1. Home /
  2. Escuela /
  3. Escuela Superior de Digitopuntura

Etiquetas / Categorías / Temas



Escuela Superior de Digitopuntura 04.05.2021

SEMINARIOS DE ACTUALIZACIÓN PARA DIGITOPUNTORES 2021 . Los Seminarios serán de forma on line a través de la plataforma YouTube, la duración es de un año, se tomará asistencia. Podrán descargar el programa y las condiciones de cursada en la página digitopunturajulca.com.ar, también pueden contactarse por este medio, mail o whatsapp descriptos abajo. INFORMES E INSCRIPCIÓN:... +54 9 221 5851609 [email protected] https://www.digitopunturajulca.com.ar/seminarios-de-actual/

Escuela Superior de Digitopuntura 03.05.2021

SEMINARIOS DE ACTUALIZACIÓN PARA DIGITOPUNTORES 2021 . Los Seminarios serán de forma on line a través de la plataforma YouTube, la duración es de un año, se tomará asistencia. Podrán descargar el programa y las condiciones de cursada en la página digitopunturajulca.com.ar, también pueden contactarse por este medio, mail o whatsapp descriptos abajo. INFORMES E INSCRIPCIÓN:... +54 9 221 5851609 [email protected] https://www.digitopunturajulca.com.ar/seminarios-de-actual/

Escuela Superior de Digitopuntura 25.04.2021

- 10 DE ABRIL: Repaso general de MTCH: Circuitos, aperturas. Tratamientos: Desbloqueante, sedante y tonificantes. Homeostasis. Medio interno. Regulación desde la MTCH. Mecanismos de acción en las enfermedades. - 24 DE ABRIL: Introducción a la farmacología, los fármacos y la digitopuntura. Anestésicos, benzodiacepinas. - 08 DE MAYO: Antihipertensivos (atenolol, diuréticos, vasodilatadores), sinvastatinas, daine, metformina, anticolinérgicos, anticoagulantes, antiácidos. - 2...2 DE MAYO: Sistema digestivo: Anatomía, fisiología y relación con la MTCH. Alimentación: Clasificación, Ph, lácteos, glutamato, conservantes, colorantes. Hepatitis, hígado graso, cirrosis, gastritis, úlcera gástrica y duodenal, celiaquía, colon irritable, colitis ulcerosa. - 05 DE JUNIO: Sistema circulatorio: Anatomía, fisiología y relación con la MTCH. Anemias. Linfáticos. Miocarditis, infarto agudo de miocardio, cardiomegalia. A.C.V. Várices. Aneurismas. - 19 DE JUNIO: Inmunología. Enfermedades autoinmunes. - 03 DE JULIO: Fiebre reumática. Artritis. Artritis reumatoidea. Gota. Pseudogota. - 17 DE JULIO: Sistema esquelético: Anatomía, fisiología y relación con la MTCH. Digitopuntura dinámica. Artrosis: Primaria y secundaria. - 07 DE AGOSTO: Cadera, rodilla, tobillo. Artrosis. Artritis. Artritis aséptica de cadera. - 21 DE AGOSTO: Columna: Rotación de vértebra cervical, dorsal y lumbar. Lumbalgias. Sacro ileítis. Sacralización de la quinta lumbar. Columna bífida. - 04 DE SEPTIEMBRE: Cuello: Artrosis. Tendinitis. Rotación vertebral, masajes y práctica. - 18 DE SEPTIEMBRE: Bloqueo del plexo braquial: Diagnóstico y tratamiento. Hombro, codo y muñeca. Artrosis. Artritis. Tendinitis. Síndrome del túnel carpiano. Rizoartrosis. - 02 DE OCTUBRE: Hormonas. Pancreática (diabetes), hipófisis, suprarrenal, testicular, ovárica, tiroides. - 16 DE OCTUBRE: Síndrome y enfermedad de Cushing y de Addison. - 30 DE OCTUBRE: Sistema Respiratorio. Anatomía, fisiología y relación con la MTCH. Broncoespasmo, asma, bronquitis crónica, epoc. - 06 DE NOVIEMBRE: Sistema urinario. Anatomía, fisiología y relación con la MTCH. Estrés, ansiedad, temor, fobia, pánico. - 20 DE NOVIEMBRE: Mecanismos de reentrada. Puntos de asentimiento y Metámeras. - 04 DE DICIEMBRE: Tratamiento en geriatría, enfermos terminales y neoplasias. - Costo: Asociados al día a ADDA: $1800 por mes - No asociados $2500 por mes. - Certificados: Extendidos por A.D.D.A., con la asistencia del 100%.

