Etiquetas / Categorías / Temas



El Atelier 09.05.2021

Los inicios de este espacio He sido pintora puertas adentro. He sido feriante. He sido de todo un poco...... Hace casi 14 años Seño de inicial, pero artista desde muy pequeña. Hasta que me anime a vivir del arte Esta foto vale oro! En ella, feriando en Corrientes (mi tierra amada) en compañía de mi gran amigahermana @maeugevil que me acompaña en todas desde los 5 años #elartesalva #animateavivirdeloqueamas

El Atelier 08.05.2021

Los inicios de este espacio He sido pintora puertas adentro. He sido feriante. He sido de todo un poco...... Hace casi 14 años Seño de inicial, pero artista desde muy pequeña. Hasta que me anime a vivir del arte Esta foto vale oro! En ella, feriando en Corrientes (mi tierra amada) en compañía de mi gran amigahermana @maeugevil que me acompaña en todas desde los 5 años #elartesalva #animateavivirdeloqueamas

El Atelier 28.04.2021

Recuerdos de amor

El Atelier 21.04.2021

Recuerdos de amor

El Atelier 20.04.2021

De Profesión: Maestra Jardinera De oficio: artesana De alma: Artista Los niños y la pintura son mi motor.... Y este espacio es la simbiosis perfecta entre ambos mundos. -un toque loca -otro tanto (bastante) intensa -acelerada -inquieta -intuitiva -leonina (muy) -cada día más yo... y más feliz con eso! Mucho que agradecer!

El Atelier 12.04.2021

PREGUNTA RECURRENTE! Por qué niños/as desde los 4 años?? Por lo general, los niños progresan de una etapa del desarrollo a la siguiente en una secuencia natural y predecible. Sin embargo, cada niño crece y adquiere habilidades a su propio ritmo. Algunos niños pueden estar adelantados en un área, como el lenguaje, pero en proceso de desarrollo en otra, como en lo sensorial y motor.... Las etapas del desarrollo suelen clasificarse en cinco áreas principales: crecimiento físico, desarrollo cognitivo, desarrollo afectivo y social, desarrollo del lenguaje y desarrollo sensorial y motor. Ahora bien, por qué en el taller trabajamos con peques a partir de los 4 años? Porque a partir de dicha edad ya se encuentran en condiciones (la gran mayoría) de respetar normas de convivencia, esperar el turno ya sea para expresarse o para jugar y compartir juguetes. Así mismo y en torno a lo motriz, los peques ya están en condiciones (la gran mayoría) de agarrar el lápiz, pincel y herramientas de trabajo necesarias para el desarrollo de las actividades previstas y planificadas... y por qué es ésto importante? porque, si bien respetamos los tiempos de cada Niño/a, las consignas son siempre grupales y generales, y es a ésta edad cuando los niños/as las pueden comprender (reitero , en su gran mayoría) al mismo tiempo que ejecutarlas de manera autónoma. A veces creemos que un mes o dos no hacen a la diferencia, y créanme que en mis casi 15 años de experiencia puedo dar Fé de que esos meses son realmente un mundo para los niños/as... no los apuremos, respetemos sus tiempos ofreciéndoles espacios acordes a sus necesidades Profe @lucreacevedo

El Atelier 05.04.2021

De Profesión: Maestra Jardinera De oficio: artesana De alma: Artista Los niños y la pintura son mi motor.... Y este espacio es la simbiosis perfecta entre ambos mundos. -un toque loca -otro tanto (bastante) intensa -acelerada -inquieta -intuitiva -leonina (muy) -cada día más yo... y más feliz con eso! Mucho que agradecer!

El Atelier 26.03.2021

PREGUNTA RECURRENTE! Por qué niños/as desde los 4 años?? Por lo general, los niños progresan de una etapa del desarrollo a la siguiente en una secuencia natural y predecible. Sin embargo, cada niño crece y adquiere habilidades a su propio ritmo. Algunos niños pueden estar adelantados en un área, como el lenguaje, pero en proceso de desarrollo en otra, como en lo sensorial y motor.... Las etapas del desarrollo suelen clasificarse en cinco áreas principales: crecimiento físico, desarrollo cognitivo, desarrollo afectivo y social, desarrollo del lenguaje y desarrollo sensorial y motor. Ahora bien, por qué en el taller trabajamos con peques a partir de los 4 años? Porque a partir de dicha edad ya se encuentran en condiciones (la gran mayoría) de respetar normas de convivencia, esperar el turno ya sea para expresarse o para jugar y compartir juguetes. Así mismo y en torno a lo motriz, los peques ya están en condiciones (la gran mayoría) de agarrar el lápiz, pincel y herramientas de trabajo necesarias para el desarrollo de las actividades previstas y planificadas... y por qué es ésto importante? porque, si bien respetamos los tiempos de cada Niño/a, las consignas son siempre grupales y generales, y es a ésta edad cuando los niños/as las pueden comprender (reitero , en su gran mayoría) al mismo tiempo que ejecutarlas de manera autónoma. A veces creemos que un mes o dos no hacen a la diferencia, y créanme que en mis casi 15 años de experiencia puedo dar Fé de que esos meses son realmente un mundo para los niños/as... no los apuremos, respetemos sus tiempos ofreciéndoles espacios acordes a sus necesidades Profe @lucreacevedo

Información

Localidad: Formosa, Argentina

Teléfono: +54 379 477-7588

Web: http://www.elatelierarteydeco.com/

1807 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también