1. Home /
  2. Product/service /
  3. energiaintegral.com.ar

Etiquetas / Categorías / Temas



energiaintegral.com.ar 10.05.2021

Muchas veces consumimos alimentos que creemos que no tienen o que tienen poca azúcar Ya hablamos varias veces de los efectos negativos del azúcar en nuestro cuerpo. Por ejemplo, uno de los efectos más inmediatos de consumir azúcar es el deseo de querer más y más. Cuando consumimos azúcar, al principio actúa como un subidón de energía, pero luego se convierte en fatiga, cansancio, ganas de dormir. Además el azúcar promueve la inflamación, aumenta los riesgos de diabetes y... enfermedades cardíacas y promueve la obesidad. Estos son los 10 alimentos que que contienen azúcar agregada y no lo sabías: Barras de proteínas: Cuando busques barras de proteína bajas en azúcar, primero revisa la etiqueta de información nutricional; Si ve más de cinco a siete gramos de azúcar por porción, ¡dejalo! Salsas: Son uno de los alimentos más cargados de azúcar que existen. Ketchup, salsas para pastas, mostazas, BBQ. Yogur aromatizado: la mayoría de los yogures con sabor están llenos de azúcar. Es mejor comprar un yogur sin sabor y endulzarlo vos misma. Jugos de fruta: Si bien es cierto que la fruta está repleta de nutrientes y fibra, cuando tomamos jugo de fruta, a menudo ésta pierde la fibra y concentra el azúcar. En vez de jugo, consumí la fruta entera. De esta forma vas a aprovechar todos los nutrientes y beneficios de la fibra. Aderezos para ensaladas: Si le agregás entre 4-5 cucharadas de aderezo preparado a tu ensalada, le estaría agregando aprox 20gr de azúcar. Asi que mejor recurrir al aceite de oliva, al limón, al vinagre, aderezos que son saludables y no contienen agregado de azúcar. Pan: Si bien es posible encontrar pan hecho sin azúcar agregada, la verdad es que la mayoría del pan que encontrás en los supermercados contiene al menos algo de azúcar, y muchas marcas cargan alrededor de una cucharadita de azúcar por rebanada. Café y té helado: Pueden parecer una opción inteligente y saludable, pero muchas veces cuando vas a comer afuera o a tomar algo y pedís alguna de estas opciones, vienen con agregados de edulcorante. Si querés endulzarlos recurri a la stevia (que es natural) #energiaintegral #buenosaires #healthylifestyle

energiaintegral.com.ar 28.04.2021

Qué importante es escuchar a nuestro cuerpo! El agua ayuda a nuestro cuerpo a regular la temperatura corporal, transporta nutrientes y ayuda a eliminar los desechos. Todos los días perdemos agua al respirar, sudar, orinar, defecar, y esa agua debe reponerse constantemente. Ahora la pregunta es... ¿Cuánta agua tengo que tomar por día?... Eso depende de varios factores ambientales como físicos también, por ejemplo de nuestra dieta alimentaria (ya que el 20% de agua en nuestro cuerpo proviene de algunos alimentos que consumimos). El otro 80% de agua en nuestro cuerpo proviene de bebidas que consumimos, como agua, café, té y cualquier otro líquido. Lo recomendable para mujeres es 9 tazas de agua por día (Aprox 2.7 litros), para mujeres embarazadas 10 tazas de agua por día (Aprox. 3 litros). Las bebidas alcohólicas no suman, sino que restan, pues producen deshidratación. Cuando no tomamos suficiente agua podemos sufrir deshidratación. La deshidratación ocurre cuando nuestro cuerpo pierde más líquido de lo que ingiere. A medida que envejecemos, nuestro indicador de estar sediento se va apagando, por lo que cuesta más permanecer debidamente hidratado. Los síntomas de la deshidratación pueden variar desde tener mucha sed hasta sentirse fatigado. También se puede notar que no se orina con tanta frecuencia o que la orina es un poco más oscura. La deshidratación puede provocar: confusión o pensamiento poco claro cambios de humor calentamiento excesivo estreñimiento formación de cálculos renales Calambres musculares Por eso es muy importante escuchar a nuestro cuerpo y si sentimos alguno de estos síntomas frenar por un momento. Detenerse y recordar si ese día tomaste agua o no y hacerlo. Una deshidratación leve se resuelve tomando varios vasos de agua. No hace falta recurrir a los medicamentos como Ibupirac o aspirina para el dolor de cabeza, primero probá respirando aire puro y tomando varios vasos de agua!! Te paso dos consejos para que no olvides tomar agua: 1. Bajate una app que te recuerde con alarma cada vez que debes hidratarte 2. Llena cada mañana dos botellas de agua que cubran tu cuota diaria, y no dejes que termine el dia sin consumirlas totalmente.

