1. Home /
  2. Empresas /
  3. Radio Victoria

Etiquetas / Categorías / Temas



Radio Victoria 15.05.2021

ROSARIO Taxista que se desnudó en una protesta fue imputado por exhibiciones obscenas El taxista que hace 20 días se desnudó frente a una periodista durante una protesta de los dueños de licencias contra la app Uber fue imputado, en libertad, por el delito de exhibiciones obscenas, según se confirmó desde la Fiscalía Regional Rosario. En el terreno administrativo, en 15 días la Municipalidad dará a conocer el veredicto sobre su licencia, que continúa suspendida, y la chapa d...e taxis que fue caucionada apenas ocurrió el hecho. El Ministerio Público de la Acusación (MPA) informó que el taxista Gustavo Beatríz quedó imputado ayer por el delito de exhibiciones obscenas en una audiencia que se celebró en el Centro de Justicia Penal (CJP). La fiscal de la unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Alejandra Raigal, le endilgó lo ocurrido el 11 de marzo pasado, en la zona de Córdoba al 800, cuando, en momentos en que se realizaba una protesta de un grupo de taxistas contra la aplicación Uber, se bajó los pantalones y quedó desnudo ante la cronista de LT8, Georgina Beluatti, a quien además insultó. La situación se dio a partir de que la periodista pidió a los choferes que corrieran los vehìculos que obstaculizaban el móvil de la radio que ella debía utilizar para ir a cubrir otra nota. Todo frente al Concejo Municipal, donde se desarrollaba la protesta. Por su parte, el Tribunal de Faltas y el área Legales del Ente de la Movilidad (EMR) están dando los últimos pasos del proceso administrativo contra el taxista. "Puede apelar la resolución que se dictó preliminarmente, como cualquier ciudadano, pero ahora ya se afrontan las instancias de definición. El taxista está cumpliendo los plazos administrativos correspondientes, pero continúa con la chapa caucionada y la licencia profesional suspendida", indicaron voceros la la Intendencia. Según indicó la misma fuente y de acuerdo a los plazos e informes generados en el expediente, para mediados de abril estaría la resolución definitiva. Arrepentido Si bien al otro día del hecho el trabajador se mostró arrepentido, pidió disculpas públicas a la periodista y realizó un descargo ante el Ente de la Movilidad, su conducta ciudadana fue rpudiada y se consideró grave en un contexto de violencia de género. El taxi en cuestión también era conducido por una de las hijas del imputado para la aplicación She Taxi. Ante la difusión de informes sobre un comportamiento intachable de la mujer, desde la aplicación reclamaron que no le impidan seguir trabajando en el vehículo, ya que es único sostén de familia. (La Capital)

Radio Victoria 10.05.2021

AGROCLAVE | Biocombustibles: "El régimen de promoción debe continuar": Los referentes de provincias fabricantes de estos combustibles de origen vegetal promueven la extensión de la ley y destacan el aporte económico del sector. Juan Facciano, presidente de la Cámara Santafesina de Energías Renovables (Casfer), analizó el escenario

Radio Victoria 04.05.2021

Francia prohibirá tomar alcohol en la vía pública para frenar al coronavirus El primer ministro anunció que beber alcohol en los parques, jardines o en cualquier otro espacio público estará prohibido, dentro de las nuevas restricciones para frenar el aumento de los casos de Covid-19.

Radio Victoria 24.04.2021

AGROCLAVE | Los buenos precios le hacen un guiño a la nueva campaña: Especialistas del sector vaticinan un escenario "alcista" para este año. En un webinar organizado por InteliAgro, referentes del mercado granario anticiparon un ciclo con alta demanda, buenas cotizaciones y oportunidades de financiación para el productor por los bajos niveles de tasas. Retener o vender en este contexto es el gran dilema

Radio Victoria 15.04.2021

Bordet: Bajo presión de nuevos paros no podemos seguir dialogando" El gobernador Gustavo Bordet lamentó la decisión de Agmer de rechazar la última oferta salarial que, sumada, al incremento de febrero supera el 50 por ciento. Además remarcó que la decisión de volver al paro pone en riesgo la presencialidad de muchos chicos, y que la sociedad entrerriana está esperando que las escuelas tengan clases presenciales.... En ese marco el mandatario entrerriano lamentó que se declare insuficiente la última oferta salarial del gobierno para los docentes. Nos invitan a dialogar pero nos dicen: sino, hacemos paro; y esta no es la forma de encontrar soluciones. Así que veremos y evaluaremos, adelantó Bordet.

