1. Home /
  2. Comunidad /
  3. Escuela de Guardavidas Rosario "Mario Campessi"

Etiquetas / Categorías / Temas



Escuela de Guardavidas Rosario "Mario Campessi" 06.05.2021

12 de Febrero DÍA del NADADOR Detrás de esta celebración no está presente un record o una competencia, detrás de esta conmemoración está el recuerdo de un grande, el legado y la inspiración de un crack del agua, estamos hablando del nadador venezolano Rafael Vidal.... Un trágico accidente automovilístico le arrebató la vida al venezolano en la madrugada del 12 de febrero de 2005. Después de que su carro impactara fuertemente contra una camioneta y fuera arrastrado 40 metros más, se marcó un hito en la historia de la natación latinoamericana. El 12 de febrero quedó catapultado como el día del nadador, y no es para menos, durante sus 41 años de vida Vidal logró ser inspiración y traer alegría a sus fanáticos y a su país. Rafael fue el primer nadador Venezolano en ganarse una medalla olímpica en la categoría 200 metros estilo mariposa, en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984. Este grande de la natación nació el 6 de enero de 1964, su historia en las piscinas inició cuando tenía tan solo 7 años cuando empezó a practicar este deporte cuando estaba en el Colegio Santiago de León de Caracas. Su vida deportiva comenzó a forjarse cuando estaba muy pequeño, lo que lo catapultó como un gran deportista siendo muy joven. Representó a Venezuela en varias competencias regionales desde 1978, en 1980 participó en el XXV Campeonato Suramericano abierto de Natación en Buenos Aires, donde se hizo con una medalla de oro y una de plata, ese mismo año participó también en la Copa Latinoamericana en Madrid. Para 1981 participó en el Campeonato Suramericano de Natación por edades en Medellín, donde ganó dos medallas de oro, luego hizo parte del Campeonato de Natación centroamericano Por Edades en Oaxtepec, llevándose a su casa dos preseas doradas, y para finalizar el año, en su participación en los IX Juegos Bolivarianos en Venezuela logró hacerse con seis medallas de oro y dos de plata. En 1982 asistió a los XIV Juegos Centroamericanos de La Habana, Cuba donde ganó seis medallas de oro. Y para marcar un hito en su carrera deportiva, a sus 20 años, en 1984 fue el primer venezolano en ganar una medalla olímpica en la categoría 200 metros mariposa, con un tiempo de 1:57.51. Al retirarse del mundo acuático Vidal se dedicó al asesoramiento de deportistas y de directivos de empresas sobre cómo superar conflictos de autoestima, gerencia en general, desarrolló una carrera como locutor deportivo e incluso fue escritor. La vida de un grande fue arrebatada, pero su recuerdo sigue intacto. Este venezolano es la inspiración de muchos jóvenes nadadores que buscan seguir sus pasos. ¡FELIZ DÍA A TODOS LOS NADADORES! https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=1773049516162894&id=297895130345014

Escuela de Guardavidas Rosario "Mario Campessi" 04.05.2021

12 de Febrero DÍA del NADADOR Detrás de esta celebración no está presente un record o una competencia, detrás de esta conmemoración está el recuerdo de un grande, el legado y la inspiración de un crack del agua, estamos hablando del nadador venezolano Rafael Vidal.... Un trágico accidente automovilístico le arrebató la vida al venezolano en la madrugada del 12 de febrero de 2005. Después de que su carro impactara fuertemente contra una camioneta y fuera arrastrado 40 metros más, se marcó un hito en la historia de la natación latinoamericana. El 12 de febrero quedó catapultado como el día del nadador, y no es para menos, durante sus 41 años de vida Vidal logró ser inspiración y traer alegría a sus fanáticos y a su país. Rafael fue el primer nadador Venezolano en ganarse una medalla olímpica en la categoría 200 metros estilo mariposa, en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984. Este grande de la natación nació el 6 de enero de 1964, su historia en las piscinas inició cuando tenía tan solo 7 años cuando empezó a practicar este deporte cuando estaba en el Colegio Santiago de León de Caracas. Su vida deportiva comenzó a forjarse cuando estaba muy pequeño, lo que lo catapultó como un gran deportista siendo muy joven. Representó a Venezuela en varias competencias regionales desde 1978, en 1980 participó en el XXV Campeonato Suramericano abierto de Natación en Buenos Aires, donde se hizo con una medalla de oro y una de plata, ese mismo año participó también en la Copa Latinoamericana en Madrid. Para 1981 participó en el Campeonato Suramericano de Natación por edades en Medellín, donde ganó dos medallas de oro, luego hizo parte del Campeonato de Natación centroamericano Por Edades en Oaxtepec, llevándose a su casa dos preseas doradas, y para finalizar el año, en su participación en los IX Juegos Bolivarianos en Venezuela logró hacerse con seis medallas de oro y dos de plata. En 1982 asistió a los XIV Juegos Centroamericanos de La Habana, Cuba donde ganó seis medallas de oro. Y para marcar un hito en su carrera deportiva, a sus 20 años, en 1984 fue el primer venezolano en ganar una medalla olímpica en la categoría 200 metros mariposa, con un tiempo de 1:57.51. Al retirarse del mundo acuático Vidal se dedicó al asesoramiento de deportistas y de directivos de empresas sobre cómo superar conflictos de autoestima, gerencia en general, desarrolló una carrera como locutor deportivo e incluso fue escritor. La vida de un grande fue arrebatada, pero su recuerdo sigue intacto. Este venezolano es la inspiración de muchos jóvenes nadadores que buscan seguir sus pasos. ¡FELIZ DÍA A TODOS LOS NADADORES! https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=1773049516162894&id=297895130345014

