1. Home /
  2. Colegio /
  3. Escuela Especial Beatriz Angélica Martínez de Allio

Etiquetas / Categorías / Temas



Escuela Especial Beatriz Angélica Martínez de Allio 01.04.2021

Todo tiene un tiempo. Esta página surgió a pedido cuando tenía una relación diaria con la escuela. Y fue armada por alguien que sin conocerla se involucró. En lo personal, pensé seguir yendo y por determinadas circunstancias no lo hice. No sé si será una pausa o el final. De volver alguna vez, será como "Amigos de la Escuela Especial Angélica Martínez Allio" - para no usar el nombre de la misma aunque figure como pág no oficial - y yendo a ella cada tanto. Sino, será que el... desapego pudo efectuarse. Igualmente, a través de las diferentes publicaciones ya quedaron los enlaces a las páginas compartidas y cualquiera puede acceder a ellas. Sería bueno que alguna persona relacionada con la Institución por cualquier motivo haga una página pública (con 2 horas diarias de dedicación - para leer antes de publicar y elegir - alcanza) como tienen muchos Centros Educativos de Córdoba (CENMAs, CABRED, IPEMs) para difusión de aconteceres de los mismos y cuestiones de interés general. Esto último porque del mismo modo que una persona no es una isla, una Institución Educativa tampoco. Todxs somos parte de una ciudad, un país y un mundo que de ninguna manera nos pueden ser ajenos - ni siquiera queriendo. Y todxs tenemos una mirada - no objetiva - xq somos sujetos. Gracias mil a quienes acompañaron estos 7 años leyéndonos y a los más de 600 "me gusta" a la página!! Abrazo inmenso desde el corazón See more

Escuela Especial Beatriz Angélica Martínez de Allio 23.03.2021

Todo tiene un tiempo. Esta página surgió a pedido cuando tenía una relación diaria con la escuela. Y fue armada por alguien que sin conocerla se involucró. En lo personal, pensé seguir yendo y por determinadas circunstancias no lo hice. No sé si será una pausa o el final. De volver alguna vez, será como "Amigos de la Escuela Especial Angélica Martínez Allio" - para no usar el nombre de la misma aunque figure como pág no oficial - y yendo a ella cada tanto. Sino, será que el... desapego pudo efectuarse. Igualmente, a través de las diferentes publicaciones ya quedaron los enlaces a las páginas compartidas y cualquiera puede acceder a ellas. Sería bueno que alguna persona relacionada con la Institución por cualquier motivo haga una página pública (con 2 horas diarias de dedicación - para leer antes de publicar y elegir - alcanza) como tienen muchos Centros Educativos de Córdoba (CENMAs, CABRED, IPEMs) para difusión de aconteceres de los mismos y cuestiones de interés general. Esto último porque del mismo modo que una persona no es una isla, una Institución Educativa tampoco. Todxs somos parte de una ciudad, un país y un mundo que de ninguna manera nos pueden ser ajenos - ni siquiera queriendo. Y todxs tenemos una mirada - no objetiva - xq somos sujetos. Gracias mil a quienes acompañaron estos 7 años leyéndonos y a los más de 600 "me gusta" a la página!! Abrazo inmenso desde el corazón See more

Escuela Especial Beatriz Angélica Martínez de Allio 23.09.2020

Reiteramos: la pág está inactiva. Dirigirse a la Escuela por consultas. La dirección y teléfono figuran en esta pág. Saludos.

Escuela Especial Beatriz Angélica Martínez de Allio 12.09.2020

Desde hace un año esta página no está más activa. Los mensajes no son respondidos por eso. Dirigirse a la Escuela por consultas. En Información de esta pág. está dirección y teléfono. Saludos.