Radio Victoria 04.04.2021

AGROCLAVE | Retener o vender: el dilema del precio: El analista de mercados y docente de Universidad Austral, Dante Romano, analizó las estrategias de ventas en un escenario de precios alcistas. ¿Retener o comercializar?, la gran incógnita

Radio Victoria 01.04.2021

Nena de 7 años sufrió coma alcohólico por otro peligroso desafío de Tik Tok Una mujer que vive en la ciudad de Resistencia denunció que debió internar a su hija de 7 años en el Hospital Pediátrico de la capital del Chaco con un cuadro de coma alcohólico debido a la ingesta de alcohol en gel y papel para cumplir con un desafío de la red social TikTok y conseguir más seguidores. "Quiero contarles a todos mi experiencia y espero que todos tomemos conciencia de lo que hace intern...et", señaló la madre a modo de advertencia. La nena logró ser estabilizada por el personal médico del hospital y luego quedó en observación, según confirmó el director del centro asistencial, Hugo Ramos. "¡No es joda! Estuvo al borde de irse", afirmó enfática la mujer en su mensaje. "Como padres y, me incluyo, muchos dejamos que miren internet, que tengan Tik Tok; incluso hablándole, diciéndole y controlando lo que miran. En un descuido, pasan estas cosas", amplió a Diario Chaco. Luego, se refirió a la aplicación TikTok: "Sé que muchos niños la tienen y la ocupan a modo de juego. O para entretenerse inocentemente. Por favor controlen a sus hijos, borren esa aplicación. No dejen que sus hijos manejen ese tipo de redes. Hoy me pasó a mí, mañana puede ser cualquiera de ustedes".

Radio Victoria 24.03.2021

AGROCLAVE | Alarma de plagas: defoliadoras y chinche en soja de segunda: Un informe elaborado por el INTA Marcos Juárez advierte sobre los principales insectos que presionan sobre la oleaginosa y otros cultivos.

Radio Victoria 20.03.2021

Trabajos en calles de tierra La municipalidad de Victoria continúa ejecutando obras de perfilado y recuperación de calles de tierra en diferentes puntos de nuestra ciudad. Las atenciones se llevan adelante con las máquinas motoniveladoras del sector de Obras Viales, dependiente de la secretaria de Planeamiento. En este sentido, este miércoles y jueves el municipio con maquinaria pesada avanzo el jueves en calles de la zona del ex matadero, Güemes y Paso de la Patria; Coronel ...Suarez, entre Florencio Varela y Copello; y Yapeyú, desde Perón a Congreso. Con estas acciones se procura devolverle transitabilidad a las calles, sumando el perfilado, abovedado y limpieza de cunetas de las intervenidas.

Radio Victoria 19.03.2021

Trabajos en calles de tierra La municipalidad de Victoria continúa ejecutando obras de perfilado y recuperación de calles de tierra en diferentes puntos de nuestra ciudad. Las atenciones se llevan adelante con las máquinas motoniveladoras del sector de Obras Viales, dependiente de la secretaria de Planeamiento. En este sentido, este miércoles y jueves el municipio con maquinaria pesada avanzo el jueves en calles de la zona del ex matadero, Güemes y Paso de la Patria; Coronel ...Suarez, entre Florencio Varela y Copello; y Yapeyú, desde Perón a Congreso. Con estas acciones se procura devolverle transitabilidad a las calles, sumando el perfilado, abovedado y limpieza de cunetas de las intervenidas.

Radio Victoria 13.03.2021

Por el Autismo invitan a decorar los frentes Una iniciativa del Gobierno de la Municipalidad de Victoria, a través del Área de Discapacidad, que depende de la secretaria de Desarrollo Social a cargo de Ibel Ibarra invita a las diferentes instituciones educativas, así como también a la ciudadanía en general, a que el viernes 2 de abril, adornen sus frentes con moños, cintas y/o globos azules en conmemoración del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo. Sobre la fecha... El 2 de abril es una fecha importante en nuestro país por tratarse del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, pero también se celebra el Día Mundial por la Concientización sobre el Autismo. La jornada se celebra con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre este tipo de trastorno que afecta aproximadamente a un 1 por ciento de la población mundial, y para promover la inclusión social de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). En el año 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró este día como el Día Mundial del Autismo para instar a los gobiernos y otras organizaciones a tomar medidas sobre la concientización de dicha problemática. See more

