1. Home /
  2. Negocio Local /
  3. Escritura Creativa Untref

Etiquetas / Categorías / Temas



Escritura Creativa Untref 02.10.2020

La Maestría en Escritura Creativa celebra hoy el Premio Nobel otorgado a la poeta norteamericana Louise Glück. *El iris salvaje/ The Wild Iris, libro con que ganó el premio Pulitzer en 1992, retoma el paradigma semántico del jardín como excusa y decorado de una improbable (e imprescindible) conversación. Allí se interroga y escucha, se aprende y reprocha, se reclama y se acepta. Uno de los interlocutores es Dios. El otro, plural y diversamente desposeído, diversamente desesp...erado: la materia sensible. El diálogo arroja algunos resultados. Al final, un corazón se yergue, alcanza el pico agudo de sus preguntas. Si la gracia es la arquitectura de un alma capaz de conocerse a sí misma, los poemas de Glück la contienen. El terror humano a la muerte está presente pero también el deseo indisoluble de ser absorbido por el todo, reverso de la nada. Después, sólo después, empieza la travesía, el viaje impar al fondo de las cosas, donde ni la felicidad ni el miedo emiten sonido alguno.* * Fragmento del ensayo de María Negroni sobre Louise Glück incluido en el libro "Una especie de fe", de próxima aparición en Editorial Bajo La Luna, noviembre 2020. Foto: Louise Glück al recibir la Medalla al mérito en las Artes y las Humanidades del entonces presidente Barack Obama en EEUU 2016.

Escritura Creativa Untref 15.09.2020

Los invitamos a visitar la versión online de la Revista ORGYIA, dirigida por María Leguizamón, egresada de nuestra Maestría en Escritura Creativa Untref. Este es el link de la web: https://orgyia.com/ ORGYIA es forma. Ritual que rinde culto a lo salvaje, al cuerpo de las palabras, al lenguaje roto, a las ideas montando en el descampado de las emociones.... Este primer número incluye una traducción de Hierba a la luna, de Valentine Penrose por María Negroni (que también forma parte del comité editorial de la revista), un ensayo sobre Susana Thénon de Analía de la Fuente (egresada y una de las integrantes del equipo que investiga los materiales inéditos de la poeta), entre otros. Compartimos aquí un video con un pequeño adelanto de orgyia_revista

Escritura Creativa Untref 07.09.2020

Ayer recibimos la visita virtual del escritor y traductor Marcelo Cohen, quien conversó con los estudiantes desarrollando algunas de las ideas de su libro "Música Prosaica: cuatro piezas sobre la traducción" (2015). Marcelo Cohen ha publicado numerosas reseñas, crónicas y artículos en revistas y diarios de Argentina, México y España. Actualmente co-dirige con Graciela Speranza la revista de artes y letras Otra Parte. A comienzos de este siglo dirigió la colección Shakespeare... por escritores, una edición de las obras completas de William Shakespeare traducidas por escritores iberoamericanos. Su trabajo de traductor abarca más de cien libros de narrativa, poesía y ensayo de, entre otros, Cristopher Marlowe, Nathaniel Hawthorne, Henry James, T.S. Eliot, Philip Larkin, Scott Fitzgerald, J.G. Ballard, William Burroughs, Chris Kraus, Alice Munro, Italo Svevo, Raymond Roussel, Machado de Assís y Clarice Lispector. Entre sus obras se cuentan las novelas El país de la dama eléctrica (1984), Insomnio (1985), El oído absoluto (1989), El testamento de O’Jaral (1995), Donde yo no estaba (2006), Impureza (2007), Balada (2011) y Algo más (2015), las novelas breves de Hombres amables (1998), los cuentos recogidos en El fin de lo mismo, Los acuáticos (2000) y La calle de los cines (2018) y los ensayos de ¡Realmente fantástico! (2002). ¡Fue un lujo escucharlo!

Escritura Creativa Untref 24.08.2020

MARK STRAND NOTAS SOBRE EL OFICIO DE LA POESÍA (fragmento) Confieso que en mí hay un deseo de olvidar el saber, sobre todo cuando me dispongo a trabajar en un poema. Las transacciones del oficio suceden a oscuras. Jung lo sabía cuando dijo: Mientras nos encontramos inmersos en el proceso creativo, ni vemos ni comprendemos, y de hecho no debemos comprender, pues nada perjudica más a la experiencia inmediata que el conocimiento".... Foto: Florencia Muriel

Escritura Creativa Untref 07.08.2020

BASILIO SÁNCHEZ CUANDO ES NOCHE CERRADA Como el árbol que se agita sin viento,... como la piedra blanca de la música en la pila del día. Como encontrarte solo en medio de la tierra mientras el cielo extiende sobre ti el universo, como poder de pronto llegar hasta las cosas sin pensarlas y sin necesidad de comprenderlas. Cuando es noche cerrada, cuando sin gradaciones ni matices lo que existe se inclina sobre su inexistencia. Cuando llega el momento en el que el solitario, aleccionado por las constelaciones, levanta la cabeza y ofreciendo sus manos como en las viejas tablas bizantinas hace caer su noche sobre el mundo en señal de alianza. Como segrega un hombre los cristales de su melancolía. Como pasa la sangre por el lugar exacto del poema, por su sitio en el pecho. Imagen: fotograma de Melancholia (2011) de Lars von Trier

Escritura Creativa Untref 20.07.2020

W. G. SEBALD CONSEJOS PARA ESCRITORES (fragmento) Una estructura rígida abre posibilidades. Tomá un patrón, un modelo establecido o un subgénero, y escribí a partir del mismo. A la hora de escribir, la limitación te da libertad.... Foto: Boris Dolmatovsky

Información

Localidad: Buenos Aires, Argentina

Teléfono: +54 4311-7447 / +54 4314-0022

Ubicación: Universidad Nacional de Tres de Febrero 1053 Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Web: http://untref.edu.ar/sitios/mec/

11593 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también