1. Home /
  2. High School /
  3. Escuela Generativa Guillermo Visco

Etiquetas / Categorías / Temas



Escuela Generativa Guillermo Visco 09.05.2021

¡DÍA DE LA MEMORIA! ¡POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA! Pasadas las tres de la mañana, de la madrugada del 24 de marzo de 1976, la voz del teniente general Jorge Rafael Videla irrumpió por cadena nacional. A esas horas, y acompañado por el almirante Eduardo Massera y el brigadier general Orlando Agosti, Videla pronunció las primeras medidas que comenzaban a regir a partir de ese entonces. Entre éstas, se disponía la caducidad de los mandatos de presidente de la Nación, de gobernado...res y vicegobernadores, diputados, intendentes, etc. Este golpe de Estado fue presentado se autodenominó Proceso de Reorganización Nacional, con un programa de tres etapas fundamentales: orden institucional, revalorización de la autoridad y consolidación del proceso. Los años que transcurrieron bajo la dictadura de las Fuerzas Armadas estuvieron signados por una constante violación de los derechos humanos, crímenes de lesa humanidad y un terrorismo de Estado que funcionó para el gobierno militar de facto como médula y ánimo social del Estado argentino. Esta modalidad de gobierno de facto y su respectivo modus operandi, a su vez formaban parte de un plan mayor conocido como Plan Cóndor, el cual ya operaba en toda Latinoamérica y funcionaba como coordinación entre las distintas dictaduras que en esos años se habían instaurado en otros países del Cono Sur, entre ellos Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil. El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, es una fecha en la que se conmemora y busca mantener vivos en la reflexión y memoria social, los tristes acontecimientos producidos en la última dictadura militar. No con el objetivo de depositar una visión estática sobre aquella etapa tan oscura, no con el objetivo de perpetuar un ánimo social irreparable, no con la intención de vivir con la mirada puesta en el pasado. Pero sí con el objetivo de tener presente los errores cometidos y las consecuencias terribles que de ellos pueden desprenderse, sí con el objetivo de una consciente muestra de respeto por las familias víctimas de la desaparición de un hijo, una hija, una nieta o un nieto, sí con el objetivo de buscar justicia y dar luz a los acontecimientos que tuvieron lugar en aquella triste etapa de la historia argentina. Publicación e imagen de nuestra querida Profesora de Historia Profe Dana Luz Puebla Ryban.

Escuela Generativa Guillermo Visco 26.04.2021

¡DÍA DE LA MEMORIA! ¡POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA! Pasadas las tres de la mañana, de la madrugada del 24 de marzo de 1976, la voz del teniente general Jorge Rafael Videla irrumpió por cadena nacional. A esas horas, y acompañado por el almirante Eduardo Massera y el brigadier general Orlando Agosti, Videla pronunció las primeras medidas que comenzaban a regir a partir de ese entonces. Entre éstas, se disponía la caducidad de los mandatos de presidente de la Nación, de gobernado...res y vicegobernadores, diputados, intendentes, etc. Este golpe de Estado fue presentado se autodenominó Proceso de Reorganización Nacional, con un programa de tres etapas fundamentales: orden institucional, revalorización de la autoridad y consolidación del proceso. Los años que transcurrieron bajo la dictadura de las Fuerzas Armadas estuvieron signados por una constante violación de los derechos humanos, crímenes de lesa humanidad y un terrorismo de Estado que funcionó para el gobierno militar de facto como médula y ánimo social del Estado argentino. Esta modalidad de gobierno de facto y su respectivo modus operandi, a su vez formaban parte de un plan mayor conocido como Plan Cóndor, el cual ya operaba en toda Latinoamérica y funcionaba como coordinación entre las distintas dictaduras que en esos años se habían instaurado en otros países del Cono Sur, entre ellos Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil. El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, es una fecha en la que se conmemora y busca mantener vivos en la reflexión y memoria social, los tristes acontecimientos producidos en la última dictadura militar. No con el objetivo de depositar una visión estática sobre aquella etapa tan oscura, no con el objetivo de perpetuar un ánimo social irreparable, no con la intención de vivir con la mirada puesta en el pasado. Pero sí con el objetivo de tener presente los errores cometidos y las consecuencias terribles que de ellos pueden desprenderse, sí con el objetivo de una consciente muestra de respeto por las familias víctimas de la desaparición de un hijo, una hija, una nieta o un nieto, sí con el objetivo de buscar justicia y dar luz a los acontecimientos que tuvieron lugar en aquella triste etapa de la historia argentina. Publicación e imagen de nuestra querida Profesora de Historia Profe Dana Luz Puebla Ryban.

Escuela Generativa Guillermo Visco 25.04.2021

¡Felicitaciones queridas Prisci y Mili Barroso! ¡Van a lograr lo que se propongan siempre! Son un orgullo para nosotrs... ... Orgullo nos da que luchen por sus sueños... Que con voluntad y disciplina apuesten por el deporte y por lo que aman. 2 jóvenes, mujeres, con personalidades diferentes pero con los mismos valores... Las queremos mucho y agradecemos haberlas conocido y seguir compartiendo este pedacito de su vida en la escuela. ¡Aplausos y cariños de parte de todo el equipo!

Escuela Generativa Guillermo Visco 09.04.2021

¡¡¡VAMOS REPASANDO!!! ¡SOLO QUEDA UNA SEMANA,! ¡YA HACE UN AÑO Y MEDIO QUE VIENEN ESTUDIANDO PARA ESTE MOMENTO, LES VA A IR MUY BIEN! ... UN ÚLTIMO ESFUERZO.

Escuela Generativa Guillermo Visco 27.03.2021

¡¡¡VAMOS REPASANDO!!! ¡SOLO QUEDA UNA SEMANA,! ¡YA HACE UN AÑO Y MEDIO QUE VIENEN ESTUDIANDO PARA ESTE MOMENTO, LES VA A IR MUY BIEN! ... UN ÚLTIMO ESFUERZO.

Información

Localidad: San Luis, Argentina

Ubicación: Barrio 500 viviendas norte 5700 San Luis, Argentina

787 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también