1. Home /
  2. Landmark & historical place /
  3. Cabañas El Hornero.

Etiquetas / Categorías / Temas



Cabañas El Hornero. 10.05.2021

Con el cariño de siempre los esperamos para Semana Santa, serán bienvenidos.Con el cariño de siempre los esperamos para Semana Santa, serán bienvenidos.

Cabañas El Hornero. 01.05.2021

FELIZ DÍA PARA TODAS LAS MUJERES !!! BESOSFELIZ DÍA PARA TODAS LAS MUJERES !!! BESOS

Cabañas El Hornero. 19.04.2021

Leyenda del Piquillín una de nuestras especies autóctonas emblemáticas En tiempos de los Sanavirones, cuentan que una bella aborigen llamada Piqui se enamor...ó de Llín quien vivía en el sacate vecino. El padre de la joven al enterarse se opuso terminantemente ya que pensaba casar a su hija con el hijo del jefe de un henen de la región de Cantapas. Piqui, desesperada, al conocer los planes de su padre, fue en busca de Llín y juntos decidieron huír lo más lejos posible, decididos a no separarse jamás. Durante toda una noche y la mañana del siguiente día, caminaron y caminaron sin parar, siguiendo el curso del manantial. Piqui, vestía un uncu de lana rojo, teñido con las fibras del quebracho y Llín, un taparrabos de color verde. Hacia el mediodía, en una loma pelada vencidos por el cansancio se detuvieron a descansar, sentados junto al arroyo, a la sombra de unas grandes piedras. Llenos de sueños y proyectos compartieron felices como único alimento unas vainas de algarrobo. Pero de repente la maldición de aquel enfurecido padre, hizo temblar la tierra y cayó sobre los jóvenes una piedra grande de lo alto de la loma que los aplastó al instante . Dicen que desde ese día apareció un nuevo arbusto en aquellos montes serranos, una planta de hojas verdes y frutos rojos, simbolizando el amor eterno entre Piqui y Llín, por lo que los aborígenes, lo llamaron piquillín. See more

Cabañas El Hornero. 12.04.2021

Leyenda del Piquillín una de nuestras especies autóctonas emblemáticas En tiempos de los Sanavirones, cuentan que una bella aborigen llamada Piqui se enamor...ó de Llín quien vivía en el sacate vecino. El padre de la joven al enterarse se opuso terminantemente ya que pensaba casar a su hija con el hijo del jefe de un henen de la región de Cantapas. Piqui, desesperada, al conocer los planes de su padre, fue en busca de Llín y juntos decidieron huír lo más lejos posible, decididos a no separarse jamás. Durante toda una noche y la mañana del siguiente día, caminaron y caminaron sin parar, siguiendo el curso del manantial. Piqui, vestía un uncu de lana rojo, teñido con las fibras del quebracho y Llín, un taparrabos de color verde. Hacia el mediodía, en una loma pelada vencidos por el cansancio se detuvieron a descansar, sentados junto al arroyo, a la sombra de unas grandes piedras. Llenos de sueños y proyectos compartieron felices como único alimento unas vainas de algarrobo. Pero de repente la maldición de aquel enfurecido padre, hizo temblar la tierra y cayó sobre los jóvenes una piedra grande de lo alto de la loma que los aplastó al instante . Dicen que desde ese día apareció un nuevo arbusto en aquellos montes serranos, una planta de hojas verdes y frutos rojos, simbolizando el amor eterno entre Piqui y Llín, por lo que los aborígenes, lo llamaron piquillín. See more

Cabañas El Hornero. 21.03.2021

Leyenda del Piquillín una de nuestras especies autóctonas emblemáticas En tiempos de los Sanavirones, cuentan que una bella aborigen llamada Piqui se enamor...ó de Llín quien vivía en el sacate vecino. El padre de la joven al enterarse se opuso terminantemente ya que pensaba casar a su hija con el hijo del jefe de un henen de la región de Cantapas. Piqui, desesperada, al conocer los planes de su padre, fue en busca de Llín y juntos decidieron huír lo más lejos posible, decididos a no separarse jamás. Durante toda una noche y la mañana del siguiente día, caminaron y caminaron sin parar, siguiendo el curso del manantial. Piqui, vestía un uncu de lana rojo, teñido con las fibras del quebracho y Llín, un taparrabos de color verde. Hacia el mediodía, en una loma pelada vencidos por el cansancio se detuvieron a descansar, sentados junto al arroyo, a la sombra de unas grandes piedras. Llenos de sueños y proyectos compartieron felices como único alimento unas vainas de algarrobo. Pero de repente la maldición de aquel enfurecido padre, hizo temblar la tierra y cayó sobre los jóvenes una piedra grande de lo alto de la loma que los aplastó al instante . Dicen que desde ese día apareció un nuevo arbusto en aquellos montes serranos, una planta de hojas verdes y frutos rojos, simbolizando el amor eterno entre Piqui y Llín, por lo que los aborígenes, lo llamaron piquillín. See more

Información

Localidad: Córdoba (Argentina)

Teléfono: +54 9 351 558-1471

Ubicación: Barrio Los Robles - Nono Córdoba, Argentina

1321 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también