Escuela Superior de Digitopuntura 22.04.2021

SEMINARIOS DE ACTUALIZACIÓN PARA DIGITOPUNTORES 2021 . Los Seminarios serán de forma on line a través de la plataforma YouTube, la duración es de un año, se tomará asistencia. Podrán descargar el programa y las condiciones de cursada en la página digitopunturajulca.com.ar, también pueden contactarse por este medio, mail o whatsapp descriptos abajo. INFORMES E INSCRIPCIÓN:... +54 9 221 5851609 [email protected] https://www.digitopunturajulca.com.ar/seminarios-de-actual/

Escuela Superior de Digitopuntura 22.04.2021

SEMINARIOS DE ACTUALIZACIÓN PARA DIGITOPUNTORES 2021 . Los Seminarios serán de forma on line a través de la plataforma YouTube, la duración es de un año, se tomará asistencia. Podrán descargar el programa y las condiciones de cursada en la página digitopunturajulca.com.ar, también pueden contactarse por este medio, mail o whatsapp descriptos abajo. INFORMES E INSCRIPCIÓN:... +54 9 221 5851609 [email protected] https://www.digitopunturajulca.com.ar/seminarios-de-actual/

Escuela Superior de Digitopuntura 21.04.2021

INICIA ESTE SABADO!!! ABIERTA LA INSCRIPCION!!

Escuela Superior de Digitopuntura 17.04.2021

INICIA ESTE SABADO!!! ABIERTA LA INSCRIPCION!!

Escuela Superior de Digitopuntura 11.04.2021

- 10 DE ABRIL: Repaso general de MTCH: Circuitos, aperturas. Tratamientos: Desbloqueante, sedante y tonificantes. Homeostasis. Medio interno. Regulación desde la MTCH. Mecanismos de acción en las enfermedades. - 24 DE ABRIL: Introducción a la farmacología, los fármacos y la digitopuntura. Anestésicos, benzodiacepinas. - 08 DE MAYO: Antihipertensivos (atenolol, diuréticos, vasodilatadores), sinvastatinas, daine, metformina, anticolinérgicos, anticoagulantes, antiácidos. - 2...2 DE MAYO: Sistema digestivo: Anatomía, fisiología y relación con la MTCH. Alimentación: Clasificación, Ph, lácteos, glutamato, conservantes, colorantes. Hepatitis, hígado graso, cirrosis, gastritis, úlcera gástrica y duodenal, celiaquía, colon irritable, colitis ulcerosa. - 05 DE JUNIO: Sistema circulatorio: Anatomía, fisiología y relación con la MTCH. Anemias. Linfáticos. Miocarditis, infarto agudo de miocardio, cardiomegalia. A.C.V. Várices. Aneurismas. - 19 DE JUNIO: Inmunología. Enfermedades autoinmunes. - 03 DE JULIO: Fiebre reumática. Artritis. Artritis reumatoidea. Gota. Pseudogota. - 17 DE JULIO: Sistema esquelético: Anatomía, fisiología y relación con la MTCH. Digitopuntura dinámica. Artrosis: Primaria y secundaria. - 07 DE AGOSTO: Cadera, rodilla, tobillo. Artrosis. Artritis. Artritis aséptica de cadera. - 21 DE AGOSTO: Columna: Rotación de vértebra cervical, dorsal y lumbar. Lumbalgias. Sacro ileítis. Sacralización de la quinta lumbar. Columna bífida. - 04 DE SEPTIEMBRE: Cuello: Artrosis. Tendinitis. Rotación vertebral, masajes y práctica. - 18 DE SEPTIEMBRE: Bloqueo del plexo braquial: Diagnóstico y tratamiento. Hombro, codo y muñeca. Artrosis. Artritis. Tendinitis. Síndrome del túnel carpiano. Rizoartrosis. - 02 DE OCTUBRE: Hormonas. Pancreática (diabetes), hipófisis, suprarrenal, testicular, ovárica, tiroides. - 16 DE OCTUBRE: Síndrome y enfermedad de Cushing y de Addison. - 30 DE OCTUBRE: Sistema Respiratorio. Anatomía, fisiología y relación con la MTCH. Broncoespasmo, asma, bronquitis crónica, epoc. - 06 DE NOVIEMBRE: Sistema urinario. Anatomía, fisiología y relación con la MTCH. Estrés, ansiedad, temor, fobia, pánico. - 20 DE NOVIEMBRE: Mecanismos de reentrada. Puntos de asentimiento y Metámeras. - 04 DE DICIEMBRE: Tratamiento en geriatría, enfermos terminales y neoplasias. - Costo: Asociados al día a ADDA: $1800 por mes - No asociados $2500 por mes. - Certificados: Extendidos por A.D.D.A., con la asistencia del 100%.

