1. Home /
  2. Education /
  3. Encendé Tu Voz

Etiquetas / Categorías / Temas



Encendé Tu Voz 27.04.2021

¡Primer video del 2021! Este año Desbloquea tu Voz!

Encendé Tu Voz 25.04.2021

¡¡Este Verano Hace lo que mas te gusta!! Toma estas clases de canto personalizadas para vos! PRECIOS ACCESIBLES QUILMES

Encendé Tu Voz 18.04.2021

¡¡Este Verano Hace lo que mas te gusta!! Toma estas clases de canto personalizadas para vos! PRECIOS ACCESIBLES QUILMES

Encendé Tu Voz 08.04.2021

Caaaaaasi llegando navidad y estrenamos nuevo Video!! No se lo pierdan!

Encendé Tu Voz 29.03.2021

¿TE GUSTARIA ESCRIBIR UNA CANCION? Empieza escribiendo lo primero que se te ocurra. Cualquier idea, por descabellada o aburrida que parezca, puede resultar la base para una canción. No te obsesiones en darle una estructura clara desde el principio, sino que debes centrarte en desarrollar la historia. Mantén la melodía en la mente mientras escribes la letra e intenta tararearla o cantar la letra adaptándola a ella. Usa el arco narrativo: las canciones cuentan historias, y l...as historias tienen introducción, nudo y desenlace. Haz que la letra y la música de tus canciones también tenga esas tres partes y adecúa la melodía a los distintos ritmos de la historia y será un éxito, sin duda. Piensa en la posibilidad de trabajar junto a otro músico, ya que a veces lo que para uno es un obstáculo insalvable para el otro puede ser una inspiración. Escribe lo que te gustaría escuchar. Escúchate continuamente para saber si vas por el buen camino, si transmites, si va a resultar atrayente... No te frustres, aunque tu canción no resulte exitosa, ya que no suele bastar con una; Recuerda que vivimos en la era de Internet, y que la red puede ofrecerte muchos sitios en los que inspirarte, aprender o buscar ayuda. No desestimes esos recursos. See more

Encendé Tu Voz 19.03.2021

¿TE GUSTARIA ESCRIBIR UNA CANCION? Empieza escribiendo lo primero que se te ocurra. Cualquier idea, por descabellada o aburrida que parezca, puede resultar la base para una canción. No te obsesiones en darle una estructura clara desde el principio, sino que debes centrarte en desarrollar la historia. Mantén la melodía en la mente mientras escribes la letra e intenta tararearla o cantar la letra adaptándola a ella. Usa el arco narrativo: las canciones cuentan historias, y l...as historias tienen introducción, nudo y desenlace. Haz que la letra y la música de tus canciones también tenga esas tres partes y adecúa la melodía a los distintos ritmos de la historia y será un éxito, sin duda. Piensa en la posibilidad de trabajar junto a otro músico, ya que a veces lo que para uno es un obstáculo insalvable para el otro puede ser una inspiración. Escribe lo que te gustaría escuchar. Escúchate continuamente para saber si vas por el buen camino, si transmites, si va a resultar atrayente... No te frustres, aunque tu canción no resulte exitosa, ya que no suele bastar con una; Recuerda que vivimos en la era de Internet, y que la red puede ofrecerte muchos sitios en los que inspirarte, aprender o buscar ayuda. No desestimes esos recursos. See more

Encendé Tu Voz 01.03.2021

LA FRUSTACION EN LOS MUSICOS Los músicos en general tenemos un perfil con baja tolerancia a la frustración. Esas miles de horas estudiando en casa solo repitiendo y repitiendo han ido esculpiendo, en general un perfil perfeccionista y extremadamente autoexigente. Esto sumado al contexto académico y laboral individualista y competitivo en el que desempeñamos nuestras actividades puede ser un coctel perfecto para tener una baja tolerancia a la frustración. Esta incertidumbre p...or el resultado, provoca un alto nivel de estrés que hace que el músico distorsione la percepción de la realidad catastrofizando cualquier detalle ocurrido. Tendemos a pensar que todo lo que no sea perfecto sin fallos es un fracaso y que además nosotros somos los responsables de este fracaso. La baja tolerancia a la frustración nos produce gran mal estar y afecta a nuestra calidad de vida y a nuestro rendimiento tanto en las sesiones de estudio como en las audiciones. La frustración es una respuesta emocional que surge cuando no obtenemos los resultados esperados, se manifiesta como una mezcla de ira y tristeza. Para alguien que tiene como objetivo la perfección estos efectos producidos por la frustración es algo que va a tener que vivir en muchas ocasiones. Aprender a gestionar la frustración es una de las grandes lecciones para el músico, la frustración es parte del ser humano, es necesaria como cualquier emoción se trata en primer lugar de autoreconocerla, saber aceptarla, racionalizarla y canalizarla. See more

Encendé Tu Voz 21.02.2021

LA FRUSTACION EN LOS MUSICOS Los músicos en general tenemos un perfil con baja tolerancia a la frustración. Esas miles de horas estudiando en casa solo repitiendo y repitiendo han ido esculpiendo, en general un perfil perfeccionista y extremadamente autoexigente. Esto sumado al contexto académico y laboral individualista y competitivo en el que desempeñamos nuestras actividades puede ser un coctel perfecto para tener una baja tolerancia a la frustración. Esta incertidumbre p...or el resultado, provoca un alto nivel de estrés que hace que el músico distorsione la percepción de la realidad catastrofizando cualquier detalle ocurrido. Tendemos a pensar que todo lo que no sea perfecto sin fallos es un fracaso y que además nosotros somos los responsables de este fracaso. La baja tolerancia a la frustración nos produce gran mal estar y afecta a nuestra calidad de vida y a nuestro rendimiento tanto en las sesiones de estudio como en las audiciones. La frustración es una respuesta emocional que surge cuando no obtenemos los resultados esperados, se manifiesta como una mezcla de ira y tristeza. Para alguien que tiene como objetivo la perfección estos efectos producidos por la frustración es algo que va a tener que vivir en muchas ocasiones. Aprender a gestionar la frustración es una de las grandes lecciones para el músico, la frustración es parte del ser humano, es necesaria como cualquier emoción se trata en primer lugar de autoreconocerla, saber aceptarla, racionalizarla y canalizarla. See more

Información

Teléfono: +54 11 6945-4919

1042 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también