1. Home /
  2. Organización comunitaria /
  3. Eparquia de Córdoba

Etiquetas / Categorías / Temas



Eparquia de Córdoba 05.10.2020

APODOSIS DE LA FIESTA DE LA EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ 04 de Octubre de 2020 / 21 de septiembre de 2020 La Cruz es el guardián de la tierra entera; La Cruz es la belleza de la Iglesia; La Cruz es la fuerza de los reyes; La Cruz es la firmeza de los fieles; La Cruz es la gloria de los ángeles y la herida de los demonios. (Exapostelarión)... Hoy realizamos la despedida de la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz. Durante toda la semana la CRUZ permanece en el centro de la iglesia, donde los fieles que ingresan la veneran en su ingreso persignándose. Ahí simbólicamente reposa la reliquia de la Cruz de Nuestro Señor Jesucristo hallada en el Gólgota y custodiada por el Imperio Bizantino y la Santa Iglesia Ortodoxa. La oración del fiel, ha de ser la oración donde renovamos nuestra entrega a Cristo y al camino de la Cruz, entregando nuestras vidas a aquello que trasciende al hombre terrenal, y no a aquello que lo lleva a la infrahumano. En esta despedida, el sacerdote junto a un diácono, inciensan la cruz cantando el tropario respectivo, girando tres veces en torno a la mesa, y luego se inicia la procesión solemne hasta el santuario ingresando por las Puertas Reales. Despidámosla en este día, a aquello que nos muestra como Cristo venció la muerte enseñándonos el camino. Patriarcal Ateneo San Marcos Iglesia Ortodoxa Bielorrusa Eslava en el Extranjero

Eparquia de Córdoba 01.10.2020

SOBRE EL HESICASMO IV EL SONIDO DEL CORAZÓN Un Padre del Desierto aseveraba: "El silencio ha de encontrarse en el fondo del corazón: entonces todo ruido exterior resulta como las olas del mar: éstas son extraordinarias y terribles para quien se halla en la superficie del agua, pero inexistentes para quien vive abajo, escondido, en la profundidad."... El SILENCIO, la hsykhía, ha de ser aquello que se hace presente en el corazón del peregrino que busca a Cristo. Es su idioma, que lo eleva más allá de los sonidos embriagantes de la tierra de los caídos, y al mismo tiempo, una sonoridad muy familiar, a quien recuerda su origen. Es el idioma, con el cual Cristo nos habla. Irradia calor, irradia amor, revela el camino de la Santidad. Es capaz de salir al exterior y calmar todas las tormentas que nos acechan.

Eparquia de Córdoba 11.09.2020

LA DECAPITACIÓN DEL PROFETA, PRECURSOR DEL SEÑOR, SAN JUAN BAUTISTA. 11 de septiembre de 2020 / 29 de agosto de 2020 Calendario Eclesiástico I EL RELATO EN LA ESCRITURA...Continue reading

Eparquia de Córdoba 27.08.2020

FIESTA DE LA DORMICIÓN DE LA SANTA THEOTOKOS NUESTRA SEGUNDA PASCUA 28 de agosto de 2020 / 15 de agosto de 2020 Calendario Eclesiástico... Oh mi buen Padre, recibe de mi el alma de mi bienaventurada Madre; ella recibió dentro de sí a tu Hijo Unigénito en el mundo. Recibe a tu santo templo, que fue morada de tu Espíritu Santo, es decir la unidad de la Divinidad. Recibe, mi buen Padre, la zarza que recibió el fuego de la divinidad y no se consumió. Hoy te ofrezco, Padre, un don regio, el alma de mi Madre Virgen. Te traigo hoy, Padre bueno, la que es más excelsa que el arca del principio, ella ha salvado a todo el mundo por haber permanecido Yo, consustancial a Ti, en ella. Hoy es un día de alegría para mí, Padre omnipotente, porque mi Madre, vestida y adornada con buenas obras, ha llegado hasta Ti. Padre bueno, los ángeles se alegran hoy conmigo al verme gozoso con mi Madre Virgen que ha llegado hasta ellos, los arcángeles, Padre bueno, cantando el himno apropiado: Gloria a Dios en las alturas y paz para le llegada junto a nosotros de la Madre de Nuestro Señor. (Hermoso texto extraído de la Homilía de Teodosio de Alejandría, que fuera pronunciada y escrita para el 9 de agosto del año 565. En este fragmento, su autor hace pronunciar estas palabras a N.S. Jesucristo)

Información

Teléfono: +54 9 351 629-9208

886 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también