1. Home /
  2. Book series /
  3. Editorial Chirimbote Bolivia

Etiquetas / Categorías / Temas



Editorial Chirimbote Bolivia 08.05.2021

¿Qué le preguntarías al Covid-19? ¿Cómo cambió el tiempo en la cuarentena? ¿Cambiará el mundo después de una pandemia? Presentamos un cuadernillo para q...ue las niñeces reflexionen de manera activa en este tiempo de pandemia mundial. Porque cuando les invitamos a tomar la palabra, también fomentamos que se sumerjan en la pausa que nos impone este momento para pensarnos en el nuevo contexto, para escuchar lo que sentimos y ponerle palabras a lo que atravesamos. Actividades para charlar, jugar, dibujar, escribir en familia o en el contexto de la escuela. Descargalo de nuestra web: https://bit.ly/3czkFX4 Realizado por Ayelén Branca y Constanza San Pedro (Del Proyecto - Filosofar con Niñxs) Dibujos: Pitu Saá y Ramiro Azcurra #filosofia #infanciaslibres #reflexionar #niños #pensar #niñas #jugar #sentimientos #pandemia #cuarentena #escuela #juegos #hogar #actividades

Editorial Chirimbote Bolivia 30.04.2021

¿Qué le preguntarías al Covid-19? ¿Cómo cambió el tiempo en la cuarentena? ¿Cambiará el mundo después de una pandemia? Presentamos un cuadernillo para q...ue las niñeces reflexionen de manera activa en este tiempo de pandemia mundial. Porque cuando les invitamos a tomar la palabra, también fomentamos que se sumerjan en la pausa que nos impone este momento para pensarnos en el nuevo contexto, para escuchar lo que sentimos y ponerle palabras a lo que atravesamos. Actividades para charlar, jugar, dibujar, escribir en familia o en el contexto de la escuela. Descargalo de nuestra web: https://bit.ly/3czkFX4 Realizado por Ayelén Branca y Constanza San Pedro (Del Proyecto - Filosofar con Niñxs) Dibujos: Pitu Saá y Ramiro Azcurra #filosofia #infanciaslibres #reflexionar #niños #pensar #niñas #jugar #sentimientos #pandemia #cuarentena #escuela #juegos #hogar #actividades

Editorial Chirimbote Bolivia 28.04.2021

En el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, queremos contarles a las infancias la historia de Aracely, una chica peruana científica que conquis...tó sus deseos La niña que vio la Luna y fue a buscarla Aracely nació en Marripón, un pequeño pueblito de Perú. Tan pequeño que allí apenas había 49 casas, sin electricidad. Solo la escuela tenía (y daba) algo de luz. Allí fue donde Aracely vio, a los 6 años y en una pequeña televisión, la llegada a la Luna. Esa noche, cuando todos se fueron a dormir, Aracely se quedó despierta, mirando a la Luna, pensando que en ese momento, por primera vez en la historia, un ser humano, como ella, estaba caminando allí. Y, mientras todos soñaban, ella se prometió que algún día también iría allí. No le importó dónde había nacido, si su idioma, color de piel o género era el adecuado. Se lo prometió a si misma y las promesas son sueños que se cumplen. Durante años aprendió todo lo que pudo, siempre que fuera gratis: desde karaté (llegó a ser cinturón negro), hasta a arreglar grifos. Así terminó la carrera de ingeniería y se fue a estudiar a otro país. Sin saber el idioma. De día leía lo que daban en clases y por la noche estudiaba el idioma. sus buenas notas le permitieron pedir una visa para estudiar en Estados Unidos. Estudió tanto que no solo terminó una carrera, sino cinco. Y con el diploma llegó una invitación para trabajar en la agencia espacial que llevó a la Luna a aquel hombre que Aracely espiaba desde su pueblito cuando tenía 6 años. Pero tuvo que esperar para aceptar el trabajo: no era de ese país y si quería trabajar allí, debía serlo. Durante dos años visitaba las oficinas, hablaba con la gente de allí, aprendía y escuchaba. Hasta que llegó el papelito. Muy poco tiempo después Aracely era la jefa de un equipo que dirigía los satélites que estudiaba la LunaYa estaba más cerca de cumplir su promesa. Pasaron los años y aquella niña que miraba la Luna y prometía lo imposible, hoy es la responsable del telescopio James Webb, el mayor y más potente telescopio creado por el ser humano. Este año se va a lanzar al espacio y gracias a él podremos estudiar cómo nació el universo. Aracely, que nació en un pueblito sin luz, ahora iba a estudiar el momento en el que se hizo la luz. Hay muchas historias de mujeres científicas que tejieron redes sororas y lograron sus sueños, en medio de un mundo de hombres. Sigamos luchando por las mismas condiciones para todas y todos! Texto: Juan Scaliter Dibujo: Ro Ferrer #mujerescientificas #peru #niñascientificas #ciencia #astronomia #luna #mariecurie #Antiprincesas