Escuela Superior de Digitopuntura 09.04.2021

- 10 DE ABRIL: Repaso general de MTCH: Circuitos, aperturas. Tratamientos: Desbloqueante, sedante y tonificantes. Homeostasis. Medio interno. Regulación desde la MTCH. Mecanismos de acción en las enfermedades. - 24 DE ABRIL: Introducción a la farmacología, los fármacos y la digitopuntura. Anestésicos, benzodiacepinas. - 08 DE MAYO: Antihipertensivos (atenolol, diuréticos, vasodilatadores), sinvastatinas, daine, metformina, anticolinérgicos, anticoagulantes, antiácidos. - 2...2 DE MAYO: Sistema digestivo: Anatomía, fisiología y relación con la MTCH. Alimentación: Clasificación, Ph, lácteos, glutamato, conservantes, colorantes. Hepatitis, hígado graso, cirrosis, gastritis, úlcera gástrica y duodenal, celiaquía, colon irritable, colitis ulcerosa. - 05 DE JUNIO: Sistema circulatorio: Anatomía, fisiología y relación con la MTCH. Anemias. Linfáticos. Miocarditis, infarto agudo de miocardio, cardiomegalia. A.C.V. Várices. Aneurismas. - 19 DE JUNIO: Inmunología. Enfermedades autoinmunes. - 03 DE JULIO: Fiebre reumática. Artritis. Artritis reumatoidea. Gota. Pseudogota. - 17 DE JULIO: Sistema esquelético: Anatomía, fisiología y relación con la MTCH. Digitopuntura dinámica. Artrosis: Primaria y secundaria. - 07 DE AGOSTO: Cadera, rodilla, tobillo. Artrosis. Artritis. Artritis aséptica de cadera. - 21 DE AGOSTO: Columna: Rotación de vértebra cervical, dorsal y lumbar. Lumbalgias. Sacro ileítis. Sacralización de la quinta lumbar. Columna bífida. - 04 DE SEPTIEMBRE: Cuello: Artrosis. Tendinitis. Rotación vertebral, masajes y práctica. - 18 DE SEPTIEMBRE: Bloqueo del plexo braquial: Diagnóstico y tratamiento. Hombro, codo y muñeca. Artrosis. Artritis. Tendinitis. Síndrome del túnel carpiano. Rizoartrosis. - 02 DE OCTUBRE: Hormonas. Pancreática (diabetes), hipófisis, suprarrenal, testicular, ovárica, tiroides. - 16 DE OCTUBRE: Síndrome y enfermedad de Cushing y de Addison. - 30 DE OCTUBRE: Sistema Respiratorio. Anatomía, fisiología y relación con la MTCH. Broncoespasmo, asma, bronquitis crónica, epoc. - 06 DE NOVIEMBRE: Sistema urinario. Anatomía, fisiología y relación con la MTCH. Estrés, ansiedad, temor, fobia, pánico. - 20 DE NOVIEMBRE: Mecanismos de reentrada. Puntos de asentimiento y Metámeras. - 04 DE DICIEMBRE: Tratamiento en geriatría, enfermos terminales y neoplasias. - Costo: Asociados al día a ADDA: $1800 por mes - No asociados $2500 por mes. - Certificados: Extendidos por A.D.D.A., con la asistencia del 100%.

