1. Home /
  2. Librería /
  3. El Oso Libros

Etiquetas / Categorías / Temas



El Oso Libros 02.10.2020

Hay libros que no pierden su vigencia por la frescura con la que han sido redactados. Este es el caso deEl toro de Minos, de Leonard Cottrell, que relata la pasión de dos grandes aficionados a la arqueología que abrieron las puertas al mundo desconocido de la antigüedad griega. Parte, como es lógico suponer, con Heinrich Schliemann, el hombre que se labró a sí mismo, desde muy pequeño, adquirió una fortuna a base de esfuerzo y talento y luego, con ese dinero, partió hacia el... entonces Imperio Otomano y después Grecia para excavar. ¿Su búsqueda? Demostrar que cuanto había escrito Homero en laIlíaday laOdiseaera cierto, literalmente cierto. En este camino lo siguió, años más tarde, Arthur Evans que en su juventud se interesó por la vida y la política en los Balcanes, primero oponiéndose a los otomanos y después a los austriacos en Bosnia-Herzegovina (valiéndole, incluso, la cárcel). En una visita a Grecia conoció a Heinrich Schliemann y a partir de allí nació su interés por objetos que no eran estrictamente micénicos.

El Oso Libros 28.09.2020

Atrapa la vidatiene por protagonista a Paul Bannerman, un ecologista de 35 años de edad, quien repentinamente descubre que tiene un cáncer de tiroides, que supera tras un fuerte tratamiento radioactivo y su anhelo por vivir. Él convalece en la casa de sus padres Lyndsay y Adrián quienes lo miman y se preocupan por su bienestar. En tanto, su mujer Berenice, con la mejor de las actitudes hace frente a la situación. Entre líneas apunta Gordimer cómo, de modo insospechado, la naturaleza agredida intenta renacer una y otra vez. Atrapa la vida es un grito redentor de libertad y del cómo sobreponerse a una crisis sin ser vencido por ésta.

El Oso Libros 23.09.2020

¡MISTERIO DEVELADO! Ya sabemos cuál es la fuente Para quienes no lo vieron, ayer publicamos una fotografía que habíamos encontrado en el interior de un libro. En la misma, se puede ver a cuatro personas sentadas en el borde de una fuente.... Gracias a varios de nuestros atentos lectores que identificaron la fuente, pudimos reconstruir una parte más de la historia detrás de la fotografía. La Fuente, que actualmente se encuentra en la ruta 168, en una de las cabeceras del Puente Oroño, y lleva el nombre de 'Fuente de la Cordialidad', tiene una historia casi centenaria, testigo de sucesos trascendentes en la vida de nuestra vecina Santa Fe. Construida en 1928 por el escultor santafesino Baldomero Banús, tuvo que esperar hasta el año 1936 para ocupar un lugar privilegiado en el Parque Oroño, un complejo de jardines, glorietas, árboles y flores que se ubicaba al sur del acceso al Puente Colgante. Lamentablemente, una gran inundación que afectó la ciudad en 1966 se encargó de convertir en memoria al Parque. La fuente, desmembrada, fue olvidada por años en dependencias municipales hasta que decidieron restaurarla y reubicarla, llevándola a su actual ubicación en el acceso este a la capital santafesina, en el año 1978. ¡Gracias a quienes nos ayudaron a develar parte del enigma detrás de la fotografía! ¿Tendremos suerte de encontrar más datos sobre los protagonistas de la imagen?

El Oso Libros 16.09.2020

Revisando las páginas de este libro, cae entre mis manos la foto de cuatro personas sentadas en el borde de una fuente típica de las plazas. Una rápida búsqueda de imágenes en la web me advierte que no se trata de ninguna de las plazas de nuestra ciudad. No es la fuente de Plaza Alvear, dónde unos tritones rodean la columna central. No es tampoco ninguna de las que se encuentran en la Plaza 1 de Mayo una, en el nivel más bajo de cascadas, tiene cuatro platos encolumnados y ...la otra, está rodeada de peces dragonescos. No es tampoco la fuente de Plaza Alberdi, más modesta. Tampoco es ninguna de las que rodean a la Casa de Gobierno provincial. ¿Alguien reconoce la fuente de esta foto? Me pregunto quiénes son además esas cuatro personas que miran con seriedad al camarógrafo. Tan acostumbrado estamos a las frívolas y casuales fotos de hoy, que olvidamos la singularidad de un momento como éste en otros tiempos. Tal vez es la última foto de los hijos con su madre (¿o su abuela?), quizá sea la única evidencia de un viaje a otra ciudad. O el testimonio de un instante especial en la historia familiar. Escasas y preciadas las imágenes inmortalizadas en papel, me resulta conmovedor pensar que alguien perdió, tal vez, el único registro de un momento importante en sus vidas. Acá está esperando la aparición de un heredero legítimo que sepa completarnos la historia detrás de esta imagen. #elosolibros #librosconhistoria

Información

Localidad: Paraná, Entre Rios

Teléfono: +54 343 457-3611

Ubicación: Sargento Cabral 762 3100 Paraná, Entre Rios, Argentina

Web: http://elosolibros.blogspot.com/

1791 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también