energiaintegral.com.ar 25.04.2021

Muchas veces consumimos alimentos que creemos que no tienen o que tienen poca azúcar Ya hablamos varias veces de los efectos negativos del azúcar en nuestro cuerpo. Por ejemplo, uno de los efectos más inmediatos de consumir azúcar es el deseo de querer más y más. Cuando consumimos azúcar, al principio actúa como un subidón de energía, pero luego se convierte en fatiga, cansancio, ganas de dormir. Además el azúcar promueve la inflamación, aumenta los riesgos de diabetes y... enfermedades cardíacas y promueve la obesidad. Estos son los 10 alimentos que que contienen azúcar agregada y no lo sabías: Barras de proteínas: Cuando busques barras de proteína bajas en azúcar, primero revisa la etiqueta de información nutricional; Si ve más de cinco a siete gramos de azúcar por porción, ¡dejalo! Salsas: Son uno de los alimentos más cargados de azúcar que existen. Ketchup, salsas para pastas, mostazas, BBQ. Yogur aromatizado: la mayoría de los yogures con sabor están llenos de azúcar. Es mejor comprar un yogur sin sabor y endulzarlo vos misma. Jugos de fruta: Si bien es cierto que la fruta está repleta de nutrientes y fibra, cuando tomamos jugo de fruta, a menudo ésta pierde la fibra y concentra el azúcar. En vez de jugo, consumí la fruta entera. De esta forma vas a aprovechar todos los nutrientes y beneficios de la fibra. Aderezos para ensaladas: Si le agregás entre 4-5 cucharadas de aderezo preparado a tu ensalada, le estaría agregando aprox 20gr de azúcar. Asi que mejor recurrir al aceite de oliva, al limón, al vinagre, aderezos que son saludables y no contienen agregado de azúcar. Pan: Si bien es posible encontrar pan hecho sin azúcar agregada, la verdad es que la mayoría del pan que encontrás en los supermercados contiene al menos algo de azúcar, y muchas marcas cargan alrededor de una cucharadita de azúcar por rebanada. Café y té helado: Pueden parecer una opción inteligente y saludable, pero muchas veces cuando vas a comer afuera o a tomar algo y pedís alguna de estas opciones, vienen con agregados de edulcorante. Si querés endulzarlos recurri a la stevia (que es natural) #energiaintegral #buenosaires #healthylifestyle

energiaintegral.com.ar 20.04.2021

Qué importante es escuchar a nuestro cuerpo! El agua ayuda a nuestro cuerpo a regular la temperatura corporal, transporta nutrientes y ayuda a eliminar los desechos. Todos los días perdemos agua al respirar, sudar, orinar, defecar, y esa agua debe reponerse constantemente. Ahora la pregunta es... ¿Cuánta agua tengo que tomar por día?... Eso depende de varios factores ambientales como físicos también, por ejemplo de nuestra dieta alimentaria (ya que el 20% de agua en nuestro cuerpo proviene de algunos alimentos que consumimos). El otro 80% de agua en nuestro cuerpo proviene de bebidas que consumimos, como agua, café, té y cualquier otro líquido. Lo recomendable para mujeres es 9 tazas de agua por día (Aprox 2.7 litros), para mujeres embarazadas 10 tazas de agua por día (Aprox. 3 litros). Las bebidas alcohólicas no suman, sino que restan, pues producen deshidratación. Cuando no tomamos suficiente agua podemos sufrir deshidratación. La deshidratación ocurre cuando nuestro cuerpo pierde más líquido de lo que ingiere. A medida que envejecemos, nuestro indicador de estar sediento se va apagando, por lo que cuesta más permanecer debidamente hidratado. Los síntomas de la deshidratación pueden variar desde tener mucha sed hasta sentirse fatigado. También se puede notar que no se orina con tanta frecuencia o que la orina es un poco más oscura. La deshidratación puede provocar: confusión o pensamiento poco claro cambios de humor calentamiento excesivo estreñimiento formación de cálculos renales Calambres musculares Por eso es muy importante escuchar a nuestro cuerpo y si sentimos alguno de estos síntomas frenar por un momento. Detenerse y recordar si ese día tomaste agua o no y hacerlo. Una deshidratación leve se resuelve tomando varios vasos de agua. No hace falta recurrir a los medicamentos como Ibupirac o aspirina para el dolor de cabeza, primero probá respirando aire puro y tomando varios vasos de agua!! Te paso dos consejos para que no olvides tomar agua: 1. Bajate una app que te recuerde con alarma cada vez que debes hidratarte 2. Llena cada mañana dos botellas de agua que cubran tu cuota diaria, y no dejes que termine el dia sin consumirlas totalmente.

