Etiquetas / Categorías / Temas



ENPL Mendoza 29.04.2021

Alberto y Cristina ponen como prioridad la reforma de la Justicia Federal y la inteligencia "Nunca más a una Justicia contaminada por servicios de inteligencia,... operadores judiciales, procedimientos oscuros y linchamientos mediáticos", dijo el Presidente A.Fernandez La prioridad en el inicio de su mandato estará puesta en la reforma de la Justicia y los servicios de inteligencia. Alberto anunció que decidió la intervención de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y que reasignará sus fondos al plan contra el hambre que dependerá del Ministerio de Desarrollo. También informó que en los próximos días enviará al Congreso un conjunto de leyes para reformar el sistema federal de Justicia. Alberto cuestionó a la Justicia "contaminada" por los servicios de inteligencia. "Nunca más a una Justicia contaminada por servicios de inteligencia, operadores judiciales, procedimientos oscuros y linchamientos mediáticos", lanzó el presidente. Fernández confirmó así que buscará transferirles a los fiscales el poder de instrucción de las causas, como indica el Código Procesal Penal aprobado en 2014, pero sólo implementado parcialmente. Su aplicación depende de una bicameral del Congreso que dispuso una prueba piloto en Rosario y Mendoza, en una resolución que también restringió el uso de prisiones preventivas y abrió la puerta a un reclamo de libertad de los ex funcionarios presos. El presidente puede ampliar el modelo acusatorio al resto de las provincias y reducir los jueces federales a supervisores de las causas. Aprovechó para volver a convocar a "la unidad de toda la Argentina en pos de la construcción de un nuevo contrato social". "Tenemos que suturar las heridas. Apostar a la grieta significa apostar a que las heridas sigan sangrando", afirmó. En cuanto a los aspectos económicos y la deuda: "No hay deudas que se puedan sostener si el país no crece. Para poder pagar hay que crecer primero, buscaremos una relación constructiva y cooperativa con el FMI y con nuestros acreedores, resolver el problema de una deuda insostenible que hoy tiene la Argentina no es una cuestión de ganarle una disputa a nadie. El país tiene voluntad de pagar, pero carece de capacidad para hacerlo".

ENPL Mendoza 27.04.2021

Volvemos todxs Es imposible no recordar la última plaza, llena de militancia, de pueblo, de amor. Donde nos preparábamos para enfrentar cuatro años de un gobier...no neoliberal, con políticas de ajuste y recorte de derechos que nos hicieron retroceder a momentos de nuestra historia que pensábamos no volver a pisar. Cuatro años donde nuestras prioridades cambiaron y no solo nos enfrentamos a dificultades económicas, sino también a la batalla ideológica cultural que dejo a muchas y muchos compañeros al lado del camino. La política como herramienta de transformación fuertemente cuestionada y juzgada fue uno de los golpes más fuertes que recibimos las organizaciones sociales. Sin embargo, fue también lo que estuvo siempre por delante, caminar codo a codo con los diferentes sectores para construir y consolidar un frente de unidad que nos haga recuperar el Gobierno para volver a poner la organización popular en el centro de la escena. Hoy volvemos a salir a la calle, con la misma alegría que los últimos cuatro años, pero a celebrar que recuperamos el Gobierno con mucho trabajo, que estamos a la altura de lo que el momento histórico demanda y al pie del cañón para todas las batallas que se presenten. Invitamos a todos y a todas a volver a festejar!

ENPL Mendoza 17.04.2021

#20DeNoviembre #DíaDeLaSoberaníaNacional Hoy se conmemora el heroico enfrentamiento de los soldados argentinos ante el ejército anglo-francés en la batalla de V...uelta de Obligado de 1845. Este hecho, que reafirmó la idea de República, es recordado como un símbolo de Unidad Nacional. Con la finalidad de colonizar territorios de nuestro país, durante 1845 Francia e Inglaterra emprendieron una ofensiva con una flota de 95 navíos de carga, repletos de productos para ser colocados en la provincia de Corrientes y en el Paraguay. El pueblo argentino no deseaba volver a ser una colonia, por lo que el Gobierno de Juan Manuel de Rosas, respaldado desde el exilio por el general José de San Martín, preparó una resistencia. Los invasores querían entrar por el Paraná, pero las tropas nacionales, al mando de Lucio Mansilla, se anticiparon en un estrecho recodo de ese río: la Vuelta de Obligado. El número de fuerzas enemigas superaba ampliamente en cantidad y modernidad de su armamento a las argentinas, que sin embargo no se amedrentaron y batallaron durante siete horas. De este modo, lograron que las tropas adversarias no pudieran ocupar las costas, objetivo necesario para poder adentrarse en el territorio argentino. Esta heroica resistencia, así como también el espíritu de lucha nacional se conoció en toda Europa y quedó inscripto en nuestra historia como un símbolo de independencia, libertad y unidad nacional. ¡Con decisión, sacrificio y valores es que lograremos la unión latinoamericana a pesar de los intereses Imperialistas! ¡Viva la Patria!

