1. Home /
  2. Education /
  3. La Escuelita de Famaillá

Etiquetas / Categorías / Temas



La Escuelita de Famaillá 25.04.2021

¡Sumate a participar y diseñá tu isologotipo! https://lanotatucuman.com/trazos-de-memoria-un-concurso-//

La Escuelita de Famaillá 23.04.2021

Continúa abierto el concurso de isologotipo Estimadxs desde el Centro Educativo, especializado en Derechos Humanos "Ana María Sosa" y el Área Educativa de la Escuelita de Famaillá, les informamos que a pedido de lxs postulantes extendemos el plazo de presentación de las propuestas para el concurso de Isologotipo "Trazos de Memoria" hasta el 15 abril del corriente año. Recordamos que es una invitación abierta a artistas, instituciones educativas, organizaciones sociales, estu...diantes o particulares que deseen proponer una identidad gráfica para el Centro Educativo, inaugurado en septiembre pasado. La o las propuestas presentadas deberán reflejar un profundo sentido de reflexión y compromiso con el contexto histórico, social, político y cultural del que emergen las luchas y reivindicaciones de la institución especializada en Derechos Humanos. Pueden consultar las bases y condiciones del concurso en el siguiente link: https://drive.google.com//1V9IfLwJft7LPI_w_DzKLvXfmA/view

La Escuelita de Famaillá 19.04.2021

El Centro Educativo especializado en Derechos Humanos "Ana María Sosa" y el Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos La Escuelita de Famaillá pone a disposición una compilación de recursos y sugerencias para conversar, pensar y reflexionar Malvinas. A 39 años, trabajar Malvinas en las aulas, en los espacios sociales, comunitarios o en familia posibilita no solo un ejercicio de memoria colectiva sino también poner en diálogo esta fecha con la construc...ción de la soberanía nacional y reponer el marco contextual del terrorismo de Estado en el que se produjo la guerra. El presente documento, ofrece una selección que incluye material fílmico, canciones, poemas, recortes periodísticos, galerías de imágenes y secuencias didácticas. Accedé al material en este link: https://drive.google.com//10Y4NQZRa0ZNPJkbJlV9Rn0cME/view

La Escuelita de Famaillá 08.04.2021

31 DE MARZO: DIA INTERNACIONAL DE LA VISIBILIDAD TRANS A partir del 2009 los 31 de marzo de conmemora el día de la visibilidad trans impulsado por Rachel Cranda...ll, cofundadora de la Organización Transgénero Michigan y activista trans. Previo a esto existía un día para rememorar a las personas trans asesinadas en crímenes de odio pero ¿y las vivas? Más allá de los derechos conquistados por el colectivo trans, como la ley de identidad de género, este sigue viviendo una realidad de discriminación y vulnerabilidad. En Argentina la expectativa de vida de una persona trans es de 35 años, producto de la exclusiones a lo largo de sus vidas. ¿Cómo viven esos 35 años? ¿Dónde trabajan? ¿Acceden a estudios formales? El 31 de marzo se plantea como un día político para darle visibilidad a la realidad de las personas trans, transgenero, transexuales, travestis, transmasculinas y transfemeninas. ¿Conocés personas trans? ¿Cuántas personas trans tenés en tu círculo cercano? ¿Por qué? ¿Sabés que dictamina la ley de identidad de género? ¿Sabés que hay muchas maneras de habitar esta identidad?

La Escuelita de Famaillá 07.04.2021

Continúa abierto el concurso de isologotipo Estimadxs desde el Centro Educativo, especializado en Derechos Humanos "Ana María Sosa" y el Área Educativa de la Escuelita de Famaillá, les informamos que a pedido de lxs postulantes extendemos el plazo de presentación de las propuestas para el concurso de Isologotipo "Trazos de Memoria" hasta el 15 abril del corriente año. Recordamos que es una invitación abierta a artistas, instituciones educativas, organizaciones sociales, estu...diantes o particulares que deseen proponer una identidad gráfica para el Centro Educativo, inaugurado en septiembre pasado. La o las propuestas presentadas deberán reflejar un profundo sentido de reflexión y compromiso con el contexto histórico, social, político y cultural del que emergen las luchas y reivindicaciones de la institución especializada en Derechos Humanos. Pueden consultar las bases y condiciones del concurso en el siguiente link: https://drive.google.com//1V9IfLwJft7LPI_w_DzKLvXfmA/view