Radio Victoria 30.09.2020

13 DE OCTUBRE... "DÍA MUNDIAL DE LA VISIÓN..." El Día Mundial de la Visión se celebra el segundo jueves de octubre y tiene la finalidad de centrar la atención en la ceguera, la discapacidad visual y la rehabilitación de los discapacitados visuales. El tema central de este año es la salud ocular y el acceso igualitario a la atención ocular. A nivel mundial, la mayor prevalencia de discapacidad visual se observa en las personas de 50 años de edad o mayores de ambos sexos. Aunqu...e la mayoría de las afecciones oculares que aquejan a este grupo etario pueden tratarse con facilidad, como es el caso de las cataratas, en algunas partes del mundo todavía hay que lograr que hombres y mujeres reciban servicios de atención ocular de manera igualitaria. El Día Mundial de la Visión es celebrado en todo el mundo por todas las partes interesadas en la prevención de la discapacidad visual o la recuperación de la vista. Asimismo, es la actividad de promoción más importante para impulsar la prevención de la ceguera y la iniciativa mundial Visión 2020: el derecho a ver, creada por la OMS y el Organismo Internacional de Prevención de la Ceguera. See more

Radio Victoria 29.09.2020

Documental denuncia al "Turco" Saap como integrante de la mafia de exportación de carne de caballo Una producción audiovisual que aborda la realidad más cruda de la comercialización de la carne de caballo en el mundo, ha generado mucho ruido en la Provincia, porque al revelar una trama mafiosa en torno al negocio apunta sobre tres persona, una de ellas muy conocida en la zona, el Jorge "Turco" Saap, dueño de la famosa tropilla La Surera, campeona de Diamante y San Justo, du...Continue reading

Radio Victoria 21.09.2020

El premio Nobel de la Paz fue para el Programa Mundial de Alimentos de la ONU El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos en la lucha contra el hambre, anunció hoy el Comité Nobel en Oslo, que subrayó que la necesidad de soluciones multilaterales a grandes problemas como la carencia de alimentos es "más evidente que nunca". El PMA recibió el galardón por "sus esfuerzos en la lucha contra el hambre, su contri...bución para mejorar las condiciones de paz en las zonas afectadas por los conflictos y por haber impulsado los esfuerzos para no convertir el hambre en un arma de guerra", dijo la presidenta del Comité Nobel, Berit Reiss-Andersen. El PMA se manifestó honrado por el premio y dijo que la "paz y la erradicación del hambre son indisolubles". "Es una poderosa manera de decirle al mundo que la paz y la erradicación del hambre son indisolubles", escribió la organización de Naciones Unidas, cuya sede central se encuentra en Roma, en su cuenta de Twitter. El director ejecutivo del PMA, David Beasley, aseguró sentirse "profundamente honrado". "Estamos profundamente honrados de recibir el Premio Nobel de la Paz. Es un formidable reconocimiento al compromiso de la familia del PMA, que cada día trabaja para erradicar el hambre en más de 80 países", escribió en Twitter. Beasley agregó que se quedó "sin palabras" por la emoción.

Radio Victoria 21.09.2020

13 de Octubre Día del Psicólogo El 13 de Octubre se celebra el DIA NACIONAL DEL PSICOLOGO. La fecha remite al Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología que tuvo lugar en la Ciudad de Córdoba del 11 al 13 de Octubre de 1974. Dicho evento fue convocado por la Confederación de Psicólogos de República Argentina (COPRA).... En la reunión plenaria final, el día 13, se propuso instituir esa fecha como ‘Día del Psicólogo’ y la moción fue unánimemente aprobada. See more

Radio Victoria 18.09.2020

Periodista deportivo entrerriano falleció en un accidente en Chaco El hecho se registró alrededor de las 6:30 del jueves, cuando personal policial de la localidad de La Clotilde, tomó conocimiento sobre un accidente sobre Ruta Nacional 95 a la altura del kilómetros 1069, entre una Peugeot Partner color gris, y un camión Volvo, color blanco tipo jaula vacío. Producto del impacto, falleció de manera inmediata en lugar del siniestro el conductor de la Partner, identificado por d...ocumentaciones hallada en vehículo, como Martin Leibovich, domiciliado en La Paz, Entre Ríos. El hombre trabajó durante muchos años en distintos medios radiales de la ciudad de donde era oriundo. Mientras que el conductor del camión, de 43 años, no presentó lesiones. Consultado el Fiscal actuante, ordenó al personal puesto sanitario que proceda a la extracción de sangre de ambos participes, lo cual se llevó a cabo en lugar y dejó constancia en acta al conductor del rodado de mayor porte sea notificado situación legal causa ut supra.

