1. Home /
  2. Internet service provider /
  3. Enredados Internet

Etiquetas / Categorías / Temas



Enredados Internet 05.05.2021

5 TIPS PARA MEJORAR LA SEÑAL DE WIFI DE TU ROUTER Muchas veces sucede que al estar conectado se pierde la señal de wifi. Aunque no se produzcan grandes inconvenientes, puede suceder al estar viendo tu serie favorita o enviando un archivo por la web. ¿Hay alguna manera de solucionarlo? Si bien no hay soluciones mágicas, te brindamos algunos tips que pueden ayudar a mejorar la intensidad de la señal: ... Una ubicación sin interferencias: Para mejorar la cobertura, es importante ubicar el equipo en una zona adecuada. En este sentido, se deben evitar los sitios cercanos a metales, paredes, agua y electrodomésticos como el microondas, que, por sus ondas electromagnéticas, pueden atenuar la intensidad de la señal. Detectar el alcance de la señal: Para saber cuál es el alcance de la señal se pueden usar aplicaciones como HeatMapper o NetSpot Free. Estos servicios permiten saber el grado de intensidad que hay en cada lugar. Configurar el router de manera segura: Esto servirá no solo para evitar que otras personas usen la red sin permiso, lo cual puede disminuir la intensidad de la señal; sino también para evitar que cualquier atacante ingrese con facilidad al equipo y, por ejemplo, redirija el tráfico y suplante sitios legítimos con versiones falsas. Usar banda de 5GHz: Siempre que el router y los dipositivos lo permitan, puede configurar el router para usar la banda de 5 GHz para wifi en lugar de la banda más estándar de 2.4 GHz, en el caso que el equipo posea la banda y si todos los dispositivos que se van a conectar a la red son compatibles. Hay que tener en cuenta que la banda de 5 Ghz tiene menos alcance. Actualizar el firmware: Las actualizaciones incluyen parches que permite solucionar errores y protegerse ante posible vulnerabilidades. Si querés conocer más tips visitá https://www.infobae.com//10-trucos-para-mejorar-la-senal-/ Cualquier consulta comunicate con nosotros al 3794543711

Enredados Internet 03.05.2021

5 TIPS PARA MEJORAR LA SEÑAL DE WIFI DE TU ROUTER Muchas veces sucede que al estar conectado se pierde la señal de wifi. Aunque no se produzcan grandes inconvenientes, puede suceder al estar viendo tu serie favorita o enviando un archivo por la web. ¿Hay alguna manera de solucionarlo? Si bien no hay soluciones mágicas, te brindamos algunos tips que pueden ayudar a mejorar la intensidad de la señal: ... Una ubicación sin interferencias: Para mejorar la cobertura, es importante ubicar el equipo en una zona adecuada. En este sentido, se deben evitar los sitios cercanos a metales, paredes, agua y electrodomésticos como el microondas, que, por sus ondas electromagnéticas, pueden atenuar la intensidad de la señal. Detectar el alcance de la señal: Para saber cuál es el alcance de la señal se pueden usar aplicaciones como HeatMapper o NetSpot Free. Estos servicios permiten saber el grado de intensidad que hay en cada lugar. Configurar el router de manera segura: Esto servirá no solo para evitar que otras personas usen la red sin permiso, lo cual puede disminuir la intensidad de la señal; sino también para evitar que cualquier atacante ingrese con facilidad al equipo y, por ejemplo, redirija el tráfico y suplante sitios legítimos con versiones falsas. Usar banda de 5GHz: Siempre que el router y los dipositivos lo permitan, puede configurar el router para usar la banda de 5 GHz para wifi en lugar de la banda más estándar de 2.4 GHz, en el caso que el equipo posea la banda y si todos los dispositivos que se van a conectar a la red son compatibles. Hay que tener en cuenta que la banda de 5 Ghz tiene menos alcance. Actualizar el firmware: Las actualizaciones incluyen parches que permite solucionar errores y protegerse ante posible vulnerabilidades. Si querés conocer más tips visitá https://www.infobae.com//10-trucos-para-mejorar-la-senal-/ Cualquier consulta comunicate con nosotros al 3794543711