Escuela de Guardavidas Rosario "Mario Campessi" 02.05.2021

4 de Febrero: DÍA NACIONAL DEL GUARDAVIDAS En la República Argentina... El 4 de Febrero de 1978, en Playa Grande, Mar del Plata, interviene en un salvataje el Guardavidas, Guillermo Volpe, juntamente con otros compañeros. Terminado el salvamento, todos vuelven a la costa, excepto Volpe. Luego de algunos minutos, la búsqueda de este guardavidas, comenzó a tornarse desesperada. Todo culminó unos días después con el hallazgo de su cuerpo. La conmoción que produjo este trágico acontecimiento, fue grande en Mar del Plata, donde los medios gráficos dedicaron extensos espacios a este tema, que incluso trascendió en los medios a nivel nacional. El 4 de Febrero del año siguiente, sus colegas organizaron un homenaje en su memoria. Desde esa primera conmemoración, ininterrumpidamente, se mantiene esa tradición. Cada 4 de Febrero, se hace un acto homenaje en el que se depositan ofrendas florales en el monolito que perpetua la memoria de Guillermo Volpe, en la entrada del balneario donde falleció. También se lleva a cabo una competencia de natación denominada Copa Guillermo Volpe. Cada 4 de Febrero se conmemora el Día Nacional del Guardavidas, fecha que deja en claro que no están exento en su accionar profesional de ser proclive a imprevistos que pueden causar un daño irreparable. Día de reflexión y homenaje.

Escuela de Guardavidas Rosario "Mario Campessi" 30.04.2021

12 de Febrero DÍA del NADADOR Detrás de esta celebración no está presente un record o una competencia, detrás de esta conmemoración está el recuerdo de un grande, el legado y la inspiración de un crack del agua, estamos hablando del nadador venezolano Rafael Vidal.... Un trágico accidente automovilístico le arrebató la vida al venezolano en la madrugada del 12 de febrero de 2005. Después de que su carro impactara fuertemente contra una camioneta y fuera arrastrado 40 metros más, se marcó un hito en la historia de la natación latinoamericana. El 12 de febrero quedó catapultado como el día del nadador, y no es para menos, durante sus 41 años de vida Vidal logró ser inspiración y traer alegría a sus fanáticos y a su país. Rafael fue el primer nadador Venezolano en ganarse una medalla olímpica en la categoría 200 metros estilo mariposa, en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984. Este grande de la natación nació el 6 de enero de 1964, su historia en las piscinas inició cuando tenía tan solo 7 años cuando empezó a practicar este deporte cuando estaba en el Colegio Santiago de León de Caracas. Su vida deportiva comenzó a forjarse cuando estaba muy pequeño, lo que lo catapultó como un gran deportista siendo muy joven. Representó a Venezuela en varias competencias regionales desde 1978, en 1980 participó en el XXV Campeonato Suramericano abierto de Natación en Buenos Aires, donde se hizo con una medalla de oro y una de plata, ese mismo año participó también en la Copa Latinoamericana en Madrid. Para 1981 participó en el Campeonato Suramericano de Natación por edades en Medellín, donde ganó dos medallas de oro, luego hizo parte del Campeonato de Natación centroamericano Por Edades en Oaxtepec, llevándose a su casa dos preseas doradas, y para finalizar el año, en su participación en los IX Juegos Bolivarianos en Venezuela logró hacerse con seis medallas de oro y dos de plata. En 1982 asistió a los XIV Juegos Centroamericanos de La Habana, Cuba donde ganó seis medallas de oro. Y para marcar un hito en su carrera deportiva, a sus 20 años, en 1984 fue el primer venezolano en ganar una medalla olímpica en la categoría 200 metros mariposa, con un tiempo de 1:57.51. Al retirarse del mundo acuático Vidal se dedicó al asesoramiento de deportistas y de directivos de empresas sobre cómo superar conflictos de autoestima, gerencia en general, desarrolló una carrera como locutor deportivo e incluso fue escritor. La vida de un grande fue arrebatada, pero su recuerdo sigue intacto. Este venezolano es la inspiración de muchos jóvenes nadadores que buscan seguir sus pasos. ¡FELIZ DÍA A TODOS LOS NADADORES! https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=1773049516162894&id=297895130345014

