1. Home /
  2. Medical and health /
  3. ENTRELAZAR

Etiquetas / Categorías / Temas



ENTRELAZAR 03.05.2021

Una enfermedad invisible e inaudible Es muy amplia la variedad de ludopatías. En cada caso encontramos una función particular que el jugar ocupa en la subjetividad, sirviendo de solución a algo que esta acallado. Es una patología que se despliega en forma invisible (y fácilmente ocultable) e inaudible. ... Se tardan años en registrar el problema, no se ve, no se oye y cuando algo se deja ver, lo mecanismos de desmentida y negación, del mismo jugador o de la familia, hacen que todo se minimice y siga. Esto convierte a la afición al juego en una práctica secreta, oculta, que provoca vergüenza y de la que no se puede hablar. Solitaria, activa, secreta y muda es también la pulsión, que siempre logra hacer su recorrido y alcanzar una satisfacción. La misma ocurre aún a expensas del individuo que plantea es más fuerte que yo El tema se visibiliza cuando se destapa la olla de las deudas Pero, hacerla hablar es aún mas difícil. Aquello acallado, oculto, escondido, reprimido o negado para poder tratarse, tiene que poder ser escuchado. Se trata en muchos casos de secretos familiares Para eso los psicoanalistas ofrecemos una escucha activa, no se trata sólo de la posición de escuchar sino la de hacer hablar. Devolverle a la palabra su dignidad de dicho, y al sujeto su responsabilidad respecto de lo que dice. No es cuestión de cumplir con la palabra, tal como decía una paciente, en un lapsus quiero dejar de jurar (jugar) Es cuestión de hacer de la palabra algo que diga sobre el sujeto, que pueda ser tomado en serio y en serie respecto de su vida. Este trabajo con la palabra muestra su fruto cuando el jugador se presta a un tratamiento orientado psicoanalíticamente, porque una ludopatía se arma en una articulación entre la acción, la emoción y los pensamientos, no es puro impulso. Es desarticulando y desmenuzando ese engranaje que el empuje a jugar pierde la fuerza y se pueden encontrar nuevos lazos con la palabra y con la vida.

ENTRELAZAR 27.04.2021

Una enfermedad invisible e inaudible Es muy amplia la variedad de ludopatías. En cada caso encontramos una función particular que el jugar ocupa en la subjetividad, sirviendo de solución a algo que esta acallado. Es una patología que se despliega en forma invisible (y fácilmente ocultable) e inaudible. ... Se tardan años en registrar el problema, no se ve, no se oye y cuando algo se deja ver, lo mecanismos de desmentida y negación, del mismo jugador o de la familia, hacen que todo se minimice y siga. Esto convierte a la afición al juego en una práctica secreta, oculta, que provoca vergüenza y de la que no se puede hablar. Solitaria, activa, secreta y muda es también la pulsión, que siempre logra hacer su recorrido y alcanzar una satisfacción. La misma ocurre aún a expensas del individuo que plantea es más fuerte que yo El tema se visibiliza cuando se destapa la olla de las deudas Pero, hacerla hablar es aún mas difícil. Aquello acallado, oculto, escondido, reprimido o negado para poder tratarse, tiene que poder ser escuchado. Se trata en muchos casos de secretos familiares Para eso los psicoanalistas ofrecemos una escucha activa, no se trata sólo de la posición de escuchar sino la de hacer hablar. Devolverle a la palabra su dignidad de dicho, y al sujeto su responsabilidad respecto de lo que dice. No es cuestión de cumplir con la palabra, tal como decía una paciente, en un lapsus quiero dejar de jurar (jugar) Es cuestión de hacer de la palabra algo que diga sobre el sujeto, que pueda ser tomado en serio y en serie respecto de su vida. Este trabajo con la palabra muestra su fruto cuando el jugador se presta a un tratamiento orientado psicoanalíticamente, porque una ludopatía se arma en una articulación entre la acción, la emoción y los pensamientos, no es puro impulso. Es desarticulando y desmenuzando ese engranaje que el empuje a jugar pierde la fuerza y se pueden encontrar nuevos lazos con la palabra y con la vida.

