1. Home /
  2. Comunidad /
  3. Escuela Jardin N 5 La Gotita Traviesa

Etiquetas / Categorías / Temas



Escuela Jardin N 5 La Gotita Traviesa 13.10.2020

El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora todos los 10 de octubre; el objetivo que persigue, es el de recordar que la salud de cada individuo es la sólida base para la construcción de vidas plenas y satisfactorias. ¡Conectemos con la vida! #diamundial #saludmental #educación #DiSEPA

Escuela Jardin N 5 La Gotita Traviesa 10.10.2020

Esta tarde el Consejo Federal de Educación (CFE) aprobó por unanimidad el Marco de análisis y evaluación de riesgo para el desarrollo de actividades presenciales y revinculación en escuelas en el contexto de la pandemia. https://www.argentina.gob.ar//el-consejo-federal-de-educac

Escuela Jardin N 5 La Gotita Traviesa 24.09.2020

LA MINISTRA SUSANA BENÍTEZ, PARTICIPÓ DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN La ministra de Educación provincial, Susana Benítez, participó esta tarde j...unto a sus pares de todos los distritos argentinos de una reunión de la 99 Asamblea del Consejo Federal de Educación. El encuentro estuvo encabezado por el titular de Educación de la Nación, Nicolás Trotta y se realizó a través de una videoconferencia en la sala de Situaciones del ministerio de Educación de la provincia. Los temas que se trataron fueron en el marco de análisis de evaluación de riesgo para el desarrollo de actividades presenciales y revinculación en las escuelas de contexto de COVID-19. Protocolo específico de recomendaciones para la realización de prácticas los entornos formativos de la ETP (Talleres, Laboratorios y Espacios Productivos). Protocolo marco específico para el retorno a las actividades en los IES. Lineamientos nacionales para la regulación del sistema formador en contexto de ASPO y DISPO. Participaron de la reunión, el Subsecretario de Gestión Educativa Julio Navias, Secretario General Ramón Breard Ruiz Díaz, Directora de Secundaria Práxedes López, Director de Sistemas Carlos Encina y la Asesora Técnica Pedagógica Mónica Alegre. En este sentido la ministra de Educación señaló: Acabamos de cerrar la asamblea del Consejo Federal en donde, se ha planteado la modificatoria de dos resoluciones precedentes del Consejo Federal de Ministros en las cuales las provincias que no podíamos de acuerdo al protocolo, empezar a trabajar en las actividades en las escuelas. Esta modificación, lleva adelante un nuevo cuestionamiento de bajo, mediano y alto riesgo para actividades en las escuelas qué fue elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación Argentina y los ministerios jurisdiccionales tanto de Salud cómo de Educación, expresó Benítez al tiempo que aseguró: Esto significa que hemos pedido específicamente la provincia de Corrientes junto a otras provincias, que sean respetadas las autonomías provinciales el artículo n6 de la ley de Educación Nacional en el capítulo 1 artículo 4 y 6 entre otros articulados, donde determina que las garantías que tiene el Estado argentino está centrado en el Ministerio de Educación de la Nación y los ministerios jurisdiccionales u provincial, lo cual ante ese requerimiento las provincias pedimos que se nos de la autonomía necesaria para de acuerdo al índice epidemiológico que cada una de las provincias tenemos, pueda o no ser aprobado la vuelta a clases. Reitero, por el momento de acuerdo a esta situación de pandemia que estamos atravesando el interior del país como muchas otras provincias, no estamos en condiciones de volver a las clases presenciales, vamos a continuar en la forma remota ya sea con la virtualidad o trabajando con los cuadernillos como lo venimos haciendo. Sobre próximos anuncios la Titular de la cartera educativa provincial, señaló que la semana que viene estará anunciando nuevas medidas de planificación para el cierre del ciclo lectivo y la evaluación, acreditación de los saberes de todos los alumnos incluidos el de los últimos años. Con respecto al cierre del ciclo lectivo 2020 Benítez dijo que será de manera virtual, solamente se realizarán actividades escolares para los últimos años ya que la semana que viene comienzan las mesas de exámenes previos. También hizo referencia sobre el calendario 2021: Nuestra planificación de evaluaciones previas implica que se comience en febrero hasta marzo, para poder aprobar esas evaluaciones y pasar al grado u año siguiente. Se estima que el próximo ciclo lectivo 2021 las clases comiencen en el mes de abril, esperamos que la pandemia nos dé una tregua y podamos volver lo más antes a la presencialidad y si no es así seguiremos trabajando como lo veníamos haciendo finalizó.

Escuela Jardin N 5 La Gotita Traviesa 07.09.2020

Inscripción Ciclo Lectivo 2021

Escuela Jardin N 5 La Gotita Traviesa 03.09.2020

Te compartimos el enlace: https://aprendemostodos.mec.gob.ar/consultas/

Escuela Jardin N 5 La Gotita Traviesa 28.08.2020

Te compartimos el vinculo: https://aprendemostodos.mec.gob.ar/tutoriales-alumnos/

Información

Teléfono: +54 379 484-2353

1950 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también