Etiquetas / Categorías / Temas



Edunlu 09.05.2021

En este día felicitamos a Cecilia Lagunas, creadora de la revista La Aljaba, revista de estudios de la mujer, - editada por EdUNLu, Universidad de Comahue y Universidad de La Pampa- y de vasto trabajo académico por ser reconocida por la AAIHMEG (Asociación Argentina para la investigación en Historia de las mujeres y estudios de género) como Socia Honoraria. Dicho reconocimiento se otorga a aquellas personas destacadas por su actividad científica en el ámbito de las investi...gaciones en las ciencias sociales y las humanidades de nuestro país en el área de la historia de las mujeres y los estudios de género, desde diferentes perspectivas disciplinares y teóricas. "Con este reconocimiento queremos promover el interés entre quienes se inician y se interesan en estos temas integrando la diversidad de miradas y trayectorias en el marco de un camino común" destacaron desde el sitio web: http://www.aaihmeg.org/socias-honorarias.html . @unlu.oficial @cecilia_ester_lagunas @bibliounlu @culturaunlu . #8m2021 See more

Edunlu 07.05.2021

8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. . Según Naciones Unidas en su reciente pronunciamiento, el Día Internacional de la Mujer es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de las mujeres de a pie que han jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades. . El mundo ha logrado avances sin precedentes, pero ningún país ha alcanzado la igualdad de género.... . Hagamos que 2021 sea un año decisivo para las mujeres y las niñas en todo el mundo. El cambio no se trata solamente de grandes titulares, victorias legales y acuerdos internacionales: la manera en que caminamos, pensamos y actuamos todos los días puede generar un efecto dominó que beneficie a todas las personas. . @unlu.oficial @culturaunlu @bibliounlu . #8m2021 #diainternacionaldelamujer See more

Edunlu 04.05.2021

Se celebra hoy el Día de la Radio Universitaria Latinoamericana, aprobada en 2013 por el Plenario de Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), a propuesta de la Asociación de Radios de Universidades Nacionales Argentinas (Aruna), y reconocida por la Red de Radio Universitaria de Latinoamérica y el Caribe (Rrulac). . La fecha fue definida porque el 5 de abril de 1924, la Universidad Nacional de La Plata realizó su primera transmisión, lo que la convirtió en la primera emisora universitaria del mundo, pionera pública y cultural. . @unlu.oficial @cin.oficial @radiounlu

Edunlu 01.05.2021

Se celebra hoy el Día de la Radio Universitaria Latinoamericana, aprobada en 2013 por el Plenario de Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), a propuesta de la Asociación de Radios de Universidades Nacionales Argentinas (Aruna), y reconocida por la Red de Radio Universitaria de Latinoamérica y el Caribe (Rrulac). . La fecha fue definida porque el 5 de abril de 1924, la Universidad Nacional de La Plata realizó su primera transmisión, lo que la convirtió en la primera emisora universitaria del mundo, pionera pública y cultural. . @unlu.oficial @cin.oficial @radiounlu

Edunlu 20.04.2021

Colección Aulas Universitarias. . Títulos disponibles : . Apuntes de historia y política de nivel inicial. ... El campo pedagógico moderno. Ensayos para pensar experiencias escolares. Educación, políticas públicas y hegemonía. Fundamentos de ecología y ambiente. Introducción a las teorías psicológicas. Lectocomprensión en lengua extranjera. Manejo del sistema agropecuario. . Adquirilos en: . Luján: Babilonia Libros Rivadavia 889 (Envíos a domicilio en la zona de Luján) Biblioteca Popular Florentino Ameghino San Martín 485. Libros & Arte San Martín esquina Italia. . San Miguel: Full Tec San Miguel - Tte. Gral. Pedro Farías 1553. . @unlu.oficial . #coleccionaulasuniversitarias #aulasuniversitarias See more

Edunlu 16.04.2021

Cada 2 de abril, los argentinos y las argentinas hacemos un alto en nuestras tareas para recordar y homenajear a nuestros compatriotas que dieron la vida defendiendo valientemente la soberanía sobre las islas Malvinas. También a aquellos que combatieron y llevan sobre sus cuerpos y sus mentes las indelebles huellas del conflicto armado. . #2deabril #malvinasargentinas #diadelveteranoydeloscaidosenlaguerrademalvinas #honoryvalor . @unlu.oficial @bibliounlu @culturaunlu

Edunlu 14.04.2021

Despedimos con profundo pesar a Carlos Busqued, escritor, amigo y compañero que se desempeño en la editorial de la UTN -Universidad Tecnológica Nacional- lo que posibilitó compartir camino en la REUN -Red de Editoriales Universitarias-. . Como escritor dejo su huella en las obras "Bajo este sol tremendo" (llevada al cine por Adrián Caetano con el nombre de El otro hermano) y "Magnetizado" un relato oscuro que ahonda en la mente de un asesino serial, Ricardo Melogno, a qu...ien el propio Busqued entrevisto en la cárcel. Su obra exploró formas narrativas que conjugan la novela negra, el realismo sucio, la crónica, o el nonfiction. Lo que le pido a un libro, desde que agarré un primer libro, es que me saque de donde estoy decía sobre su relación con el universo de las letras. Su partida temprana deja un vacío enorme, pero su recuerdo permanecerá en su literatura y en quienes tuvimos la suerte de conocerlo. . Pablo Lulic, director de EdUNLu y staff See more