ENTRELAZAR 20.04.2021

La relación del hombre con el juego excede ampliamente lo que llamamos ludopatía, o pasión por el juego de apuestas. Nuestro vínculo con los juegos fue mutando a medida que la tecnología avanzó, pasando de ser algo en relación a los otros a ser algo en relación a uno mismo. Es algo cotidiano que tengamos algún jueguito a mano, o simplemente jugueteemos con el chat y las redes en el celular. El filosofo Byung-Chul-Han en su libro "En el enjambre" habla del pasaje del homo fab...er (hombre que hace y trabaja) al homo ludens (hombre que juega) haciendo hincapie en la "hipertrofia de las manos" a partir del uso excesivo de los aparatos de teclas. Recordemos que Freud en su texto sobre la manía del juego lo relaciona a los juegos masturbatorios, que son precisamente con las manos. No resulta casual que las salas de juego vayan dejando paso a las apuestas por internet, por el celular, que ya casi es una extension de los dedos..... "Vilém Flusser profetiza: el hombre con sus aparatos digitales vive ya hoy la vida sin cosas de mañana. Es característica de esta nueva vida la atrofia de las manos.Los aparatos digitales hacen que las manos se atrofien. Pero ellos traen también una liberación del peso de la materia. El hombre del futuro ya no necesitará manos. No tendrá que tratar y elaborar, porque ya no tendrá que habérselas con cosas materiales, sino solo con informaciones ajenas a la condición de cosas. En el lugar de las manos se introducen los dedos. El nuevo hombre teclea en lugar de actuar. Él solamente querrá jugar y disfrutar. Lo que caracterizará su vida será la musa y no el trabajo. El hombre del futuro no cósico no será un trabajador, un homo faber, sino que será el jugador, el homo ludens. El futuro hombre sin manos que teclea, el homo digitalis, no actúa. La atrofia de las manos lo hace incapaz de acción." Byung-Chul-Han, cap "De la acción al tecleo" https://drive.google.com//0B-LA9QVlrIcrMl9WemRJTVEyW/view

ENTRELAZAR 19.04.2021

La relación del hombre con el juego excede ampliamente lo que llamamos ludopatía, o pasión por el juego de apuestas. Nuestro vínculo con los juegos fue mutando a medida que la tecnología avanzó, pasando de ser algo en relación a los otros a ser algo en relación a uno mismo. Es algo cotidiano que tengamos algún jueguito a mano, o simplemente jugueteemos con el chat y las redes en el celular. El filosofo Byung-Chul-Han en su libro "En el enjambre" habla del pasaje del homo fab...er (hombre que hace y trabaja) al homo ludens (hombre que juega) haciendo hincapie en la "hipertrofia de las manos" a partir del uso excesivo de los aparatos de teclas. Recordemos que Freud en su texto sobre la manía del juego lo relaciona a los juegos masturbatorios, que son precisamente con las manos. No resulta casual que las salas de juego vayan dejando paso a las apuestas por internet, por el celular, que ya casi es una extension de los dedos..... "Vilém Flusser profetiza: el hombre con sus aparatos digitales vive ya hoy la vida sin cosas de mañana. Es característica de esta nueva vida la atrofia de las manos.Los aparatos digitales hacen que las manos se atrofien. Pero ellos traen también una liberación del peso de la materia. El hombre del futuro ya no necesitará manos. No tendrá que tratar y elaborar, porque ya no tendrá que habérselas con cosas materiales, sino solo con informaciones ajenas a la condición de cosas. En el lugar de las manos se introducen los dedos. El nuevo hombre teclea en lugar de actuar. Él solamente querrá jugar y disfrutar. Lo que caracterizará su vida será la musa y no el trabajo. El hombre del futuro no cósico no será un trabajador, un homo faber, sino que será el jugador, el homo ludens. El futuro hombre sin manos que teclea, el homo digitalis, no actúa. La atrofia de las manos lo hace incapaz de acción." Byung-Chul-Han, cap "De la acción al tecleo" https://drive.google.com//0B-LA9QVlrIcrMl9WemRJTVEyW/view

ENTRELAZAR 16.04.2021

Porqué resulta tan difícil hacer una consulta para un jugador compulsivo? Es frecuente que el primer llamado lo haga un familiar y su desesperación pasa porque no vió la gravedad del problema, que estaba oculto. El jugador puede saber que está en problemas, pero cree poder salir SOLO. Cree que jugando va a poder salir del problema, que se creó jugando.... Unas de las claves para la cura es dirigirse al otro. No es necesario reconocer nada, pero sí empezar a hablar con otro, del embrollo en el que está metido. See more

ENTRELAZAR 14.04.2021

Porqué resulta tan difícil hacer una consulta para un jugador compulsivo? Es frecuente que el primer llamado lo haga un familiar y su desesperación pasa porque no vió la gravedad del problema, que estaba oculto. El jugador puede saber que está en problemas, pero cree poder salir SOLO. Cree que jugando va a poder salir del problema, que se creó jugando.... Unas de las claves para la cura es dirigirse al otro. No es necesario reconocer nada, pero sí empezar a hablar con otro, del embrollo en el que está metido. See more

ENTRELAZAR 13.04.2021

La apuesta deportiva on line, desde el celular, permite que se apueste mucho más tiempo, más dinero y con mayor dificultad de parar. Durante la pandemia las apuestas por Internet crecieron vertiginosamente. . . Para consultas y orientación comunicarse por WhatsApp al 1131822348

ENTRELAZAR 07.04.2021

La apuesta deportiva on line, desde el celular, permite que se apueste mucho más tiempo, más dinero y con mayor dificultad de parar. Durante la pandemia las apuestas por Internet crecieron vertiginosamente. . . Para consultas y orientación comunicarse por WhatsApp al 1131822348

Información

Teléfono: +54 11 3182-2348

Ubicación: Av. del Libertador 6000 1428 Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.entrelazar.com.ar

1779 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también