1. Home /
  2. Writer /
  3. Camucha Escobar

Etiquetas / Categorías / Temas



Camucha Escobar 01.05.2021

8 de abril - Día Internacional del Pueblo Gitano El Día Internacional del Pueblo Gitano se celebra el 8 de abril con el objetivo de reconocer el valor de este pueblo, gracias a las contribuciones que su cultura e historia ha aportado al mundo. Fragmento de Tu Rostro en el Fuego de Camucha Escobar Es muy raro el asunto, Honorio le comentó. Nosotros no hemos visto ningún salvaje por la zona. Al menos, ningún indio. El coronel lo miró fijamente y le preguntó: ¿Sabes algo que ...yo ignoro? Mejor que Reina te lea las manos esas fueron sus últimas palabras. Si bien Honorio no creía en la providencia, decidió hablar con la mujer. Reina era una gitana de belleza extravagante. Con seguridad por sus venas corrían diferentes sangres, dándole un aspecto único. Sus ojos verdes, cargados de pestañas espesas, su boca voluptuosa, su piel aterciopelada, toda ella emanaba una sensualidad inquietante. Se dirigió lentamente hacia donde estaba Honorio y le tomó la mano con suma delicadeza. La observó cuidadosamente, dio una pitada a su eterno cigarrillo y luego habló: Esté bien alerta, coronel. Hay más de una víbora ponzoñosa entre los suyos y sus picaduras son letales la mujer se guardó de decirle lo que el destino le deparaba. Pobre desgraciado. Está colado hasta las trancas por la desaparecida. Mejor no agregar más sufrimiento. Aceptó con gusto las monedas que le dio el coronel y volvió a su tienda. See more

Camucha Escobar 28.04.2021

8 de abril - Día Internacional del Pueblo Gitano El Día Internacional del Pueblo Gitano se celebra el 8 de abril con el objetivo de reconocer el valor de este pueblo, gracias a las contribuciones que su cultura e historia ha aportado al mundo. Fragmento de Tu Rostro en el Fuego de Camucha Escobar Es muy raro el asunto, Honorio le comentó. Nosotros no hemos visto ningún salvaje por la zona. Al menos, ningún indio. El coronel lo miró fijamente y le preguntó: ¿Sabes algo que ...yo ignoro? Mejor que Reina te lea las manos esas fueron sus últimas palabras. Si bien Honorio no creía en la providencia, decidió hablar con la mujer. Reina era una gitana de belleza extravagante. Con seguridad por sus venas corrían diferentes sangres, dándole un aspecto único. Sus ojos verdes, cargados de pestañas espesas, su boca voluptuosa, su piel aterciopelada, toda ella emanaba una sensualidad inquietante. Se dirigió lentamente hacia donde estaba Honorio y le tomó la mano con suma delicadeza. La observó cuidadosamente, dio una pitada a su eterno cigarrillo y luego habló: Esté bien alerta, coronel. Hay más de una víbora ponzoñosa entre los suyos y sus picaduras son letales la mujer se guardó de decirle lo que el destino le deparaba. Pobre desgraciado. Está colado hasta las trancas por la desaparecida. Mejor no agregar más sufrimiento. Aceptó con gusto las monedas que le dio el coronel y volvió a su tienda. See more

Camucha Escobar 27.04.2021

Feliz Pascua!!!!

Camucha Escobar 19.04.2021

Feliz Pascua!!!!

Camucha Escobar 14.04.2021

2 de abril - Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil Desde 1967, alrededor del 2 de abril, día del natalicio de Hans Christian Andersen, se celebra el Día Internacional del Libro Infantil con el ánimo de inspirar el amor por los libros y para llamar la atención de la comunidad sobre los libros para niños.

Camucha Escobar 12.04.2021

2 de abril - Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil Desde 1967, alrededor del 2 de abril, día del natalicio de Hans Christian Andersen, se celebra el Día Internacional del Libro Infantil con el ánimo de inspirar el amor por los libros y para llamar la atención de la comunidad sobre los libros para niños.