Escuela Especial Beatriz Angélica Martínez de Allio 06.09.2020

Todo tiene un tiempo. Esta página surgió a pedido cuando tenía una relación diaria con la escuela. Y fue armada por alguien que sin conocerla se involucró. En lo personal, pensé seguir yendo y por determinadas circunstancias no lo hice. No sé si será una pausa o el final. De volver alguna vez, será como "Amigos de la Escuela Especial Angélica Martínez Allio" - para no usar el nombre de la misma aunque figure como pág no oficial - y yendo a ella cada tanto. Sino, será que el... desapego pudo efectuarse. Igualmente, a través de las diferentes publicaciones ya quedaron los enlaces a las páginas compartidas y cualquiera puede acceder a ellas. Sería bueno que alguna persona relacionada con la Institución por cualquier motivo haga una página pública (con 2 horas diarias de dedicación - para leer antes de publicar y elegir - alcanza) como tienen muchos Centros Educativos de Córdoba (CENMAs, CABRED, IPEMs) para difusión de aconteceres de los mismos y cuestiones de interés general. Esto último porque del mismo modo que una persona no es una isla, una Institución Educativa tampoco. Todxs somos parte de una ciudad, un país y un mundo que de ninguna manera nos pueden ser ajenos - ni siquiera queriendo. Y todxs tenemos una mirada - no objetiva - xq somos sujetos. Gracias mil a quienes acompañaron estos 7 años leyéndonos y a los más de 600 "me gusta" a la página!! Abrazo inmenso desde el corazón See more

Escuela Especial Beatriz Angélica Martínez de Allio 24.08.2020

Todo tiene un tiempo. Esta página surgió a pedido cuando tenía una relación diaria con la escuela. Y fue armada por alguien que sin conocerla se involucró. En lo personal, pensé seguir yendo y por determinadas circunstancias no lo hice. No sé si será una pausa o el final. De volver alguna vez, será como "Amigos de la Escuela Especial Angélica Martínez Allio" - para no usar el nombre de la misma aunque figure como pág no oficial - y yendo a ella cada tanto. Sino, será que el... desapego pudo efectuarse. Igualmente, a través de las diferentes publicaciones ya quedaron los enlaces a las páginas compartidas y cualquiera puede acceder a ellas. Sería bueno que alguna persona relacionada con la Institución por cualquier motivo haga una página pública (con 2 horas diarias de dedicación - para leer antes de publicar y elegir - alcanza) como tienen muchos Centros Educativos de Córdoba (CENMAs, CABRED, IPEMs) para difusión de aconteceres de los mismos y cuestiones de interés general. Esto último porque del mismo modo que una persona no es una isla, una Institución Educativa tampoco. Todxs somos parte de una ciudad, un país y un mundo que de ninguna manera nos pueden ser ajenos - ni siquiera queriendo. Y todxs tenemos una mirada - no objetiva - xq somos sujetos. Gracias mil a quienes acompañaron estos 7 años leyéndonos y a los más de 600 "me gusta" a la página!! Abrazo inmenso desde el corazón See more

Escuela Especial Beatriz Angélica Martínez de Allio 11.08.2020

Para poder ser libre un niño necesita desarrollar una disciplina interna, que nace de la propia elección y no de la sumisión y para ello es necesario que se produzca el desarrollo de la voluntad, ya que es algo con lo que no se nace.

Escuela Especial Beatriz Angélica Martínez de Allio 30.07.2020

"el alma del niño permaneció casi completamente escondida o eclipsadas por el inconsciente egoísmo del adulto... cada vez que un adulto le da al niño una ayuda no necesaria, estorba" María Montessori

