1. Home /
  2. Medical and health /
  3. Espacio prenatal gestar

Etiquetas / Categorías / Temas



Espacio prenatal gestar 04.05.2021

Hoy me presento . . Mi nombre es Mariana Rios, soy Lic. Obstétrica Partera hace 10 años y mamá hace 11 meses. Soy de lobos y por algunos años viví en capital federal. Durante ese tiempo recorrí muchos lugares de partos, públicos y privados . También hice una concurrencia de 4 años en la Maternidad Ramón Sardá, gran Hospital donde aprendí; crecí y formé lo que soy . Así empezó este gran camino de amor a mi vocación. Muchos años después llegó el mejor momento de mi vid...a ,la maternidad, y todo se dió vueltas. Todos pensaban que siendo partera yo la tenía fácil, pero por lo contrario fue todo muy diferente a lo que puedan imaginar. Fue tan difícil poder encontrar el espacio para informarme y compartir todo esta revolución hormonal; emocional; física; profesional y psíquica, antes y después del parto . Hice lo que pude como pude y el nacimiento de mi hijo lo cambió todo !!! . . Cómo dice Michel Odent para cambiar el mundo primero hay que cambiar la forma de nacer Por todo esto me propuse crear @espacioprenatalgestar (con el inmenso apoyo de mi familia, con mucho trabajo y mucho amor ) y de la mano de mi gran hermana Virginia, simplemente pensando en ese espacio para vos . Así poder acompañarte con diferentes herramientas y actividades en tu embarazo, en tu trabajo de parto y en la llegada de tu bebé a casa . Vamos por más . Gracias . .

Espacio prenatal gestar 29.04.2021

Hoy me presento . . Mi nombre es Mariana Rios, soy Lic. Obstétrica Partera hace 10 años y mamá hace 11 meses. Soy de lobos y por algunos años viví en capital federal. Durante ese tiempo recorrí muchos lugares de partos, públicos y privados . También hice una concurrencia de 4 años en la Maternidad Ramón Sardá, gran Hospital donde aprendí; crecí y formé lo que soy . Así empezó este gran camino de amor a mi vocación. Muchos años después llegó el mejor momento de mi vid...a ,la maternidad, y todo se dió vueltas. Todos pensaban que siendo partera yo la tenía fácil, pero por lo contrario fue todo muy diferente a lo que puedan imaginar. Fue tan difícil poder encontrar el espacio para informarme y compartir todo esta revolución hormonal; emocional; física; profesional y psíquica, antes y después del parto . Hice lo que pude como pude y el nacimiento de mi hijo lo cambió todo !!! . . Cómo dice Michel Odent para cambiar el mundo primero hay que cambiar la forma de nacer Por todo esto me propuse crear @espacioprenatalgestar (con el inmenso apoyo de mi familia, con mucho trabajo y mucho amor ) y de la mano de mi gran hermana Virginia, simplemente pensando en ese espacio para vos . Así poder acompañarte con diferentes herramientas y actividades en tu embarazo, en tu trabajo de parto y en la llegada de tu bebé a casa . Vamos por más . Gracias . .

Espacio prenatal gestar 23.04.2021

DURANTE EL EMBARAZO Los músculos pélvicos también hay que entrenarlos. Es importante mantenerlos en forma mediante una vida físicamente activa y la práctica de ejercicio, caminata o baile. Es importante que la gimnasia que realices para prepararte durante el embarazo incluya ejercicios específicos de movilización de la zona pélvica. Los más recomendables son: danza, salsa, bailes, esferodinamia y yoga prenatal. ... AYUDA PARA EL PARTO El movimiento * Escucha tu cuerpo, porque los movimientos y posturas que te resulten más confortables son también los más fisiológicos. * Deja que los movimientos de balanceo y basculación de la pelvis lleven su propio ritmo. * Las asimetrías amplían el interior de la pelvis y facilitan la salida del bebé: poner un pie más adelantado que otro o una pierna más elevada que la otra. Alivio con el calor * Aplicar una bolsa de agua caliente, el agua caliente de la bañera o una piscina... o una manta eléctrica en la zona lumbar alivia el dolor y facilita que los ligamentos y los músculos se relajen y flexibilicen. Y si te han puesto epidural * El bebé sigue necesitando que la pelvis se mueva para poder atravesar el canal del parto con fluidez. * Así que aunque no sientas dolor, cambia con frecuencia de posición y mueve las piernas de vez en cuando. * Las posiciones de lado o a cuatro patas pueden usarse con la epidural sin problemas. #pelvis #parirenmovimiento #nacimiento #peridural #partorespetado #pelvismovil