ENPL Mendoza 12.04.2021

Volvemos todxs Es imposible no recordar la última plaza, llena de militancia, de pueblo, de amor. Donde nos preparábamos para enfrentar cuatro años de un gobier...no neoliberal, con políticas de ajuste y recorte de derechos que nos hicieron retroceder a momentos de nuestra historia que pensábamos no volver a pisar. Cuatro años donde nuestras prioridades cambiaron y no solo nos enfrentamos a dificultades económicas, sino también a la batalla ideológica cultural que dejo a muchas y muchos compañeros al lado del camino. La política como herramienta de transformación fuertemente cuestionada y juzgada fue uno de los golpes más fuertes que recibimos las organizaciones sociales. Sin embargo, fue también lo que estuvo siempre por delante, caminar codo a codo con los diferentes sectores para construir y consolidar un frente de unidad que nos haga recuperar el Gobierno para volver a poner la organización popular en el centro de la escena. Hoy volvemos a salir a la calle, con la misma alegría que los últimos cuatro años, pero a celebrar que recuperamos el Gobierno con mucho trabajo, que estamos a la altura de lo que el momento histórico demanda y al pie del cañón para todas las batallas que se presenten. Invitamos a todos y a todas a volver a festejar!

ENPL Mendoza 09.04.2021

#20DeNoviembre #DíaDeLaSoberaníaNacional Hoy se conmemora el heroico enfrentamiento de los soldados argentinos ante el ejército anglo-francés en la batalla de V...uelta de Obligado de 1845. Este hecho, que reafirmó la idea de República, es recordado como un símbolo de Unidad Nacional. Con la finalidad de colonizar territorios de nuestro país, durante 1845 Francia e Inglaterra emprendieron una ofensiva con una flota de 95 navíos de carga, repletos de productos para ser colocados en la provincia de Corrientes y en el Paraguay. El pueblo argentino no deseaba volver a ser una colonia, por lo que el Gobierno de Juan Manuel de Rosas, respaldado desde el exilio por el general José de San Martín, preparó una resistencia. Los invasores querían entrar por el Paraná, pero las tropas nacionales, al mando de Lucio Mansilla, se anticiparon en un estrecho recodo de ese río: la Vuelta de Obligado. El número de fuerzas enemigas superaba ampliamente en cantidad y modernidad de su armamento a las argentinas, que sin embargo no se amedrentaron y batallaron durante siete horas. De este modo, lograron que las tropas adversarias no pudieran ocupar las costas, objetivo necesario para poder adentrarse en el territorio argentino. Esta heroica resistencia, así como también el espíritu de lucha nacional se conoció en toda Europa y quedó inscripto en nuestra historia como un símbolo de independencia, libertad y unidad nacional. ¡Con decisión, sacrificio y valores es que lograremos la unión latinoamericana a pesar de los intereses Imperialistas! ¡Viva la Patria!

ENPL Mendoza 09.04.2021

Volvemos todxs Es imposible no recordar la última plaza, llena de militancia, de pueblo, de amor. Donde nos preparábamos para enfrentar cuatro años de un gobier...no neoliberal, con políticas de ajuste y recorte de derechos que nos hicieron retroceder a momentos de nuestra historia que pensábamos no volver a pisar. Cuatro años donde nuestras prioridades cambiaron y no solo nos enfrentamos a dificultades económicas, sino también a la batalla ideológica cultural que dejo a muchas y muchos compañeros al lado del camino. La política como herramienta de transformación fuertemente cuestionada y juzgada fue uno de los golpes más fuertes que recibimos las organizaciones sociales. Sin embargo, fue también lo que estuvo siempre por delante, caminar codo a codo con los diferentes sectores para construir y consolidar un frente de unidad que nos haga recuperar el Gobierno para volver a poner la organización popular en el centro de la escena. Hoy volvemos a salir a la calle, con la misma alegría que los últimos cuatro años, pero a celebrar que recuperamos el Gobierno con mucho trabajo, que estamos a la altura de lo que el momento histórico demanda y al pie del cañón para todas las batallas que se presenten. Invitamos a todos y a todas a volver a festejar!