Radio Victoria 17.09.2020

Macri criticó el aislamiento y anticipó que no piensa en ser candidato en 2021 El expresidente Mauricio Macri admitió que durante su Gobierno cometió errores como "no decir el estado en que se encontraba el país" cuando asumió Cambiemos y que en diciembre de 2017 perdió "la capacidad de escuchar" las demandas de la sociedad porque se puso "a la defensiva", a la vez que criticó la política oficial para enfrentar la pandemia del coronavirus. Además, sostuvo que no se ve como ca...Continue reading

Radio Victoria 14.09.2020

La sequía se hace notar en Entre Ríos y advierten que la situación se agravará Los primeros días del mes de octubre ofrecieron algunas precipitaciones débiles pero quedaron lejos de satisfacer los importantes requerimientos hídricos que se generalizan en todo el territorio entrerriano. La Bolsa de Cereales de Entre Ríos dio cuenta de que "a las consecuencias de esta pobre performance pluvial, la están pagando los trigos en floración y los maíces sembrados con la humedad justa.... A pesar de que la situación está lejos de ser la esperada, no podemos decir que no estaba dentro de lo previsto", reconocieron. Y ratificaron que "el fenómeno La Niña, viene a fortalecer las dificultades para el desarrollo del último tercio del año. Es muy difícil encontrar señales que permitan proyectar cambios significativos a gran escala. Si es posible que aparezcan zonas "privilegiadas" que se constituyan en epicentros donde las lluvias puedan tener mayor nivel de recurrencia. Y abrieron un panorama algo más esperanzador: "Dentro de este contexto, si en la segunda parte del mes aparecen buenas lluvias, la siembra de soja estará encaminada". El estado de las reservas La falta de precipitaciones de buen volumen, impacta negativamente sobre el balance hídrico. "Ya aparecen muchos bolsones de sequía sobre el oeste, los cuales, al cabo de los próximos siete días, seguramente tenderán a unificarse, al menos que aparezca un evento imprevisto. El este de la provincia resiste un poco mejor, pero, dado el aumento de la insolación y la proyección alcista de los registros térmicos, es difícil encontrar un sector que hoy cuente con el margen adecuado", señalaron desde la Bolsa de Cereales. Como se perfila la situación "es difícil pensar en una corrección de valor durante el mes de octubre." Sin embargo, "es posible que parezcan soluciones parciales en la segunda quincena, pero sumar cien milímetros parece un objetivo, que visto desde hoy parece poco probable. Dicho esto, somos optimistas respecto de que aparezca un buen sistema pluvial en la segunda parte del mes. Si esto se valida, las fechas de implantación de la soja no será afectadas". Pero aclararon que "estos parches pluviales si aparecen en momentos oportunos, pueden disimular el paso deficitario que llevan las lluvias y que no parece fácil de encaminar hacia una situación algo más holgada".

Radio Victoria 02.09.2020

Los números de SUERTE UNO REDOBLONA DE ESTA SEMANA PARA DIFUNDIR. MARTES 67-67 MIERCOLES -36-57 JUEVES -22-11... Pozo $20.000 acumulado

Radio Victoria 01.09.2020

Están activos los cinco centros habilitados para donar plasma Dos pacientes recuperados de Coronavirus donaron plasma días atrás en el Banco de Sangre del hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, una de las sedes del Programa Provincial de Hemoterapia. Sus donaciones forman parte de las más de 200 unidades obtenidas en la provincia, posibles a partir de la iniciativa solidaria de personas recuperadas de coronavirus que donaron plasma de convaleciente para el tratam...Continue reading

Radio Victoria 30.08.2020

#NECROLÓGICAS Falleció en Paraná a la edad de 48 años el señor Jorge Osvaldo Calderon. Sus restos serán trasladados a Victoria llegando aproximadamente a la hora 16:30 al cementerio Municipal. Casa de duelo Barrio Abadía