Escuela Superior de Digitopuntura 04.04.2021

- 10 DE ABRIL: Repaso general de MTCH: Circuitos, aperturas. Tratamientos: Desbloqueante, sedante y tonificantes. Homeostasis. Medio interno. Regulación desde la MTCH. Mecanismos de acción en las enfermedades. - 24 DE ABRIL: Introducción a la farmacología, los fármacos y la digitopuntura. Anestésicos, benzodiacepinas. - 08 DE MAYO: Antihipertensivos (atenolol, diuréticos, vasodilatadores), sinvastatinas, daine, metformina, anticolinérgicos, anticoagulantes, antiácidos. - 2...2 DE MAYO: Sistema digestivo: Anatomía, fisiología y relación con la MTCH. Alimentación: Clasificación, Ph, lácteos, glutamato, conservantes, colorantes. Hepatitis, hígado graso, cirrosis, gastritis, úlcera gástrica y duodenal, celiaquía, colon irritable, colitis ulcerosa. - 05 DE JUNIO: Sistema circulatorio: Anatomía, fisiología y relación con la MTCH. Anemias. Linfáticos. Miocarditis, infarto agudo de miocardio, cardiomegalia. A.C.V. Várices. Aneurismas. - 19 DE JUNIO: Inmunología. Enfermedades autoinmunes. - 03 DE JULIO: Fiebre reumática. Artritis. Artritis reumatoidea. Gota. Pseudogota. - 17 DE JULIO: Sistema esquelético: Anatomía, fisiología y relación con la MTCH. Digitopuntura dinámica. Artrosis: Primaria y secundaria. - 07 DE AGOSTO: Cadera, rodilla, tobillo. Artrosis. Artritis. Artritis aséptica de cadera. - 21 DE AGOSTO: Columna: Rotación de vértebra cervical, dorsal y lumbar. Lumbalgias. Sacro ileítis. Sacralización de la quinta lumbar. Columna bífida. - 04 DE SEPTIEMBRE: Cuello: Artrosis. Tendinitis. Rotación vertebral, masajes y práctica. - 18 DE SEPTIEMBRE: Bloqueo del plexo braquial: Diagnóstico y tratamiento. Hombro, codo y muñeca. Artrosis. Artritis. Tendinitis. Síndrome del túnel carpiano. Rizoartrosis. - 02 DE OCTUBRE: Hormonas. Pancreática (diabetes), hipófisis, suprarrenal, testicular, ovárica, tiroides. - 16 DE OCTUBRE: Síndrome y enfermedad de Cushing y de Addison. - 30 DE OCTUBRE: Sistema Respiratorio. Anatomía, fisiología y relación con la MTCH. Broncoespasmo, asma, bronquitis crónica, epoc. - 06 DE NOVIEMBRE: Sistema urinario. Anatomía, fisiología y relación con la MTCH. Estrés, ansiedad, temor, fobia, pánico. - 20 DE NOVIEMBRE: Mecanismos de reentrada. Puntos de asentimiento y Metámeras. - 04 DE DICIEMBRE: Tratamiento en geriatría, enfermos terminales y neoplasias. - Costo: Asociados al día a ADDA: $1800 por mes - No asociados $2500 por mes. - Certificados: Extendidos por A.D.D.A., con la asistencia del 100%.