Edunlu 12.04.2021

La Editorial de la Universidad Nacional de Luján invita a la presentación del libro "La Agricultura Familiar entre lo Rural y lo Urbano", del grupo de estudios rurales del depto. de Ciencias Sociales UNLu- , coordinado por Fernanda González Maraschio y Federico Villarreal. . En este libro, se han propuesto focalizar en la agricultura familiar que se sitúa en los espacios de frontera con la ciudad, es decir, en el continuo rural-urbano. Un territorio que, con el paso de...l tiempo se amplía, complejiza y requiere de nuevos abordajes que nos permitan comprender mejor los fenómenos sociales, productivos y territoriales que allí ocurren. La presión producto de un creciente proceso de urbanización y agriculturización posiciona las franjas de interfase rural-urbana como un territorio de resistencia para la agricultura familiar y los sectores subalternos de la producción agropecuaria, quienes producen buena parte de los alimentos frescos que se consumen en las grandes ciudades. A través de estudios de caso locales y el abordaje de políticas públicas sectoriales, complementados con debates actuales sobre lo rural, agricultura familiar, desarrollo y soberanía alimentaria, se expresan cambios, resistencias que con avances y retrocesos buscan un mundo, una ruralidad mejor, más equitativa y socialmente justa. . El encuentro virtual será transmitido por ZOOM, el 9 de Abril a las 18.00 hs. ID: 865 7046 8720. Código de acceso: 103696 . Unirse a la reunión Zoom https://us02web.zoom.us/j/86570468720 También será transmitido en vivo por YouTube de EdUNLu https://www.youtube.com/channel/UC5rdVsUiBgbQZ-rNb5Ve9fA

Edunlu 11.04.2021

Despedimos con profundo pesar a Carlos Busqued, escritor, amigo y compañero que se desempeño en la editorial de la UTN -Universidad Tecnológica Nacional- lo que posibilitó compartir camino en la REUN -Red de Editoriales Universitarias-. . Como escritor dejo su huella en las obras "Bajo este sol tremendo" (llevada al cine por Adrián Caetano con el nombre de El otro hermano) y "Magnetizado" un relato oscuro que ahonda en la mente de un asesino serial, Ricardo Melogno, a qu...ien el propio Busqued entrevisto en la cárcel. Su obra exploró formas narrativas que conjugan la novela negra, el realismo sucio, la crónica, o el nonfiction. Lo que le pido a un libro, desde que agarré un primer libro, es que me saque de donde estoy decía sobre su relación con el universo de las letras. Su partida temprana deja un vacío enorme, pero su recuerdo permanecerá en su literatura y en quienes tuvimos la suerte de conocerlo. . Pablo Lulic, director de EdUNLu y staff See more

Edunlu 08.04.2021

La Editorial de la Universidad Nacional de Luján invita a la presentación del libro "La Agricultura Familiar entre lo Rural y lo Urbano", del grupo de estudios rurales del depto. de Ciencias Sociales UNLu- , coordinado por Fernanda González Maraschio y Federico Villarreal. . En este libro, se han propuesto focalizar en la agricultura familiar que se sitúa en los espacios de frontera con la ciudad, es decir, en el continuo rural-urbano. Un territorio que, con el paso de...l tiempo se amplía, complejiza y requiere de nuevos abordajes que nos permitan comprender mejor los fenómenos sociales, productivos y territoriales que allí ocurren. La presión producto de un creciente proceso de urbanización y agriculturización posiciona las franjas de interfase rural-urbana como un territorio de resistencia para la agricultura familiar y los sectores subalternos de la producción agropecuaria, quienes producen buena parte de los alimentos frescos que se consumen en las grandes ciudades. A través de estudios de caso locales y el abordaje de políticas públicas sectoriales, complementados con debates actuales sobre lo rural, agricultura familiar, desarrollo y soberanía alimentaria, se expresan cambios, resistencias que con avances y retrocesos buscan un mundo, una ruralidad mejor, más equitativa y socialmente justa. . El encuentro virtual será transmitido por ZOOM, el 9 de Abril a las 18.00 hs. ID: 865 7046 8720. Código de acceso: 103696 . Unirse a la reunión Zoom https://us02web.zoom.us/j/86570468720 También será transmitido en vivo por YouTube de EdUNLu https://www.youtube.com/channel/UC5rdVsUiBgbQZ-rNb5Ve9fA

Edunlu 05.04.2021

El 24 de marzo de 1976 comenzaba en Argentina una de las épocas más oscuras de nuestra historia. En la madrugada de ese día, superiores de las Fuerzas Armadas tomaron el poder a través de un golpe de Estado y derrocaron al entonces gobierno constitucional de Isabel Perón; de esta forma, comenzó una dictadura cívico-militar que duraría hasta 1983. . Entre los años en que duró esta dictadura, más de 30 mil personas fueron desaparecidas, se perpetraron un centenar de secuest...ros, privaciones ilegítimas de libertad, torturas en centros clandestinos de detención, apropiación de recién nacidos y exilios forzados de miles de argentinos. . El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia es una fecha en la que se conmemora y busca mantener vivos en la reflexión y memoria social los tristes acontecimientos producidos en la última dictadura militar. . @unlu.oficial @bibliounlu @culturaunlu . #24demarzo #memoria #verdad #justicia #nuncamas See more

Información

Web: http://www.edunlu.unlu.edu.ar

1685 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también