Radio Victoria 19.08.2020

Federación Agraria pidió declarar emergencia agropecuaria en Entre Ríos La Federación Agraria Argentina (FAA) entregó un petitorio al ministro de la Producción entrerriano, Juan José Bahillo, donde se solicitó la declaración de la emergencia agropecuaria ante la sequía. El vicepresidente de la organización, Elvio Guía, advirtió a AIM que "ante la falta de políticas agroindustriales y la frágil condición económica, la sequía será el golpe de gracia para muchos productores". An...te la sequía, "crece la preocupación porque las pérdidas (en pasturas, campos naturales y el deterioro de los cultivos de invierno) están comenzando a manifestarse", dijo a esta Agencia Guía, quien precisó: "La sequía está haciendo estragos en toda la Argentina y Entre Ríos no escapa a esto". Ante ese escenario, desde FAA se entregó un petitorio a Bahillo, donde se solicitó la declaración de la emergencia agropecuaria, "ya que es fuerte el impacto de la sequía en al menos los departamentos Victoria, Diamante, Paraná y La Paz, ya que nuestros asociados indicaron importante pérdidas, tanto en los cultivos como en la disponibilidad forrajera", apuntó Guía. No escapa al gobierno "el impacto de heladas tardías, la falta de lluvias y el viento de los últimos días han representado un combo con pésimos resultado para la humedad del perfil de suelo", explicó. En ese marco, el dirigente nacional de FAA aclaró que la sanción de una Ley de emergencia "no será una solución, porque es insuficiente, ya que es ínfimo lo que se le puede condonar o conseguir a los productores", por lo que seguirán trabajando desde la entidad, explicando al gobierno que comience a evaluar las pérdidas. "Esperamos que se revierta la situación y comience a llover pero los pronósticos no son alentadores y esto hace que la preocupación crezca en los productores quienes ven diariamente la pérdida de sus esfuerzos", remarcó el referente, quien agregó: "Como venimos denunciando desde hace años (en todos los gobiernos, más allá del color político) los productores están desapareciendo ante la falta de políticas públicas, la frágil situación de los pequeños y medianos productores y las contingencias climáticas que terminan de dar el golpe de gracia a muchos".

Radio Victoria 17.08.2020

Reportaron siete nuevos fallecimientos asociados a Covid-19 en la provincia El área de Vigilancia Epidemiológica, confirmó que este lunes en Entre Ríos, se registraron 131 nuevos casos de coronavirus en trece localidades y de ese modo, en la provincia son 9.624 los casos confirmados en la provincia. Por otra parte, el Ministerio de Salud de Entre Ríos, reportó que se registraron, siete muertes asociadas a Coronavirus en la provincia. Se trata de Se trata de cuatro hombres y t...res mujeres. Cuatro de los siete decesos se registraron en Paraná. Dos de los fallecimientos corresponden a hombres oriundos Paraná, de 63 y 75 años, que se encontraban internados en el Hospital Militar. También se registró el deceso de otro paciente paranaense, de 74 años, institucionalizado en el hospital San Martín de la capital provincial. Por su parte, se informó la muerte de un paciente de 85 años de edad, oriundo de San Salvador, internado en el hospital San Miguel de dicha localidad.

Radio Victoria 14.08.2020

Incendio en campo de Oro Verde: "Son varias las hectáreas afectadas" Un importante foco de incendio se registró en un campo privado, ubicado a aproximadamente a 3 kilómetros de la planta urbana central, dirección oeste. "El fuego comenzó durante el mediodía, bomberos voluntarios de Oro Verde trabajaron en un primer momento, pero por la magnitud de las llamas, dieron intervención a Bomberos Voluntarios de Paraná y de Aldea Brasilera", expresó Sebastián Villamonte, jefe de la comisaria.