Espacio prenatal gestar 19.04.2021

DURANTE EL EMBARAZO Los músculos pélvicos también hay que entrenarlos. Es importante mantenerlos en forma mediante una vida físicamente activa y la práctica de ejercicio, caminata o baile. Es importante que la gimnasia que realices para prepararte durante el embarazo incluya ejercicios específicos de movilización de la zona pélvica. Los más recomendables son: danza, salsa, bailes, esferodinamia y yoga prenatal. ... AYUDA PARA EL PARTO El movimiento * Escucha tu cuerpo, porque los movimientos y posturas que te resulten más confortables son también los más fisiológicos. * Deja que los movimientos de balanceo y basculación de la pelvis lleven su propio ritmo. * Las asimetrías amplían el interior de la pelvis y facilitan la salida del bebé: poner un pie más adelantado que otro o una pierna más elevada que la otra. Alivio con el calor * Aplicar una bolsa de agua caliente, el agua caliente de la bañera o una piscina... o una manta eléctrica en la zona lumbar alivia el dolor y facilita que los ligamentos y los músculos se relajen y flexibilicen. Y si te han puesto epidural * El bebé sigue necesitando que la pelvis se mueva para poder atravesar el canal del parto con fluidez. * Así que aunque no sientas dolor, cambia con frecuencia de posición y mueve las piernas de vez en cuando. * Las posiciones de lado o a cuatro patas pueden usarse con la epidural sin problemas. #pelvis #parirenmovimiento #nacimiento #peridural #partorespetado #pelvismovil

Espacio prenatal gestar 10.04.2021

Los huesos que conforman la pelvis (ílion, isquion, pubis, sacro y coxis) se disponen como dos alas de mariposa unidas por delante. Imagínala como las alas de una mariposa: grandes y abiertas por arriba; más pequeñas y juntas por abajo. Al inicio del parto, antes de la fase activa, el bebé se sitúa por encima de la parte superior de la pelvis. Aún no hay dilatación del cuello y no hay prisa por entrar en el canal del parto. La mujer se mueve, se balancea, buscando que la g...ravedad. Cuando va avanzando la dilatación, el movimiento de la pelvis es más rítmico y más personal. Cada mujer debe encontrar, su movimiento, aquellas posiciones que más le ayudan a aliviar el dolor y facilitan el parto. En el momento que la dilatación es completa la pelvis invita a salir al bebé abriendo sus alas mayores, llevando el sacro hacia atrás. La mujer se balancea, mueve su pelvis como si fuera una bota por la que pasar un pie: suave, poquito a poco, sin dejar de moverse. Abriendo sus piernas, rotando hacia fuera, cerrando la parte inferior. Lentamente, llega la sensación del pujo. Nadie sabe en qué posición se producirá el nacimiento, ni cuántas veces cambiará de postura durante el descenso. Solo el bebé, que se mueve por iniciativa propia, y la pelvis, lo saben. La mujer siente presión pero no en la vagina, probablemente en el sacro o incluso cerca del ano. Entonces comienza a replegar las alas grandes, para permitir el mágico despliegue de alas pequeñas. Y de repente, la pelvis se mueve bruscamente. El sacro y el coxis se echan hacia atrás también (ampliando el espacio de la pelvis); el periné cede sin resistencia permitiendo la salida del bebé . SIGUE

Espacio prenatal gestar 08.04.2021

Los huesos que conforman la pelvis (ílion, isquion, pubis, sacro y coxis) se disponen como dos alas de mariposa unidas por delante. Imagínala como las alas de una mariposa: grandes y abiertas por arriba; más pequeñas y juntas por abajo. Al inicio del parto, antes de la fase activa, el bebé se sitúa por encima de la parte superior de la pelvis. Aún no hay dilatación del cuello y no hay prisa por entrar en el canal del parto. La mujer se mueve, se balancea, buscando que la g...ravedad. Cuando va avanzando la dilatación, el movimiento de la pelvis es más rítmico y más personal. Cada mujer debe encontrar, su movimiento, aquellas posiciones que más le ayudan a aliviar el dolor y facilitan el parto. En el momento que la dilatación es completa la pelvis invita a salir al bebé abriendo sus alas mayores, llevando el sacro hacia atrás. La mujer se balancea, mueve su pelvis como si fuera una bota por la que pasar un pie: suave, poquito a poco, sin dejar de moverse. Abriendo sus piernas, rotando hacia fuera, cerrando la parte inferior. Lentamente, llega la sensación del pujo. Nadie sabe en qué posición se producirá el nacimiento, ni cuántas veces cambiará de postura durante el descenso. Solo el bebé, que se mueve por iniciativa propia, y la pelvis, lo saben. La mujer siente presión pero no en la vagina, probablemente en el sacro o incluso cerca del ano. Entonces comienza a replegar las alas grandes, para permitir el mágico despliegue de alas pequeñas. Y de repente, la pelvis se mueve bruscamente. El sacro y el coxis se echan hacia atrás también (ampliando el espacio de la pelvis); el periné cede sin resistencia permitiendo la salida del bebé . SIGUE

