1. Home /
  2. Psychologist /
  3. Espacio Psi Adrogué

Etiquetas / Categorías / Temas



Espacio Psi Adrogué 01.05.2021

Sobre los diagnósticos en la infancia por Beatriz Janin

Espacio Psi Adrogué 26.04.2021

Sobre los diagnósticos en la infancia por Beatriz Janin

Espacio Psi Adrogué 31.03.2021

El Duelo por Jorge Bucay

Espacio Psi Adrogué 17.03.2021

El Duelo por Jorge Bucay

Espacio Psi Adrogué 17.03.2021

La diferencia endogamia-exogamia en los conflictos de pareja. Una discusión frecuente en las parejas que piden tratamiento se refiere a "cómo es tu familia", "cómo fue tu educación", "cómo son las cosas en tu casa". Suelen sintetizar diciendo "tenemos muchas peleas por la familia de cada uno" y plantear que la relación con la familia del otro es una suerte de calvario imposible de soportar. Esto sucede cuando cada uno o ambos miembros sostienen intensas investiduras endogámi...cas en conflicto con la investidura de la pareja actual. Es importante pensar lo referido al funcionamiento de los espacios y actividades comunes: la educación y religión de los hijos, los programas conjuntos de fin de semana, las vacaciones, la organización del hogar, las relaciones sexuales, los modos de organizar el tiempo. Todos estos espacios compartidos se acompañan de muy diferentes sentimientos según los miembros logren o no consensuar códigos y funcionamientos comunes. Y el consenso posible implica renuncia y duelo en relación al bagaje endogámico, dado que un vínculo de pareja con espacios propios requiere modificar los hábitos y códigos que cada sujeto aporta. Las parejas en las que no se consensúan código respecto de los espacios comunes suelen presentar caos, hiperdiscriminación, violencia, falta de comunicación, etc. Cuando en el funcionamiento predomina el caos y la violencia, un compañero hace algo que pasa por encima de las propuestas del otro. Cuando por el contrario, predomina la hiperdiscriminación, cada uno hace su vida, por fuera del espacio común, en una suerte de interpenetración "retráctil" y/o ficticia. Al revisar las causas de problemáticas como la descripta surge en un primer plano que la adhesión intensa a los objetos edípicos y/o pre-edípicos se opone a la investidura de objetos nuevos alternativos y a un intercambio que consolida el proyecto de pareja exogámica. El sujeto vive inconscientemente con angustia cualquier investidura que compita con los vínculos primarios. La prevalencia e intensidad de lo endogámico traba la investidura y valoración del encuentro con un otro exogámico y no permite el necesario reordenamiento para la construcción de códigos comunes y nuevos. Lo que el otro significa, en tanto original y disruptivo, atenta contra lealtades primarias y empuja más a la retirada que a la consolidación de la pareja. Miguel Spivacow Clínica Psicoanalítica con Parejas #terapiadepareja #psicoanálisis

Espacio Psi Adrogué 03.03.2021

La diferencia endogamia-exogamia en los conflictos de pareja. Una discusión frecuente en las parejas que piden tratamiento se refiere a "cómo es tu familia", "cómo fue tu educación", "cómo son las cosas en tu casa". Suelen sintetizar diciendo "tenemos muchas peleas por la familia de cada uno" y plantear que la relación con la familia del otro es una suerte de calvario imposible de soportar. Esto sucede cuando cada uno o ambos miembros sostienen intensas investiduras endogámi...cas en conflicto con la investidura de la pareja actual. Es importante pensar lo referido al funcionamiento de los espacios y actividades comunes: la educación y religión de los hijos, los programas conjuntos de fin de semana, las vacaciones, la organización del hogar, las relaciones sexuales, los modos de organizar el tiempo. Todos estos espacios compartidos se acompañan de muy diferentes sentimientos según los miembros logren o no consensuar códigos y funcionamientos comunes. Y el consenso posible implica renuncia y duelo en relación al bagaje endogámico, dado que un vínculo de pareja con espacios propios requiere modificar los hábitos y códigos que cada sujeto aporta. Las parejas en las que no se consensúan código respecto de los espacios comunes suelen presentar caos, hiperdiscriminación, violencia, falta de comunicación, etc. Cuando en el funcionamiento predomina el caos y la violencia, un compañero hace algo que pasa por encima de las propuestas del otro. Cuando por el contrario, predomina la hiperdiscriminación, cada uno hace su vida, por fuera del espacio común, en una suerte de interpenetración "retráctil" y/o ficticia. Al revisar las causas de problemáticas como la descripta surge en un primer plano que la adhesión intensa a los objetos edípicos y/o pre-edípicos se opone a la investidura de objetos nuevos alternativos y a un intercambio que consolida el proyecto de pareja exogámica. El sujeto vive inconscientemente con angustia cualquier investidura que compita con los vínculos primarios. La prevalencia e intensidad de lo endogámico traba la investidura y valoración del encuentro con un otro exogámico y no permite el necesario reordenamiento para la construcción de códigos comunes y nuevos. Lo que el otro significa, en tanto original y disruptivo, atenta contra lealtades primarias y empuja más a la retirada que a la consolidación de la pareja. Miguel Spivacow Clínica Psicoanalítica con Parejas #terapiadepareja #psicoanálisis

Información

Teléfono: +54 11 2677-3750

Ubicación: Mitre 1496 B1846DTL Adrogué

170 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también