Editorial Chirimbote Bolivia 25.04.2021

Hoy cumple 77 años la política y profesora Angela Davis. Fue parte de las Panteras Negras en los 70. En ese momento, el FBI la definió como "peligrosa". Lo sigue siendo... POR UN FEMINISMO POPULAR Cualquier tipo de feminismo que privilegie a las que ya tienen privilegios es irrelevante para las mujeres pobres, las mujeres trabajadoras, las mujeres negras y las mujeres trans de color... La esperanza revolucionaria se encuentra precisamente entre esas mujeres que se sienten ab...andonadas por la historia y que actualmente se están levantando para que sus exigencias sean escuchadas Es realmente un buen momento para el feminismo... Y pienso en el feminismo no tanto como en una cuestión de identidad sino como en una cuestión de metodología. El feminismo puede viajar; quiero decir que no está enganchado a cuerpos peculiares, es más bien una manera de mirar hacia el mundo. Es un marco teórico, si eres un investigador o un académico; y es una herramienta práctica y organizativa, si eres un activista. Creo firmemente, y los hombres deberían aplaudirlo, que estamos viviendo en la era de las mujeres. Pero tenemos también que seguir cuestionando sobre todo lo que nos parece ‘normal’. La revolución sobrepasa los procesos normativos basados en las clases sociales, en el género, en la raza, en la sexualidad, en la habilidad, y es por esta razón por lo que siempre habrá una revolución esperándonos en el futuro. #angeladavis #feminismointerseccional #feminismo #mujeres #Antiprincesas #racismo #antiracismo #blacklivesmatter

Editorial Chirimbote Bolivia 19.04.2021

En el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, queremos contarles a las infancias la historia de Aracely, una chica peruana científica que conquis...tó sus deseos La niña que vio la Luna y fue a buscarla Aracely nació en Marripón, un pequeño pueblito de Perú. Tan pequeño que allí apenas había 49 casas, sin electricidad. Solo la escuela tenía (y daba) algo de luz. Allí fue donde Aracely vio, a los 6 años y en una pequeña televisión, la llegada a la Luna. Esa noche, cuando todos se fueron a dormir, Aracely se quedó despierta, mirando a la Luna, pensando que en ese momento, por primera vez en la historia, un ser humano, como ella, estaba caminando allí. Y, mientras todos soñaban, ella se prometió que algún día también iría allí. No le importó dónde había nacido, si su idioma, color de piel o género era el adecuado. Se lo prometió a si misma y las promesas son sueños que se cumplen. Durante años aprendió todo lo que pudo, siempre que fuera gratis: desde karaté (llegó a ser cinturón negro), hasta a arreglar grifos. Así terminó la carrera de ingeniería y se fue a estudiar a otro país. Sin saber el idioma. De día leía lo que daban en clases y por la noche estudiaba el idioma. sus buenas notas le permitieron pedir una visa para estudiar en Estados Unidos. Estudió tanto que no solo terminó una carrera, sino cinco. Y con el diploma llegó una invitación para trabajar en la agencia espacial que llevó a la Luna a aquel hombre que Aracely espiaba desde su pueblito cuando tenía 6 años. Pero tuvo que esperar para aceptar el trabajo: no era de ese país y si quería trabajar allí, debía serlo. Durante dos años visitaba las oficinas, hablaba con la gente de allí, aprendía y escuchaba. Hasta que llegó el papelito. Muy poco tiempo después Aracely era la jefa de un equipo que dirigía los satélites que estudiaba la LunaYa estaba más cerca de cumplir su promesa. Pasaron los años y aquella niña que miraba la Luna y prometía lo imposible, hoy es la responsable del telescopio James Webb, el mayor y más potente telescopio creado por el ser humano. Este año se va a lanzar al espacio y gracias a él podremos estudiar cómo nació el universo. Aracely, que nació en un pueblito sin luz, ahora iba a estudiar el momento en el que se hizo la luz. Hay muchas historias de mujeres científicas que tejieron redes sororas y lograron sus sueños, en medio de un mundo de hombres. Sigamos luchando por las mismas condiciones para todas y todos! Texto: Juan Scaliter Dibujo: Ro Ferrer #mujerescientificas #peru #niñascientificas #ciencia #astronomia #luna #mariecurie #Antiprincesas