Escuela de Guardavidas Rosario "Mario Campessi" 26.04.2021

4 de Febrero: DÍA NACIONAL DEL GUARDAVIDAS En la República Argentina... El 4 de Febrero de 1978, en Playa Grande, Mar del Plata, interviene en un salvataje el Guardavidas, Guillermo Volpe, juntamente con otros compañeros. Terminado el salvamento, todos vuelven a la costa, excepto Volpe. Luego de algunos minutos, la búsqueda de este guardavidas, comenzó a tornarse desesperada. Todo culminó unos días después con el hallazgo de su cuerpo. La conmoción que produjo este trágico acontecimiento, fue grande en Mar del Plata, donde los medios gráficos dedicaron extensos espacios a este tema, que incluso trascendió en los medios a nivel nacional. El 4 de Febrero del año siguiente, sus colegas organizaron un homenaje en su memoria. Desde esa primera conmemoración, ininterrumpidamente, se mantiene esa tradición. Cada 4 de Febrero, se hace un acto homenaje en el que se depositan ofrendas florales en el monolito que perpetua la memoria de Guillermo Volpe, en la entrada del balneario donde falleció. También se lleva a cabo una competencia de natación denominada Copa Guillermo Volpe. Cada 4 de Febrero se conmemora el Día Nacional del Guardavidas, fecha que deja en claro que no están exento en su accionar profesional de ser proclive a imprevistos que pueden causar un daño irreparable. Día de reflexión y homenaje.

Escuela de Guardavidas Rosario "Mario Campessi" 24.04.2021

12 de Febrero DÍA del NADADOR Detrás de esta celebración no está presente un record o una competencia, detrás de esta conmemoración está el recuerdo de un grande, el legado y la inspiración de un crack del agua, estamos hablando del nadador venezolano Rafael Vidal.... Un trágico accidente automovilístico le arrebató la vida al venezolano en la madrugada del 12 de febrero de 2005. Después de que su carro impactara fuertemente contra una camioneta y fuera arrastrado 40 metros más, se marcó un hito en la historia de la natación latinoamericana. El 12 de febrero quedó catapultado como el día del nadador, y no es para menos, durante sus 41 años de vida Vidal logró ser inspiración y traer alegría a sus fanáticos y a su país. Rafael fue el primer nadador Venezolano en ganarse una medalla olímpica en la categoría 200 metros estilo mariposa, en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984. Este grande de la natación nació el 6 de enero de 1964, su historia en las piscinas inició cuando tenía tan solo 7 años cuando empezó a practicar este deporte cuando estaba en el Colegio Santiago de León de Caracas. Su vida deportiva comenzó a forjarse cuando estaba muy pequeño, lo que lo catapultó como un gran deportista siendo muy joven. Representó a Venezuela en varias competencias regionales desde 1978, en 1980 participó en el XXV Campeonato Suramericano abierto de Natación en Buenos Aires, donde se hizo con una medalla de oro y una de plata, ese mismo año participó también en la Copa Latinoamericana en Madrid. Para 1981 participó en el Campeonato Suramericano de Natación por edades en Medellín, donde ganó dos medallas de oro, luego hizo parte del Campeonato de Natación centroamericano Por Edades en Oaxtepec, llevándose a su casa dos preseas doradas, y para finalizar el año, en su participación en los IX Juegos Bolivarianos en Venezuela logró hacerse con seis medallas de oro y dos de plata. En 1982 asistió a los XIV Juegos Centroamericanos de La Habana, Cuba donde ganó seis medallas de oro. Y para marcar un hito en su carrera deportiva, a sus 20 años, en 1984 fue el primer venezolano en ganar una medalla olímpica en la categoría 200 metros mariposa, con un tiempo de 1:57.51. Al retirarse del mundo acuático Vidal se dedicó al asesoramiento de deportistas y de directivos de empresas sobre cómo superar conflictos de autoestima, gerencia en general, desarrolló una carrera como locutor deportivo e incluso fue escritor. La vida de un grande fue arrebatada, pero su recuerdo sigue intacto. Este venezolano es la inspiración de muchos jóvenes nadadores que buscan seguir sus pasos. ¡FELIZ DÍA A TODOS LOS NADADORES! https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=1773049516162894&id=297895130345014

