Etiquetas / Categorías / Temas



El grito hya 02.05.2021

La tierra para quien la trabaja! Quienes integramos el @frentepatriagrande apoyamos el @proyectoartigas y celebramos la resolución judicial que hace instantes rechazó el pedido de desalojo solicitado por los patoteros Etchevehere. Dolores Etchevehere es la única hija mujer de una de las familias terratenientes más poderosas y ricas de Entre Ríos quien investigó durante 11 años las maniobras fraudulentas de sus hermanos en lo que respecta a los bienes heredados, pero en... el camino encontró todo tipo de defraudaciones a ella, a terceros y al propio Estado. Un grupo de campesinos sin tierra, militantes y organizaciones ambientales decidieron acompañar a Dolores en la recuperación de la Estancia Casa Nueva, ubicada en La Paz, Entre Ríos y conformar el #ProyectoArtigas plantando, en la tierra que le pertenece, la primera semilla de una reparación histórica. La historia de la Estancia Casa Nueva es la historia del modelo de agronegocios que impera en Argentina, que concentra la tierra, destruye la naturaleza, envenena a las comunidades con el uso de agrotóxicos, quema humedales y expulsa a miles de familias campesinas. Por eso, a partir de la cesión del 40% de la tierra que le corresponde a Dolores como legítima heredera de su padre, el #ProyectoArtigas busca construir un modelo agrario sostenible, libre de agrotóxicos y explotación, distinto al que la familia Etchevehere representa. Se busca construir allí un proyecto productivo que cuide la madre tierra y respete los derechos de las familias campesinas. Verdad, Justicia y Reparación Tierra, Techo y trabajo! Viva el Proyecto Artigas!

El grito hya 26.04.2021

La tierra para quien la trabaja! Quienes integramos el @frentepatriagrande apoyamos el @proyectoartigas y celebramos la resolución judicial que hace instantes rechazó el pedido de desalojo solicitado por los patoteros Etchevehere. Dolores Etchevehere es la única hija mujer de una de las familias terratenientes más poderosas y ricas de Entre Ríos quien investigó durante 11 años las maniobras fraudulentas de sus hermanos en lo que respecta a los bienes heredados, pero en... el camino encontró todo tipo de defraudaciones a ella, a terceros y al propio Estado. Un grupo de campesinos sin tierra, militantes y organizaciones ambientales decidieron acompañar a Dolores en la recuperación de la Estancia Casa Nueva, ubicada en La Paz, Entre Ríos y conformar el #ProyectoArtigas plantando, en la tierra que le pertenece, la primera semilla de una reparación histórica. La historia de la Estancia Casa Nueva es la historia del modelo de agronegocios que impera en Argentina, que concentra la tierra, destruye la naturaleza, envenena a las comunidades con el uso de agrotóxicos, quema humedales y expulsa a miles de familias campesinas. Por eso, a partir de la cesión del 40% de la tierra que le corresponde a Dolores como legítima heredera de su padre, el #ProyectoArtigas busca construir un modelo agrario sostenible, libre de agrotóxicos y explotación, distinto al que la familia Etchevehere representa. Se busca construir allí un proyecto productivo que cuide la madre tierra y respete los derechos de las familias campesinas. Verdad, Justicia y Reparación Tierra, Techo y trabajo! Viva el Proyecto Artigas!

El grito hya 17.04.2021

Los incendios en los humedales del Paraná muestran la peor cara de este modelo agroexportador que destruye todo a su paso. Pero también muestra la cara de una juventud comprometida que le pone el cuerpo y cabeza a la defensa de nuestro ambiente Una juventud que no se resigna y se anima a hablar de #SoberaníaAlimentaria como garantía de un futuro más justo, digno y sustentable HOY Martes 29 | 18:00hs | En vivo en nuestra página de Facebook Ofelia Fernández Legislad...ora de CABA - Referenta de VAMOS - Frente Patria Grande Jackeline Ermini, referenta de Jóvenes Por El Clima Argentina Refi Gonzalez, Presidenta Centro de Estudiantes CP y RRII - Integrante de "Estudiantes por los Humedales" Coordina Fio Orso, militante del Pampillón - El Grito #SembrarSoberanía See more

