1. Home /
  2. Psychotherapist /
  3. Espacio de atención psicológica

Etiquetas / Categorías / Temas



Espacio de atención psicológica 09.05.2021

Turnos y consultas: 221-3520143 o por MD Psicoanálisis Feminista Espacio de atención psi ... #terapia #terapiaonline #psicoanalisis #psicologia #atencionpsicologica #lacan #freud #perspectivadegenero #feminismo #feministas #diversidad #ddhh #psicologas #laplata #argentina

Espacio de atención psicológica 06.05.2021

Hoy 24 de marzo se conmemora en nuestro país el día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia Desde este espacio acompañamos y abrazamos las luchas de quienes pacíficamente y desde hace ya muchísimos años, vienen reclamando por la aparición con vida de familiares y el castigo a los culpables del plan sistemático de desaparición, tortura y exterminio al que estuvo sometido nuestro país desde 1976 a 1983. El terrorismo de estado, la desaparición de personas, los centros cl...andestinos de detención, la apropiación de bebes, la instauración del neoliberalismo como modelo económico, en consenso con sectores civiles, empresarios y clericales han dejado marcas imborrables en nuestra historia y hacen a nuestra identidad. Consideramos que es fundamental recordar de dónde venimos para no repetir procesos, tanto en la historia colectiva como en la vida de cada unx. Nuestras raíces forman parte de nuestra identidad. Hoy entonces, elevamos la voz y decimos 30.400 compañerxs detenidxs, desaparecidxs PRESENTES. Ahora y siempre Recordar es un acto de valentía y de justicia. Ni olvido, ni perdón. Memoria Verdad y Justicia Espacio de atención psi Psicoanálisis Feminista #memoria #verdad #justicia #memoriaverdadyjusticia #fuegenocidio #30000 #45añosdelgolpegenocida #abuelasdeplazademayo #memoriacolectiva

Espacio de atención psicológica 02.05.2021

Esta semana estuvimos charlando por medio de encuestas y preguntas sobre los celos y nos sorprendimos con sus respuestas. Es algo que, evidentemente, nos atraviesa. Los celos, nos decían, aparecen cuando se teme por la pérdida del otrx. Temo que mi pareja se vaya con otrx, que encuentre alguien mejor, más lindx, más buenx, más divertidx, temor a que comparta con otrx lo que comparte conmigo. Desde esa posición se generan situaciones de incomodad e incluso angustia. Desde con...vertirse en un stalker profesional a desarmar una pareja o amistades. Es decir, la intensidad, lo que esperamos del otrx y el lugar que se le da a los celos, determina la manera de vincularse. Las relaciones afectivas hegemónicas, que incluyen a las relaciones de pareja, pero no se limitan a ellas, tienen una modalidad donde los vínculos son jerarquicos y exclusivos, asumiendo una forma de relacionarse que da por hecho al otrx como propiedad, al punto de creer que se tiene el poder para decirle al partenaire como llevar adelante distintos aspectos de la vida. La romantización de los vínculos amorosos, partiendo por ejemplo de la idea de la media naranja, nos han llevado a creer y exigir al otrx nuestra completud. Surgen muchas preguntas que nos proponen seguir pensando sobre las formas de construir nuestra realidad afectiva, ¿Qué queremos cuando nos relacionamos con otras personas? ¿Qué estamos dispuestxs a pedir y recibir? ¿Son los celos una muestra de amor o son una muestra de los miedos que nos invaden? ¿Qué sentimos cuando los sentimos? ¿Los celos están relacionados con el amor romántico? Hoy traemos más cuestionamientos que respuestas y lxs invitamos a seguir pensando nuestros vínculos, ya que ellos hacen a nuestra realidad cotidiana. La forma en la que elegimos relacionarnos es una cuestión política, está en nosotrxs cambiar lo que no nos guste y seguir preguntándonos sobre lo que incomoda. Espacio de atención psi Psicoanálisis feminista #relacionestoxicas #celos #amorromantico #amor #vínculos #saludmental #psicoanlisis #feminismo #perspectivadegenero

Espacio de atención psicológica 22.04.2021

Turnos y consultas: 221-3520143 o por MD Psicoanálisis Feminista Espacio de atención psi ... #terapia #terapiaonline #psicoanalisis #psicologia #atencionpsicologica #lacan #freud #perspectivadegenero #feminismo #feministas #diversidad #ddhh #psicologas #laplata #argentina

Espacio de atención psicológica 18.04.2021

Este 8 de marzo no queremos regalos, queremos que nos den los derechos por los que venimos luchando. Queremos que se oigan y hagan carne nuestros reclamos politicos y luchas culturales. En argentina en lo que va de 2021 tenemos una mujer asesinada cada 27 horas. Mujeres, hermanas, madres, amigas, companeras muertas a manos de parejas o ex parejas en la gran mayoria de los casos. Este es un buen momento para reflexionar sobre la forma de relacionarnos y como el amor romanti...co avala que, en nombre de la pareja o de la familia, se naturalicen distintos tipos de violencia. Vivimos en una cultura donde las mujeres trabajamos mas que los varones, ya que una vez que volvemos de nuestros trabajos (donde ganamos menos y se nos exige mas) tenemos que cumplir con el trabajo no remunerador (tareas de cuidado, labores domesticas, crianza) que son las que permiten que el mundo siga girando. Pero no son todas malas. Este es el primer 8M con la Ley de IVE, que hacia ya tantisimo tiempo veniamos exigiendo. Nuestras luchas son cada vez mas fuertes y mas dificiles de Invisivilizar. #8demarzo #hoyparamoselmundo#diainternacionaldelamujer #diadelucha #Bastadematarnos #niunamenos #perspectivadegenero #feminismo #saludmental #psicoanlisisi