Radio Victoria 31.07.2020

CORRIENTES Impactantes: murió "casi el 100% de la fauna" de un parque natural En una audiencia sostenida por Zoom, Kowalewski dijo hoy que "casi el 100 por ciento de la fauna desapareció del parque, los animales que hemos encontrados vivos fueron atacados por perros, o fueron cazados y los animales que han sobrevivido, pero que han escapado, no tienen donde ir ni donde volver".... El incendio de grandes proporciones desatado el jueves pasado destruyó un total de 80 hectáreas en el parque fundado en 2015, donde -a su vez- funciona la Estación Biológica del Conicet asentada hace 40 años en Corrientes. El director de ese organismo científico repasó ante los legisladores que fueron encontrados ejemplares de víboras, culebras, yacarés, carpinchos, venados, zorros, lobitos de río y monos carayá, entre otros. "Todavía estamos evaluando los daños, es posible que en algunos lugares la vegetación empiece a recomponerse con el tiempo, pero en otros lugares no", explicó el científico, y destacó que "la pérdida de fauna fue masiva". El especialista agregó que notó "una falta de coordinación provincia-nación" y reclamó "que el parque se incorpore al Plan de Manejo del Fuego; un programa de restauración ecológica, la Ley de Guardaparques y una Ley de Brigada Provincial de Lucha contra incendios", una iniciativa presentada por el diputado Marcelo Chain.

Radio Victoria 11.07.2020

A los 54 años murió el cantautor Gabo Ferro La industria de la música nacional está de luto. Gabo Ferro -músico, poeta, compositor, cantante y referente del under - murió a los 54 años. La noticia la confirmó su mánager en un comunicado oficial. La causa de muerte todavía se desconoce, el artista había nacido el 6 de noviembre de 1965. En este triste día, despedimos al adorado artista Gabo Ferro. Nos abrazarán siempre sus canciones, su poesía y su generosa sonrisa. Sabemos q...ue es una persona y artista muy querido. Agradecemos el respeto en este momento para con sus familiares y amigxs, indicó. Gabo Ferro tiene una prolifera historia musical. A lo largo de su carrera, publicó 15 discos y realizó más de 500 conciertos. Fue merecedor de premios Konex y Gardel. En 1992 formó Porco, una banda de hardcore nacida en el barrio porteño de Mataderos e integrada por Alejandro Goyeneche (bajo), Sergio Álvarez (guitarra), y Arnaldo Taurel (batería). Luego de la disolución de su primer grupo, Ferro dedicó largos años a estudiar. Hizo la carrera del Profesora de Historia y se transformó en docente. En 2005 volvió al ruedo, compuso varias canciones y empezó a transitar su camino solista. El disco debut fue Canciones que un hombre no debería cantar y un año más tarde publicó Todo lo sólido se desvanece en el aire, con el que ganó el Premio Clarín como revelación. Luego editó: Mañana no debe seguir siendo esto (2007), Amar, temer, partir, Costurera Carpintero (2008), Boca arriba (2009) y La aguja tras la máscara (2011), este último le valió un Gardel a Mejor Álbum Canción Testimonial o de Autor. Luego salieron La primera noche del fantasma (2013) y El lapsus del jinete ciego (2016). En mayo del 2019, celebró 15 años del comienzo de su carrera como solista con un espectáculo especial en el ND/Ateneo. Además, estrenó Loca, una propuesta con la que visitó parte del repertorio de importantes mujeres como Ada Falcón, Libertad Lamarque, Tita Merello y Rosita Quiroga. El último disco que dejó, para su eterno legado, fue Su reflejo es el lobo del hombre, nominado a Mejor Álbum Canción de Autor. Justamente, su ultima publicación en las redes sociales fue para agradecer haber sido votado para la gala de este año. Su carrera le valió un reconocimiento en la Legislatura Porteña como Personalidad destacada de la Cultura.

Radio Victoria 24.06.2020

Buscan a una joven de 16 años que se ausentó de su hogar La Policía de Villaguay busca intensamente a Giuliana Bernardita Echaniz, de 16 años, oriunda de la ciudad de Villaguay. Según se informó, la chica es de contextura física delgada, mide 1.65 m, tiene cabello largo con rulos, es de tez morocha, no posee tatuajes ni aros. Al momento de ausentarse vestía un jeans oxford, zapatillas de lona beige, remera margas cortas.... La denuncia fue radicada en la Comisaría de Minoridad por su madre. Se comunicó a la Fiscalía en turno y se comenzó con la investigación. Ante cualquier dato que se pueda aportar, comunicarse al numeral 101 (comando radioeléctrico) 421180 (Oficina de guardia), Centro de Monitoreo al 343-4053466 o Comisaría de Minoridad al teléfono Nro. 3434707567.

Información

Localidad: Victoria (Entre Ríos)

Teléfono: 03436 42-1285

Ubicación: Sarmiento 474 3153 Victoria, Entre Rios, Argentina

Web: http://www.lt39noticias.com.ar/

18761 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también