1. Home /
  2. Lawyer & law firm /
  3. Erica Mabel Korell Abogada

Etiquetas / Categorías / Temas



Erica Mabel Korell Abogada 04.05.2021

Fuente espronea

Erica Mabel Korell Abogada 27.04.2021

Fuente espronea

Erica Mabel Korell Abogada 24.04.2021

El art. 765 CCCN establece que la obligación es de dar dinero, si el deudor debe cierta cantidad de moneda, determinada o determinable, al momento de la constit...ución de la obligación y que si, por el acto por el que se ha constituido la obligación, se estipuló dar moneda que no sea de curso legal en la República, la obligación debe considerarse como de dar cantidades de cosas y el deudor puede liberarse dando el equivalente en moneda de curso legal. Accedé al análisis y fallo -> https://lnkd.in/gnKcmaD See more

Erica Mabel Korell Abogada 15.04.2021

El art. 765 CCCN establece que la obligación es de dar dinero, si el deudor debe cierta cantidad de moneda, determinada o determinable, al momento de la constit...ución de la obligación y que si, por el acto por el que se ha constituido la obligación, se estipuló dar moneda que no sea de curso legal en la República, la obligación debe considerarse como de dar cantidades de cosas y el deudor puede liberarse dando el equivalente en moneda de curso legal. Accedé al análisis y fallo -> https://lnkd.in/gnKcmaD See more

Erica Mabel Korell Abogada 10.04.2021

Aniversario de vigencia de la Ley Nacional de Acceso a la Información Pública La ley que regula el acceso a la información pública en todos los organismos del E...stado se publicó en el Boletín Oficial el 29 de septiembre de 2016. La norma establece que solicitada una información de carácter público el organismo requerido la debe facilitar en quince días, responsabilidad para los funcionarios que la obstruyan, la creación de una Agencia de Acceso a la Información Pública y la obligación para que los restantes poderes del Estado también lo hagan en sus marcos de competencia, entre otros importantes aspectos. Norma https://bit.ly/344PjDv Reglamentación https://bit.ly/33d0vP4

Erica Mabel Korell Abogada 03.04.2021

Aniversario de vigencia de la Ley Nacional de Acceso a la Información Pública La ley que regula el acceso a la información pública en todos los organismos del E...stado se publicó en el Boletín Oficial el 29 de septiembre de 2016. La norma establece que solicitada una información de carácter público el organismo requerido la debe facilitar en quince días, responsabilidad para los funcionarios que la obstruyan, la creación de una Agencia de Acceso a la Información Pública y la obligación para que los restantes poderes del Estado también lo hagan en sus marcos de competencia, entre otros importantes aspectos. Norma https://bit.ly/344PjDv Reglamentación https://bit.ly/33d0vP4

Erica Mabel Korell Abogada 03.04.2021

22 de Agosto | Se cumplen 26 años de la reforma de la Constitución Nacional de 1994 El 22 de agosto de 1994, en la ciudad de Santa Fe, los convencionales aproba...ron la última reforma a la Constitución Nacional. La enmienda nació del acuerdo entre las dos fuerzas políticas mayoritarias, el Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical, que concluyó en el documento llamado Núcleo de Coincidencias Básicas que firmaron el entonces presidente Carlos Menem con el ex presidente Raúl Alfonsín y que serviría de base para los cambios propuestos. La reforma de 1994 introdujo importantes cambios, por ejemplo: conferirles jerarquía constitucional a los Tratados Internacionales de Derechos Humanos, estableció nuevos derechos como son el derecho al medio ambiente sano, los derechos para los consumidores, la protección de los datos personales, la acción de amparo y el hábeas data. Además, incorporó las figuras del Defensor del Pueblo, la AGN, le dio autonomía al Ministerio Público, creó el cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, el Consejo de la Magistratura, se le reconoció calidad de ciudad autónoma a Buenos Aires. También estableció la elección directa del Presidente de la Nación, el ballotage, acortó su mandato a cuatro años y permitió una reelección. Se incorporó un Senador por la minoría y se estableció que las provincias tienen el dominio de sus recursos naturales. Más info http://cort.as/-NIDM

Erica Mabel Korell Abogada 17.03.2021

22 de Agosto | Se cumplen 26 años de la reforma de la Constitución Nacional de 1994 El 22 de agosto de 1994, en la ciudad de Santa Fe, los convencionales aproba...ron la última reforma a la Constitución Nacional. La enmienda nació del acuerdo entre las dos fuerzas políticas mayoritarias, el Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical, que concluyó en el documento llamado Núcleo de Coincidencias Básicas que firmaron el entonces presidente Carlos Menem con el ex presidente Raúl Alfonsín y que serviría de base para los cambios propuestos. La reforma de 1994 introdujo importantes cambios, por ejemplo: conferirles jerarquía constitucional a los Tratados Internacionales de Derechos Humanos, estableció nuevos derechos como son el derecho al medio ambiente sano, los derechos para los consumidores, la protección de los datos personales, la acción de amparo y el hábeas data. Además, incorporó las figuras del Defensor del Pueblo, la AGN, le dio autonomía al Ministerio Público, creó el cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, el Consejo de la Magistratura, se le reconoció calidad de ciudad autónoma a Buenos Aires. También estableció la elección directa del Presidente de la Nación, el ballotage, acortó su mandato a cuatro años y permitió una reelección. Se incorporó un Senador por la minoría y se estableció que las provincias tienen el dominio de sus recursos naturales. Más info http://cort.as/-NIDM

Información

Localidad: Urdinarrain

Teléfono: +54 11 6813-4973

607 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también