Enredados Internet 02.05.2021

5 TIPS PARA MEJORAR LA SEÑAL DE WIFI DE TU ROUTER Muchas veces sucede que al estar conectado se pierde la señal de wifi. Aunque no se produzcan grandes inconvenientes, puede suceder al estar viendo tu serie favorita o enviando un archivo por la web. ¿Hay alguna manera de solucionarlo? Si bien no hay soluciones mágicas, te brindamos algunos tips que pueden ayudar a mejorar la intensidad de la señal: ... Una ubicación sin interferencias: Para mejorar la cobertura, es importante ubicar el equipo en una zona adecuada. En este sentido, se deben evitar los sitios cercanos a metales, paredes, agua y electrodomésticos como el microondas, que, por sus ondas electromagnéticas, pueden atenuar la intensidad de la señal. Detectar el alcance de la señal: Para saber cuál es el alcance de la señal se pueden usar aplicaciones como HeatMapper o NetSpot Free. Estos servicios permiten saber el grado de intensidad que hay en cada lugar. Configurar el router de manera segura: Esto servirá no solo para evitar que otras personas usen la red sin permiso, lo cual puede disminuir la intensidad de la señal; sino también para evitar que cualquier atacante ingrese con facilidad al equipo y, por ejemplo, redirija el tráfico y suplante sitios legítimos con versiones falsas. Usar banda de 5GHz: Siempre que el router y los dipositivos lo permitan, puede configurar el router para usar la banda de 5 GHz para wifi en lugar de la banda más estándar de 2.4 GHz, en el caso que el equipo posea la banda y si todos los dispositivos que se van a conectar a la red son compatibles. Hay que tener en cuenta que la banda de 5 Ghz tiene menos alcance. Actualizar el firmware: Las actualizaciones incluyen parches que permite solucionar errores y protegerse ante posible vulnerabilidades. Si querés conocer más tips visitá https://www.infobae.com//10-trucos-para-mejorar-la-senal-/ Cualquier consulta comunicate con nosotros al 3794543711

Enredados Internet 24.04.2021

Años comentando sobre la interferencia en el WiFi y no nos creen... Ahora que lo dice un youtuber si. https://www.youtube.com/watch?v=ODBW4bSsYjU&feature=youtu.be "La explicación es que los microondas y los routers usan el mismo tipo de energía electromagnética, y ambos operan sobre la banda de los 2.4Ghz con la única diferencia de que los microondas emiten su radiación con una energía mil veces superior. Los microondas suelen tener una potencia de entorno a los 1.000 vatios, mientras que los routers no superan los 100 milivatios. Harían falta alrededor de 10.000 routers dispuestos en el ángulo correcto sobre una enorme antena parabólica para que sus emisiones cocinaran como un microondas."

Enredados Internet 05.04.2021

UNA PROPUESTA DE SUBSIDIO UTIL PARA HACER UNIVERSAL EL ACCESO A INTERNET EN TODA LA REPUBLICA ARGENTINA. Tarjeta Conectar Mucho se ha discutido y se discute sob...re qué subsidios son útiles y cuáles no. No hay duda alguna que todos compartimos el objetivo común de que el acceso a internet debe ser universal, irrestricto y estar al alcance de todos los argentinos. Hay argentinos que pueden pagar un abono de internet sin problemas, porque representan una porción mínima de sus ingresos. Pero hay muchos otros para los que un abono de internet representa una porción mayor de sus ingresos. A ellos, a los que el peso relativo del pago de un abono les significa un mayor esfuerzo, es justo que el estado los asista con subsidios útiles y que cumplan realmente la función que el estado espera y desea al otorgarlos. Paralelamente, desde UAPI, rechazamos el congelamiento de los precios de internet como un mecanismo válido para hacer más universal el servicio. Por el contrario sostenemos que al congelar precios el efecto será exactamente el contrario: trabajando con costos dolarizados e ingresos en pesos fijos las pymes TIC no solo no podremos seguir invirtiendo para llevar el servicio allí donde las grandes empresas no lo hacen, sino lo que es peor, muchas desapareceremos porque no podremos trabajar a pérdida. Las pymes TIC, a diferencia de las grandes, tenemos costos asimétricos mucho mayores que las grandes empresas, al mismo tiempo que no tenemos fuentes de financiación ni locales ni del exterior a tasas viables. Para poder lograr un círculo virtuoso que entienda la realidad no solo de la industria TIC pyme de la Argentina sino también de los miles de argentinos que tienen derecho a poder acceder a un servicio de internet de calidad a precios razonables es necesario repensar nuevos mecanismos para lograr los objetivos de una manera conveniente para todos los involucrados. Que el beneficio de unos no sea a costa del quebranto de otros. Que el beneficio de los usuarios no sea a costa de la desaparición de pequeñas empresas TIC, porque a la larga también los usuarios pierden. Cuando una empresa TIC desaparece, el usuario pierde la posibilidad de conectarse, o en el mejor de los casos de poder elegir con quien conectarse. Por ello desde UAPI proponemos un sistema novedoso: la Tarjeta Conectar Mediante esta tarjeta, el estado le otorga mensualmente un crédito mediante tarjeta (mecanismo similar a tarjeta Alimentar) a todos aquellos beneficiarios para que con él puedan pagar una porción sustancial de un abono de internet, en el proveedor que los mismos usuarios elijan: nadie mejor que ellos para saber qué proveedor de internet les da mejor servicio al mejor precio en su ciudad, pueblo o localidad del interior. Una vez que el beneficiario del crédito en su tarjeta Conectar elige su proveedor de internet, paga con la misma en todo o en parte su abono elegido. La tarjeta Conectar solo podría ser utilizada como medio de pago a proveedores de internet. El pequeño proveedor de internet está obligado a tomar como parte de pago dicho crédito, sin descuentos, con el que podrá contar con un crédito fiscal para pagar impuestos que adeude al estado(IVA, aportes patronales, contribuciones, tasas Enacom, etc), o pagar costos de ancho de banda mayorista (carriers) o cobrarlo al estado por algún mecanismo que se implemente. El Fondo de Servicio Universal, que hoy acumula más de once mil millones de pesos sin uso aparente, puede ser una fuente de financiación directa para la tarjeta Conectar, y ni siquiera el estado debería asignar más presupuesto. Con este sistema que desde UAPI proponemos, habrá más pymes TIC sin un esquema de tarifas congeladas que pueden llevarlas a la quiebra, que estarán compitiendo por ganar la aprobación de los usuarios, y como ya sabemos: a mayor competencia habrá más bajos precios para todos y todas. En vez de condenar a las pymes TIC a su cierre definitivo, se las estará apoyando para saber lo que mejor saben hacer: conectar a cada día más gente, más lejos, a un mejor precio. Y con este sistema virtuoso más y más usuarios que verdaderamente lo necesiten podrán acceder a internet a un precio sensiblemente más bajo, en toda la República Argentina. La simpleza de la idea es su propia fortaleza. Solicitamos por ello al ENACOM evalúe seriamente la posibilidad del sistema que aquí humildemente, venimos a proponer en beneficio de todos. UNIÓN ARGENTINA DE PROVEEDORES DE INTERNET (*) La Unión Argentina de Proveedores de Internet, fundada en 2019, nuclea a pequeños proveedores del interior del país que brindan conectividad de datos y servicio de acceso a internet en toda la extensión de la República Argentina, en especial en ciudades del interior, pueblos, parajes y zonas donde las grandes empresas de telecomunicaciones suelen no atender de manera eficaz. Nuestra cámara, integrada por más de 300 Licenciatarios TIC registrados en ENACOM que operan a través de la Licencia Única de Servicios de Telecomunicaciones en todo el ámbito de la República Argentina, dan cobertura plena en más de 1000 localidades del interior del país, empleo directo a miles de trabajadores, y conectividad a más de 300.000 familias, siendo un dinamizador de las economías regionales además de cumplir cabalmente con su objetivo de hacer universalmente accesible el servicio de internet en cada rincón de Argentina para que cada argentino tenga la posibilidad de estar conectado. Nuestros integrantes tienen por filosofía llevar internet ahí donde el servicio no llega a través de un trato directo con los usuarios, como objetivo brindar banda ancha de alta calidad a precios accesibles y como misión reducir la brecha digital del interior postergado.

