abierto del significante permite actuar en una coyuntura cuya menesterosidad requiere de una indagación acerca de las palabras que mejor quepan para describir la experiencia del derrumbe, así como el modo en que tiene que concebirse el proceso de su salida. Esta disputa por los términos se refleja en la crítica que Menke ejecuta de los impasses del liberalismo, sin que esta impugnación ceda ni un mínimo margen al avance... del pensamiento autoritario. Precisamente porque el significante liberación nombra la dimensión esencialmente procesual de los asuntos humanos. En el día de la crisis presenta distintos niveles en los que opera esta temporalidad, siendo la relación de la libertad con su otro el núcleo de su despliegue: los lazos que condicionan al sujeto nunca pueden desatarse por completo sin que el sujeto se niegue a sí mismo. Del prólogo de Agustín Prestifilippo See more

Ubu Ediciones 09.03.2021

#NOVEDADES #GRUNER #LAOBSESIÓNDELORIGEN #iridiscencias Eduardo Grüner es sociólogo, ensayista, profesor universitario y crítico cultural. Representante ineludible de la Teoría Crítica en Argentina, ha escrito innúmeros libros, prólogos y ensayos sobre antropología del arte, literatura, cine y teoría política. Es autor, entre otros, de los libros: Un género culpable (1995), Las formas de la espada (1997), El sitio de la mirada (2000), El fin de las pequeñas historias (2002), La cosa política (2005), y La oscuridad y las luces (2010).

Información

Localidad: Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.ubu.com.ar/

2210 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también