La Escuelita de Famaillá 02.04.2021

El Centro Educativo especializado en Derechos Humanos "Ana María Sosa" y el Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos La Escuelita de Famaillá pone a disposición una compilación de recursos y sugerencias para conversar, pensar y reflexionar Malvinas. A 39 años, trabajar Malvinas en las aulas, en los espacios sociales, comunitarios o en familia posibilita no solo un ejercicio de memoria colectiva sino también poner en diálogo esta fecha con la construc...ción de la soberanía nacional y reponer el marco contextual del terrorismo de Estado en el que se produjo la guerra. El presente documento, ofrece una selección que incluye material fílmico, canciones, poemas, recortes periodísticos, galerías de imágenes y secuencias didácticas. Accedé al material en este link: https://drive.google.com//10Y4NQZRa0ZNPJkbJlV9Rn0cME/view

La Escuelita de Famaillá 29.03.2021

31 DE MARZO: DIA INTERNACIONAL DE LA VISIBILIDAD TRANS A partir del 2009 los 31 de marzo de conmemora el día de la visibilidad trans impulsado por Rachel Cranda...ll, cofundadora de la Organización Transgénero Michigan y activista trans. Previo a esto existía un día para rememorar a las personas trans asesinadas en crímenes de odio pero ¿y las vivas? Más allá de los derechos conquistados por el colectivo trans, como la ley de identidad de género, este sigue viviendo una realidad de discriminación y vulnerabilidad. En Argentina la expectativa de vida de una persona trans es de 35 años, producto de la exclusiones a lo largo de sus vidas. ¿Cómo viven esos 35 años? ¿Dónde trabajan? ¿Acceden a estudios formales? El 31 de marzo se plantea como un día político para darle visibilidad a la realidad de las personas trans, transgenero, transexuales, travestis, transmasculinas y transfemeninas. ¿Conocés personas trans? ¿Cuántas personas trans tenés en tu círculo cercano? ¿Por qué? ¿Sabés que dictamina la ley de identidad de género? ¿Sabés que hay muchas maneras de habitar esta identidad?

La Escuelita de Famaillá 23.03.2021

El Espacio ‘Otto Frank’ de pensamiento joven está destinado a jóvenes de entre 16 y 26 años. Tiene como objetivo fomentar el debate y el desarrollo de pensamiento crítico frente a diversas situaciones que en la actualidad vulneran los Derechos Humanos, la democracia y la libertad ofreciendo charlas, debates y actividades con invitados y la opinión de los jóvenes como protagonistas El próximo sábado 3 de abril a las 18hs comienza la 5ta edición del Espacio, conmemorando el m...es de la memoria con un Espacio dedicado a aquellos lugares que nos hablan de la historia. ‘Lugares para no olvidar. Los sitios de Memoria en Argentina’ los casos de la Escuelita de Famaillá y la Escuelita de Pilar, tendrá como invitadas a Paula Rey de Córdoba y Laura Bravo de Tucumán. Conversaremos sobre la importancia de los sitios y espacios de memoria, los desafíos y las deudas pendientes. Quienes tengan entre 16 y 26 años y quieran conversar con ellas en vivo por zoom pueden escribirnos por instagram. https://www.instagram.com/espacio.ottofrank/ El Espacio se transmitirá en vivo por youtube el sábado 3 de abril a las 18hs y también se podrán hacer preguntar por los comentarios https://www.youtube.com/watch See more

La Escuelita de Famaillá 21.03.2021

El Espacio ‘Otto Frank’ de pensamiento joven está destinado a jóvenes de entre 16 y 26 años. Tiene como objetivo fomentar el debate y el desarrollo de pensamiento crítico frente a diversas situaciones que en la actualidad vulneran los Derechos Humanos, la democracia y la libertad ofreciendo charlas, debates y actividades con invitados y la opinión de los jóvenes como protagonistas El próximo sábado 3 de abril a las 18hs comienza la 5ta edición del Espacio, conmemorando el m...es de la memoria con un Espacio dedicado a aquellos lugares que nos hablan de la historia. ‘Lugares para no olvidar. Los sitios de Memoria en Argentina’ los casos de la Escuelita de Famaillá y la Escuelita de Pilar, tendrá como invitadas a Paula Rey de Córdoba y Laura Bravo de Tucumán. Conversaremos sobre la importancia de los sitios y espacios de memoria, los desafíos y las deudas pendientes. Quienes tengan entre 16 y 26 años y quieran conversar con ellas en vivo por zoom pueden escribirnos por instagram. https://www.instagram.com/espacio.ottofrank/ El Espacio se transmitirá en vivo por youtube el sábado 3 de abril a las 18hs y también se podrán hacer preguntar por los comentarios https://www.youtube.com/watch See more

Información

Teléfono: +54 9 381 467-1801

Ubicación: Matienzo y Mitre, 4132 Famaillá, Tucuman, Argentina

Web: http://escuelitadefamailla.org

4702 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también