Espacio prenatal gestar 06.04.2021

Necesitamos que aprueben la Ley Nacional para el ejercicio pleno de nuestras funciones y condiciones dignas de trabajo, en todos los ámbitos. . Estudiamos la carrera LICENCIATURA EN OBSTETRICIA durante 4 a 5 años en universidades nacionales, somos EXPERTAS en los procesos normales. . Los y las licenciadas en obstetricia hemos perdido la autonomía, con una ley de la MEDICINA de un gobierno de facto( Ley 17.132/67)... . La mayoría de las mujeres y personas gestantes son SANAS, sin embargo en el SECTOR PRIVADO hacen su seguimiento prenatal con un médico preparado en la patología y las complicaciones del parto. . El sector PIVADO registra una tasa de CESÁREAS del 70% (intervenciones rutinarias, cesáreas innecesarias, vulneración de derechos, etc.). . ¿Por qué en el sector privado las y los licenciados en obstetricia no asistimos los nacimientos? ¿Por qué no hacemos el seguimiento del pos parto de mujeres sanas, y mucho menos planificación familiar? . . . #partera #licobstetricas #leyya #yoapoyoalasparteras See more

Espacio prenatal gestar 26.03.2021

Fecha probable de parto Está fecha dice que día podrá desencadenarse probablemente tu trabajo de parto. . La FPP es el día que cumplís la semana 40 de tu embarazo contando desde la fecha de tu última menstruación. . ... Esta fecha depende de si sabes la fecha de tu última menstruación, de si tenías ciclo menstruales regulares todo los meses o de sí tomabas anticonceptivos . . Y si no conoces cuando fue tu última menstruación, la FPP se calcula por las ecografías y va cambiando con cada ecografía porque varía según las medidas y el peso del bebé. . Qué pasa si llegas a esa fecha y tu bebé no nace? Se considera un embarazo de término partir de la semana 37 hasta la semana 41,6 contando desde la fecha de última menstruación, y dentro de ese tiempo se espera que el bebé esté listo para nacer. . El cuerpo es sabio y debes confiar en él y en tu bebé. Visualizar el nacimiento, relajar, soltar , hacer ejercicios, yoga , comer rico y hacer cosas que te den placer aumenta la oxitocina y ayuda a que se desencadene el parto . Llegar a la semana 41 no es indicación de cesárea (salvo excepciones como tener una cesárea previa) y se puede intentar una inducción al trabajo de parto por diferentes métodos para ayudar a nacer a tu bebé. . . #gestacion #fechaprobabledeparto #41semanasdeembarazo #nacimiento #partovaginal #pbdv #cesarea #induccionalparto #embarzosemanaasemana See more

Espacio prenatal gestar 21.03.2021

Necesitamos que aprueben la Ley Nacional para el ejercicio pleno de nuestras funciones y condiciones dignas de trabajo, en todos los ámbitos. . Estudiamos la carrera LICENCIATURA EN OBSTETRICIA durante 4 a 5 años en universidades nacionales, somos EXPERTAS en los procesos normales. . Los y las licenciadas en obstetricia hemos perdido la autonomía, con una ley de la MEDICINA de un gobierno de facto( Ley 17.132/67)... . La mayoría de las mujeres y personas gestantes son SANAS, sin embargo en el SECTOR PRIVADO hacen su seguimiento prenatal con un médico preparado en la patología y las complicaciones del parto. . El sector PIVADO registra una tasa de CESÁREAS del 70% (intervenciones rutinarias, cesáreas innecesarias, vulneración de derechos, etc.). . ¿Por qué en el sector privado las y los licenciados en obstetricia no asistimos los nacimientos? ¿Por qué no hacemos el seguimiento del pos parto de mujeres sanas, y mucho menos planificación familiar? . . . #partera #licobstetricas #leyya #yoapoyoalasparteras See more

