1. Home /
  2. Magazine /
  3. Encrucijadas

Etiquetas / Categorías / Temas



Encrucijadas 03.05.2021

Cada familia tiene en su dinámica, unos canales bien establecidos por dónde circulan, libido y goce,, al decir de Francoise Doltó."cada hijo representa un polo de atribuciones y circunstancias que configuran el lugar que le será dado en dicha dinámica". La realidad humana es disparatada decía Lacan, la familia no está exceptuada de esto, lo escuchamos en expresiones como "Cada familia es un mundo". No obstante, la familia es un lugar de transmisión de relatos e historias que... propician identificaciones con modos de ser y hacer frente a diversas situaciones, por ej: en esta familia hacemos tal o cual cosa, la familia es sagrada, Etc. La familia es un discurso con elementos filiatorios y enigmáticos, en ella encontramos un traspié, algo en la transmisión ha fallado, no todo puede ser dicho. Finalmente, y para cerrar, me queda por decir que la posmodernidad ha introducido nuevas configuraciones familiares , homoparentales, ensambladas, monoparentales. Familia no necesariamente implica lazos de sangre, todo aquel vínculo mediado por el predominio de corrientes tiernas (El amor y lo que se hace con el,Tiempo, presencia, tolerancia y diferencia) es pasible de ser apropiado como tal. Psic. Martin Yacono

Encrucijadas 28.04.2021

El obsesivo , Deseo imposible... El obsesivo se pasa su vida en la espera sin actuar. ¿Que espera? Que otro en su lugar haga lo que el imagina. Piensa, ensaya y arma un libreto para luego no seguir el guión de la situación que lo mantiene en conflicto. Los rituales, la repeticion incansable y los riesgos calculados organizan una lógica que lo mantiene lejos de cualquier confrontación y de su deseo, como el soldado que simula su muerte para evitar la batalla y así conservar s...u vida. Su deseo es inadmisible, dado que el deseo del Otro es lo que organiza su modo de existir en este mundo. Responde al deseo del Otro pero coarta su libertad a cambio de un poco de seguridad y así se mantiene "sin riesgos aparentes", pierde más de lo que gana, pero fantasea la ausencia de riesgos. Si los riegos son calculados no son riesgos, por lo tanto permanece en la espera y las dilaciones. En su necesidad de ser amado ,encuentra "tener cierto lugar" el cual es directamente proporcional a su narcisismo, puesto que pretende aceptar algo del otro sin renuncias, entonces se miente porque la verdad es muy peligrosa, pero a costa de mantener "Ese lugar" ofrecerá algunos sacrificios, culpara al destino y responsabilizará a terceros. Su deseo es imposible, por lo que pretender lo inviable es la castración. Psic. Martín Yacono

Encrucijadas 16.04.2021

Cada familia tiene en su dinámica, unos canales bien establecidos por dónde circulan, libido y goce,, al decir de Francoise Doltó."cada hijo representa un polo de atribuciones y circunstancias que configuran el lugar que le será dado en dicha dinámica". La realidad humana es disparatada decía Lacan, la familia no está exceptuada de esto, lo escuchamos en expresiones como "Cada familia es un mundo". No obstante, la familia es un lugar de transmisión de relatos e historias que... propician identificaciones con modos de ser y hacer frente a diversas situaciones, por ej: en esta familia hacemos tal o cual cosa, la familia es sagrada, Etc. La familia es un discurso con elementos filiatorios y enigmáticos, en ella encontramos un traspié, algo en la transmisión ha fallado, no todo puede ser dicho. Finalmente, y para cerrar, me queda por decir que la posmodernidad ha introducido nuevas configuraciones familiares , homoparentales, ensambladas, monoparentales. Familia no necesariamente implica lazos de sangre, todo aquel vínculo mediado por el predominio de corrientes tiernas (El amor y lo que se hace con el,Tiempo, presencia, tolerancia y diferencia) es pasible de ser apropiado como tal. Psic. Martin Yacono

Encrucijadas 10.04.2021

Cada familia tiene en su dinámica, unos canales bien establecidos por dónde circulan, libido y goce,, al decir de Francoise Doltó."cada hijo representa un polo de atribuciones y circunstancias que configuran el lugar que le será dado en dicha dinámica". La realidad humana es disparatada decía Lacan, la familia no está exceptuada de esto, lo escuchamos en expresiones como "Cada familia es un mundo". No obstante, la familia es un lugar de transmisión de relatos e historias que... propician identificaciones con modos de ser y hacer frente a diversas situaciones, por ej: en esta familia hacemos tal o cual cosa, la familia es sagrada, Etc. La familia es un discurso con elementos filiatorios y enigmáticos, en ella encontramos un traspié, algo en la transmisión ha fallado, no todo puede ser dicho. Finalmente, y para cerrar, me queda por decir que la posmodernidad ha introducido nuevas configuraciones familiares , homoparentales, ensambladas, monoparentales. Familia no necesariamente implica lazos de sangre, todo aquel vínculo mediado por el predominio de corrientes tiernas (El amor y lo que se hace con el,Tiempo, presencia, tolerancia y diferencia) es pasible de ser apropiado como tal. Psic. Martin Yacono

Encrucijadas 22.03.2021

"Hay dos maneras de ser feliz, el cinismo y la masa" A proposito de un reciente y acalorado intercambio virtual por medio de un grupo de WhatsApp (nunca terminan bien) sobre cuestiones de índole profesional. Allí se deslizo el desafortunado refran "El hambre tiene cada de hereje" para indicar que cierto profesional por manifestar una opinión "Distinta" y con ello ejercer su libertad de expresión y libre de decidir, con ello ocasionaría un perjuicio al resto. Es una falta m...uy grave decirle éso a un colega, es decir, burlarse de la necesidad del otro, existiese o no, pero peor aún, es suponer que todos tenemos las mismas necesidades, eso de por sí es de alguna forma violento, ya había advertido Lacan sobre la vertiente agresiva que puede existir en la caridad, en el altruismo y algunos movimientos colectivos que aspiran "Por bien de todos". Para alguien de nuestra profesión, un dicho de ese tipo lo aleja de aquel aforismo filosófico "soy humano y nada de cuanto es humano me es ajeno" y también de aquel aforismo lacaniano que enuncia que "Ser psicoanalista es, sencillamente, abrir los ojos ante la evidencia de que nada es más disparatado que la realidad humana". El cuadro se agrava cuando quienes lo dicen son colegas con quiénes nos formamos en Psicoanálisis (Praxis de lo singular) ¿No pueden entender otra realidad que no sea la de la masa? Ahora me pregunto ¿Quien les hizo creer que en la masa hay libertad? No hay nada más auténtico y libre que una idea, una postura, un pensamiento. La ilusión del líder institución que los representa nunca llegó a buenos puertos. No todo es malestar, también existe el "Bienestar en la cultura" , la que provee de grandes amigos y colegas. Psic. Martin Yacono

Encrucijadas 21.03.2021

Cuando el deseo habla a través del acto: El significante

Encrucijadas 20.03.2021

La insoportable levedad del ser "psicoanalistas" en contextos de pandemia. La actual coyuntura ha generado la aspiración sospechosa de un sinnúmero de colegas psicoanalistas a Tener algo para decir sobre el covid-19. Parecería que cuarentena y asilamiento mediante, hacen propicia y clara una referencia a Milán Kundera, La insoportable levedad del ser, motivada por la desconexión o interrupción de los lazos de todo orden, ruptura o distanciamiento libidinal (lazos libidina...Continue reading

Información

Web: http://encrucijadasrevista.blogspot.com.ar

129 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también