Escuela Superior de Digitopuntura 01.04.2021

Después de la canícula queda la Tierra en estado de sequedad, y sigue con sus movimientos de traslación alejándose del sol y el movimiento de balanceo llega al 0 que es cuando se produce el equinoccio de otoño (20-21 de Marzo). Los rayos solares ultravioletas lejanos y medios caen de forma perpendicular al Ecuador y en forma muy oblicua al hemisferio sur; por lo tanto, no se recibe la energía necesaria para que las células puedan tener su voltaje normal. En esta estación la... energía se pierde, ya que el voltaje normal de -90 mv. desciende aproximadamente a -110 mv.; en consecuencia, las células hacen mucho esfuerzo para mantener su actividad, motivo por el cual sólo realizan las funciones básicas. Este estado se evidencia en las plantas con las hojas secas que al final caen. En los seres humanos el programador se manifiesta con la emoción tristeza. Nos sentimos cansados y agotados. Esta falta de energía solar es sustituida por la energía alimentaria; entonces, aumenta el apetito. En cuanto al ordenador y su secreción de neurotransmisores resaltan el sabor picante, color blanco, elemento metal y manifestaciones en la nariz. Siendo el pulmón y el intestino grueso, el órgano y la víscera que precisan mayor energía en esta estación. El efector se evidencia en la piel, vellos y en el recorrido de los meridianos en el brazo. La alteración del programador, del ordenador o del efector, puede evidenciarse desde lo más sutil, en piel y dolores en el recorrido de los meridianos correspondientes, hasta en alteraciones en el órgano y víscera como bronquitis, asma, constipación, diarrea, hemorroides, etc. Fragmento del Cap. 1 del 1 Nivel del Curso de Digitopuntura #digitopuntura #digitojulca #masaje

Escuela Superior de Digitopuntura 21.03.2021

Después de la canícula queda la Tierra en estado de sequedad, y sigue con sus movimientos de traslación alejándose del sol y el movimiento de balanceo llega al 0 que es cuando se produce el equinoccio de otoño (20-21 de Marzo). Los rayos solares ultravioletas lejanos y medios caen de forma perpendicular al Ecuador y en forma muy oblicua al hemisferio sur; por lo tanto, no se recibe la energía necesaria para que las células puedan tener su voltaje normal. En esta estación la... energía se pierde, ya que el voltaje normal de -90 mv. desciende aproximadamente a -110 mv.; en consecuencia, las células hacen mucho esfuerzo para mantener su actividad, motivo por el cual sólo realizan las funciones básicas. Este estado se evidencia en las plantas con las hojas secas que al final caen. En los seres humanos el programador se manifiesta con la emoción tristeza. Nos sentimos cansados y agotados. Esta falta de energía solar es sustituida por la energía alimentaria; entonces, aumenta el apetito. En cuanto al ordenador y su secreción de neurotransmisores resaltan el sabor picante, color blanco, elemento metal y manifestaciones en la nariz. Siendo el pulmón y el intestino grueso, el órgano y la víscera que precisan mayor energía en esta estación. El efector se evidencia en la piel, vellos y en el recorrido de los meridianos en el brazo. La alteración del programador, del ordenador o del efector, puede evidenciarse desde lo más sutil, en piel y dolores en el recorrido de los meridianos correspondientes, hasta en alteraciones en el órgano y víscera como bronquitis, asma, constipación, diarrea, hemorroides, etc. Fragmento del Cap. 1 del 1 Nivel del Curso de Digitopuntura #digitopuntura #digitojulca #masaje

Escuela Superior de Digitopuntura 15.03.2021

Después de la canícula queda la Tierra en estado de sequedad, y sigue con sus movimientos de traslación alejándose del sol y el movimiento de balanceo llega al 0 que es cuando se produce el equinoccio de otoño (20-21 de Marzo). Los rayos solares ultravioletas lejanos y medios caen de forma perpendicular al Ecuador y en forma muy oblicua al hemisferio sur; por lo tanto, no se recibe la energía necesaria para que las células puedan tener su voltaje normal. En esta estación la... energía se pierde, ya que el voltaje normal de -90 mv. desciende aproximadamente a -110 mv.; en consecuencia, las células hacen mucho esfuerzo para mantener su actividad, motivo por el cual sólo realizan las funciones básicas. Este estado se evidencia en las plantas con las hojas secas que al final caen. En los seres humanos el programador se manifiesta con la emoción tristeza. Nos sentimos cansados y agotados. Esta falta de energía solar es sustituida por la energía alimentaria; entonces, aumenta el apetito. En cuanto al ordenador y su secreción de neurotransmisores resaltan el sabor picante, color blanco, elemento metal y manifestaciones en la nariz. Siendo el pulmón y el intestino grueso, el órgano y la víscera que precisan mayor energía en esta estación. El efector se evidencia en la piel, vellos y en el recorrido de los meridianos en el brazo. La alteración del programador, del ordenador o del efector, puede evidenciarse desde lo más sutil, en piel y dolores en el recorrido de los meridianos correspondientes, hasta en alteraciones en el órgano y víscera como bronquitis, asma, constipación, diarrea, hemorroides, etc. Fragmento del Cap. 1 del 1 Nivel del Curso de Digitopuntura #digitopuntura #digitojulca #masaje

