1. Home /
  2. Comunidad /
  3. Energías Solidarias Córdoba.

Etiquetas / Categorías / Temas



Energías Solidarias Córdoba. 08.10.2020

Un antes y un después Siempre hay un antes y un después, todo viene de alguna parte y va a parar a otra. Decimos que hoy queremos forjar el camino hacia un cambio cultural y estructural, donde la única manera de lograrlo es modificando nuestras prácticas y nuestro consumo con consciencia, responsabilidad y solidaridad. Desde #energiassolidarias decidimos ser parte de este cambio cultural, y desde nuestro lugar queremos librar el camino de incertidumbres, empodera...ndo a nuestra comunidad, generando consciencia social y ambiental. #solarenergy #sostenibilidad #ODS See more

Energías Solidarias Córdoba. 26.09.2020

Tetrabrick Hoy seguiremos compartiendo sobre el uso que le damos a estos envases en el armado de termotanques solares. Esto sucede en dos instancias muy importantes y como recurso fundamental para generar estos productos.... Primero, se preparan en piezas separadas, cortadas, que luego son colocadas muy cerca en funcionamiento junto con las botellas pet. Segundo, con este material cubrimos el tanque junto con otros materiales. Generando así, la contención del calor dentro del dispositivo. Estas son algunas de las soluciones que implementamos desde #energiassolidarias para reutilizar, reciclar este material. Algunas de las muchas en las que se puede trabajar en comunidad. Registro fotográfico de algún tiempo atrás... #solarenergy #sustentatibilidad #ODS See more

Energías Solidarias Córdoba. 13.09.2020

Hoy queremos compartirles y reflexionar acerca del uso de materiales como el tetrabrick, uno de los materiales que reciclamos y reutilizamos en productos que generamos en #energiassolidarias Tetrabrick Compuesto de un 75% de cartón, un 20% de plástico y un 5% de aluminio, a pesar de su innegable utilidad para conservar, esta combinación de elementos es lo que hace insustituible y a la vez problemático este tipo de envase.... Este producto comercializado por la empresa Tetra Pak puede estar formado hasta por seis láminas distintas de materiales, capas muy distintas difíciles de separar. y aquí empiezan las complicaciones. Porque a pesar de los esfuerzos en emplear nuevos sistemas de reutilización, por parte de empresas y particulares, las cifras de contaminación siguen aumentando. En las próximas publicaciones les comentaremos acerca de los procesos que desde #energiassolidarias se propuso para trabajar en pos de reducir y reciclar el uso de estos materiales. Nos parece importante seguir generando consciencia y democratizando información para llevar adelante una vida cada vez un poco más sustentable #solarenergy #sustentatibilidad #ODS See more

Energías Solidarias Córdoba. 04.09.2020

Cada lata cuenta Estos últimos días compartimos acerca de nuestro trabajo con aluminio reciclado y cómo una lata se transforma en un elemento fundamental para producir un dispositivo que beneficia a muchas comunidades. Como vemos, el aluminio reciclado es pieza sustancial en nuestra vida diaria. Siendo uno de los materiales más reciclados y reciclables. En este sentido, podemos decir que nuestras acciones y nuestras prácticas si generan un impacto real medioambientalm...ente, todos y todas somos parte de este contexto. Y en la coyuntura que nos envuelve, no debemos eximirnos de nuestros compromisos y responsabilidades para con nuestro entorno. Cada singularidad cuenta, cada acción cuenta, cada lata cuenta #energiassolidarias #solarenergy See more

Energías Solidarias Córdoba. 26.08.2020

El camino del compromiso Hace tiempo en #energiassolidarias no solo nos comprometimos a trabajar por el cambio, por la equidad, desde la solidaridad. Sino que, también, nos comprometimos a ser agentes trasformadores, buscando fortalecer y empoderar a quienes nos acompañan en el proceso. Hoy seguimos compartiendo acerca de lo que hacemos y hacia donde queremos llegar en un futuro. ... El #aluminio que reciclamos, y con el cuál trabajamos para producir piezas de uso doméstico con energías renovables, se transforman en un elemento fundamental para conducir la energía de la cuál los dispositivos requieren para cumplir su función El trabajo colectivo es clave para esta transformación, no solo del material, sino para una transformación real y social. Una vez más les invitamos a seguir estos procesos, a acompañar y seguir generando herramientas que impacten de forma positiva en nuestras prácticas. Registro fotográfico de algún tiempo atrás... #solarenergy #cambioclimatico See more

Energías Solidarias Córdoba. 06.08.2020

Hoy quisimos compartir y hablar un poco más acerca de los materiales que reciclamos y reutilizamos en cada producto que generamos desde #energiassolidarias El aluminio posee grandes propiedades que lo convierten en un metal apreciado, por su ligereza, por su capacidad de conducción del calor y la electricidad, maleabilidad, resistencia a la corrosión o su larga vida. ¿Qué beneficios trae al Medio Ambiente su reciclaje?... Es un material de muy fácil reciclado Su proceso de reciclado evita el uso de nuevas materias primas, se mantienen las reservas y se conservan todos los recursos. El aluminio se puede reciclar indefinidamente y nunca pierde sus propiedades. Reciclar una lata ahorra un total de energía equivalente a 3 horas de una televisión prendida. El aluminio tarda 500 años en biodegradarse. Por estas y otras razones, su reciclaje y reutilización son indispensables para evitar seguir extrayendo estos metales. Les invitamos a seguir este camino, a trabajar por una vida sostenible. #solarenergy #cambioclimatico See more

Información

Teléfono: +54 9 351 228-0522

Web: http://www.energiassolidarias.org

1439 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también