1. Home /
  2. Empresas /
  3. El sello viajero

Etiquetas / Categorías / Temas



El sello viajero 09.10.2020

[#Escapadas] Capilla del Monte es una ciudad que se encuentra situada en el departamento Punilla, provincia de Córdoba, a 109 km de la ciudad de Córdoba y a 725 km de Buenos Aires. Es muy conocida por estar ubicada al pie del cerro Uritorco. Ofrece paisajes repletos de naturaleza e historias mágicas que se encuentran dispersas en muchos rincones del lugar.... Es un excelente destino para vacaciones en familia. #sabiasque #capilladelmonte #punilla #cordoba #viajaporargentina See more

El sello viajero 21.09.2020

[#Escapadas] [#Bariloche] Bariloche es una ciudad en la región de la Patagonia argentina. Limita con Nahuel Huapi, un gran lago glacial rodeado de montañas de los Andes. Bariloche es conocida por su arquitectura al estilo alpino de Suiza y su chocolate, que se vende en tiendas de la calle Mitre, la avenida principal. También es una base popular para el excursionismo y el esquí en las montañas cercanas, y para explorar los alrededores del Distrito de los Lagos. Hermosa para di...sfrutar de su nieve en invierno o del clima templado en verano. ¿Conoces este destino?

El sello viajero 07.09.2020

[#Escapadas] #ElBolson Sitio preferido para quienes buscan paz y tranquilidad al encontrarse con un escenario en donde la naturaleza se exhibe en plenitud, imponente y extraordinariamente bella. Y en donde excursiones, aventura, historia, mitos, cultura y tranquilidad son los ingredientes que garantizan unas gratas vacaciones. Con una gran diversidad de ambientes geográficos, El Bolsón es una ciudad de aproximadamente 14 mil habitantes, rodeada de antiguos bosques, cima...s nevadas y aguas puras que basa su economía principalmente en el turismo, la agricultura y la fruticultura. Situado a unos 120 km al sur de San Carlos de Bariloche. Uno de los atractivos clásicos de la localidad es la Feria Regional donde artesanos, productores y artistas llegan hasta la plaza central para exponer sus productos y comercializarlos a los miles de turistas que año a año visitan el lugar. #bolson #elbolson #argentina #recorreargentina See more

El sello viajero 23.08.2020

[#Escapadas] En Misiones conviven la selvática vegetación, un sinfín de arroyos y ríos, su clima subtropical, sin estaciones secas y las abundantes lluvias que alimentan generosamente los cursos de agua que nacen en el interior. Cursos que desembocan en el Iguazú, el Paraná y el Uruguay y que a lo largo de su trayecto recorren terrenos ondulados, sorteando rápidos, saltos y cascadas, y dan vida y sustento a una amplia variedad de fauna y flora, que es su marca registrad...a por excelencia. En una superficie de 30 mil kilómetros cuadrados (la superficie de Misiones) se pueden visitar más de 100 saltos. Y la ciudad de Oberá es un muy buen punto de partida para emprender el safari Las aguas que cantan Por su cercanía al pueblo se pueden hacer escapadas cortas para conocer y disfrutar varios de los saltos de la región. Más allá, se pueden conocer las riberas que corren por el este y por el Oeste; el río Uruguay y en río Paraná. Entre los cientos de saltos se destacan: Salto Berrondo Se encuentra a 9 kilómetros al sur de Oberá, por la ruta 103. Tiene dos sectores, uno superior y otro inferior. Este último se encuentra abajo del salto, rodeado de una vegetación natural y un entorno agreste. En el sector superior la mano del hombre tuvo mucha influencia: componen el predio: bosques de pinos, palmeras, nísperos y paraísos. El lugar cuenta con instalaciones para el esparcimiento y la práctica de varios deportes, un sector para camping, pileta, parrillas, quincho y mesas. El salto se visita a través de un sendero, y cuenta con varios miradores y terrazas hasta llegar a la caída de agua de unos 15 metros de altura. A lo largo del recorrido se podrán observar ejemplares de canela blanca y negra, helechos, cocús, tacuapís y lianas. Salto Krysiuk Se encuentra a 14 kilómetros de Oberá hacia el sur por la Ruta nacional 14. Pertenece al arroyo Toro, y sus aguas desembocan en el río Once Vueltas, para luego unirse al río Uruguay. Está compuesto por cinco saltos de una sola caída que se sumergen en una pileta de 3 metros de profundidad. See more

El sello viajero 17.08.2020

[#Escapadas] Valle de la Luna - San Juan ... El Valle de la Luna es una extraña formación arcillosa, con gran variedad de tonalidades, formas y desniveles con multifranjas de minerales y sedimentos, que permite espiar la evolución de la Tierra en el período Triásico. El Parque Provincial Ischigualasto abre sus puertas para permitirnos una mirada al pasado del planeta. Situado a unos 273 kilómetros de la capital sanjuanina, encontramos el Parque Provincial Ischigualasto, más conocido como Valle de la Luna. Para llegar, se puede tomar el camino más corto desde San Juan Capital, que es comenzando por la ruta 40 hacia el norte, hasta la localidad de Huaco, y desde Huaco por la ruta 150 hasta el Valle de la Luna. Este tramo de la ruta 150 tiene varios túneles y puentes y fue inaugurado en octubre de 2014, y es una de las formas más pintorescas de llegar hasta este hermoso lugar. #valledelaluna #sanjuan #conoceargentina #elselloviajero See more