Escuela Superior de Digitopuntura 14.03.2021

PUEDEN VER EN VIVO LA CLASE DEL 3 NIVEL DE HOY!!

Escuela Superior de Digitopuntura 13.03.2021

Después de la canícula queda la Tierra en estado de sequedad, y sigue con sus movimientos de traslación alejándose del sol y el movimiento de balanceo llega al 0 que es cuando se produce el equinoccio de otoño (20-21 de Marzo). Los rayos solares ultravioletas lejanos y medios caen de forma perpendicular al Ecuador y en forma muy oblicua al hemisferio sur; por lo tanto, no se recibe la energía necesaria para que las células puedan tener su voltaje normal. En esta estación la... energía se pierde, ya que el voltaje normal de -90 mv. desciende aproximadamente a -110 mv.; en consecuencia, las células hacen mucho esfuerzo para mantener su actividad, motivo por el cual sólo realizan las funciones básicas. Este estado se evidencia en las plantas con las hojas secas que al final caen. En los seres humanos el programador se manifiesta con la emoción tristeza. Nos sentimos cansados y agotados. Esta falta de energía solar es sustituida por la energía alimentaria; entonces, aumenta el apetito. En cuanto al ordenador y su secreción de neurotransmisores resaltan el sabor picante, color blanco, elemento metal y manifestaciones en la nariz. Siendo el pulmón y el intestino grueso, el órgano y la víscera que precisan mayor energía en esta estación. El efector se evidencia en la piel, vellos y en el recorrido de los meridianos en el brazo. La alteración del programador, del ordenador o del efector, puede evidenciarse desde lo más sutil, en piel y dolores en el recorrido de los meridianos correspondientes, hasta en alteraciones en el órgano y víscera como bronquitis, asma, constipación, diarrea, hemorroides, etc. Fragmento del Cap. 1 del 1 Nivel del Curso de Digitopuntura #digitopuntura #digitojulca #masaje

Escuela Superior de Digitopuntura 11.10.2020

CURSO DE DIGITOPUNTURA AGOSTO 2020 EMPIEZA EL MARTES 4 DE AGOSTO A LA TARDE, DE 18.30 A 20.30 HS., Y EL SABADO 8 DE AGOSTO A LA MAÑANA, DE 9 A 11 HS., DEL 2020 ¿Qué es la Digitopuntura?... Es una terapia de la Medicina Tradicional China, basada en la presión con los dedos sobre puntos específicos sobre la piel, similar a un masaje, cuya finalidad es aliviar la molestia que presenta el paciente. En la Escuela, el profesor Alfredo Julca, junto a su grupo de profesores ayudantes, instruyen en esta técnica milenaria China desde hace más de 10 años en La Plata. Al finalizar el Curso, el alumno conocerá los meridianos y sus puntos importantes de forma que podrá diagnosticar y tratar al paciente en base a la Digitopuntura. Duración del Curso: 1 año y medio dividido en 3 Niveles de 5 meses cada uno. La Escuela cuenta con un campus en el cual se suben los apuntes de cada clase, cuestionarios orientativos y videos como apoyo y respaldo ante cualquier duda. Para poder acceder a los videos se requerirá tener una cuenta de gmail. . #cuarentena #curso #digitojulca #digitopuntura #digitopresion #medicinachina #mtch #laplata #tolosa #online #digito

Información

Localidad: Tolosa, Buenos Aires, Argentina

Teléfono: +54 9 221 585-1609

Ubicación: Calle 530 1160 Depto 2 entre 6 y 7 B1906 Tolosa, Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.digitopunturajulca.com.ar/

4265 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también