1. Home /
  2. Not a business /
  3. Espacio Cultural El Sitio

Etiquetas / Categorías / Temas



Espacio Cultural El Sitio 24.04.2021

De domingo Los inventos de Pardal Por aquí cerca vive un señor cuyo nombre real no conozco, los vecinos lo llamamos Don Pardal, porque se dedica a los inventos....Continue reading

Espacio Cultural El Sitio 06.04.2021

Desde El Mangrullo 284 Las economías informales Las grandes crisis económicas siempre generaron economías informales. ...Continue reading

Espacio Cultural El Sitio 21.03.2021

Con barbijo y sin papel Fue allá por los ochenta que nació el telefax (El invento del siglo, pensé yo entonces). ¿Quién no tenía un telefax para mandar cartas instantáneas, de negocios, de amistad, y hasta de amor? Podían los chicos mandar un dibujito a sus amigos. No vino para quedarse. El invento del siglo duró poco más de una década.... Antes de morir definitivamente fue incorporado como una aplicación de la computadora. Pienso que los chicos de ahora no saben lo que fue el telefax. Una antigüedad. Una reliquia. Para explicárselo tendríamos que decirles que fue una copiadora a distancia, remota, que podía propagar sus impresos por las líneas telefónicas alámbricas, esas que ya casi tampoco existen. Eso existió el siglo pasado, pero solo hace cuarenta años. Tuvo una vida efímera el telefax. Aunque algunos nostálgicos le rindan todavía su homenaje. Mientras el wathsapp, ahora, puede reírse del telefax.

Espacio Cultural El Sitio 08.03.2021

Para pensar, lo más importante es poder estar solo y en silencio. Apagar la TV y la radio. No escuchar noticias. Al menos por algunas horas. Para reflexionar, es fundamental superar los prejuicios. Escuchar a todos y no dejarse arrastrar por nadie.... Desconfiar de las verdades ciegas. Encender la luz, en la cabeza. See more

Espacio Cultural El Sitio 20.02.2021

Final de jueves Está terminando un jueves con anuncios preocupantes. Las cifras de contagios apabullan. Las de muerte, espantan. Hemos tratado hoy, desde la mañana, entretenerlos con cositas livianas, provocar discusiones, controversias, un poco en serio y mucho en joda, simplemente, para no tomarnos esta vida por el costado trágico. (que lo tiene, desgraciadamente).... Agradezco todas las participaciones y colaboraciones con comentarios filosos, lubricados. El juego nos divierte mientas nos cultiva, con cosas que generalmente no pensamos en la diaria. Tuve la desgracia (antes de terminar el día) de cumplir mi protocolo de las compras. Ya les conté que los jueves son mi día complicado, me toca el supermercado semanal, en Alta Gracia. Nuevamente me sorprendieron los nuevos precios. Si comparo algunos productos con los de la semana pasada, los encuentro un 15 o un 20 por ciento por arriba. Estoy hablando de productos básicos: arroz, carne, verduras, lácteos, harina, pan, en fin, los que compramos siempre. Ni paramos ya en la fiambrería. Las pastas están por allá arriba. Y el vino, el sabio remedio de los trasnochados, se nos escapa. Solo compré lo elemental. Lo necesario. Me privé de nuevos gustos, los sumé a la lista de los imposibles. Gasté 20% más que la semana antepasada. Solo el supermercado se lleva el aumento concedido a los jubilados. Pero también subió la electricidad, el gas (la garrafa 20%), los impuestos; el servicio de internet lleva cuatro meses subiendo; desde enero hasta ahora aproximadamente 25%. Al combustible ya le perdí el rastro. Cuando regresé escuché noticias. Me enteré que en las ciudades la gente anda en la calle, caliente, protestando, pidiendo subsidios, reclamando trabajo. Los dirigentes sociales piden un seguro de desempleo del $ 40.000.-; les salen al cruce trabajadores que cumplen ocho horas diarias y ganan $ 26.000. (Un taxista decía: si sale ese subsidio renuncio y me sumo). Así están las cosas. Esta crisis que se está desatando avanzará tan o más rápido que el covid. Tenemos que atenderla, de algún modo resolverla pronto, antes que el desencuentro social se transforme en anarquía. No podemos seguir perdiendo décadas. Toda la alegría que quisimos crear a la mañana, la realidad se la llevó a la tarde. De todos modos seguiremos tratando de anclar el alma en la buena onda. Y apostando por la solidaridad. Ojalá esta apuesta gane.

Información

Localidad: Anisacate, Cordoba, Argentina

Ubicación: La Perdiz 376 5189 Anisacate, Córdoba, Argentina

Web: http://elsitiofm.com/

202 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también