El grito hya 25.03.2021

JUVENTUDES EN ACCIÓN por una agenda ambiental . El desastre socioambiental producto de los incendios en los humedales del Paraná muestra una de las caras más oscuras de un modelo agroexportador que destruye todo a su paso con tal de maximizar las ganancias de una minoría. Muestra, también, una trama de complicidades que viene de hace décadas, y que incluye empresarios inescrupulosos, un Estado inepto (o cómplice) y funcionarios políticos temerosos de afectar grandes intereses.... Pero este conflicto, también, visibiliza una contracara de esperanza: la de las juventudes comprometidas que le ponen cuerpo y cabeza a la defensa de nuestro ambiente y que se animan a hablar de soberanía alimentaria. Jóvenes que cuestionan los pilares de un modelo de agronegocios con el que no hay presente ni futuro posible. Martes 29 18:00hs En vivo en el facebook de Pampillón - El Grito @ofefernandez Legisladora de CABA - Referenta de @vamos.arg_ @jackiermini referenta de @jovenesporelclima_rosario @regigon_ Presidenta Centro de Estudiantes CP y RRII - Integrante de "Estudiantes por los Humedales" Coordina @fio.orso, militante de @pampillongrito Invitamos a todxs a este encuentro sobre el rol de las juventudes, el ambientalismo popular y las estrategias para enfrentar el colapso social y ecosistémico. #SembrarSoberanía Estudiantes por los humedales - Pampillon Grito

El grito hya 19.03.2021

ASAMBLEA Ante la falta de respuestas de las autoridades de la Facultad, lxs estudiantes nos organizamos. Creemos que necesitamos una asamblea porque es un espacio de participación y de encuentro para lxs estudiantes, es un lugar para generar unidad y la fuerza necesaria para defender nuestros derechos. Desde El Grito proponemos:... Eximición de correlatividades hasta marzo de 2021 Regimen de regularidades. Para que nadie se quede libre por las actividades académicas en el contexto de pandemia. Que las autoridades de la Facultad se hagan cargo de garantizar las condiciones necesarias para la sustanciación de las mesas de exámenes. Beca de materiales para Bellas Artes. Que la Facultad se haga cargo de la situación de lxs trabajadores de la Material de Estudio. Este viernes a las 18hs sumate a la asamblea. https://meet.jit.si/AsambleaCEHyA2020 El Grito - Presidencia FUR

El grito hya 15.03.2021

JUVENTUDES EN ACCIÓN por una agenda ambiental . El desastre socioambiental producto de los incendios en los humedales del Paraná muestra una de las caras más oscuras de un modelo agroexportador que destruye todo a su paso con tal de maximizar las ganancias de una minoría. Muestra, también, una trama de complicidades que viene de hace décadas, y que incluye empresarios inescrupulosos, un Estado inepto (o cómplice) y funcionarios políticos temerosos de afectar grandes intereses.... Pero este conflicto, también, visibiliza una contracara de esperanza: la de las juventudes comprometidas que le ponen cuerpo y cabeza a la defensa de nuestro ambiente y que se animan a hablar de soberanía alimentaria. Jóvenes que cuestionan los pilares de un modelo de agronegocios con el que no hay presente ni futuro posible. Martes 29 18:00hs En vivo en el facebook de Pampillón - El Grito @ofefernandez Legisladora de CABA - Referenta de @vamos.arg_ @jackiermini referenta de @jovenesporelclima_rosario @regigon_ Presidenta Centro de Estudiantes CP y RRII - Integrante de "Estudiantes por los Humedales" Coordina @fio.orso, militante de @pampillongrito Invitamos a todxs a este encuentro sobre el rol de las juventudes, el ambientalismo popular y las estrategias para enfrentar el colapso social y ecosistémico. #SembrarSoberanía Estudiantes por los humedales - Pampillon Grito

El grito hya 28.02.2021

ASAMBLEA Ante la falta de respuestas de las autoridades de la Facultad, lxs estudiantes nos organizamos. Creemos que necesitamos una asamblea porque es un espacio de participación y de encuentro para lxs estudiantes, es un lugar para generar unidad y la fuerza necesaria para defender nuestros derechos. Desde El Grito proponemos:... Eximición de correlatividades hasta marzo de 2021 Regimen de regularidades. Para que nadie se quede libre por las actividades académicas en el contexto de pandemia. Que las autoridades de la Facultad se hagan cargo de garantizar las condiciones necesarias para la sustanciación de las mesas de exámenes. Beca de materiales para Bellas Artes. Que la Facultad se haga cargo de la situación de lxs trabajadores de la Material de Estudio. Este viernes a las 18hs sumate a la asamblea. https://meet.jit.si/AsambleaCEHyA2020 El Grito - Presidencia FUR

Información

Web: http://patriagrande.org.ar

4416 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también