Escuela Especial Beatriz Angélica Martínez de Allio 10.07.2020

¿QUIÉN ES JOHN TAYLOR GATTO y POR QUÉ DEBEMOS ESCUCHARLO? "Cualquiera que sea una educación buena, debería transformarte en un individuo único, y no en un confo...rmista; debería proveerte con un espíritu original para que puedas enfrentarte a los grandes desafíos, debería permitirte encontrar los valores que serán el plano por el cual te guiarás en el transcurso de tu vida; debería enriquecerte espiritualmente, una persona que ama lo que hace, dondequiera que sea, con quien quiera que estés; debería enseñarte lo que es importante: como vivir y como morir." (John Taylor Gatto, Dumbing Us Down) J.T. Gatto es un profesor estadounidense retirado que perspicazmente ha aportado valiosas críticas y sugerencias al sistema de educación actual. Durante sus años como profesor en una de las escuelas de un barrio muy pobre en la ciudad de Nueva York, logró formar estudiantes de pensamiento independiente y de espíritu emprendedor, cuando lo normal para esa escuela era un rendimiento muy por debajo del promedio nacional. Debido a sus logros sobresalientes con sus alumnos, que tan solo tenían 13 años de edad, fue nombrado como profesor del año del estado de Nueva York en 1991. Hasta aquí todo va bien. Lo asombroso es que, al explicar los métodos que usó para obtener dichos logros, fue colocado en la lista negra del sistema de educación de Estados Unidos y fue tildado de subversivo y rebelde hasta que terminó retirándose del sistema ese mismo año, después de casi 30 años de trabajar como profesor. Hoy en día está dedicado a filmar un documental sobre su experiencia de enseñar en los colegios públicos de dicho país. Gatto también ha publicado varios libros sobre educación en los cuales él analiza los orígenes del sistema de educación moderno y cuestiona su idoneidad para la educación de las generaciones futuras. Lo invito a leer los postulados de J. T. Gatto, aunque sea con una mente escéptica por sus antecedentes de revolucionario y activista. Yo creo que él tiene algo importante que decir y que todo padre debería escucharle. En uno de sus escritos, él analiza 10 habilidades que la escuela de Harvard considera como esenciales para poder adaptarse a los nuevos desafíos del mercado laboral del siglo XXI y explica porque ninguna de estas habilidades es enseñada en los establecimientos de educación tradicionales. (The Curriculum of Necessity, J. T. Gatto, http://midian.mortis.org/gatto4.htm) El documento advirtió a los estudiantes de Harvard que las credenciales profesionales iban a valer cada vez menos. El entrenamiento y las experiencias en el mundo real, en cambio, iban a ser claves para poder ser exitoso profesionalmente. Las 10 habilidades consideradas como esenciales son las siguientes: 1.- La habilidad de definir un problema sin contar con la ayuda de otra persona. 2.- La habilidad de formular preguntas que plantean un desafío a las ideas preconcebidas. 3.- La habilidad de trabajar en equipo sin tener un guía. 4.- La habilidad de trabajar absolutamente solo. 5.- La habilidad de persuadir a otros de que la dirección que usted propone es la correcta. 6.- La habilidad de discutir acerca de técnicas y asuntos en público con el objetivo de llegar a tomar una decisión acerca de las normas y políticas establecidas. 7.- La habilidad de poder reorganizar información conocida y formar conceptos y patrones innovadores a partir de ella. 8.- La habilidad de poder extraer rápidamente la información útil desde una gran cantidad de datos irrelevantes. 9.- La habilidad de pensar inductivamente, deductivamente y dialécticamente. 10.- La habilidad de encontrar una solución óptima para resolver problemas usando la intuición y el sentido común. (Método heurístico) Según J. T. Gatto, ninguna de estas cualidades es fomentada en las aulas de colegio hoy en día. Él opina: "El hecho de que no estemos enseñando estas habilidades en los colegios pasa por un tema de política de escuela. Es así por una razón muy válida: los colegios no podrían funcionar si permitiéramos el desarrollo de estas facultades en nuestros niños. ¿Usted se puede imaginar un colegio en el cual los niños desafían las ideas preconcebidas? ¿O que trabajaran solos, sin ser guiados por un profesor? ¿O que definieran sus propios problemas?" Cada padre debe tomar una postura frente a las advertencias de éste veterano profesor. Ignorarlas sería lo peor que podríamos hacer. Fuente: articuloz.com año 2010

Escuela Especial Beatriz Angélica Martínez de Allio 23.06.2020

Una ciudad de Kenya logró reducir la violencia sexual contra sus niñas en un 50%. Una vez más, la respuesta fue la educación.

Información

Localidad: Córdoba (Argentina)

Teléfono: +54 351 433-4536

Ubicación: Maestro Marcelo López 2620 5000 Córdoba, Argentina

739 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también