Editorial Chirimbote Bolivia 13.04.2021

Hace 102 años se llevaron a Rosa Feminista y revolucionaria... ¡Qué valentía doble! Pero además, una mujer completa, que ya desde principios de siglo plante...aba un cambio en la forma de hacer política, de manera honesta y de cara al pueblo... quizás una política más nuestra, menos patriarcal ¿no? "Lo más revolucionario que una persona puede hacer es decir siempre en voz alta lo que realmente está ocurriendo" #RosaLuxemburg #RosaLuxemburgo #Feminismo #Mujeres #Historia #revolucion

Editorial Chirimbote Bolivia 04.04.2021

Hoy cumple 77 años la política y profesora Angela Davis. Fue parte de las Panteras Negras en los 70. En ese momento, el FBI la definió como "peligrosa". Lo sigue siendo... POR UN FEMINISMO POPULAR Cualquier tipo de feminismo que privilegie a las que ya tienen privilegios es irrelevante para las mujeres pobres, las mujeres trabajadoras, las mujeres negras y las mujeres trans de color... La esperanza revolucionaria se encuentra precisamente entre esas mujeres que se sienten ab...andonadas por la historia y que actualmente se están levantando para que sus exigencias sean escuchadas Es realmente un buen momento para el feminismo... Y pienso en el feminismo no tanto como en una cuestión de identidad sino como en una cuestión de metodología. El feminismo puede viajar; quiero decir que no está enganchado a cuerpos peculiares, es más bien una manera de mirar hacia el mundo. Es un marco teórico, si eres un investigador o un académico; y es una herramienta práctica y organizativa, si eres un activista. Creo firmemente, y los hombres deberían aplaudirlo, que estamos viviendo en la era de las mujeres. Pero tenemos también que seguir cuestionando sobre todo lo que nos parece ‘normal’. La revolución sobrepasa los procesos normativos basados en las clases sociales, en el género, en la raza, en la sexualidad, en la habilidad, y es por esta razón por lo que siempre habrá una revolución esperándonos en el futuro. #angeladavis #feminismointerseccional #feminismo #mujeres #Antiprincesas #racismo #antiracismo #blacklivesmatter

Editorial Chirimbote Bolivia 02.04.2021

¿Y si los Reyes Magos fueran tres brujitas que nos alientan con sus deseos y sus pociones mágicas? Si miramos bien, tal vez las veamos atravesando el cielo estrellado, trayendo ofrendas para una tierra herida que necesita fortalecerse... #reyesmagos #brujas

Editorial Chirimbote Bolivia 29.03.2021

Que importe querernos sin versos, sin robar el tiempo ajeno... @roferrerilustradora

Editorial Chirimbote Bolivia 20.03.2021

Hace 102 años se llevaron a Rosa Feminista y revolucionaria... ¡Qué valentía doble! Pero además, una mujer completa, que ya desde principios de siglo plante...aba un cambio en la forma de hacer política, de manera honesta y de cara al pueblo... quizás una política más nuestra, menos patriarcal ¿no? "Lo más revolucionario que una persona puede hacer es decir siempre en voz alta lo que realmente está ocurriendo" #RosaLuxemburg #RosaLuxemburgo #Feminismo #Mujeres #Historia #revolucion

Editorial Chirimbote Bolivia 01.03.2021

¿Y si los Reyes Magos fueran tres brujitas que nos alientan con sus deseos y sus pociones mágicas? Si miramos bien, tal vez las veamos atravesando el cielo estrellado, trayendo ofrendas para una tierra herida que necesita fortalecerse... #reyesmagos #brujas

Editorial Chirimbote Bolivia 23.02.2021

Que importe querernos sin versos, sin robar el tiempo ajeno... @roferrerilustradora

Información

Web: http://www.chirimbote.com.ar

2441 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también