Espacio de atención psicológica 07.04.2021

¿Que define a una relacion toxica? ¿Los celos, el control, la dependencia emocional? Quiza convenga en principio preguntarnos como definimos, como pensamos, como armamos relaciones, para despues pensar que ubicamos como toxico alli. Desde hace algunos anos distintas autoras vienen desentramando el modo en que construimos vinculos, visibilizan en principio que las formas de vincularnos estan atravesadas por una jerararquia, habria una escala de los afectos (la... pareja, luego la familia, luego lxs amigxs, o incluso la idea del "mejor amigx", son ejemplos de ello). Podriamos preguntarnos, sobre esta base de jerarquia y competitividad, ¿que vinculos estamos sosteniendo? En este sentido Vasallo Brigitte plantea que conceptos como la fidelidad vienen a sustituir otros mas complejos como la responsabilidad afectiva o la corresponsabilidad. Podemos encontrar definiciones de relaciones toxicas centradas en los vinculos sexoafectivos (pareja, noviazgo, chongx, etc), pareciera que es natural y casi un sinonimo hablar de una u otra. Nos surgen algunas preguntas, ¿por que reducir la causa de lo toxico a 2 personas (o a 1) cuando este tipo de vinculacion tiene caracter universal? Es decir, se repiten e insisten en nuestros discursos historias de relaciones toxicas. Sin ir mas lejos, en las encuestas, el 83% mantuvo una relacion toxica alguna vez, y el 94% conoce a alguien que mantuvo relaciones con esas caracteristicas. Manejamos con total naturalidad el concepto de toxico, lo atribuimos a personalidades especificas. Ahora bien, ¿es posible construir alternativas? ¿Que efectos conlleva la reduccion de la existencia de vinculos toxicos en caracteristicas personales? ¿Por que existen en la sociedad modalidades toxicas de vinculacion? El eje que atraviesa nuestras preguntas actuales podria ser, ¿como nombramos los vinculos que no son toxicos? ¿Por que toma primacia lo patologizante y no otras modalidades? ¿Que hace nuestra cultura con aquello que produce? ¿Lo excluye, lo individualiza? Espacio de atencion Psi Psicoanalisis Feminista #salud #saludmental #psicologia #psicoanalisis #psicologas #perspectivadegenero #feminismo #relaciontoxica #patriarcado #vinculos #dependenciaemocional

Espacio de atención psicológica 05.04.2021

Hoy 24 de marzo se conmemora en nuestro país el día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia Desde este espacio acompañamos y abrazamos las luchas de quienes pacíficamente y desde hace ya muchísimos años, vienen reclamando por la aparición con vida de familiares y el castigo a los culpables del plan sistemático de desaparición, tortura y exterminio al que estuvo sometido nuestro país desde 1976 a 1983. El terrorismo de estado, la desaparición de personas, los centros cl...andestinos de detención, la apropiación de bebes, la instauración del neoliberalismo como modelo económico, en consenso con sectores civiles, empresarios y clericales han dejado marcas imborrables en nuestra historia y hacen a nuestra identidad. Consideramos que es fundamental recordar de dónde venimos para no repetir procesos, tanto en la historia colectiva como en la vida de cada unx. Nuestras raíces forman parte de nuestra identidad. Hoy entonces, elevamos la voz y decimos 30.400 compañerxs detenidxs, desaparecidxs PRESENTES. Ahora y siempre Recordar es un acto de valentía y de justicia. Ni olvido, ni perdón. Memoria Verdad y Justicia Espacio de atención psi Psicoanálisis Feminista #memoria #verdad #justicia #memoriaverdadyjusticia #fuegenocidio #30000 #45añosdelgolpegenocida #abuelasdeplazademayo #memoriacolectiva