Enredados Internet 19.03.2021

No somos fibertel, ni telefonica, ni telecom. Somos vecinos tuyos q invertimos en conectividad en nuestro pueblo y le damos trabajo a gente de aca. Hoy el DNU rige para todos igual lo cual beneficia a los mas grandes y nos retrasa la obra de fibra optica para llegar a tu hogar #PequeñasPymes #PymesInternet #Internet #DNU

Enredados Internet 09.03.2021

Televisión para toda la familia. Forma parte de nuestra gran #familiaEnrerdados. . Nuestro plan social cuenta con más de 35 canales DIGITALES, para que todos puedan disfrutar de su programa favorito. . Comunicate con nosotros... 379 4543711 25 de mayo 565 - Paso de la Patria, Corrientes, Arg. Lunes a Sábados por la mañana de 8:00 a 13 hs. y por la tarde de 16:00 a 20 hs. See more

Enredados Internet 24.02.2021

Televisión para toda la familia. Forma parte de nuestra gran #familiaEnrerdados. . Nuestro plan social cuenta con más de 35 canales DIGITALES, para que todos puedan disfrutar de su programa favorito. . Comunicate con nosotros... 379 4543711 25 de mayo 565 - Paso de la Patria, Corrientes, Arg. Lunes a Sábados por la mañana de 8:00 a 13 hs. y por la tarde de 16:00 a 20 hs. See more

Enredados Internet 23.02.2021

Televisión para toda la familia. Forma parte de nuestra gran #familiaEnrerdados. . Nuestro plan social cuenta con más de 35 canales DIGITALES, para que todos puedan disfrutar de su programa favorito. . Comunicate con nosotros... 379 4543711 25 de mayo 565 - Paso de la Patria, Corrientes, Arg. Lunes a Sábados por la mañana de 8:00 a 13 hs. y por la tarde de 16:00 a 20 hs. See more

Información

Localidad: Paso De La Patria, Corrientes, Argentina

Teléfono: +54 379 454-3711

Ubicación: 25 de Mayo 565, Paso de la Patria, Corrientes, Argentina

Web: https://enredadosdelpaso.com/

573 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también