ENPL Mendoza 22.03.2021

#20DeNoviembre #DíaDeLaSoberaníaNacional Hoy se conmemora el heroico enfrentamiento de los soldados argentinos ante el ejército anglo-francés en la batalla de V...uelta de Obligado de 1845. Este hecho, que reafirmó la idea de República, es recordado como un símbolo de Unidad Nacional. Con la finalidad de colonizar territorios de nuestro país, durante 1845 Francia e Inglaterra emprendieron una ofensiva con una flota de 95 navíos de carga, repletos de productos para ser colocados en la provincia de Corrientes y en el Paraguay. El pueblo argentino no deseaba volver a ser una colonia, por lo que el Gobierno de Juan Manuel de Rosas, respaldado desde el exilio por el general José de San Martín, preparó una resistencia. Los invasores querían entrar por el Paraná, pero las tropas nacionales, al mando de Lucio Mansilla, se anticiparon en un estrecho recodo de ese río: la Vuelta de Obligado. El número de fuerzas enemigas superaba ampliamente en cantidad y modernidad de su armamento a las argentinas, que sin embargo no se amedrentaron y batallaron durante siete horas. De este modo, lograron que las tropas adversarias no pudieran ocupar las costas, objetivo necesario para poder adentrarse en el territorio argentino. Esta heroica resistencia, así como también el espíritu de lucha nacional se conoció en toda Europa y quedó inscripto en nuestra historia como un símbolo de independencia, libertad y unidad nacional. ¡Con decisión, sacrificio y valores es que lograremos la unión latinoamericana a pesar de los intereses Imperialistas! ¡Viva la Patria!

ENPL Mendoza 21.03.2021

Argentina se levanta en repudio al Golpe De Estado en #bolivia Latinoamérica volvera a reconstruir la unidad de los pueblos hermanos para frenar con estos embates neoliberales que quieren destruir nuestro continente! ¡No se termina la vida, continúa la lucha! #fuerzaEvo

ENPL Mendoza 18.03.2021

El Golpe Sudamericano del continetalismo Norteamericano empezo por Bolivia Son muchos los motivos que tienen los norteamericanos para hacer el golpe de estado e...n Bolivia, Chile, Ecuador, Peru, Brasil, Argentina, en toda sudamericana. Pero el motivo principal es su declive estrategico, su perdida de capacidades estrategico economicas, en industria-ciencia-y-tecnologia que lo pone en debilidad estructural. Cómo sucedio? Las principales empresas transnacionales se mudarón al Asia Hong Kong, se constituyerón en globalistas y ahora se enfrentan a EEUU. Esto se ve en su balanza comercial deficitaria y su inmensa deuda externa. Lo cual lo pone al borde de la Perestroika Nortemaricana, su caida. Pero sus debilidades economico estrategicas, trata de compensarlas con la dominanción por militarización de su patio trasero sudamericano segun llaman ellos. Esta oligarquia continentalista cuenta por ahora con las oligarquias locales [exportadora sojera, gasifera, mineras, etc.] de cada pais sudamericano. Esta oligarquia continentalista depende de oligarquias locales que hoy venden al asia sus producciones y ese es su talon de aquiles. En cualquier momento éstas se cambian de lado y la crisis se volvera a manifesar.

ENPL Mendoza 17.03.2021

Argentina se levanta en repudio al Golpe De Estado en #bolivia Latinoamérica volvera a reconstruir la unidad de los pueblos hermanos para frenar con estos embates neoliberales que quieren destruir nuestro continente! ¡No se termina la vida, continúa la lucha! #fuerzaEvo

ENPL Mendoza 26.02.2021

Argentina se levanta en repudio al Golpe De Estado en #bolivia Latinoamérica volvera a reconstruir la unidad de los pueblos hermanos para frenar con estos embates neoliberales que quieren destruir nuestro continente! ¡No se termina la vida, continúa la lucha! #fuerzaEvo

Información

Teléfono: +54 261 471-5257

Web: http://www.enpl.com.ar

400 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también