1. Home /
  2. Escuela primaria /
  3. Escuela Primaria Común Nocturna Nro. 8

Etiquetas / Categorías / Temas



Escuela Primaria Común Nocturna Nro. 8 04.10.2020

Para todos los Maestros, ¡Feliz Día!

Escuela Primaria Común Nocturna Nro. 8 18.09.2020

El 17 de agosto de 1850 muere en la localidad francesa de Boulogne sur Mer, a la edad de 72 años, el general José de San Martín (José Francisco de San Martín y Matorras), comandante en jefe del Ejército de los Andes y libertador de Argentina, Chile y Perú. Prócer máximo argentino, nacido en Yapeyú, Corrientes, el 25 de febrero de 1778. En Buenos Aires organizó el famoso regimiento de Granaderos a Caballo que recibió su bautismo de fuego en 1813, en el combate de San Lorenzo c...ontra los realistas, en el cual San Martín estuvo a punto de perder la vida. Retirado a la vida privada, regresó a Buenos Aires y en 1824 se embarcó para Europa, exiliado voluntariamente. Más adelante, se estableció definitivamente en la ciudad de Boulogne-sur Mer (Francia). Viejo y enfermo, falleció el 17 de agosto de 1850, en su casa de esa ciudad, rodeado de sus seres queridos. Sus restos fueron repatriados en 1880 y, actualmente, descansan en un mausoleo contruído dentro de la Catedral porteña.

Escuela Primaria Común Nocturna Nro. 8 09.09.2020

Feliz Día de la Bandera! EL 20 de Junio celebramos el día de la bandera nacional , aunque en verdad no se trata del aniversario de su creación, sino como homenaje a su creador, el General Manuel Belgrano, en conmemoración del día de su fallecimiento. La creación de la bandera argentina, se remonta al 27 de febrero de 1812, fecha en que Manuel Belgrano, su creador, enarbola la enseña patria a orillas del Paraná. Sin embargo, recién el 25 julio de 1816, el Congreso Constituyente de Tucumán la oficializó como bandera menor, con tres franjas iguales horizontales, dos celestes en los extremos y una blanca en el medio. El 25 de febrero de 1818, se aprobaría la bandera nacional mayor, o de guerra con sol. El Sol de Mayo, se incorpora a todas las banderas definitivamente, en 1983 por ley 23.208.

Escuela Primaria Común Nocturna Nro. 8 02.09.2020

Feliz Revolución de Mayo para todos!!! Hace mucho tiempo, este lugar en el que vivimos, estaba gobernado por un rey, se llamaba Fernando, este rey vivía muy lejos de aquí, para llegar hasta donde el rey Fernando vivía había que viajar en barco durante mucho tiempo. Como el rey Fernando vivía muy lejos, había nombrado a un señor que no era rey sino virrey y que decía lo que debíamos hacer.... Un día en el reino del Rey Fernando entraron ejércitos que tomaron prisionero al rey. Cuando esto sucedió, algunas personas que vivían aquí, que eran militares, tenían negocios, o eran abogados o sacerdotes decidieron reunirse para ver qué hacían. En realidad a estas personas no les agradaba que este Rey Fernando los mandase, porque no les dejaba hacer cosas, como ser leer libros que quisieran, vender cosas de sus negocios a quien quisieran y muchas otras cosas más. Se reunieron entonces en un lugar llamado Cabildo. El Cabildo se ocupaba en esa época de cuidar la cuidad. Ese día algunas personas se reunieron en la plaza que esta frente al Cabildo para ver qué iba a suceder. Es así que estas personas a las que llamamos patriotas decidieron que gobernarían ellos mismos. A esta decisión se la recuerda como libertad. HOMBRES DE MAYO: Presidente: Cornelio Saavedra Secretarios: -Mariano Moreno -Juan José Paso Vocales: - Manuel Alberti - Juan José Castelli - Miguel de Azcuénaga - Juan Larrea - Manuel Belgrano - Domingo Matheu

Escuela Primaria Común Nocturna Nro. 8 27.08.2020

1 de Mayo - Día Internacional del Trabajador En 1889 la Segunda Internacional, organización formada por socialistas y laboristas reunidos en París, instituyó el 1. de mayo como Día Internacional del Trabajador. Desde entonces la conmemoración se celebra en la mayoría de los países del mundo. La fecha se eligió en memoria de los llamados Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que lideró la lucha por la jornada laboral de ocho horas. Antes, en 1886, el gobierno de los ...Estados Unidos había promulgado la ley que establecía las ocho horas de trabajo, pero la patronal se negó a cumplirla. El 1. de mayo de ese año, los obreros de la ciudad de Chicago iniciaron una huelga que, después de muchos incidentes, concluyó con la detención de treinta y un trabajadores acusados de promover el conflicto. Llevados a un juicio irregular, cinco de ellos fueron condenados a la horca, dos a cadena perpetua y uno a quince años de trabajos forzados. En todos los niveles educativos, esta celebración debe convertirse en una oportunidad para valorar el esfuerzo cotidiano de los trabajadores y conocer la historia de la lucha obrera en la Argentina y en el mundo. See more

Información

Localidad: Rosario, Santa Fe

Teléfono: +54 341 472-8654

111 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también