Camucha Escobar 05.04.2021

Gracias por la reseña Cristy Cobos de Zea. "La loba"... Entre el amor y el odio. "-Mi hermana es como una loba que protege a su manada- repuso Sonsoles-. Cuando madre murió y tuvimos que vender casi todo lo valioso que poseíamos, ella nos sacó adelante". Tras una desgracia familiar, las hermanas Rojas deben abandonar Barcelona y viajar a una nueva vida en Argentina, en donde se reencontrarán con don Pedro, su padre. ... Con miedo a lo desconocido pero esperanzadas en un futuro prometedor, se lanzan a cruzar el Atlántico, aunque por motivos de salud, sólo 3 de las hermanas lo harán, quedando Amaia al cuidado entregado y cariñoso de Gabriela Iribarren, quien fuera la mejor amiga de su madre. Manuela, como cabeza de las Rojas, se convierte en la líder de la pequeña manada, esa loba dispuesta a todo por defender a su sangre, incluso a realizar un matrimonio por poder con Efraín, socio de su padre. Cuando finalmente llegan, nada es lo que imaginaban, pues su padre ha sufrido un atentado y se debate entre la vida y la muerte, aunado a que Manuela deberá comenzar con su matrimonio con Efraín, luchando con secretos del pasado, con silencios que pesan y lastiman, y con una gobernanta que cree tener más derechos que ella en esa casa, y sobre su marido. Una serie de sucesos se desencadenarán tras su llegada a Salta, y cambiará la vida de las 3 hermanas. Con una historia central fuerte, y varias alternas igual de interesantes, y con unos personajes llenos de matices y excelentemente perfilados, la escritora, Camucha Escobar, nos adentra en la psicología de cada uno de ellos, y así iremos comprendiendo cada una de las acciones, reacciones y silencios con que cargan a cuestas desde el pasado. Narrada por momentos en primera persona, a través de la voz de Manuela, y en otras en tercera persona por el narrador, e intercalando el presente con los escritos de un diario funesto que nos describe las atrocidades perpetradas por Enriqueta Martí, personaje macabro y real que estremeció a la sociedad y a la policía de Barcelona a principios del siglo XX, con crímenes aberrantes. Cada personaje deberá librar batallas personales para lograr su felicidad, y no la tendrán nada fácil., ya que el mal siempre se presenta disfrazado de inocentes y bondadosos corderos que sonríen y ofrecen sus mejores caras. Y también nos mostrará, como enseñanza, que toda acción que realicemos en la vida, llevará una consecuencia a posteriori, y dependerá de nosotros el resultado que se consiga. Una historia que desde un comienzo, te intriga, te sorprende, te quita el aliento, y no te da respiro. Atrapante totalmente, interesante de principio a fin, con personajes fuertes y de carácter, y unos malos de antología, como Camucha nos tiene acostumbrados. ¡Un inmenso placer haberme dejado hincar el diente por "La Loba"... gracias querida Camucha! Lo recomiendo sí o sí. See more

Camucha Escobar 01.04.2021

27 de marzo - Día Mundial del Teatro.

Camucha Escobar 01.04.2021

Gracias por la reseña Cristy Cobos de Zea. "La loba"... Entre el amor y el odio. "-Mi hermana es como una loba que protege a su manada- repuso Sonsoles-. Cuando madre murió y tuvimos que vender casi todo lo valioso que poseíamos, ella nos sacó adelante". Tras una desgracia familiar, las hermanas Rojas deben abandonar Barcelona y viajar a una nueva vida en Argentina, en donde se reencontrarán con don Pedro, su padre. ... Con miedo a lo desconocido pero esperanzadas en un futuro prometedor, se lanzan a cruzar el Atlántico, aunque por motivos de salud, sólo 3 de las hermanas lo harán, quedando Amaia al cuidado entregado y cariñoso de Gabriela Iribarren, quien fuera la mejor amiga de su madre. Manuela, como cabeza de las Rojas, se convierte en la líder de la pequeña manada, esa loba dispuesta a todo por defender a su sangre, incluso a realizar un matrimonio por poder con Efraín, socio de su padre. Cuando finalmente llegan, nada es lo que imaginaban, pues su padre ha sufrido un atentado y se debate entre la vida y la muerte, aunado a que Manuela deberá comenzar con su matrimonio con Efraín, luchando con secretos del pasado, con silencios que pesan y lastiman, y con una gobernanta que cree tener más derechos que ella en esa casa, y sobre su marido. Una serie de sucesos se desencadenarán tras su llegada a Salta, y cambiará la vida de las 3 hermanas. Con una historia central fuerte, y varias alternas igual de interesantes, y con unos personajes llenos de matices y excelentemente perfilados, la escritora, Camucha Escobar, nos adentra en la psicología de cada uno de ellos, y así iremos comprendiendo cada una de las acciones, reacciones y silencios con que cargan a cuestas desde el pasado. Narrada por momentos en primera persona, a través de la voz de Manuela, y en otras en tercera persona por el narrador, e intercalando el presente con los escritos de un diario funesto que nos describe las atrocidades perpetradas por Enriqueta Martí, personaje macabro y real que estremeció a la sociedad y a la policía de Barcelona a principios del siglo XX, con crímenes aberrantes. Cada personaje deberá librar batallas personales para lograr su felicidad, y no la tendrán nada fácil., ya que el mal siempre se presenta disfrazado de inocentes y bondadosos corderos que sonríen y ofrecen sus mejores caras. Y también nos mostrará, como enseñanza, que toda acción que realicemos en la vida, llevará una consecuencia a posteriori, y dependerá de nosotros el resultado que se consiga. Una historia que desde un comienzo, te intriga, te sorprende, te quita el aliento, y no te da respiro. Atrapante totalmente, interesante de principio a fin, con personajes fuertes y de carácter, y unos malos de antología, como Camucha nos tiene acostumbrados. ¡Un inmenso placer haberme dejado hincar el diente por "La Loba"... gracias querida Camucha! Lo recomiendo sí o sí. See more

Camucha Escobar 28.03.2021

27 de marzo - Día Mundial del Teatro.

Información

Web: http://www.camuchaescobar.com.ar

2727 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también