Escuela de Guardavidas Rosario "Mario Campessi" 16.04.2021

4 de Febrero: DÍA NACIONAL DEL GUARDAVIDAS En la República Argentina... El 4 de Febrero de 1978, en Playa Grande, Mar del Plata, interviene en un salvataje el Guardavidas, Guillermo Volpe, juntamente con otros compañeros. Terminado el salvamento, todos vuelven a la costa, excepto Volpe. Luego de algunos minutos, la búsqueda de este guardavidas, comenzó a tornarse desesperada. Todo culminó unos días después con el hallazgo de su cuerpo. La conmoción que produjo este trágico acontecimiento, fue grande en Mar del Plata, donde los medios gráficos dedicaron extensos espacios a este tema, que incluso trascendió en los medios a nivel nacional. El 4 de Febrero del año siguiente, sus colegas organizaron un homenaje en su memoria. Desde esa primera conmemoración, ininterrumpidamente, se mantiene esa tradición. Cada 4 de Febrero, se hace un acto homenaje en el que se depositan ofrendas florales en el monolito que perpetua la memoria de Guillermo Volpe, en la entrada del balneario donde falleció. También se lleva a cabo una competencia de natación denominada Copa Guillermo Volpe. Cada 4 de Febrero se conmemora el Día Nacional del Guardavidas, fecha que deja en claro que no están exento en su accionar profesional de ser proclive a imprevistos que pueden causar un daño irreparable. Día de reflexión y homenaje.

Escuela de Guardavidas Rosario "Mario Campessi" 10.04.2021

4 de Febrero: DÍA NACIONAL DEL GUARDAVIDAS En la República Argentina... El 4 de Febrero de 1978, en Playa Grande, Mar del Plata, interviene en un salvataje el Guardavidas, Guillermo Volpe, juntamente con otros compañeros. Terminado el salvamento, todos vuelven a la costa, excepto Volpe. Luego de algunos minutos, la búsqueda de este guardavidas, comenzó a tornarse desesperada. Todo culminó unos días después con el hallazgo de su cuerpo. La conmoción que produjo este trágico acontecimiento, fue grande en Mar del Plata, donde los medios gráficos dedicaron extensos espacios a este tema, que incluso trascendió en los medios a nivel nacional. El 4 de Febrero del año siguiente, sus colegas organizaron un homenaje en su memoria. Desde esa primera conmemoración, ininterrumpidamente, se mantiene esa tradición. Cada 4 de Febrero, se hace un acto homenaje en el que se depositan ofrendas florales en el monolito que perpetua la memoria de Guillermo Volpe, en la entrada del balneario donde falleció. También se lleva a cabo una competencia de natación denominada Copa Guillermo Volpe. Cada 4 de Febrero se conmemora el Día Nacional del Guardavidas, fecha que deja en claro que no están exento en su accionar profesional de ser proclive a imprevistos que pueden causar un daño irreparable. Día de reflexión y homenaje.

Escuela de Guardavidas Rosario "Mario Campessi" 09.10.2020

El último vivo NAF es para unir pasiones y amigos @nafrosario de la mano de @guardavidasrosario y @nafuruguay con @miroroldos. Para compartir proyectos y consejos. ... Como siempre pueden hacer sus comentarios y seguir el canal. #naf #nadadoresdeaguasfrias #nadar #swim #aguasabiertas #openwater #nafrosario #nafuruguay #30minutosnaf https://youtu.be/ZhYDhev3Al0

Escuela de Guardavidas Rosario "Mario Campessi" 29.09.2020

Hoy, a las 19:30 hs El último vivo NAF es para unir pasiones y amigos @nafrosario de la mano de @guardavidasrosario y @nafuruguay con @miroroldos. Para compartir proyectos y consejos. Los esperamos y como siempre pueden enviar sus preguntas. El NAF más antiguo y los NAF más recientes...... #naf #nadadoresdeaguasfrias #nadar #swim #aguasabiertas #openwater #nafrosario #nafuruguay #30minutosnaf https://facebook.com/events/s/vivo-de-instagram/237738110893198/ "Todos invitados"

Información

Localidad: Rosario, Santa Fe

Teléfono: +54 341 335-8827

Ubicación: Tucumán 1349 PA 2000 Rosario, Santa Fe, Argentina

Web: http://sites.google.com/site/guardavidasrosario/escuela-de-guardavidas-rosario-mario-campessi

643 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también