Espacio de atención psicológica 31.03.2021

Esta semana estuvimos charlando por medio de encuestas y preguntas sobre los celos y nos sorprendimos con sus respuestas. Es algo que, evidentemente, nos atraviesa. Los celos, nos decían, aparecen cuando se teme por la pérdida del otrx. Temo que mi pareja se vaya con otrx, que encuentre alguien mejor, más lindx, más buenx, más divertidx, temor a que comparta con otrx lo que comparte conmigo. Desde esa posición se generan situaciones de incomodad e incluso angustia. Desde con...vertirse en un stalker profesional a desarmar una pareja o amistades. Es decir, la intensidad, lo que esperamos del otrx y el lugar que se le da a los celos, determina la manera de vincularse. Las relaciones afectivas hegemónicas, que incluyen a las relaciones de pareja, pero no se limitan a ellas, tienen una modalidad donde los vínculos son jerarquicos y exclusivos, asumiendo una forma de relacionarse que da por hecho al otrx como propiedad, al punto de creer que se tiene el poder para decirle al partenaire como llevar adelante distintos aspectos de la vida. La romantización de los vínculos amorosos, partiendo por ejemplo de la idea de la media naranja, nos han llevado a creer y exigir al otrx nuestra completud. Surgen muchas preguntas que nos proponen seguir pensando sobre las formas de construir nuestra realidad afectiva, ¿Qué queremos cuando nos relacionamos con otras personas? ¿Qué estamos dispuestxs a pedir y recibir? ¿Son los celos una muestra de amor o son una muestra de los miedos que nos invaden? ¿Qué sentimos cuando los sentimos? ¿Los celos están relacionados con el amor romántico? Hoy traemos más cuestionamientos que respuestas y lxs invitamos a seguir pensando nuestros vínculos, ya que ellos hacen a nuestra realidad cotidiana. La forma en la que elegimos relacionarnos es una cuestión política, está en nosotrxs cambiar lo que no nos guste y seguir preguntándonos sobre lo que incomoda. Espacio de atención psi Psicoanálisis feminista #relacionestoxicas #celos #amorromantico #amor #vínculos #saludmental #psicoanlisis #feminismo #perspectivadegenero

Espacio de atención psicológica 24.03.2021

Este 8 de marzo no queremos regalos, queremos que nos den los derechos por los que venimos luchando. Queremos que se oigan y hagan carne nuestros reclamos politicos y luchas culturales. En argentina en lo que va de 2021 tenemos una mujer asesinada cada 27 horas. Mujeres, hermanas, madres, amigas, companeras muertas a manos de parejas o ex parejas en la gran mayoria de los casos. Este es un buen momento para reflexionar sobre la forma de relacionarnos y como el amor romanti...co avala que, en nombre de la pareja o de la familia, se naturalicen distintos tipos de violencia. Vivimos en una cultura donde las mujeres trabajamos mas que los varones, ya que una vez que volvemos de nuestros trabajos (donde ganamos menos y se nos exige mas) tenemos que cumplir con el trabajo no remunerador (tareas de cuidado, labores domesticas, crianza) que son las que permiten que el mundo siga girando. Pero no son todas malas. Este es el primer 8M con la Ley de IVE, que hacia ya tantisimo tiempo veniamos exigiendo. Nuestras luchas son cada vez mas fuertes y mas dificiles de Invisivilizar. #8demarzo #hoyparamoselmundo#diainternacionaldelamujer #diadelucha #Bastadematarnos #niunamenos #perspectivadegenero #feminismo #saludmental #psicoanlisisi

Espacio de atención psicológica 12.03.2021

¿Que define a una relacion toxica? ¿Los celos, el control, la dependencia emocional? Quiza convenga en principio preguntarnos como definimos, como pensamos, como armamos relaciones, para despues pensar que ubicamos como toxico alli. Desde hace algunos anos distintas autoras vienen desentramando el modo en que construimos vinculos, visibilizan en principio que las formas de vincularnos estan atravesadas por una jerararquia, habria una escala de los afectos (la... pareja, luego la familia, luego lxs amigxs, o incluso la idea del "mejor amigx", son ejemplos de ello). Podriamos preguntarnos, sobre esta base de jerarquia y competitividad, ¿que vinculos estamos sosteniendo? En este sentido Vasallo Brigitte plantea que conceptos como la fidelidad vienen a sustituir otros mas complejos como la responsabilidad afectiva o la corresponsabilidad. Podemos encontrar definiciones de relaciones toxicas centradas en los vinculos sexoafectivos (pareja, noviazgo, chongx, etc), pareciera que es natural y casi un sinonimo hablar de una u otra. Nos surgen algunas preguntas, ¿por que reducir la causa de lo toxico a 2 personas (o a 1) cuando este tipo de vinculacion tiene caracter universal? Es decir, se repiten e insisten en nuestros discursos historias de relaciones toxicas. Sin ir mas lejos, en las encuestas, el 83% mantuvo una relacion toxica alguna vez, y el 94% conoce a alguien que mantuvo relaciones con esas caracteristicas. Manejamos con total naturalidad el concepto de toxico, lo atribuimos a personalidades especificas. Ahora bien, ¿es posible construir alternativas? ¿Que efectos conlleva la reduccion de la existencia de vinculos toxicos en caracteristicas personales? ¿Por que existen en la sociedad modalidades toxicas de vinculacion? El eje que atraviesa nuestras preguntas actuales podria ser, ¿como nombramos los vinculos que no son toxicos? ¿Por que toma primacia lo patologizante y no otras modalidades? ¿Que hace nuestra cultura con aquello que produce? ¿Lo excluye, lo individualiza? Espacio de atencion Psi Psicoanalisis Feminista #salud #saludmental #psicologia #psicoanalisis #psicologas #perspectivadegenero #feminismo #relaciontoxica #patriarcado #vinculos #dependenciaemocional

Información

Teléfono: +54 221 623-8970

1108 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también