energiaintegral.com.ar 10.04.2021

La forma actual en que los médicos tratan las enfermedades cardíacas es paliativa porque tratan los factores de riesgo, no las causas . Pensar que podemos tratar las enfermedades cardíacas reduciendo el colesterol, bajando la presión arterial y bajando el azúcar en la sangre solo con medicamentos es como limpiar el piso mientras dejamos el grifo abierto y se desborda el agua. En cambio, lo primero que tenemos que ver es porqué y qué está causando que tengamos la presión... alta, el azúcar en sangre alto o el colesterol anormal. Muchos estudios demostraron que cambiar el estilo de vida puede ser una acción mucho más poderosa para prevenir enfermedades cardíacas que cualquier medicamento. Con esta afirmación no estamos diciendo que los medicamentos son malos en situaciones complicadas, sino que muchas veces pueden evitarse si se previenen los síntomas que obligan a adoptarlos. Para prevenir cualquier enfermedad cardíaca te recomiendo que adoptes estos hábitos saludables! Tienes todo por ganar ya que mejoran tu salud y evitas los efectos secundarios de los medicamentos: Deja de fumar: El fumar estrecha los vasos sanguíneos, lo que puede causar hipertensión y coágulos de sangre dos condiciones vinculadas con un aumento del riesgo para un ataque cardíaco o un derrame cerebral. Es difícil dejar de fumar, ya sabemos, pero vale tu vida! Pensá en el amor por tu familia, por tus amigos, las ganas que tienen de verte bien. Mantene un peso saludable: Ser obeso o estar en sobrepeso aumentan su riesgo para las enfermedades cardiovasculares. El índice de masa corporal (IMC) es una herramienta de evaluación que utiliza su estatura y su peso para medir tu grasa corporal. Mantenla en valores seguros! Hacé ejercicio: Salí a caminar o a correr de 30 a 60 minutos todos los días! Si tenés un deporte que disfrutes más aprovechalo al máximo. Tomate ese tiempo para mejorar tu salud y despejar tu mente. Para llegar a esto, puedes empezar de a poco. Es la mejor manera de lograr constancia. Sigue en los comentarios!

energiaintegral.com.ar 09.04.2021

La forma actual en que los médicos tratan las enfermedades cardíacas es paliativa porque tratan los factores de riesgo, no las causas . Pensar que podemos tratar las enfermedades cardíacas reduciendo el colesterol, bajando la presión arterial y bajando el azúcar en la sangre solo con medicamentos es como limpiar el piso mientras dejamos el grifo abierto y se desborda el agua. En cambio, lo primero que tenemos que ver es porqué y qué está causando que tengamos la presión... alta, el azúcar en sangre alto o el colesterol anormal. Muchos estudios demostraron que cambiar el estilo de vida puede ser una acción mucho más poderosa para prevenir enfermedades cardíacas que cualquier medicamento. Con esta afirmación no estamos diciendo que los medicamentos son malos en situaciones complicadas, sino que muchas veces pueden evitarse si se previenen los síntomas que obligan a adoptarlos. Para prevenir cualquier enfermedad cardíaca te recomiendo que adoptes estos hábitos saludables! Tienes todo por ganar ya que mejoran tu salud y evitas los efectos secundarios de los medicamentos: Deja de fumar: El fumar estrecha los vasos sanguíneos, lo que puede causar hipertensión y coágulos de sangre dos condiciones vinculadas con un aumento del riesgo para un ataque cardíaco o un derrame cerebral. Es difícil dejar de fumar, ya sabemos, pero vale tu vida! Pensá en el amor por tu familia, por tus amigos, las ganas que tienen de verte bien. Mantene un peso saludable: Ser obeso o estar en sobrepeso aumentan su riesgo para las enfermedades cardiovasculares. El índice de masa corporal (IMC) es una herramienta de evaluación que utiliza su estatura y su peso para medir tu grasa corporal. Mantenla en valores seguros! Hacé ejercicio: Salí a caminar o a correr de 30 a 60 minutos todos los días! Si tenés un deporte que disfrutes más aprovechalo al máximo. Tomate ese tiempo para mejorar tu salud y despejar tu mente. Para llegar a esto, puedes empezar de a poco. Es la mejor manera de lograr constancia. Sigue en los comentarios!

energiaintegral.com.ar 21.03.2021

Buenas buenas!! ¿Cómo arrancaste este Jueves nublado?Buenas buenas!! ¿Cómo arrancaste este Jueves nublado?

Información

Web: www.instagram.com/energiaintegral.com.ar

700 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también