Espacio prenatal gestar 19.03.2021

Fecha probable de parto Está fecha dice que día podrá desencadenarse probablemente tu trabajo de parto. . La FPP es el día que cumplís la semana 40 de tu embarazo contando desde la fecha de tu última menstruación. . ... Esta fecha depende de si sabes la fecha de tu última menstruación, de si tenías ciclo menstruales regulares todo los meses o de sí tomabas anticonceptivos . . Y si no conoces cuando fue tu última menstruación, la FPP se calcula por las ecografías y va cambiando con cada ecografía porque varía según las medidas y el peso del bebé. . Qué pasa si llegas a esa fecha y tu bebé no nace? Se considera un embarazo de término partir de la semana 37 hasta la semana 41,6 contando desde la fecha de última menstruación, y dentro de ese tiempo se espera que el bebé esté listo para nacer. . El cuerpo es sabio y debes confiar en él y en tu bebé. Visualizar el nacimiento, relajar, soltar , hacer ejercicios, yoga , comer rico y hacer cosas que te den placer aumenta la oxitocina y ayuda a que se desencadene el parto . Llegar a la semana 41 no es indicación de cesárea (salvo excepciones como tener una cesárea previa) y se puede intentar una inducción al trabajo de parto por diferentes métodos para ayudar a nacer a tu bebé. . . #gestacion #fechaprobabledeparto #41semanasdeembarazo #nacimiento #partovaginal #pbdv #cesarea #induccionalparto #embarzosemanaasemana See more

Espacio prenatal gestar 16.03.2021

Muchas veces me consultan sobre la dificultad de un parto vía baja a causa de la pelvis estrecha. Deberíamos cambiar ese mito conociendo bien cómo es esta maravillosa estructura y cuáles son sus bondades y cualidades. En general estos dichos cumplen el efecto negativo de grabar en muestro subconsciente ese concepto y crecer y vivir con esa idea errónea. La realidad es que la pelvis durante el embarazo se va adaptando gracias a la Relaxina (hormona que ablanda y afloja tan...to tejidos, como ligamentos y articulaciones) y se prepara para el momento del nacimiento. Las articulaciones que la conforman aumentan su movilidad durante la etapa del embarazo para luego a través del movimiento del cuerpo poder ampliar espacios internos y dar lugar a que pase la cereza del bebé. Diseño perfecto!!! . A veces los comentarios hechos y repetidos de generación en generación nos llevan a posicionarnos en un lugar de imposibilidad, de albergar miedos injustificados y de perjudicarnos a la hora del nacimiento con creencias incorrectas. . Existen situaciones donde la pelvis tiene características especiales, por anomalías congénitas, por mala nutrición en la infancia o alguna deformidad de la columna, siempre en estos casos, debe haber una evaluación médica, con estudios concretos de medición que permitan realmente hacer un diagnóstico concreto. La mayoría de las mujeres somos portadoras de una estructura ósea perfectamente diseñada para dejarse atravesar, para dar a luz sin inconvenientes. . Apoyémonos con comentarios positivos Conoce tu cuerpo y confía en él que es muy sabio!!! . . . #pelvis #gestacion #parto #comentariospositivos See more

Espacio prenatal gestar 07.03.2021

Muchas veces me consultan sobre la dificultad de un parto vía baja a causa de la pelvis estrecha. Deberíamos cambiar ese mito conociendo bien cómo es esta maravillosa estructura y cuáles son sus bondades y cualidades. En general estos dichos cumplen el efecto negativo de grabar en muestro subconsciente ese concepto y crecer y vivir con esa idea errónea. La realidad es que la pelvis durante el embarazo se va adaptando gracias a la Relaxina (hormona que ablanda y afloja tan...to tejidos, como ligamentos y articulaciones) y se prepara para el momento del nacimiento. Las articulaciones que la conforman aumentan su movilidad durante la etapa del embarazo para luego a través del movimiento del cuerpo poder ampliar espacios internos y dar lugar a que pase la cereza del bebé. Diseño perfecto!!! . A veces los comentarios hechos y repetidos de generación en generación nos llevan a posicionarnos en un lugar de imposibilidad, de albergar miedos injustificados y de perjudicarnos a la hora del nacimiento con creencias incorrectas. . Existen situaciones donde la pelvis tiene características especiales, por anomalías congénitas, por mala nutrición en la infancia o alguna deformidad de la columna, siempre en estos casos, debe haber una evaluación médica, con estudios concretos de medición que permitan realmente hacer un diagnóstico concreto. La mayoría de las mujeres somos portadoras de una estructura ósea perfectamente diseñada para dejarse atravesar, para dar a luz sin inconvenientes. . Apoyémonos con comentarios positivos Conoce tu cuerpo y confía en él que es muy sabio!!! . . . #pelvis #gestacion #parto #comentariospositivos See more

Espacio prenatal gestar 04.03.2021

Este sábado charlamos con la Lic. Obstétrica Gamberoni Rocio. Partos en pandemia. Acompañamiento respetuoso durante la gestación y el nacimiento.... #parirenpandemia #gestacion #leydepartohumanizado

Espacio prenatal gestar 28.02.2021

Este sábado charlamos con la Lic. Obstétrica Gamberoni Rocio. Partos en pandemia. Acompañamiento respetuoso durante la gestación y el nacimiento.... #parirenpandemia #gestacion #leydepartohumanizado

Información

Localidad: Lobos, Buenos Aires

Teléfono: +54 9 2227 51-9181

800 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también